Etiqueta: Ejercito Mexicano

  • Dictan formal prisión al general José Rodríguez Pérez y al capitán José Martínez Crespo, involucrados en el caso Ayotzinapa

    Dictan formal prisión al general José Rodríguez Pérez y al capitán José Martínez Crespo, involucrados en el caso Ayotzinapa

    Un juez federal ha dictado auto de formal prisión contra el General José Rodríguez Pérez, quien es señalado de haber asesinado a por lo menos 6 de los 43 estudiantes de la Normal Rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero.

    Igualmente se formalizó la prisión en contra del capitán José Martínez Crespo, acusado de los delitos de desaparición forzada de personas y delincuencia organizada, mientras que a Rodríguez Pérez y al sargento Eduardo Mota Esquivel, se les señala por delitos contra la salud y tener relación con la organización delictiva Guerreros Unidos.

    Medios señalan que por el momento se quedó pendiente el auto de formal prisión por delincuencia organizada y desaparición forzada contra subteniente Fabián Alejandro Pirita Ochoa.

    Autoridades federales mencionan que los tres militares se entregaron de manera voluntaria a la Fiscalía General de la República, la semana pasada, para responder por el crimen de estado en donde desaparecieron y asesinaron a los 43 estudiantes de la Normal Rural.

    Se espera que las horas siguientes se lleve a cabo la audiencia de un cuarto militar involucrado en el crimen, Fabián Alejandro Pirita Ochoa, quien fue detenido por las autoridades luego de que el resto de los involucrados.

    Ricardo Mejía Berdeja, Subsecretario de Seguridad del Gobierno de México, ya había informado que se se habían girado órdenes de aprehensión en contra de 20 militares involucrados en el caso de la desaparición de los estudiantes.

    El 19 de agosto, elementos de la Fiscalía General de la República, lograron la detención de Jesús Murillo Karam, ex procurador de justicia de Peña Nieto, encargado de las investigaciones del caso y creador de la ahora desmentida “verdad histórica”, quien es señalado de desaparición forzada, tortura y por atentar contra la administración de justicia.

    No te pierdas:

  • El Perro Tuitazo: Ahora el Ejército tiene un líder humanista

    El Perro Tuitazo: Ahora el Ejército tiene un líder humanista

    Héctor Aguilar, es el creador del perro tuitazo de este viernes, en el cual menciona que el jefe supremo de las fuerzas armadas de México, es el presidente en turno, y desde 2018, se tiene a un humanista mandatario al frente del Ejército.

    Lo cual contrasta con las administraciones pasadas, en donde a la institución castrense se le ordenó masacrar al pueblo y para ejemplos, se tiene el lamentable caso de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

  • Guardia Nacional debe estar bajo tutela de la Sedena, para que no esté en manos de alguien como García Luna

    Guardia Nacional debe estar bajo tutela de la Sedena, para que no esté en manos de alguien como García Luna

    Durante su “mañanera” de este martes, el Presidente López Obrador señaló que la Guardia Nacional, debe estar bajo la tutela de la Secretaría de Marina o de la Secretaría de la Defensa Nacional, y evitar que el nuevo cuerpo de seguridad sea operado desde Gobernación, como pasó con la extinta Policía Federal.

    Esto bajo la lógica de que el cuerpo de seguridad no quede en manos de algún personaje como lo fue Genaro García Luna, quien vive un proceso legal en su contra en Estados Unidos, por sus presuntos nexos con el crimen organizado.

    “¿Para qué? Un civil como García Luna sea el que maneje la Guardia Nacional, ¿de dónde salió García Luna? De ahí, del Cisen, de la llamada Procuraduría, de la Policía Federal, ¿con qué experiencia, con qué convicciones? ¡Ninguna!”.

    Señaló AMLO.

    El mandatario explicó que la Guardia Nacional debe depender del Ejército Mexicano debido a que ésta última institución le es totalmente fiel a la nación, sin embargo para que se aplique tal cambio se debe aprobar una reforma constitucional, mientras Va por México ya se negó a votar a favor de cualquier iniciativa enviada por el Ejecutivo o el partido del cual fue emanado.

    “Por cierto, voy a seguir insistiendo de que ya llevan mucho tiempo y no sabemos nada sobre ese juicio, cómo en otros casos actúan con celeridad”.

    Expresó AMLO.

    No te pierdas:

  • Asegura Ejército Mexicano 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa

    Asegura Ejército Mexicano 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa

    La Secretaría de la Defensa Nacional, compartió que, los días 3 y 4 de junio de 2022, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la Política de Cero Impunidad del Gobierno Federal, personal del Ejército Mexicano aseguró 3 laboratorios clandestinos.

    Esto es derivado de la planeación y los trabajos de inteligencia para detectar organizaciones criminales con presencia en esa entidad y la localización de laboratorios empleados para la fabricación de droga sintética.

    Personal del Ejército Mexicano orientó el despliegue estratégico de fuerzas de reacción en diferentes municipios de Sinaloa, logrando localizar mediante reconocimientos terrestres 3 laboratorios clandestinos como se indica:

    3 de junio de 2022.

    En inmediaciones del poblado Soyatita, municipio de Badiraguato, Sin., personal militar detecta un lugar que era empleado como laboratorio clandestino, instaló el perímetro de seguridad respectivo, procediendo a su inhabilitación; asegurando lo siguiente:

    • 34 bidones de plástico con 945 litros de sustancias químicas desconocidas.
    • 4 sacos de 25 kilogramos cada uno, con la leyenda “cloruro de calcio Anhidro 94-97%”.
    • 2 tambos metálicos con capacidad de 200 litros, con la leyenda “benzyl alcohol”, con sustancias químicas desconocidas.
    • 2 reactores para síntesis orgánica.

    4 de junio del 2022.

    Durante un recorrido en el poblado del Calafato e Ipucha, del municipio de Cosalá, personal del Ejército Mexicano, localizó un laboratorio clandestino, procediendo a la inhabilitación; como resultado se aseguró lo siguiente:

    • 50 tanques de gas L.P.
    • 34 bidones de plástico con 1,700 litros de sustancias químicas desconocidas.
    • 8 plomeras de metal.
    • 8 destiladores de acero inoxidable.
    • 8 bultos de 20 kilogramos cada uno de sosa cáustica.
    • 6 reactores para síntesis orgánica con capacidad de 200 litros.
    • 5 tinas con capacidad de 300 litros, con la leyenda “ácido glucónico/fosfato de potasio/metil cinamaldihido”.
    • 3 tinas con aproximadamente 360 kilogramos de una sustancia granulosa con características propias de la metanfetamina.
    • 2 Mezcladoras de capacidad de 50 litros.
    • 2 vehículos.

    Evento 2.

    En el poblado Chirimole, municipio de Elota, personal militar llevó a cabo el aseguramiento de un laboratorio clandestino que era empleado para elaborar droga sintética, obteniendo los resultados siguientes:

    • 10 tanques de gas L.P. con capacidad de 30 litros.
    • 5 tambos metálicos con capacidad de 200 litros.
    • 3 bidones con capacidad de 40 litros, con la leyenda “ácido sulfúrico”.
    • 2 tinajas con capacidad de 500 litros.
    • 1 tina con capacidad de 10 litros.

    Cabe destacar que todo lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, a reserva de que se haga la confirmación pericial correspondiente; con estas acciones se evita que este tipo de sustancias sean empleadas para la elaboración de drogas sintéticas que afectan la salud y desarrollo integral de la juventud mexicana.