Etiqueta: Edomex

  • Rescatan a líder transportista secuestrado en Jilotepec; cae “El Moto”, presunto miembro de La Familia Michoacana

    Rescatan a líder transportista secuestrado en Jilotepec; cae “El Moto”, presunto miembro de La Familia Michoacana

    Tras un operativo conjunto en el Estado de México, fue rescatado con vida Fernando Galindo Salvador, dirigente transportista secuestrado el 30 de octubre en Jilotepec. En la acción, las autoridades detuvieron a tres presuntos responsables, entre ellos Nery “N”, alias “El Moto”, señalado como operador de La Familia Michoacana en la región norte del Edomex.


    La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que el líder transportista Fernando Galindo Salvador, de 69 años, fue localizado con vida tras un amplio operativo realizado la noche del 4 de noviembre en el municipio de Jilotepec.

    El rescate ocurrió luego de varios días de movilización por parte del gremio transportista, que había bloqueado carreteras como la México-Querétaro y la caseta de Tepotzotlán para exigir su liberación. Cámaras de seguridad habían captado el momento en que Galindo fue interceptado por hombres armados y obligado a subir a un vehículo Nissan Tsuru.

    Durante el despliegue policial fueron capturados tres sospechosos, entre ellos Nery “N”, conocido como “El Moto”, presunto integrante de La Familia Michoacana. De acuerdo con las autoridades mexiquenses, este sujeto habría encabezado una red de extorsión y secuestro dirigida contra transportistas en los municipios de Jilotepec, Soyaniquilpan y Acambay.

    “El Moto” era, según la FGJEM, el encargado de “alinear” a los taxistas y choferes de la región, lo que incluía amenazas y privaciones de la libertad a líderes del sector que se negaban a pagar cuotas o colaborar con el grupo criminal.

    Horas antes del rescate, la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC) había anunciado un nuevo bloqueo estatal programado para el 7 de noviembre en demanda de mayor seguridad y la destitución del director de Tránsito de Ecatepec. Se desconoce si las protestas continuarán tras la recuperación del dirigente.

    El operativo, coordinado entre la FGJEM, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y fuerzas federales, permitió liberar a Galindo en buen estado de salud, según reportes oficiales.

    Con este hecho, el gremio transportista del Edomex reiteró su exigencia de poner fin a las extorsiones, secuestros y asesinatos que en los últimos meses han golpeado a sus afiliados.

  • Montachoques enfrentan hasta 24 años de prisión

    Montachoques enfrentan hasta 24 años de prisión

    Con una nueva reforma, el Estado de México busca sancionar a los “montachoques” con hasta 24 años de cárcel, mejorando la seguridad de los conductores en la entidad.

    El Congreso del Estado de México aprobó recientemente una reforma al Código Penal que impone penas de hasta 24 años de prisión a los “montachoques”. Esta nueva medida busca proteger a más de 6 millones de propietarios de vehículos registrados en la entidad.

    Los montachoques son delincuentes que provocan colisiones vehiculares para extorsionar a los conductores, especialmente aquellos en situaciones vulnerables. A través de amenazas y violencia, exigen compensaciones de al menos 10 mil pesos por incidente.

    Con la reforma, las penas por extorsión en el Estado de México pasan de 12 a 24 años de cárcel, o incluso más. Esto aplica especialmente si las víctimas son personas mayores, con discapacidad o mujeres en situaciones de vulnerabilidad.

    Los legisladores han destacado el aumento en la actividad delictiva de los montachoques, vinculada a grupos organizados, como Los 300 y La Chokiza en Ecatepec. Estas organizaciones provocan accidentes de forma intencional para exigir dinero a las víctimas.

    La nueva legislación considera que el modus operandi de los montachoques es un acto de extorsión, además de incluir amenazas y daños materiales. Estos delitos no solo afectan la economía de las víctimas, sino que también ponen en riesgo su integridad física.

    El objetivo de esta reforma es ofrecer un marco legal claro que disuade estas conductas delictivas. Además, busca fomentar un modelo de seguridad vial más efectivo, centrado en la prevención y el acceso a la justicia.

    Con esta reforma, el Estado de México se suma a la Ciudad de México y Morelos en la lucha contra los montachoques. La ciudadanía espera que estas medidas reducen los casos de extorsión y mejoren la seguridad en las calles.

  • “Aguachicol” en Edomex: venden agua robada hasta en 2 mil pesos y sin potabilizar

    “Aguachicol” en Edomex: venden agua robada hasta en 2 mil pesos y sin potabilizar

    La Fiscalía mexiquense detectó 51 pozos y 138 tomas clandestinas en 48 municipios; pipas ilegales operaban bajo control de sindicatos y transportistas.

    Durante la Operación Caudal, autoridades de los tres órdenes de gobierno identificaron una red de extracción, transporte y venta ilegal de agua en municipios del Valle de Toluca, Valle de México y sur del Estado de México. El precio por pipa de 10 mil litros oscilaba entre 900 y 2 mil pesos, muy por encima de la tarifa oficial, y el líquido no estaba potabilizado, solo clorado de forma superficial, de acuerdo con información recopilada por Abadiel Martínez para Milenio.

    Investigaciones de la Fiscalía General del Estado de México revelaron que en Chicoloapan, Toluca, Ecatepec, Tecámac, Chimalhuacán y Tepotzotlán, pipas con calcomanías de sindicatos y asociaciones de transportistas llenaban sus tanques sin concesiones vigentes. En algunos puntos, los operadores entregaban hasta 200 pipas diarias, con vigilancia privada y control de accesos.

    En la Operación Caudal, realizada la madrugada del 24 de octubre de 2025, se intervinieron 189 inmuebles, asegurando 322 pipas, 37 vehículos y deteniendo a 7 personas. Se documentaron 51 pozos y 138 tomas clandestinas, además de bombas, tinacos y equipos de distribución. La Fiscalía informó que continuará con acciones penales contra operadores clave y posibles servidores públicos implicados.

    Los precios ilegales representaban sobrecostos de hasta 59% en Ecatepec y 41% en Cuautitlán, mientras que en Toluca la venta superaba en casi 10% la tarifa regulada. Los reportes indicaron que el abastecimiento se concentraba en manos de agrupaciones como USON, 25 de Marzo, 22 de Octubre, TUTRAM, ACME, Los 300 y otros sindicatos locales, algunos con presunta complicidad de autoridades.

    El operativo fue coordinado por la Mesa de la Paz del Estado de México, con participación de Sedena, Marina, Guardia Nacional, SSPC, SSEM, FGJEM, Conagua y CAEM, con el objetivo de interrumpir la cadena de comercio ilegal y garantizar el suministro a la población.

    La Fiscalía destacó que las acciones no afectaron la infraestructura legal de los pozos y que existen planes de contingencia para asegurar el abasto de agua en todos los municipios involucrados, mientras se fortalecen los mecanismos de vigilancia y control del recurso hídrico.

    Con información de Abadiel Martínez para Milenio

  • Toluca rehabilita 800 luminarias para reforzar seguridad y bienestar ciudadano

    Toluca rehabilita 800 luminarias para reforzar seguridad y bienestar ciudadano

    El alcalde Ricardo Moreno impulsa el programa “Toluca Capital se Llena de Luz”, que moderniza el alumbrado público y mejora la seguridad de más de 14 mil habitantes en San Felipe Tlalmimilolpan.

    Con la restauración y mantenimiento de 800 luminarias en San Felipe Tlalmimilolpan, el Gobierno municipal mejora la seguridad, impulsa la movilidad y fortalece el bienestar de más de 14 mil 300 habitantes.

    Acompañado por la Presidenta del DIF Toluca, Rocío Pegueros, el alcalde Ricardo Moreno aseguró que el programa “Toluca Capital se Llena de Luz” moderniza el alumbrado público, pues contempla la instalación de un total de 25 mil luminarias inteligentes en todo el municipio, las cuales permiten detectar fallas en tiempo real y optimizar la atención a la ciudadanía.

    “El alumbrado es clave para que las familias, especialmente mujeres e infantes, puedan salir y disfrutar de los espacios públicos con tranquilidad, pues la seguridad también se construye con luz”, señaló el presidente municipal.

    Además, recordó que en esta delegación nació el programa “Yo Pongo Guapa a Toluca”, iniciativa que se ha replicado en diversas ciudades del país y que fomenta la participación ciudadana para recuperar la esencia de las comunidades.

    Por su parte, Gustavo Anaya, director general de Servicios Públicos, informó que en la zona se ampliaron 90 luminarias y se realizaron labores de poda, mantenimiento en 31 mil metros cuadrados de áreas verdes, bacheo de 300 metros cuadrados de vialidades y colocación de reductores de velocidad, además del retiro de más de 273 toneladas de residuos sólidos.

    Con estas acciones, el Gobierno municipal reafirma su compromiso de fortalecer la seguridad y el bienestar de las familias toluqueñas, al iluminar las calles y recuperar espacios públicos para todos.

  • Toluca refuerza acciones para prevenir inundaciones con visión metropolitana

    Toluca refuerza acciones para prevenir inundaciones con visión metropolitana

    El alcalde Ricardo Moreno encabezó una mesa de trabajo con autoridades estatales y federales para resolver afectaciones en la zona Toluca–Temoaya.

    El presidente municipal Ricardo Moreno encabezó una mesa de trabajo interinstitucional para atender la problemática de inundaciones en la carretera Toluca–Temoaya, donde se presentó un estudio hidrológico y propuestas de drenaje pluvial para ofrecer una solución integral.

    Moreno se comprometió a realizar un estudio de mecánica de suelos y mantener la coordinación con los distintos niveles de gobierno para garantizar respuestas concretas a la ciudadanía.

    Destacó además la inversión en infraestructura hidráulica para asegurar el suministro de agua a futuras generaciones, por medio de nuevos pozos y acciones para fomentar la infiltración del vital líquido.

    En la reunión participaron autoridades del Gobierno estatal, CAEM, CONAGUA y la Junta de Caminos, así como funcionarios municipales, quienes refrendaron su compromiso con el bienestar de la población y la planeación metropolitana sostenible.

  • Esposa e hijo de “Lord Pádel” recuperan su libertad en Edomex

    Esposa e hijo de “Lord Pádel” recuperan su libertad en Edomex

    Un juez modificó la medida cautelar de prisión preventiva; seguirán su proceso en libertad por el caso de agresión a un instructor de pádel.

    Karla N. y Germán N., esposa e hijo de Alejandro Germán ‘N’, conocido como ‘Lord Pádel’, recuperaron su libertad tras la decisión de un juez de control del Estado de México, que modificó la medida cautelar de prisión preventiva que enfrentaban desde el 9 de agosto.

    El incidente que los involucra ocurrió en un torneo de pádel en Atizapán, donde la víctima, Israel N., resultó lesionada y hubo amenazas contra una testigo. Ambos permanecieron privados de libertad en el Centro Estatal de Tlalnepantla hasta el domingo 12 de octubre, cuando se celebró la audiencia que duró cinco horas.

    Durante la sesión, la Fiscalía del Estado de México solicitó mantener la prisión preventiva, al alegar riesgo para la víctima y el testigo. Sin embargo, el juez determinó que los fiscales no presentaron pruebas suficientes para sostener su argumento. La defensa destacó la ausencia de amenazas comprobables, mientras que la fiscalía intentó desvanecer un acuerdo reparatorio previo entre “Lord Pádel” y la víctima.

    Tras escuchar los testimonios de la víctima, la testigo y los imputados, el juez concluyó que no había elementos que justificaran mantener la prisión, por lo que la esposa e hijo del agresor continuarán su proceso en libertad bajo el seguimiento judicial correspondiente.

  • Mega bloqueo de la CNTE colapsa principales accesos a la CDMX

    Mega bloqueo de la CNTE colapsa principales accesos a la CDMX

    Maestros exigen salarios pendientes, basificaciones y mejores condiciones laborales; la movilización afecta autopistas y casetas del Estado de México.

    La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) inició este 8 de octubre una jornada estatal de lucha que ha paralizado varias de las principales vías de acceso a la Ciudad de México. Desde las primeras horas del día, docentes tomaron casetas y bloquearon tramos carreteros como parte de sus exigencias por mejores condiciones laborales, pagos atrasados y regularización de escuelas sin clave.

    Los bloqueos se registran en la autopista México–Puebla, donde la caseta de San Marcos se encuentra tomada en ambos sentidos, lo que ha geenrado severas afectaciones viales. CAPUFE pidió a los automovilistas extremar precauciones y buscar rutas alternas. También hay presencia de manifestantes en la Vía Morelos, en Ecatepec, a la altura del Puente de Fierro, lo que ha provocado filas kilométricas y retrasos en el servicio del Mexibús

    La CNTE y el Movimiento Magisterial de la Coordinadora Regional Educativa (MMCRE) exigen la basificación de miles de docentes, la rehabilitación de escuelas, el pago inmediato de salarios retenidos y la mejora de los servicios médicos del ISSEMYM.

    Los docentes anunciaron que permitirán el libre paso a los conductores en algunos puntos, aunque los bloqueos se mantienen de manera intermitente. También advirtieron que, de no obtener respuesta, podrían tomar el Palacio de Gobierno en Toluca. 

  • Secretaría del Bienestar entrega apoyos a familias tras lluvias atípicas: más de 21 mil afectadas

    Secretaría del Bienestar entrega apoyos a familias tras lluvias atípicas: más de 21 mil afectadas

    Autoridades despliegan recursos y asistencia inmediata; se garantiza atención integral para desalojar el agua y apoyar a la población afectada.

    La Secretaría de Bienestar comenzó la entrega de apoyos de emergencia de 8 mil pesos a familias afectadas por las lluvias atípicas del 27 de septiembre en la zona oriente de la CDMX y el Estado de México, informó la secretaria Ariadna Montiel Reyes. Hasta ahora, han sido censadas 21 mil familias, con prioridad en las colonias más afectadas de Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz, y los beneficiarios deben acudir al Estadio Neza 86 con su folio, CURP y credencial del INE.

    Por su parte, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, informaron que más de 21 mil familias resultaron afectadas por las lluvias atípicas del 27 de septiembre en la zona oriente de la Ciudad de México y Estado de México

    En las alcaldías Iztapalapa, Tláhuac y Gustavo A. Madero, así como en el municipio de Nezahualcóyotl, fueron desplegados más de 4 mil 500 servidores públicos, 58 equipos especializados y 20 pipas, logrando así evacuar el 90% del agua estancada en menos de 24 horas. Las inundaciones alcanzaron entre 15 centímetros y 1.5 metros, y los daños afectaron 3 mil 521 viviendas y 36 escuelas.

    El titular de CONAGUA, Efraín Morales López, destacó que, pese a la magnitud de la lluvia, la coordinación entre los tres órdenes de gobierno permitió una respuesta rápida y organizada, incluyendo limpieza de calles, rehabilitación de infraestructura y censos casa por casa para identificar a quienes necesitan apoyo directo.

    Las autoridades aseguraron que implementarán obras integrales en la zona limítrofe CDMX-Estado de México, respaldadas con 4 mil 364 millones de pesos en proyectos estratégicos, para prevenir inundaciones en el futuro. La respuesta inmediata y la entrega de apoyos subrayan el compromiso de los gobiernos local y estatal para garantizar la seguridad y bienestar de la población afectada.

  • Sheinbaum coordina apoyo a familias tras inundaciones en CDMX y Edomex

    Sheinbaum coordina apoyo a familias tras inundaciones en CDMX y Edomex

    La Presidenta destaca la atención inmediata y las medidas para garantizar seguridad y asistencia a los afectados por lluvias extraordinarias.

    Las fuertes lluvias que azotaron este fin de semana la Ciudad de México y el Estado de México provocaron inundaciones en varias colonias, principalmente en Iztapalapa, Tláhuac, Nezahualcóyotl, La Paz, Ecatepec y Lerma. Según Efraín Morales, director de la Conagua, se trató de un fenómeno atípico con precipitaciones cercanas a 75 milímetros, agravadas por la acumulación de basura y el deterioro de la infraestructura.

    Desde las primeras horas, equipos de emergencia del Gobierno de la Ciudad de México, encabezados por la jefa de gobierno Clara Brugada, y del Estado de México, bajo la administración de Delfina Gómez, desplegaron maquinaria y personal especializado para disminuir los niveles de agua en la capital. En el Estado de México, la contingencia continúa, Nezahualcóyotl es el municipio más afectado, particularmente en las colonias Villada y Ampliación Vicente Villada.

    Ante la emergencia, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la coordinación entre gobiernos federal, estatal y municipal para garantizar atención inmediata. Se instalaron puestos de mando conjuntos, y brigadas de la Secretaría de Bienestar realizan censos en las zonas afectadas para cuantificar daños, canalizar apoyos y ejecutar labores de limpieza y desinfección.

    La mandataria federal subrayó que las inundaciones obedecen a lluvias extraordinarias y al hundimiento progresivo de la ciudad, por lo que recordó la importancia de obras como el Túnel Emisor Oriente, que protege zonas vulnerables de Chalco y límites con el Estado de México.

    “Estamos trabajando en un plan integral de acción, que incluye saneamiento de ríos y disminución de la extracción de agua, para reducir los hundimientos y proteger a las familias”, aseguró Sheinbaum. Las autoridades han enfatizado que el objetivo es garantizar seguridad, atención inmediata y acompañamiento a quienes resultaron afectados por este fenómeno climático.

  • Desaparece en Edomex Tayron Paredes Gamboa, Musico Venezolano

    Desaparece en Edomex Tayron Paredes Gamboa, Musico Venezolano

    La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) emitió una ficha para localizar a Tayron Paredes Gamboa, músico y DJ venezolano de 27 años, originario de Caracas, quien fue visto por última vez el pasado 19 de septiembre en el municipio de Huehuetoca, Estado de México.

    De acuerdo con la ficha oficial, Paredes tiene como señas particulares un tatuaje en el antebrazo izquierdo y otro en el pecho del lado derecho. Al momento de su desaparición vestía playera negra, pantalón marrón oscuro y tenis grises.

    La CNB solicitó la colaboración ciudadana para aportar información que ayude a dar con su paradero, poniendo a disposición el número 800 028 77 83, disponible en todo el país.

    La desaparición del joven ocurre en medio del impacto por el hallazgo sin vida de los artistas colombianos B King y Regio Clown en el Edomex, lo que ha generado especulaciones sobre una posible conexión. Según el periodista Antonio Nieto, Paredes también se desempeñaba como DJ y se investiga si existe un vínculo con el caso.

    En redes sociales, familiares y amigos han pedido apoyo para localizarlo. Su última comunicación, enviada por mensaje, refleja la desconfianza que sentía en la zona donde se encontraba: “Estoy que me devuelvo. Puro monte, pero no sé qué onda… no confío”.