Etiqueta: EEUU

  • EE.UU. formaliza solicitud para extraditar al hijo del “Chapo”, Ovidio Guzmán

    EE.UU. formaliza solicitud para extraditar al hijo del “Chapo”, Ovidio Guzmán

    Autoridades de Estados Unidos solicitaron formalmente la extradición de Ovidio Guzmán López alias “El Ratón”, quien fue arrestado por ser señalado como el presunto líder de la organización criminal “Los Menores” vinculada con el Cártel del Pacífico, para ser juzgado por narcotráfico.

    Ovidio se encuentra recluido en el Ceferesi número 1 conocido como “El Altiplano”. Su defensa había frenado su posible extradición a la Unión Americana en uno de los juicios que le imputan gracias a suspensión definitiva. No obstante, la Fiscalía General de la República (FGR) recibió una carta de la justicia estadounidense junto con el expediente de extradición que sustenta el pedido del vecino país, según información de medios nacionales.

    Por lo anterior, la Fiscalía General deberá presentar el expediente del pedido estadounidense ante el Juez de Control Federal del Estado de México -donde se encuentra “El Altiplano”-, con el objetivo de solicitar una fecha para la respectiva audiencia.

    Adán Augusto revela delitos que se le imputan a Ovidio

    El viernes 6 de enero, el secretario de Gobernación, Adán Augusto detalló en la conferencia matutina algunos de los delitos por los cuales fue detenido “El Ratón”, como uso de armas exclusivas del Ejercito, tentativa de homicidio y algunos otros ilícitos del fuero federal.

    “Se le detuvo el flagrancia por varios delitos, posesión de armas de uso exclusivo del Ejercito, tentativa de homicidios, entre otros, pero se puso a disposición de la Fiscalía General de la República, quien ejecutó la orden de aprehensión en términos de extradición y que está integrando las carpetas por los delitos del fuero federal”, explicó el titular de Gobernación.

    No te pierdas:

  • López Obrador anuncia movimiento mundial contra el bloqueo de EEUU hacia Cuba

    López Obrador anuncia movimiento mundial contra el bloqueo de EEUU hacia Cuba

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este sábado que encabezará un movimiento internacional contra el embargo económico de EEUU a Cuba, más allá de las condenas anuales en ONU, un acto durante la visita de su homólogo del país caribeño Miguel Díaz-Canel, en la ciudad de Campeche.

    “Vamos a continuar demandando que se quite, que se elimine el bloqueo a Cuba que es inhumano, no solo cuando se trata de votar en la ONU, que siempre se gana (…) yo ofrezco al presidente Miguel Díaz-Canel que México va a encabezar un movimiento más activo, para que nos unamos todos los países y se defienda la independencia, la soberanía de Cuba”, expresó el jefe de Estado del país anfitrión, en un discurso pronunciado en esa ciudad localizada en las costas del Golfo de México”.

    El mandatario rechazó que Cuba reciba un trato de país terrorista o ponerlo en la lista negra, ya que él expresó que es un pueblo y un gobierno profundamente humano.

    Asimismo, dijo que la mayoría de los países del mundo están a favor de que se elimine el bloqueo económico y comercial en el marco de la Asamblea General que la ONU celebra cada año, donde solo uno o dos países o se abstienen o votan en contra.

    Sin embargo, lamentó que cuando esa reunión termina la situación “vuelve a lo mismo”.

    Por otra aparte, López Obrador anunció la ampliación de un convenio bilateral de cooperación en materia de salud, mediante el cual han llegado al país norteamericano más de 500 médicos cubanos para atender a comunidades rurales con carencias en zonas remotas, donde quedan vacantes las plazas de centros de salud.

    Analizando el caso de la carencia de médicos especialistas requeridos en México, López Obrador reconoció la herencia del expresidente cubano Fidel Castro (1926-2016), en un comentario que hizo a Díaz-Canel, a quien se refirió como “nuestro hermano presidente de Cuba“.

    “Cuánta visión tenía el comandante Fidel Castro: mientras los neoliberales estaban impidiendo que se formasen médicos, en Cuba estaban impulsando la formación de médicos y se consolidaba uno de los mejores sistema de salud del mundo”, relató.

    Con esas acciones, el desaparecido pionero de la revolución cubana mostró su talante como “hombre de nación, un visionario, un gigante al que le rendimos un homenaje por esa gran obra que han continuado ustedes”, prosiguió al dirigirse a la delegación del Gobierno cubano.

    No te pierdas:

  • Existe cooperación entre México y EEUU para combatir el flujo migratorio: Andrés Manuel López Obrador

    Existe cooperación entre México y EEUU para combatir el flujo migratorio: Andrés Manuel López Obrador

    Tras el mensaje que dieron los presidentes Andrés Manuel López Obrador, Joe Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau desde Palacio Nacional, los medios de comunicación emitieron sus preguntas a los mandatarios acerca de la reunión trilateral que sostuvieron los mandatarios.

    Durante esta ronda de preguntas, los medios de comunicación hicieron el cuestionamiento sobre el tema de la migración y cómo se va a preparar México para recibir a los migrantes que va a expulsar EEUU.

    El primer mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador dijo que el tema se trató de manera amplia y afirmó que existe la cooperación entre las naciones de EEUU. y México en cuanto a la migración. Al mismo tiempo mencionó que tienen el compromiso de proteger a los migrantes, ya que antes de llegar a EEUU. atraviesan diversos riesgos.

    Asimismo, dijo que México está llevando a cabo acciones para ayudar a las personas de Honduras y después continuar con Guatemala y Belice, y así lograr su desarrollo y asegurar su bienestar con albergues y campamentos.

    También celebró que el gobierno estadounidense haya regulado el flujo migratorio de los migrantes venezolanos y de otros países.

    “Nos consta que desde que se anunció de que iban a darse estas visas, estos permisos humanitarios. El caso de la población de Venezuela, se redujo el flujo migratorio”, dijo Andrés Manuel López Obrador.

    No te pierdas:

    https://losreporteros.mx/el-politologo-manuel-pedrero-denuncia-a-sandra-cuevas-acusa-que-la-alcaldesa-violo-sus-derechos-humanos/

  • Andrés Manuel López Obrador, Joe Biden y Justin Trudeau dan mensaje desde Palacio Nacional

    Andrés Manuel López Obrador, Joe Biden y Justin Trudeau dan mensaje desde Palacio Nacional

    En el marco de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, los presidentes de México, Estados Unidos y Canadá ofrecieron un mensaje este martes 10 de enero.

    El primero en dar su discurso fue el presidente de EEUU, Joe Biden, el cual agradeció la hospitalidad de Andrés Manuel López Obrador y confió en que la reunión sentó las bases de trabajo conjunto para impulsar el crecimiento de la región ante el mundo.

    Asimismo, enfatizó en que la construcción de una economía sólida será la base para solucionar otras problemáticas en la región.

    Después de la intervención de Biden, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, tomó la palabra e hizo énfasis en la necesidad de que los gobiernos de los tres países caminen hacia un objetivo común.

    También habló sobre la necesidad y compromiso por una alianza económica, así como en la necesidad de fomentar economías limpias a través de las energías renovables.

    “Esta cumbre ha sido productiva en reiterar nuestra visión compartida y el vigor de nuestra alianza. Sé que avanzaremos mucho más en el próximo año y espero con interés recibirlos a ambos en Canadá para la próxima cumbre de líderes de América del Norte”, mencionó.

    El mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador fue el último en intervenir y habló sobre diversos temas, entre los que destacó la migración, donde el mandatario agradeció la postura que han tomado los presidentes de EEUU. y Canadá ante las personas migrantes mexicanas presentes en sus territorios.

    “He solicitado respetuosamente al presidente Biden que se insista, y sé que no es un asunto sencillo, pero es justo, ante el congreso de Estados Unidos para regularizar la situación migratoria de millones de mexicanos que llevan años trabajando allá”, dijo.

    En otra parte de su discurso, el mandatario mexicano reconoció las posturas que tomaron sus homólogos ante el intento de golpe de estado en Brasil y refrendó su apoyo al presidente Lula Da Silva.

    No te pierdas:

  • El Gigante Asiático, China, lanza fuerte critica a la OTAN; acusa al organismo de amenazar la paz y estabilidad mundial al ser la “maquinaría de guerra” de EE.UU.

    El Gigante Asiático, China, lanza fuerte critica a la OTAN; acusa al organismo de amenazar la paz y estabilidad mundial al ser la “maquinaría de guerra” de EE.UU.

    China denuncia la nueva estrategia de la la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que le tacha de “desafío”, y considera al organismo como una “máquina de guerra” que sirve intereses de Estados Unidos (EE.UU.).

    Xi Jinping Presidente de la República Popular China

    A finales de junio en la cumbre de Madrid, los estados miembros de la OTAN aprobaron una nueva estrategia, de acuerdo con la cual Pekín “busca controlar sectores clave tecnológicos e industriales, infraestructura crítica y materiales estratégicos y cadenas de suministro”.

    En el documento, la OTAN califica a China por primera vez como un “desafío a los intereses, seguridad y valores” de la Alianza Atlántica.

    Cumbre de la OTAN 2022 en Madrid

    Por su parte el portavoz del Ministerio de Defensa chino, Wu Qian, denunció el jueves pasado que el documento distorsiona los hechos, incita a la confrontación y el conflicto, y hace declaraciones irresponsables sobre el desarrollo militar natural de China y su política de defensa nacional.

    Asimismo, Wu Qian, destacó el largo historial de la OTAN en “lanzar o participar en guerras en todo el mundo, matando a civiles inocentes y convirtiendo a decenas de millones en refugiados desplazados”.

    También, señaló que la OTAN supone una amenaza a la paz y la estabilidad mundiales, pues es una “máquina de guerra y una herramienta militar” destinada a fortalecer la hegemonía de EE.UU.

    Portavoz del Ministerio de Defensa chino, Wu Qian

    Pekín recientemente ha acusado a la Organización de utilizar la crisis de Ucrania para fomentar la confrontación entre bloques y buscar enemigos imaginarios en Asia-Pacífico.

    El gigante asiático, de igual modo, condena todo tipo de injerencia externa de la OTAN en el tema de Taiwán, el cual impulsa una agenda separatista.

    El pasado jueves 28 de julio el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dialogó por videoconferencia con el líder chino, Xi Jinping. Durante la conversación, Biden y Xi Jingping trataron temas, desde las tensiones que rodean a Taiwán, hasta la competencia económica y la guerra en Ucrania.

    De acuerdo con una descripción de la llamada difundida por Beijing, Xi subrayó el reclamo chino de soberanía sobre la isla, que tiene un gobierno autónomo desde hace décadas. “Los que juegan con fuego mueren por él”, dijo el ministerio de Asuntos Exteriores. “Cabe esperar que Estados Unidos lo vea con claridad”.

    No te pierdas:

  • Seis personas murieron en tiroteo durante el desfile del Día de la Independencia en Estados Unidos

    Seis personas murieron en tiroteo durante el desfile del Día de la Independencia en Estados Unidos

    Un tiroteo masivo se registró este lunes 4 de julio en la ciudad de Highland Park, Chicago, Estados Unidos durante un desfile por el Día de la Independencia dejando al menos seis personas sin vida y más de 20 heridos, según autoridades locales.

    Según los reportes de autoridades, el tiroteo de produjo 10 ,minutos después de que comenzara el desfile en Highland Park e hizo que decenas de personas empezaran a correr asustadas por el ruido de los disparos.

    Hasta el momento son seis personas las que murieron y al menos 24 resultaron heridas.

    El sospechoso, descrito por la policía como un hombre blanco de entre 18 y 20 años, escapó por lo que sigue prófugo. Autoridades de Highland Park, pidieron a los residentes que se resguarden en sus viviendas y que eviten el área del centro de la ciudad.

    Asimismo, se dio a conocer que se ha establecido un centro de reunificación de familiares con sobrevivientes del tiroteo en la estación de la Policía de Highland Park en 1677 Old Deerfield Rd.

    Tras los hechos, varias ciudades del área de Chicago han cancelado las celebraciones del Día de la Independencia.

    No te pierdas: