Etiqueta: Edomex

  • Lanzan convocatoria para “Un Canto Mexicano por la Paz” en la alcaldía de Tláhuac

    Lanzan convocatoria para “Un Canto Mexicano por la Paz” en la alcaldía de Tláhuac

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, dio a conocer la convocatoria para ‘Un Canto Mexicano por la Paz’, concurso de canción regional mexicana, donde podrán participar niños, jóvenes y adultos de todas las edades que sean residentes de la alcaldía. El ganador se llevará un bono por 10 mil pesos. El segundo lugar 6 mil y el tercer lugar 3 mil.

    La convocatoria indica que los puntos que calificaran en los concursantes serán: entonación, dicción, dificultad técnica, tiempo, ritmo, y desenvolvimiento escénico. Los artistas podrán mostrar al público que desee pasar un buen rato en compañía de su familia, para deleitarse con las bellas melodías mexicanas que serán interpretadas.

    Tendrán hasta el 9 de septiembre para inscribirse en las oficinas de la Unidad Departamental de Proyectos Culturales, en un horario de 9:00 a 20:00 horas.

    Asimismo, se podrán hacer mediante registro en línea, con escanear el código QR que se encuentra en la convocatoria, o en el siguiente link:
    https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe5owBlmI2wKGLZHHNgA0meCJp-LuJdWJYduzlExlqIxC6dJw/viewform

    Para el registro es necesario llenar la solicitud correspondiente, incluir una breve semblanza del solicitante, presentar su copia del INE, copia del CURP y copia del comprobante de domicilio, ésta no mayor a tres meses, a fin de acreditar su residencia en Tláhuac.

    Las personas participantes deberán presentar un repertorio de tres pistas de canciones diferentes, la participación es individual. Se asignará un número de registro de acuerdo al orden de inscripción.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Frustra Marina y Guardia Nacional secuestro; liberan a mujer en Periférico Norte

    Frustra Marina y Guardia Nacional secuestro; liberan a mujer en Periférico Norte

    Agentes de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) auxiliaron a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) del municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, para liberar a una mujer que estaba privada de su libertad y al interior de una unidad del transporte público.

    De acuerdo con información preliminar, los agentes municipales y federales montaron un dispositivo de seguridad para localizar y recuperar a la víctima que viajaba a bordo de un taxi; el chofer de la unidad y posible responsable se dio a la fuga, hasta ahora no ha sido detenido. Todo esto fue posible gracias a equipos digitales de georeferenciación.

    En redes sociales, los usuarios manifestaron su desconcierto ante la presencia de un retén de agentes en el Periférico, a la altura del municipio de Atizapán. el operativo se dio durante la mañana de este miércoles y sin que se registraran incidentes violentos o de mayor gravedad, según los primeros reportes.

    De acuerdo con información de Leopoldo Espejel, los elementos de la Marina mantienen un operativo de revisión de vehículos, sobre todo de las cajuelas, en el Periférico Norte, a la altura del municipio de Atizapán de Zaragoza. La intervención de la Semar fue solicitada por las mismas autoridades municipales.

    Fue a las 08:30 horas de este miércoles, cuando familiares de la mujer secuestrada acudieron ante las autoridades de Atizapán para solicitar auxilio, pues argumentaron que la víctima había sido privada de su libertad por supuestos integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

    La misma mujer consiguió enviar su localización, la cual marcó que se encontraba al interior de un vehículo que recorría el Periférico Norte. De momento, las autoridades no han ofrecido un parte acerca de si hay personas detenidas por los hechos ocurridos este miércoles.

    Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) apuntan a que se han reportado 52 secuestros, entre enero y julio de 2022, en el Estado de México.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • UNA CORPORACIÓN CRIMINAL: EDOMEX

    UNA CORPORACIÓN CRIMINAL: EDOMEX

    Las cosas ya no se reducen a una sola opción, a un solo partido hegemónico, ya no solo se reducen a la derecha conservadora como única vía. Entonces ¿por qué seguir votando por la misma corrupción de siempre?

    Nos encontramos parados en medio de las próximas elecciones definitorias del 23. En donde, “la joya de la corona” elegirá entre seguir con los mismos políticos que arrastran sus viejas prácticas ante momentos de la 4T, “aceptar” otro fraude como el de 2017 o elegir seguir un proyecto de nación diferente, con principios que debe vigilar de cerca la ciudadanía. 

    Han sido 90 décadas las que el PRI ha gobernado el Estado de México, el estado más poblado de nuestro país y que siendo una región del centro, es de los estados más favorecidos por el presupuesto federal. Sin embargo, esto no parece llegar a las familias mexiquenses que viven frustradas ante la violencia que impera y que ha creado una descomposición familiar y comunitaria. 

    Un estado que contiene los municipios más peligrosos de todo México, entre ellos Ecatepec, considerado como el municipio mexiquense más peligroso y con una percepción de inseguridad del 86.6%. Y el cual es, por cierto, municipio del ex gobernador Eruviel Ávila, quien demandó a un periodista por 10 mdp por revelar fiestas sexuales de la clase política del Estado de México que involucra a niños y en las que habría participado el obispo de aquella entidad. 

    El Revolucionario Institucional ha logrado a través del “Grupo Atlacomulco” no solo perpetuar al PRI en el poder del estado de México, sino que también logró producir a un presidente de la república. Dicha corporación se podría describir como una eficiente corporación criminal, con políticos de lo más putrefacto en la historia de México, como Carlos Hank González “El Profesor”, quien se convirtió en uno de los hombres más ricos de México. 

    La histórica represión y acoso a los movimientos de izquierda también se vivieron en el Estado de México con el PRI y el PAN en el poder. Teniendo como ejemplo el ataque que vivieron los pobladores de San Salvador de Atenco, Texcoco y los que conformaban el Frente de Pueblo en Defensa de la Tierra (FPDT) que se oponían a la construcción de un aeropuerto que significaba la expropiación de las tierras agrícolas de los pobladores por órdenes del entonces presidente de la república Vicente Fox, y siendo Enrique Peña Nieto gobernador del Estado de México. En dicha represión hubo un operativo policial, en donde dos personas murieron, las mujeres sufrieron de agresión sexual y hubo más de 200 personas detenidas. Represión, corrupción, sufrimiento y miedo es lo que ha dejado el PRI como una huella muy marcada durante todo su paso por este estado de la república y por todo México…

    Apoyos condicionados: EDOMEX

    Sin embargo, ahora el cambio de régimen les está tocando a sus puertas y cada sonido es cada vez más fuerte, tan fuerte que los aturde. El sonido proviene de gritos que llevan con sigo sabor a reclamo. También los sacude, y es ese movimiento que viene a paso seguro y que les pertenece a millones de mexicanos.  Ellos, por su parte, están muy conscientes de esto, ¿qué pueden lograr con un gobernador sin legitimidad y sin apoyo como lo es Alfredo del Mazo? 

    Por eso están tan apurados, por eso, sin haber comenzado la campaña por el estado de México, ya se pueden comenzar a ver grandes espectaculares del PRI anunciando a sus políticos y presumiendo sus programas de supuesta “ayuda”, mostrándose orgullosos del “salario rosa” implementado por Alfredo del Mazo, y que más allá de ser un “apoyo social” es más bien un apoyo condicionado, de reclutamiento y de extorsión política en contra de las propias beneficiarias, un programa  con una estructura de manipulación política con el único fin de usarse como una estrategia meramente propagandística y de vigilancia, tal y como es analizado en “Lo negro del Salario Rosa” como un proyecto y una profunda investigación del periodista Alberto Ayala, quién inclusive llama a este “apoyo” como una repartición selectiva.

    Esto, es sin duda uno de los actos más vergonzosos del PRI, que deja ver lo que realmente representa y lo que es: Un partido para la élite sin causas morales.  Jamás lograrían justificar el hecho de usar como herramientas a las amas de casa y contradecirse con todo el poder de la palabra, al decir que el salario rosa sirve “para retribuir ese gran trabajo que hace la mujer, la ama de casa” como lo expresaba el ahora gobernador en tiempos de campaña, al prometer dicho apoyo a cambio de un voto y con total silencio del INE. Sin dejar de lado que el ineficaz programa es señalado por la falta de transparencia; tan solo en 2020 en el informe de resultados de Cuentas Públicas Estatal y Municipales del Ejercicio Fiscal se observaron un monto de 2 mil 507 millones 192 mil pesos sin justificar destinados a Familias Fuertes Salario Rosa.

    El grupo Atlacomulco y los “X” no aceptan la idea de perder “su plaza” como la han denominado, dispuestos a hacer otro sucio juego, otra campaña de desprestigio, otra narrativa más en qué ponerse a trabajar y con el total permiso del 3ro de la dinastía Del Mazo en asumir la gobernatura. 

    Por lo que el pueblo es el único que puede salvar al pueblo, salir a votar es la oportunidad de las y los mexiquenses, no confiarse, alentar, despertar, no dejarse intimidar, decir no a la compra de votos, no claudicar…  salir a votar y concientizar a los jóvenes que votaremos por primera vez es la mejor arma que podremos portar para comenzar a recorrer un camino totalmente nuevo, un camino hacia el bienestar y prosperidad de niñas, niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad. 

  • Delfina Gómez encabeza preferencias rumbo al 2023 en Edomex

    Delfina Gómez encabeza preferencias rumbo al 2023 en Edomex

    Delfina Gómez Álvarez encabeza las preferencias electorales rumbo a las elecciones para gobernador del Estado de México, que tendrán lugar el próximo año.

    En una encuesta publicada por Electoralia, se dio a conocer que la política morenista cuenta con la preferencia del electorado, dejando en segundo lugar al panista, Enrique Vargas.

    Con una aceptación del 35%, Gómez Álvares se mantiene al frente, sobre un 21% de Enrique Vargas y de Ana Lilia Herrera quien posee el 11% de las preferencias.

    De acuerdo al primer careo realizado por la encuestadora, la candidata al Estado de México por Morena cuenta con 38% de la preferencia electoral.

    Asimismo, en el segundo careo realizado por Electoralia, se revela que la Gómez Álvarez se mantiene en la cima de las encuestas con un 40%, superando a sus rivales políticos.

    A pesar de que el contendiente del PAN, Enrique Vargas logró aumentar un poco su aceptación, en el careo 3 se demuestra una vez más que Delfina Gómez se lleva la preferencia.

    De igual manera, para el último careo realizado por la casa de encuestas, Delfina Gómez se estaría llevando la candidatura del Estado de México.

    El estudio híbrido realizado por la encuestadora, Electoralia asegura tener un nivel de confianza estadística del 95 %; fue realizado entre el 16 y el 21 de junio y es el primer trabajo realizado rumbo a las elecciones del 2023.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Internet Para Todos: Planea AMLO instalar 91 antenas en Edomex

    Internet Para Todos: Planea AMLO instalar 91 antenas en Edomex

    En el marco de los trabajos del programa “Internet Para Todos”, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que se instalarán 91 antenas de comunicación en el Estado de México, esto con el propósito de que el Estado se haga cargo de este servicio de telecomunicación.

    Frente a trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Toluca en la entidad antes mencionada, se detalló que estás antenas buscan beneficiar a 285 mil personas que viven en zonas alejadas y no cuentan con el servicio.

    Dentro de la conferencia el mandatario federal criticó que en la administración presidencial anterior se buscaba desmantelar a la CFE por medio de la reforma energética, y que empresas extranjeras tuvieran “un trato preferencial” en el despacho de energía.

    Igualmente argumento que debido a los amparos presentadas por las industrias el año anterior, el Poder Judicial detuvo algunas plantas de la CFE por ello López Obrador lanzó la iniciativa de reforma eléctrica.

    En cuanto a la participación de los trabajadores de la CFE, el Ejecutivo pidió el esfuerzo de los empleados para que el servicio de internet sea universal para toda la población mexicana.

    Al evento también acudió Manuel Bartlett Díaz, titular de la paraestatal, quien presumió en tono de broma que el presidente confió éste proyecto a la CFE por que dicho organismo tiene “los mejores ingenieros del mundo”.

    “(Es) una tarea fundamental para el país, que es llevar la comunicación, a través del programa Internet para Todos, al cual calificó como una revolución tan importante como lo fue en el siglo anterior la electrificación en todo México”, dijo Díaz.

    Del mismo modo, Luis Crescencio Sandoval, encargado de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), expuso que los ingenieros de la Sedena trabajan en conjunto con los de la Comisión para llevar a cabo este programa.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón de este viernes 12 de agosto es de la artista Ele Figueroa, quien en su ilustración muestra a un Alejandro “Alito” Moreno, que busca desesperadamente a Marko Cortés, con la esperanza de poder ganar el Estado de México.

    En días recientes, tanto Acción Nacional, como el Revolucionario Institucional, han presentado a sus posibles candidatos para ir en solitario por el Estado de México, mientras Morena, con Delfina Gómez, encabeza las encuestas.

    No te pierdas este perro tuitazo:

  • Oposición derrotada en Edomex, revela nueva encuesta; en solitario o en alianza, PRI, PAN, PRD y MC, no tiene posibilidades contra Delfina Gómez Álvarez

    Oposición derrotada en Edomex, revela nueva encuesta; en solitario o en alianza, PRI, PAN, PRD y MC, no tiene posibilidades contra Delfina Gómez Álvarez

    Los diferentes partidos han comenzado a presentar sus posibles candidatas y candidatos para las elecciones del Estado de México que se celebrarán en 2023, por lo que se han publicado nuevos estudios sobre las preferencias electorales que tienen en estos momentos los mexiquenses.

    El portal SDP Noticias, dio a conocer la encuesta de MetricsMX, en donde se plantean diversos escenarios rumbo al proceso electoral, el primero, con los partidos yendo en solitario, Delfina Gómez Álvarez, de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), cuenta con un 53.4 por ciento de las preferencias, dejando en un segundo lugar a Enroque Vargas del Villas, de Acción Nacional, con 13%, en tercero, con 10.0 %, Alejandra del Moral, del PRI, partido que actualmente gobierna la entidad, mientras que Movimiento Ciudadano va en cuarto con 7.8%.

    En el segundo escenario, la actual Secretaria de Educación Pública mantiene una amplia ventaja con el 51.9 por ciento de las intenciones de voto, el panista Vargas del Villar logra llegar al 14.8%, mientras que la otra posible candidata del PRI, Ana Lilia Herrera es dos puntos más “competitiva” que su colega Del Moral, y tiene 12.8% de las preferencias, mientras que Movimiento Ciudadano con Juan Zepeda queda una vez más en cuarto, ahora con 6.8 por ciento.

    En coalición el panorama no es más favorecedor para la derecha, ya que la maestra Delfina Gómez, con Morena, el PT y el PVEM, se quedarían con el 44 por ciento de los sufragios, mientras que Enrique Vargas del Villar, con “Va por México” (PAN, PRI y PRD), solo agrupa un 27.7%, mientras que Zepeda de MC, va a tercero con 4.8%.

    En caso de que “Va por México” optara por lanzar a Ana Lilia Herrera en coalición, ésta tiene un 26.2 por ciento, mientras que la también ex alcaldesa de Texcoco, Gómez Álvarez, se mantiene a la cabeza con el 44.1%.

    No te pierdas:

  • AMLO expone como la derecha está desesperada por el Estado de México; Claudio X. González calificó a la entidad como “una plaza”

    AMLO expone como la derecha está desesperada por el Estado de México; Claudio X. González calificó a la entidad como “una plaza”

    Esta mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, expuso como es que la derecha está aparentemente desesperada, al no poder organizarse ni ponerse de acuerdo, para las elecciones que se llevarán a cabo en el Estado de México en 2023.

    El mandatario explicó como es que la mentalidad conservadora concibe las elecciones y las entidades, y ejemplificó con un tuit del empresario Claudio X. González, quien citó a su vez, una frase del perredista Fernando Belaunzarán, y que define al Edomex como “una plaza”.

    “Es el estado más poblado del país, pero con mucho. Y los conservadores están pe preocupados, porque pues no llegan a un acuerdo y ya va a ser mas difícil hacia delante, porque hay muchos candidatos (…) ¿Cómo le van a hacer ahí? No les va a resultar tan fácil”.

    AMLO

    El mandatario explicó que no le llama la atención como es que X. González y sus partidos están desesperados, sino los términos que usan, como “plaza”, lamentando que se expresen de esa manera de una entidad federativa, y sobre todo, de su gente.

    “Estado de México, es un gran estado, una gran entidad federativa, de ahí surgieron otros estados, y tiene muchísima historia. Y además no se este pensando que solo es la zona conurbada la Ciudad de México”.

    Explicó López Obrador.

    Sin embargo, esta no es la primera vez que la derecha usa la expresión de “la plaza”, para referirse al territorio, ya en marzo de 2019, el panista, Javier Lozano, usó el mismo terminó que alude a la narco violencia.

    En ese entonces, Lozano aseguró que la en la “oposición” no piensan dejar la plaza, lo que en cuestión de minutos le generó infinidad de criticas, por el uso de la expresión, y lo señalaron de ser un “narco político”.

    No te pierdas:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    Patricio Monero, el el creador del mejor cartón de este martes 9 de agosto, y retrata la complicada situación que vive el PRI previo a las elecciones que se celebrarán en el Estado de México el año entrante, y las cuales, aparentemente perderán ante Morena y su abanderada.

    El tricolor, se ha quedado sin algún cuadro que realmente pueda competir ante la popularidad del partido guinda, además de que aparentemente el PRD analiza ir en solitario, mientras que Acción Nacional, podría acercarse a Movimiento Ciudadano.

    No te pierdas este perro tuitazo:

  • Hasta el PRD trata de desligarse del PRI: partido del sol azteca analiza ir en solitario en las elecciones del Edomex en 2023

    Hasta el PRD trata de desligarse del PRI: partido del sol azteca analiza ir en solitario en las elecciones del Edomex en 2023

    El Partido de la Revolución Democrática, anunció recientemente que el próximo sábado 13 de agosto, será el día en que tomen protesta de quien será su Coordinador Estatal de Fortalecimiento de Partido en el Estado de México, el cual se encargará de los comités municipales y posteriormente, candidato para las elecciones del 2023, en caso de ir en solitario.

    En el evento, a realizarse en el Teatro Morelos de Toluca, se espera la presencia de cuadros federales, alcaldes, diputados y regidores del sol azteca, sin importar las corrientes internas a las que pertenezcan, esto, aseguran, en pro de la unidad de su partido.

    Desde hace algunos meses, el PRD en Edomex ha tenido algunas diferencias internas sobre quien está al cargo de la diligencia estatal actualmente, y pese a la intervención del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), no se ha llegado a un acuerdo entre militantes.

    Dirigentes del PRD señalan que la alianza “Va por México” es funcional a nivel federal, pero para el proceso que se celebrará en 2023 en el Estado de México, analizan la opción de ir en solitario, tal y como parece hacerlo el PAN.

    Acción Nacional se aleja del PRI en Edomex.

    La semana pasada, Marko Cortés, líder de Acción Nacional, “destaó” a Luis Enrique Vargas del Villar, coordinador de los diputados del PAN en Edomex, como el seleccionado para representarlos en las elecciones del 2023, esto sin confirmar una ruptura local con el PRI.

    Más tarde, Cortés trató de disipar los rumores, señalando que Vargas del Villar es quien se propuso como posible candidato, sin embargo, el senador Damián Zepeda se expresó abiertamente contra el tricolor, explicando que a su partido le convendría más una alianza con Movimiento Ciudadano.

    Sumado a esto, Vargas del Villas ha sido expuesto por algunos actos de corrupción que ha cometido, como cuando fue alcalde de Huixquilucan y gastó más dinero en imagen y desayunos que en obras públicas, o sus presuntas reuniones clandestinas con Peña Nito en España y desvíos de recursos.

    Morena a la cabeza con Delfina

    Por su parte, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), ya ha elegido a su candidata, siendo la maestra Delfina Gómez Álvarez, actual titular de Educación Pública, la ganadora de las encuestas, por lo que en cuestión de días dejará la SEP para dirigir primeramente los comités en defensa de la Cuarta Transformación en el Edomex.

    Diversas encuestas no solo colocan a Gómez Álvarez como la favorita para ganar el Edomex, ya sea que el PRI, PAN y PRD, vayan en solitario o en alianza, además de que el tricolor solo ha ganado una de las encuestas, siendo ésta la del partido más rechazado en la entidad.

    No te pierdas: