Etiqueta: EE.UU.

  • Cooperación y respeto a la soberanía: AMLO explica que EE.UU. está satisfecho con los decomisos de drogas, armas y detenciones (VIDEO)

    Cooperación y respeto a la soberanía: AMLO explica que EE.UU. está satisfecho con los decomisos de drogas, armas y detenciones (VIDEO)

    Durante su conferencia de este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre la reunión que mantuvo ayer en Palacio Nacional con funcionarios de Estados Unidos, en donde trataron temas de migración, cooperación y combate al narcotráfico. 

    AMLO mencionó que el diálogo conjunto entre funcionarios de ambas naciones fue de alrededor de dos horas, más una charla  de 30 minutos que mantuvo personalmente con Antony Blinken, secretario de estado de la nación americana.  

    “Tratamos los temas de migración, narcotráfico, cooperación económica… luego en las mesas se trataron temas específicos. Fue una muy buena reunión, con buenos resultados”. 

    Detalló

    López Obrador reiteró que la construcción de un muro fronterizo entre los dos países no es una solución a la crisis migratoria, y que mejor deberían de atenderse las causas.  

    “Se debe garantizar a los pueblos oportunidades de trabajo, de estudio a los jóvenes para que no se vean obligados a dejar sus países, a sus familias. Hay que atender las causas, no se puede resolver este problema solo con medidas coercitivas, reteniendo gente, construyendo muros. Saben cuál es nuestra postura”. 

    Agregó

    El primer mandatario agregó que los funcionarios de Estados Unidos quedaron muy satisfechos por el volumen de drogas que se han decomisado en México, el número de laboratorios destruidos, las detenciones y la confiscación de armas. 

    “El secretario Blinken legó a decir que no tenía ninguna duda del trabajo que está haciendo el Gobierno de México para combatir el fentanilo”. 

    Puntualizó AMLO

    Finalmente Andrés Manuel mencionó que ayer quedó en claro que en México no se produce la materia prima del fentanilo y que ésta llega de Asía y de manera directa a los Estados Unidos y a Canadá.  

  • Felipe Calderón ahora pide que los EE.UU. intervengan en las elecciones de México en 2024

    Felipe Calderón ahora pide que los EE.UU. intervengan en las elecciones de México en 2024

    El expresidente y opositor, Felipe Calderón le “recomendó” al bloque conservador solicitarle al gobierno estadounidense que vigile las elecciones del 2024.

    El expresidente panista afirmó que en México ya opera un “bloqueo contra la democracia” desde el Ejecutivo para las elecciones de 2024, durante una videoconferencia con la ultraderecha española y casi aludió al fraude de 2006. Pero señaló que EE.UU. como está tan preocupado por los acontecimientos en Ucrania, este no ha tomado ninguna medida.

    “Cómo podemos ayudar para que no se preserve el sistema antidemocrático al que vamos?”, preguntó a quienes presenciaron el encuentro convocado por el expresidente José María Aznar y los legionarios de Cristo.

    “Creo que eso se va a decidir en las elecciones en México. Para ayudar no a quien es candidata, sino a evitar el autoritarismo y se generen elecciones transparentes, tengo algunas recomendaciones”.

    Según dijo el conservador, se requiere de una estructura ya que acuso al gobierno de contar con una ilegal de 20 mil servidores a la nación y que “están trabajando todos los días puerta por puerta con un presupuesto de 465 mil millones de pesos”, sin embargo, este no dijo que ese presupuesto no es para los servidores si no para programas sociales.

    Y para finalizar, el expresidente urgió a la oligarquía a “aportar recursos económicos” a la campaña de Xóchitl Gálvez. “Siempre hay gente que tiene lana y dice ‘échenle ganas’, pero no ponen un peso. Hay que ponerle, Hay que presupuestar la democracia, como se presupuesta la casa o la empresa”.

    No te pierdas:

  • AMLO se reúne con Amos J. Hochsteinm, coordinador presidencial del gobierno de EE.UU.

    AMLO se reúne con Amos J. Hochsteinm, coordinador presidencial del gobierno de EE.UU.

    Este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con Amos J. Hochstein, coordinador presidencial especial para la Infraestructura Global y la Seguridad Energética del gobierno de Estados Unidos.

    A través de sus redes sociales, el primer mandatario de México expresó que sostuvieron una buena conversación. Asimismo, señaló que las relaciones económicas y comerciales entre México y Estados Unidos se han fortalecido.

    “Larga e interesante conversación sostuvimos con Amos J. Hochstein, coordinador presidencial especial para la Infraestructura Global y la Seguridad Energética del gobierno de Estados Unidos. Aun cuando se han fortalecido como nunca las relaciones económicas y comerciales entre nuestros países es indispensable continuar planeando juntos la colocación de nuevas inversiones y la creación de empleos”, escribió en X.

    No te pierdas:

  • Vicente Fox, ligado al comercio de Marihuana, enfurece porque EE.UU. frenó “ayuda” a México; ciudadanos le piden mejor no opinar

    Vicente Fox, ligado al comercio de Marihuana, enfurece porque EE.UU. frenó “ayuda” a México; ciudadanos le piden mejor no opinar

    El congreso de los Estados Unidos, en su mayoría republicanos, aceptaron frenar a México la cantidad de 60 millones de dólares que se destinan al combate a las drogas, hecho que fue desestimado por el Presidente López Obrador, señalando que México nunca ha pedido ese dinero a la nación americana y que no son necesarios. 

    Pese a esto, algunos conservadores han comenzado a tratar de generar alarma, entre ellos Vicente Fox Quesada, ex presidente (2000-2006), quien no tardó en publicar la noticia en su perfil de X, lamentando el retiro de la ayuda. 

    Usuarios de X han pedido a Fox que mejor no opine al respecto de tales temas, ya que él está ligado al comercio de productos derivados de la marihuana, droga despenalizada pero no legalizada en México. 

    También le respondieron Fox Quesada que en realidad no importa el dinero de los EE.UU. y que lo que deberían hacer los estadounidenses es dejar de consumir tantas drogas y vender armas a México.  

    No podían faltar los cuestionamientos y le preguntaron a Fox por qué no dijo nada con el operativo “rápido y furioso” donde el gobierno ilegítimo de Felipe Caldeón se quedó con el dinero y entregó las armas a los grupos de crimen organizado. 

    No te pierdas:

  • Nosotros no les hemos pedido nada: AMLO desestima retiro de apoyo de EE.UU. a México y recomienda que los estadounidenses mejor atiendan a sus jóvenes en adicción (VIDEO)

    Nosotros no les hemos pedido nada: AMLO desestima retiro de apoyo de EE.UU. a México y recomienda que los estadounidenses mejor atiendan a sus jóvenes en adicción (VIDEO)

    La mañana de este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció sobre la decisión de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, en donde la mayoría republicana aprobó frenar el apoyo de 60 millones de dólares que Estados Unidos otorga a México para la atención de la migración.  

    “Como hay elecciones en Estados Unidos, los políticos utilizan estos asuntos, delicados, lamentables, del uso y los daños que causa el fentanilo, así como el tema migratorio, con propósitos politiqueros”.

    Mencionó

    Ante esto el mandatario recomendó no tomarlos en serio ya que es pura publicidad con motivo de las elecciones que se avecinan en la nación americana.  

    AMLO igualmente mencionó que la cantidad de 60 millones de dólares que se destinaban a México y que ahora se negarán, no afectan en nada y reiteró que ni él ni el gobierno le han pedido dinero al vecino del norte, recordando que nuestro país destina 150 millones de dólares anuales para frenar la migración de Centroamérica.  

    Por si fuera poco, López Obrador calificó de “ridícula” la medida de los congresistas republicanos y les recomendó acertadamente que mejor atiendan a sus juventudes, proporcionando educación gratuita, trabajo y amor, para que no consuman sustancias como el fentanilo.  

  • Con Claudia Sheinbaum los migrantes tienen seguro que se seguirá alzando la voz por sus derechos; la Coordinadora de la 4T anuncia que visitará paisanos

    Con Claudia Sheinbaum los migrantes tienen seguro que se seguirá alzando la voz por sus derechos; la Coordinadora de la 4T anuncia que visitará paisanos

    La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Coordinadora de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, se comprometió este jueves a seguir trabajando por las y los migrantes mexicanos y anunció que próximamente realizará una gira por algunas ciudades de la nación americana para dialogar con los connacionales.  

    El objetivo de la gira será reunirse con los migrantes mexicanos y dialogar sobre los retos que enfrentan así como el significado de la Cuarta Transformación para los mexicanos y para quienes viven en otra nación.

    “Muy pronto nos veremos en alguna de las ciudades que están en los Estados Unidos. Ahí podremos dialogar sobre lo que tenemos enfrente, qué significa la transformación y que significa para los mexicanos en los Estados Unidos”. 

    Mencionó

    La lideresa de la 4T mencionó que su partido, Morena, tiene una fuerte conexión con los mexicanos que residen en el extranjero  y recordó que ellos cuentan con representación en el Consejo Nacional del partido guinda.

    “Nuestro movimiento ha sido impulsado por miles de compañeras y compañeros dentro y fuera de nuestro país. Existen comités de mexicanos en el exterior en muchas ciudades e incluso en el Consejo Nacional de Morena hay representantes de los migrantes mexicanos, particularmente que están en los Estados Unidos. En esta nueva etapa ustedes serán una pieza para la transformación”. 

    Puntualizó

    Finalmente la científica mencionó que pronto viajará a los Estados Unidos para reunirse con las comunidades de mexicanos y se comprometió a que ella y Morena seguirán trabajando y levantando la voz junto a los migrantes para enfrentar las injusticias que los aquejan en la nación vecina. 

  • Eso es el Humanismo Mexicano: AMLO adelantó que buscará un acuerdo con EE.UU. para atender la migración desde las causas (VIDEO)

    Eso es el Humanismo Mexicano: AMLO adelantó que buscará un acuerdo con EE.UU. para atender la migración desde las causas (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue informado sobre Vivek Ramaswamy, otro aspirante republicano a la presidencia de los Estados Unidos, el cual declaró que planea “ayudar” a México con el combate a los cárteles de la droga y en caso de que no se acepte, invadiría suelo azteca. 

    Ante esto, el primer mandatario recordó que en Estados Unidos están en proceso electoral, razón por la cual los políticos que pretenden ser candidatos usan a México con fines para sus campañas. 

    “Hay como una especie de competencia a ver quién dice más barbaridades, quién es más atrevido para amenazar a México, culpar a México, con juicios temerarios (…) no hay que tomar en serio esas declaraciones [porque] es politiquería, ni siquiera es política”.

    Acusó

    AMLO calificó de ramplón y corriente las declaraciones de Ramaswamy, por lo que hizo un llamado a todos los estadounidenses de origen mexicano para que no voten por candidatos que hagan comentarios contra México y su pueblo. 

    Se busca acuerdo EE.UU.-México para atender migración desde las causas

    El líder del Ejecutivo federal mencionó que la próxima semana se realizará en México reuniones con con las delegaciones de Estados Unidos y nuestro país para atender temas de migración e intercambio económico y comercial. 

    Sumado a esto explicó que ya se está buscando llegar a un acuerdo con la nación americana para enfrentar el fenómeno migratorio pero desde las causas.  

    Finalmente puntualizó que se realizará en el país una reunión de cancilleres de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Ecuador, Venezuela, Cuba, Colombia y México, donde se revisará la situación migratoria. 

    Entre las prioridades están analizar las causas de la migración, cómo ayudar para que la gente no se vea obligada a abandonar sus pueblos [y] evitar que se incrementen los flujos migratorios. 

  • Aspirante republicano a la presidencia de EE.UU. amenaza con invadir México (VIDEO)

    Aspirante republicano a la presidencia de EE.UU. amenaza con invadir México (VIDEO)

    Vivek Ramaswamy, aspirante republicano a la presidencia de Estados Unidos, amenazó al siguiente gobierno con invadir México si este no detiene a los cárteles de droga.

    Voy a levantar el teléfono y le voy a hablar a Claudia Sheinbaum o quien sea que gane la siguiente elección presidencial mexicana, voy a resetear la relación y decir: ‘Escucha, por una pequeña fracción de lo que ya gastamos en Ucrania, podemos ayudar a México a que recuperen su soberanía’”, expresó Vivek Ramaswamy.

    A lo anterior, añadió que si el gobierno mexicano no hace algo al respecto, “vamos a tener que entrar y hacerlo nosotros mismos”.

    “El hecho en cuestión es que si tienes un vecino que tiene un perro, entra a tu jardín y sigue mordiendo a los miembros de tu familia repetidamente, puedes tomar una escopeta y dispararle a ese perro. Eso es legítimo, legal, moral y éticamente justificable”, dijo justificando su actuar.

    Cabe recordar que, no es la primera vez que Ramaswamy hace referencia de mandar tropas de Estados Unidos a México para combatir a los cárteles de droga.

    No te pierdas:

  • Debido a las malas relaciones con el gobierno espurio de Perú, AMLO no asistirá a cumbre de la APEC en San Francisco, California (VIDEO)

    Debido a las malas relaciones con el gobierno espurio de Perú, AMLO no asistirá a cumbre de la APEC en San Francisco, California (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que no participará en el Foro de Cooperación Asía Pacífico (APEC) a realizarse en la ciudad de San Francisco, California en los Estados Unidos. 

    AMLO mencionó que esto se debe a que no hay relaciones con la República de Perú y no sería conveniente tratar con temas que se relacionen con la nación andina.  

    “No voy a asistir a la de San Francisco, porque no tenemos relaciones con Perú y es para ver lo de Asia Pacífico y no queremos participar en eso, con todo respeto. Me mandó a invitar el presidente Joe Biden y le propuse que nos daría mucho gusto que nos visitara, lo invite a ver, por ejemplo, la instalación que estamos haciendo de manera conjunta, empresa Fortress, que se dedica a construir plantas de licuefacción, se está haciendo planta grande en Altamira (Tamaulipas) para exportar gas a Europa”.

    Aseguró

    El primer mandatario mencionó que las relaciones con Joe Biden y Estados Unidos son muy buenas, por lo que tratará con el líder estadounidense temas bilaterales y no descartó ir a Washington, D.C.

    “Entonces, viene él o voy yo, pero vamos a tratar temas de desarrollo, migración, narcotráfico, todos los temas de la agenda bilateral, pero no puedo ir a la de San Francisco por esa razón y podemos reunirnos en Washington, son buenas las relaciones con el gobierno de Estados Unidos”. 

    Declaró

    Finalmente AMLO mencionó que en caso de que su par estadounidense no pueda venir, podrán verse en enero en la cumbre de América del Norte a realizarse en Canadá.

    “Si no es posible en noviembre, nos podemos ver en enero aunque haya mucho frío, en la cumbre en Canadá, ahí sí hace frío como en Tepetitán o Macuspana, Tabasco”. 

    Finalizó.
  • EE.UU. pidió a la SRE la extradición de Ovidio Guzmán y la FGR autorizó el traslado sin que el criminal solicitara algún amparo, mencionó AMLO (VIDEO)

    EE.UU. pidió a la SRE la extradición de Ovidio Guzmán y la FGR autorizó el traslado sin que el criminal solicitara algún amparo, mencionó AMLO (VIDEO)

    El día de hoy el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre la extradición de Ovidio Guzmán, la cual se realizó el pasado viernes 15 de septiembre como parte de un convenio que hay entre México y los Estados Unidos, además de que el detenido no presentó un amparo para evitar su traslado. 

    AMLO explicó a pregunta expresa que el gobierno de la nación americana presentó la solicitud de extradición a la Secretaría de Relaciones Exteriores y se autorizó por la Fiscalía General de la República.  

    “El procedimiento es que la solicitud la recibe la SRE y si se autoriza se turna a la Fiscalía General de la República (FGR) y se notifica a la persona que se va a extraditar (la cual) tiene oportunidad de ampararse y acudir a un juez, en este caso no hubo, según entiendo, ninguna solicitud de amparo y se procedió a llevar a cabo la extradición”. 

    Mencionó

    El primer mandatario mencionó que la extradición puede prestarse para fines politiqueros de los estadounidenses, ya que también se acercan las elecciones en el vecino del norte.  

    “También es importante que no se dé motivo a quienes utilizan el tema del narcotráfico con propósitos politiqueros en EU, hay 2 temas que se utilizan mucho cuando vienen elecciones en EU contra México: lo del narcotráfico y lo de la migración”.  

    Explicó

    López Obrador igualmente explicó que en redes sociales y en los medios de comunicación hay muchos políticos de Estados Unidos que buscan votos con ataques hacia México. 

    “Todos los políticos de EU, de un partido o de otro, están hablando de las drogas y el fentanilo y culpando a México. Es parte de la estrategia politiquera, con todo respeto, que se aplica queriendo engañar a los ciudadanos estadounidenses pero yo creo que eso no les funciona, lo mismo con el tema migratorio”. 

    Agregó

    Ahora Ovidio Guzmán se encuentra recluido en el Centro Metropolitano Correccional del Chicago en donde enfrenta un proceso por el delito de narcotráfico y es señalado de ser uno de los traficantes más peligrosos del mundo en medio de la crisis del fentanilo, que la nación americana insiste en culpar a factores externos.