Etiqueta: Edomex

  • Diputada Andrea Chávez y Morena, exhortan a que legisladores del Edomex aprueben el matrimonio igualitario

    Diputada Andrea Chávez y Morena, exhortan a que legisladores del Edomex aprueben el matrimonio igualitario

    La Diputada Federal por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrea Chávez Treviño, ha publicado en su perfil de Twitter que se ponga especial atención al Congreso local del Estado de México, en donde este martes se discutirá la probable aprobación del matrimonio igualitario en la entidad mexiquense.

    La morenista que se ha declarado abiertamente aliada del colectivo de la diversidad sexual y de género, expresó que todas las personas deben tener todos los derechos, en el marco de que el Edomex se convierta en la entidad 29 en garantizar las uniones para las parejas del mismo sexo.

    La dirigencia nacional de su partido igualmente ha enviado un exhorto a que las diputadas y diputados locales voten a favor del dictamen del Matrimonio Igualitario, ya que su deber como representantes populares es el garantizar los derechos para todas y todos.

    Por su parte colectivos y miembros de la comunidad LGBTIQ+ ya se encuentran a fuera del congreso del Estado de México, en donde exigen que se apruebe el dictamen en pro de la diversidad, mientras que los diputados ya discuten la propuesta al interior.

    No te pierdas:

  • Edomex, entidad gobernada por el PRI, encabeza listado nacional de desaparecidos

    Edomex, entidad gobernada por el PRI, encabeza listado nacional de desaparecidos

    El Estado de México encabeza la lista de las entidades con mayor reporte de casos de personas desaparecidas a nivel nacional en lo que va del año, al contabilizar 2 mil 284 casos de enero a octubre. De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, de esa cifra mil 199 casos corresponden a reportes de hombres y mil 83 a mujeres, mientras que solo 2 personas fueron catalogadas como indeterminadas.

    La entidad mexiquense es seguida de Nuevo León (mil 610 casos), Veracruz (mil 344 casos) y Ciudad de México (956 casos) donde se concentra el mayor número de reportes, quienes en su conjunto suman 3 mil 910. En el estado, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas tiene contabilizados mil 387 personas localizadas, 897 como desaparecidos, 79 como no localizados y 51 personas encontradas sin vida.

    El municipio de Ecatepec encabeza la lista de los municipios con mayores casos con 259 casos, 139 hombres y 120 mujeres extraviadas desde enero de este año al 5 de octubre de 2022. A la lista le sigue Toluca con el reporte de desaparición de 86 hombres y 74 mujeres; y Nezahualcóyotl con 59 hombres y 45 mujeres. De acuerdo con la Célula de Búsqueda de Personas de Ecatepec cerca de 10 por ciento de las personas reportadas como no localizadas fueron contactadas a través de videojuegos en línea.

    Una de ellas es Valeria Jimena Esquivel Godínez, quien desapareció desde el pasado 23 de agosto tras ser contactada a través de un videojuego y que presuntamente fue llevada a una vivienda de la colonia Laguna de Chiconautla, en Ecatepec.

    Hasta el mes de junio de este año, las autoridades locales contabilizaron 30 casos de jóvenes de 10 a 15 años de edad, quienes fueron reportados como no localizados tras contactar a usuarios de videojuegos para abandonar su hogar.

    TE PUEDE INTESAR:

  • Delfina Gómez Álvarez continúa como la favorita para ganar la gubernatura del Edomex en 2023

    Delfina Gómez Álvarez continúa como la favorita para ganar la gubernatura del Edomex en 2023

    El próximo 2023 el Estado de México tendrá elecciones para renovar la gubernatura y por segunda vez una mujer de izquierda se perfila como la favorita para arrebatarle al Revolucionario Institucional la entidad que ha mantenido como su bastión clave desde hace más de 70 años y que ahora podrían perder frente a la llamada Cuarta Transformación.

    Un reciente estudio de la empresa Massive Caller muestra que Delfina Gómez Álvarez, ex secretaria de Educación del Gobierno de México y ex candidata a la gubernatura en 2017, mantiene su ventaja frente a los posibles candidatos del PRI y PAN, quienes aún no deciden si competirán en alianza por el Edomex o lo harán por separado.

    Al preguntar a los encuestados sobre por qué partido o alianza votarían en caso de que hoy fueran las elecciones, un 37.7 por ciento ha optado por Movimiento Regeneración Nacional, mientras que un 34.6% lo harían por el frente PRI-PAN-PRD. En un alejado tercer lugar aparece el Verde Ecologista con apenas un 7.4%.

    Gómez Álvarez se ha logrado mantener como la favorita para ser la primera gobernadora constitucionalmente electa del Estado de México y al día de hoy tiene un 38.2 por ciento de las intenciones del voto, mientras que Enrique Vargas del Villar, de sustracción panista y posible candidato de la oposición, alcanza un 34.9%.

    En caso de que el bloque de la derecha opte por la priista Alejandra del Moral como candidata en común, ésta se mantiene apenas con un 24.4 por ciento en las preferencias. Por su parte la Coordinadora de la defensa de la Cuarta Transformación en Edomex, Delfina Gómez, aumenta su ventaja, la cual se eleva hasta un 43.8%

    Delfina, pieza clave de Morena para arrebatarle el Edomex al PRI

    El pasado 4 de agosto, la dirigencia nacional de Morena presentó los resultados de varias encuestas realizadas para elegir quien sería el o la representante del partido guinda en el proceso democrático a realizarse en 2023, siendo la entonces Secretaria de Educación la indiscutible ganadora.

    Tras esto, la también ex alcaldesa de Texcoco aceptó la responsabilidad de abandera a su partido, debiendo renunciar a su cargo en la SEP para regresar temporalmente al Senado de la República a la par que organiza la defensa de la 4T en territorio mexiquense sin violar los tiempos electorales.

    Por su parte el Presidente López Obrador no tardó en felicitarla y de paso destacarla como una mujer “buena, trabajadora y honesta” que comenzó su carrera como una profesora que dio clases dentro de las aulas.

    “Me da mucho gusto, aunque al final van a ser los ciudadanos del Edomex los que van a decidir de manera libre y democrática, pero me da mucho gusto que un partido haya tomado la decisión a partir de encuestas, de que sea posible candidata al Edomex la maestra Delfina Gómez Álvarez”, externó el mandatario federal.

  • Alcaldía de Tláhuac presenta proyectos de desazolve y aprovechamiento acuífero

    Alcaldía de Tláhuac presenta proyectos de desazolve y aprovechamiento acuífero

    Para evitar desbordamientos e inundaciones en canales, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, en coordinación con el Gobierno, presentó la obra de saneamiento integral Xochimilco-Tláhuac además anunció que se llevará a cabo el Proyecto Humedal en Xico que aprovechará el agua de lluvia.

    Las obras se llevarán a cabo gracias a la coordinación y mesas de trabajo en las que participaron ejidatarios, vecinos e investigadores del Sistema de Aguas de la ciudad de México (Sacmex).

    El desazolve de los canales Riachuelo Serpentino y Rafael Castillo son parte de las acciones que se realizarán con el arranque de las actividades de la Obra de Saneamiento Integral, el cual tiene la finalidad de mejorar la presentación de los servicios públicos de agua potable y drenaje en la ciudad, con lo que se busca mejoras en la red de distribución e infraestructura de drenaje, explicaron autoridades de Sacmex.

    La obra contempla un desazolve de 12 mil metros cúbicos, ya que en la alcaldía se detectaron 33 puntos de lluvia que se inundaban, y con la contención se pretende desazolvar de manera profunda. “Trabajamos antes de que lleguen los tiempos de lluvia, para poder evitar que sigamos inundándonos y generar bienestar en cada uno de los hogares”, explicó Hernández Calderón.

    Hernández Calderón también dio a conocer el Proyecto Humedal Xico con el que se busca ayudar en las zonas de riego que se encuentran alrededor del ejido de Tlalteco.

    “Son obras que se realizan en el ejido de Tláhuac para recuperar el agua y se vaya a la laguna o las zonas de riego y así, el agua de lluvia sea utilizada en estas tierras y la agricultura que aquí se trabaja, lo que hace a este proyecto sustentable”, detalló.

    La alcaldesa de Tláhuac estuvo acompañada por el director general del Drenaje de Sacmex, Miguel Carmona Suárez; el director de Construcción y Mantenimiento de Drenaje de Sacmex, Ariel Flores Robles y el presidente del Comisariado Ejidal de San Pedro Tláhuac, José Ezequiel Chavarría. Las obras se llevarán a cabo del 12 de septiembre al 08 de febrero del 2023, beneficiando principalmente a las colonias Selene, Ojo de Agua y San José.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Charlie Cardona y Rocío Banquells engalanaran las Fiestas Patrias en la alcaldía de Tláhuac

    Charlie Cardona y Rocío Banquells engalanaran las Fiestas Patrias en la alcaldía de Tláhuac

    Las Fiestas Patrias se aproximan y en la alcaldía de Tláhuac ya tienen todo preparado para conmemorar la Independencia de México, por sus más de 200 años de inicio y consumación.

    Ante esto, en Tláhuac se prepara una gran fiesta para dar el icónico Grito de Independencia, como aquella noche de 1810 en Dolores, cuando el cura Hidalgo llamó al levantamiento por la libertad de nuestra tierra.

    Así, para consentir a las y los tlahuaquenses, se contará con la presentación especial de la talentosa cantante Rocío Banquells, quien calentará los motores en la Plaza principal de nuestra demarcación.

    Cabe mencionar que la celebración patria en Tláhuac iniciará a las 17:30 horas con la participación del Grupo de Danza Folklórica Cencalli; en seguida, a las 18:30, la Banda de Viento Hermanos Romero deleitará a los asistentes; a las 19:30 horas, se presentarán los ganadores del concurso “Un Canto Mexicano Por la Paz”; y a partir de las 20:30 horas, Rocío Banquells, pondrá el sabor previo al Grito de Independencia.

    En ese sentido, la alcaldesa Berenice Hernández Calderón dará su primer Grito de Independencia como alcaldesa de Tláhuac a las 22:45 horas, con una ceremonia en la que se reconocerán a los héroes que nos dieron patria.

    Finalmente, la celebración concluirá con un baile popular del salsero Charlie Cardona, para que todas y todos bailen, canten y disfruten del orgullo de ser mexicanos en esta noche, con paz y bienestar, por lo que se invita a las vecinas y vecinos de la demarcación a estar presentes este 15 de septiembre.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Lanzan convocatoria para “Un Canto Mexicano por la Paz” en la alcaldía de Tláhuac

    Lanzan convocatoria para “Un Canto Mexicano por la Paz” en la alcaldía de Tláhuac

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, dio a conocer la convocatoria para ‘Un Canto Mexicano por la Paz’, concurso de canción regional mexicana, donde podrán participar niños, jóvenes y adultos de todas las edades que sean residentes de la alcaldía. El ganador se llevará un bono por 10 mil pesos. El segundo lugar 6 mil y el tercer lugar 3 mil.

    La convocatoria indica que los puntos que calificaran en los concursantes serán: entonación, dicción, dificultad técnica, tiempo, ritmo, y desenvolvimiento escénico. Los artistas podrán mostrar al público que desee pasar un buen rato en compañía de su familia, para deleitarse con las bellas melodías mexicanas que serán interpretadas.

    Tendrán hasta el 9 de septiembre para inscribirse en las oficinas de la Unidad Departamental de Proyectos Culturales, en un horario de 9:00 a 20:00 horas.

    Asimismo, se podrán hacer mediante registro en línea, con escanear el código QR que se encuentra en la convocatoria, o en el siguiente link:
    https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe5owBlmI2wKGLZHHNgA0meCJp-LuJdWJYduzlExlqIxC6dJw/viewform

    Para el registro es necesario llenar la solicitud correspondiente, incluir una breve semblanza del solicitante, presentar su copia del INE, copia del CURP y copia del comprobante de domicilio, ésta no mayor a tres meses, a fin de acreditar su residencia en Tláhuac.

    Las personas participantes deberán presentar un repertorio de tres pistas de canciones diferentes, la participación es individual. Se asignará un número de registro de acuerdo al orden de inscripción.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Frustra Marina y Guardia Nacional secuestro; liberan a mujer en Periférico Norte

    Frustra Marina y Guardia Nacional secuestro; liberan a mujer en Periférico Norte

    Agentes de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) auxiliaron a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) del municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, para liberar a una mujer que estaba privada de su libertad y al interior de una unidad del transporte público.

    De acuerdo con información preliminar, los agentes municipales y federales montaron un dispositivo de seguridad para localizar y recuperar a la víctima que viajaba a bordo de un taxi; el chofer de la unidad y posible responsable se dio a la fuga, hasta ahora no ha sido detenido. Todo esto fue posible gracias a equipos digitales de georeferenciación.

    En redes sociales, los usuarios manifestaron su desconcierto ante la presencia de un retén de agentes en el Periférico, a la altura del municipio de Atizapán. el operativo se dio durante la mañana de este miércoles y sin que se registraran incidentes violentos o de mayor gravedad, según los primeros reportes.

    De acuerdo con información de Leopoldo Espejel, los elementos de la Marina mantienen un operativo de revisión de vehículos, sobre todo de las cajuelas, en el Periférico Norte, a la altura del municipio de Atizapán de Zaragoza. La intervención de la Semar fue solicitada por las mismas autoridades municipales.

    Fue a las 08:30 horas de este miércoles, cuando familiares de la mujer secuestrada acudieron ante las autoridades de Atizapán para solicitar auxilio, pues argumentaron que la víctima había sido privada de su libertad por supuestos integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

    La misma mujer consiguió enviar su localización, la cual marcó que se encontraba al interior de un vehículo que recorría el Periférico Norte. De momento, las autoridades no han ofrecido un parte acerca de si hay personas detenidas por los hechos ocurridos este miércoles.

    Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) apuntan a que se han reportado 52 secuestros, entre enero y julio de 2022, en el Estado de México.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • UNA CORPORACIÓN CRIMINAL: EDOMEX

    UNA CORPORACIÓN CRIMINAL: EDOMEX

    Las cosas ya no se reducen a una sola opción, a un solo partido hegemónico, ya no solo se reducen a la derecha conservadora como única vía. Entonces ¿por qué seguir votando por la misma corrupción de siempre?

    Nos encontramos parados en medio de las próximas elecciones definitorias del 23. En donde, “la joya de la corona” elegirá entre seguir con los mismos políticos que arrastran sus viejas prácticas ante momentos de la 4T, “aceptar” otro fraude como el de 2017 o elegir seguir un proyecto de nación diferente, con principios que debe vigilar de cerca la ciudadanía. 

    Han sido 90 décadas las que el PRI ha gobernado el Estado de México, el estado más poblado de nuestro país y que siendo una región del centro, es de los estados más favorecidos por el presupuesto federal. Sin embargo, esto no parece llegar a las familias mexiquenses que viven frustradas ante la violencia que impera y que ha creado una descomposición familiar y comunitaria. 

    Un estado que contiene los municipios más peligrosos de todo México, entre ellos Ecatepec, considerado como el municipio mexiquense más peligroso y con una percepción de inseguridad del 86.6%. Y el cual es, por cierto, municipio del ex gobernador Eruviel Ávila, quien demandó a un periodista por 10 mdp por revelar fiestas sexuales de la clase política del Estado de México que involucra a niños y en las que habría participado el obispo de aquella entidad. 

    El Revolucionario Institucional ha logrado a través del “Grupo Atlacomulco” no solo perpetuar al PRI en el poder del estado de México, sino que también logró producir a un presidente de la república. Dicha corporación se podría describir como una eficiente corporación criminal, con políticos de lo más putrefacto en la historia de México, como Carlos Hank González “El Profesor”, quien se convirtió en uno de los hombres más ricos de México. 

    La histórica represión y acoso a los movimientos de izquierda también se vivieron en el Estado de México con el PRI y el PAN en el poder. Teniendo como ejemplo el ataque que vivieron los pobladores de San Salvador de Atenco, Texcoco y los que conformaban el Frente de Pueblo en Defensa de la Tierra (FPDT) que se oponían a la construcción de un aeropuerto que significaba la expropiación de las tierras agrícolas de los pobladores por órdenes del entonces presidente de la república Vicente Fox, y siendo Enrique Peña Nieto gobernador del Estado de México. En dicha represión hubo un operativo policial, en donde dos personas murieron, las mujeres sufrieron de agresión sexual y hubo más de 200 personas detenidas. Represión, corrupción, sufrimiento y miedo es lo que ha dejado el PRI como una huella muy marcada durante todo su paso por este estado de la república y por todo México…

    Apoyos condicionados: EDOMEX

    Sin embargo, ahora el cambio de régimen les está tocando a sus puertas y cada sonido es cada vez más fuerte, tan fuerte que los aturde. El sonido proviene de gritos que llevan con sigo sabor a reclamo. También los sacude, y es ese movimiento que viene a paso seguro y que les pertenece a millones de mexicanos.  Ellos, por su parte, están muy conscientes de esto, ¿qué pueden lograr con un gobernador sin legitimidad y sin apoyo como lo es Alfredo del Mazo? 

    Por eso están tan apurados, por eso, sin haber comenzado la campaña por el estado de México, ya se pueden comenzar a ver grandes espectaculares del PRI anunciando a sus políticos y presumiendo sus programas de supuesta “ayuda”, mostrándose orgullosos del “salario rosa” implementado por Alfredo del Mazo, y que más allá de ser un “apoyo social” es más bien un apoyo condicionado, de reclutamiento y de extorsión política en contra de las propias beneficiarias, un programa  con una estructura de manipulación política con el único fin de usarse como una estrategia meramente propagandística y de vigilancia, tal y como es analizado en “Lo negro del Salario Rosa” como un proyecto y una profunda investigación del periodista Alberto Ayala, quién inclusive llama a este “apoyo” como una repartición selectiva.

    Esto, es sin duda uno de los actos más vergonzosos del PRI, que deja ver lo que realmente representa y lo que es: Un partido para la élite sin causas morales.  Jamás lograrían justificar el hecho de usar como herramientas a las amas de casa y contradecirse con todo el poder de la palabra, al decir que el salario rosa sirve “para retribuir ese gran trabajo que hace la mujer, la ama de casa” como lo expresaba el ahora gobernador en tiempos de campaña, al prometer dicho apoyo a cambio de un voto y con total silencio del INE. Sin dejar de lado que el ineficaz programa es señalado por la falta de transparencia; tan solo en 2020 en el informe de resultados de Cuentas Públicas Estatal y Municipales del Ejercicio Fiscal se observaron un monto de 2 mil 507 millones 192 mil pesos sin justificar destinados a Familias Fuertes Salario Rosa.

    El grupo Atlacomulco y los “X” no aceptan la idea de perder “su plaza” como la han denominado, dispuestos a hacer otro sucio juego, otra campaña de desprestigio, otra narrativa más en qué ponerse a trabajar y con el total permiso del 3ro de la dinastía Del Mazo en asumir la gobernatura. 

    Por lo que el pueblo es el único que puede salvar al pueblo, salir a votar es la oportunidad de las y los mexiquenses, no confiarse, alentar, despertar, no dejarse intimidar, decir no a la compra de votos, no claudicar…  salir a votar y concientizar a los jóvenes que votaremos por primera vez es la mejor arma que podremos portar para comenzar a recorrer un camino totalmente nuevo, un camino hacia el bienestar y prosperidad de niñas, niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad. 

  • Delfina Gómez encabeza preferencias rumbo al 2023 en Edomex

    Delfina Gómez encabeza preferencias rumbo al 2023 en Edomex

    Delfina Gómez Álvarez encabeza las preferencias electorales rumbo a las elecciones para gobernador del Estado de México, que tendrán lugar el próximo año.

    En una encuesta publicada por Electoralia, se dio a conocer que la política morenista cuenta con la preferencia del electorado, dejando en segundo lugar al panista, Enrique Vargas.

    Con una aceptación del 35%, Gómez Álvares se mantiene al frente, sobre un 21% de Enrique Vargas y de Ana Lilia Herrera quien posee el 11% de las preferencias.

    De acuerdo al primer careo realizado por la encuestadora, la candidata al Estado de México por Morena cuenta con 38% de la preferencia electoral.

    Asimismo, en el segundo careo realizado por Electoralia, se revela que la Gómez Álvarez se mantiene en la cima de las encuestas con un 40%, superando a sus rivales políticos.

    A pesar de que el contendiente del PAN, Enrique Vargas logró aumentar un poco su aceptación, en el careo 3 se demuestra una vez más que Delfina Gómez se lleva la preferencia.

    De igual manera, para el último careo realizado por la casa de encuestas, Delfina Gómez se estaría llevando la candidatura del Estado de México.

    El estudio híbrido realizado por la encuestadora, Electoralia asegura tener un nivel de confianza estadística del 95 %; fue realizado entre el 16 y el 21 de junio y es el primer trabajo realizado rumbo a las elecciones del 2023.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Internet Para Todos: Planea AMLO instalar 91 antenas en Edomex

    Internet Para Todos: Planea AMLO instalar 91 antenas en Edomex

    En el marco de los trabajos del programa “Internet Para Todos”, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que se instalarán 91 antenas de comunicación en el Estado de México, esto con el propósito de que el Estado se haga cargo de este servicio de telecomunicación.

    Frente a trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Toluca en la entidad antes mencionada, se detalló que estás antenas buscan beneficiar a 285 mil personas que viven en zonas alejadas y no cuentan con el servicio.

    Dentro de la conferencia el mandatario federal criticó que en la administración presidencial anterior se buscaba desmantelar a la CFE por medio de la reforma energética, y que empresas extranjeras tuvieran “un trato preferencial” en el despacho de energía.

    Igualmente argumento que debido a los amparos presentadas por las industrias el año anterior, el Poder Judicial detuvo algunas plantas de la CFE por ello López Obrador lanzó la iniciativa de reforma eléctrica.

    En cuanto a la participación de los trabajadores de la CFE, el Ejecutivo pidió el esfuerzo de los empleados para que el servicio de internet sea universal para toda la población mexicana.

    Al evento también acudió Manuel Bartlett Díaz, titular de la paraestatal, quien presumió en tono de broma que el presidente confió éste proyecto a la CFE por que dicho organismo tiene “los mejores ingenieros del mundo”.

    “(Es) una tarea fundamental para el país, que es llevar la comunicación, a través del programa Internet para Todos, al cual calificó como una revolución tan importante como lo fue en el siglo anterior la electrificación en todo México”, dijo Díaz.

    Del mismo modo, Luis Crescencio Sandoval, encargado de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), expuso que los ingenieros de la Sedena trabajan en conjunto con los de la Comisión para llevar a cabo este programa.

    TE PUEDE INTERESAR: