Etiqueta: Ejército Mexicano

  • Admiten amparo de Gualberto Ramírez Gutiérrez, exjefe antisecuestros de la extinta PGR

    Admiten amparo de Gualberto Ramírez Gutiérrez, exjefe antisecuestros de la extinta PGR

    Una jueza federal admitió a trámite la demanda de amparo que el exjefe antisecuestros de la extinta PGR, Gualberto Ramírez Gutiérrez, tramitó contra la vinculación a proceso que se le dictó en julio por los delitos de tortura y desaparición forzada en el caso Ayotzinapa.

    A finales del mes pasado, Ramírez Gutiérrez impugnó la determinación del juez de control del Reclusorio Sur, Juan José Hernández Leyva, ante la titular del Juzgado Octavo de Distrito de Amparo en materia Penal, Luz María Ortega Tlapa, quien admitió a trámite la demanda y programó para el 30 de agosto la audiencia constitucional en la que resolverá si otorga o no la protección de la justicia federal al exservidor público.

    Sin embargo, la jueza de amparo desechó la impugnación de Ramírez Gutiérrez respecto a la autorización que un juez concedió para la extracción de datos del 4 de julio de 2020, ya que ese acto debió reclamarse dentro de los 15 días siguientes a que se emitió la autorización.

    El extitular de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos en Materia de Secuestro, de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), Gualberto Ramírez Gutiérrez, fue el primero en conocer que entre los 43 normalistas desaparecidos había dos integrantes del Ejército que estudiaban en la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, entre ellos, Julio César López Patolzin.

    No te pierdas:

  • Detienen a presunto responsable del incendio en el bar ‘Beer House’ en Sonora

    Detienen a presunto responsable del incendio en el bar ‘Beer House’ en Sonora

    Gracias a un retén ubicado a unos metros de Arizona, elementos del Ejército Mexicano lograron detener al responsable de la masacre al interior del bar “Beer House”, donde murieron once personas, entre las víctimas un menor de edad y una mujer estadounidense.

    El Fiscal, Gustavo Rómulo Salas Chávez, señaló que el sospechoso intentó escapar de la región donde ocurrió el crimen, pero que fue identificado y arrestado en un retén militar por soldados del Ejército Mexicano. Así mismo, aseguró que será puesto frente a los sobrevivientes para que lo identifiquen.

    Informó que este será acusado por los delitos de homicidio doloso, lesiones graves y daños en propiedad ajena por lo que advirtió que podría ser encerrado en la cárcel por el resto de su vida.

    Por su parte, el alcalde de San Luis Río Colorado, Santos González Yescas, confirmó que el presunto responsable fue identificado como José Luis Limón Espinoza, y fue detenido en el vehículo de un familiar acompañado de una mujer.

    En el domicilio del hombre detenido, fue asegurado el vehículo en el cual emprendió la huida de la escena del crimen.

    Las autoridades advirtieron que también investigarán las condiciones en las que operaba el bar Beer House porque hubo algunas irregularidades que agravaron el resultado de la tragedia.

    No te pierdas:

  • Arriba primer vagón del Tren Maya a Cancún

    Arriba primer vagón del Tren Maya a Cancún

    El primero de los cuatro vagones iniciales del Tren Maya arribó a Cancún y se prevé que mañana domingo le sigan los otros tres para iniciar el proceso de montaje y posteriormente las primeras pruebas estáticas.

    A las 8:30 de la mañana de este sábado, en medio de un dispositivo de seguridad integrado por efectivos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Secretaría de Seguridad Ciudadana, arribó el primer vagón del Tren Maya, a bordo de un tráiler de remolque por la avenida Guayacán, de Cancún.

    Momentos antes de su llegada, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal llevaron a cabo una operación para despejar la zona y permitir el libre acceso del convoy.

    Se espera que una vez que estén en Cancún los cuatro vagones, personal especializado realice el ensamblaje para iniciar las pruebas estáticas, es decir, correcto funcionamiento de puertas, luces, bocinas, eléctricos, etcétera.

    Una vez concluidas las pruebas estáticas, iniciarán las pruebas con movimiento en las vías del Tren Maya.

    El titular de Fonatur, Javier May, a través de sus redes sociales, compartió un video en el que se podía ver como iba avanzando el primer vagón por la autopista a Cancún.

    No te pierdas:

  • El gabinete de seguridad lo integran 255 mil 276 elementos, quienes garantizan el bienestar del pueblo mexicano (VIDEO)

    El gabinete de seguridad lo integran 255 mil 276 elementos, quienes garantizan el bienestar del pueblo mexicano (VIDEO)

    En la conferencia matutina, el Secretario de Marina, Rafael Ojeda dio a conocer el informe sobre el gabinete de seguridad, del periodo del 30 de mayo al 12 de junio.

    Las dependencias que integran el gabinete de seguridad son la Secretaría Nacional de Defensa (Sedena) y la Secretaría de la Marina (Semar). Los efectivos que con los que cuenta la Guardia Nacional son 109 mil 281, las fuerzas armadas con 145 mil 995, lo que da un total de 255 mil 276 elementos.

    En este mismo periodo se desplegaron diferentes misiones en donde actuó el personal de la Guardia Nacional, el Ejercito, las Fuerzas Armadas y la Semar, las cuales se nombran a continuación:

    • Estrategia nacional de seguridad pública con 192 mil 164 elementos
    • Estrategia para el fortalecimiento de la aduanas y puertos con 5 mil 727 elementos
    • Vigilancia del territorio y espacio aéreo nacional 996 elementos
    • Plan de migración en la frontera norte y sur con 23 mil 358 elementos
    • Operaciones para el combate al mercado ilícito de combustible con 3 mil 312 elementos
    • Seguridad a instalaciones estratégicas con 9 mil 885 elementos
    • Erradicación intensiva de plantíos ilícitos con 2 mil 955 elementos
    • Plan integral de seguridad al Tren Maya con mil 345 elementos
    • Plan Integral de Seguridad al Transístmico con mil 900 elementos
    • Atención a desastres con 7 mil 569 elementos
    • Operaciones de búsqueda y rescate con 3 mil 015 elementos
    • Apoyo medico a lugares de difícil acceso con mil 500 elementos
    • Operación sargazo 450 elementos
    • Pesca ilícita con mil 100 elementos

    Decomiso de armas de fuego

    En cuanto al decomiso de armas de fuego, Rafael Ojeda dijo que en lo que va de este año se ha logrado decomisar 5 mil 398 armas y en lo que va del sexenio 41 mil 519 y en lo que se refiere a cargadores, en este 2023 se han decomisado 19 mil 034 y en el sexenio 172 mil 920.

    Continuando con el informe de decomiso, de granadas se han logrado 374 en este 2023 y 2 mil 810 en el sexenio; de cartuchos en 2023 han sido 540 mil 053 y en el periodo desde 2018 a la actualidad más de 18 millones.

    Detenidos y aseguramiento de vehículos

    Rafael Ojeda también mencionó que se han detenido a 5 mil 781 personas en este año y en el sexenio más de 73 mil. Asimismo, se han asegurado 5 mil 663 vehículos en lo que va de 2023 y 85 mil 564 en todo el periodo del gobierno.

    No te pierdas:

  • Autoridades mexicanas detiene a Cruz Antonio ‘N’, líder de “Los Gálvez”

    Autoridades mexicanas detiene a Cruz Antonio ‘N’, líder de “Los Gálvez”

    Este miércoles 7 de junio elementos de la fuerzas federales lograron la detención de Cruz Antonio ‘N’, presunto líder de la célula delictiva de Guatemala conocida como “Los Gálvez”, en el municipio de Tenosique, Tabasco.

    El ahora detenido es probable líder de un grupo delictivo en Guatemala dedicado al tráfico internacional de personas, droga y armamento, con presencia en México, Estados Unidos y Sudamérica.

    La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden técnica de investigación, cumplimentándose y realizando la detención de Cruz Antonio ‘N’, por parte de los elementos de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), en cooperación de integrantes de la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano.

    Asimismo, se reiteró que el operativo de captura se realizó con estricto apego al Estado de derecho y pleno respeto a los derechos humanos del delito.

    Cabe destacar que Cruz Antonio ‘N’, líder de “Los Galvez”, es buscado por Estados Unidos, para comparecer por el delito de narcotráfico, luego de manufacturar y distribuir cinco kilogramos de presunta cocaína y pretender importarlo hacia el país norteamericano.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Aseguran narcolaboratorio en selva maya de Quintana Roo

    Aseguran narcolaboratorio en selva maya de Quintana Roo

    Elementos del Ejército Mexicano aseguraron un narcolaboratorio en una zona cercana a la comunidad de Andrés Quintana Roo, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto. El narcolaboratorio fue asegurado por elementos del Séptimo Regimiento de Caballería Motorizado.

    En un comunicado oficial la 34ª Zona Militar informó que “se tuvo la localización de un predio y material que fue empleado para la elaboración de Drogas Sintéticas a 12 kilómetros del Poblado Andrés Quintana Roo, municipio de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo”.

    El documento refiere que, al encontrarse el personal militar en coordinación con la Guardia Nacional, realizando reconocimientos sobre las brechas aledañas al Poblado de Andrés Quintana Roo, lograron localizar en un predio que aparentemente fue utilizado para la elaboración de Drogas Sintéticas, habiéndose observado varias áreas donde se encontraba diverso material.

    En el predio hallaron 37 tambos de metal vacíos; 23 tambos de 200 litros de plástico vacíos; bidones de plástico de 50 litros vacíos y 25 costales de polvo blanco.

    También contabilizaron 7 bidones de plástico de 50 litros llenos de una sustancia por analizar; 37 tambos de metal de 200 litros; un costal con 10 kilos de sosa caustica y 14 bolsas de plástico con polvo blanco.

    Se informó que hubo cuatro personas detenidas y puestas a disposición de las autoridades ministeriales, mientras que el sitio quedó desmantelado, según informó la Sedena.

    No te pierdas:

  • No hay tregua para la delincuencia: Elementos del Ejército decomisan casi una tonelada de posible metanfetamina en Baja California

    No hay tregua para la delincuencia: Elementos del Ejército decomisan casi una tonelada de posible metanfetamina en Baja California

    Este jueves, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena),  informó que la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la política de Cero Impunidad del Gobierno de México, sigue dando resultados, una vez que personal del Ejército Mexicano, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), lograron el aseguramiento de posible droga sintética, precursores químicos, un inmueble y dos vehículos en el estado de Baja California.

    Esto fue gracias a los trabajos de inteligencia y coordinación interinstitucional que buscan inhibir los actos ilícitos, así como fortalecer el Estado de derecho en el país. 

    Gracias a estas tareas conjuntas, se localizó un inmueble en el ejido Sinaloa, municipio de Mexicali, Baja California, el cual presuntamente era utilizado para realizar actividades ilícitas.

    Tras el operativo de los elementos del Ejército Mexicano, se estableció un perímetro de seguridad para que integrantes de la FGR aseguraran lo siguiente:

    • 942 kg aproximadamente de posible metanfetamina.
    • 16 kg aproximadamente de pastillas de probable droga sintética.
    • 613 kg aproximadamente de precursores químicos.
    • 2 armas.
    • 11 cartuchos de diferentes calibres.
    • 1 cargador.
    • 2 vehículos.
    • 1 inmueble.
    • 5 detenidos.

    Tanto los detenidos como lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el fin de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que confirmen el tipo, cantidad de droga y precursores químicos.

    Estos actos se llevaron, afirma el comunicado, con estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los Derechos Humanos de los ahora detenidos.

    “De esta manera, el Ejército Mexicano reafirma la indeclinable decisión del gobierno federal por detener las actividades de la delincuencia organizada, en coordinación con la FGR, refrendando su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, para garantizar la paz y seguridad de la población”.

    Sedena
  • ¡Que siempre no! “El Güero” Palma se queda en prisión tras nueva orden de arresto por homicidio

    ¡Que siempre no! “El Güero” Palma se queda en prisión tras nueva orden de arresto por homicidio

    Debido a que la Fiscalía General de la República cumplimentó una nueva orden de aprehensión contra Héctor Palma Salazar, alias “El Güero” Palama, por el delito de homicidio calificado, el capo continuará preso en el Altiplano.

    De acuerdo con informes judiciales, la Policía Federal Ministerial, de la Agencia de Investigación Criminal de la FGR, le notificaron el mandamiento judicial al narcotraficante sinaloense en la rejilla de prácticas del penal de máxima seguridad del Altiplano, donde se encuentra preso desde 2016.

    Un Juez Segundo de lo Penal y de Justicia Integral para Adolescentes del Primer Partido Judicial por Ministerio de Ley, de Jalisco, fue el encargado de girar la orden.

    Según las fuentes judiciales, a Palma Salazar se le entregó una copia de la orden de aprehensión y se le dio lectura a la cartilla de los derechos que le asisten.

    Héctor Salazar, es conocido como uno de los líderes del Cártel de Sinaloa junto a Joaquín “El Chapo” Guzmán.

    El Ejército Mexicano lo detuvo en 1995 cuando su avión se desplomó entre los estados de Nayarit y Jalisco. Ingresó al penal de Máxima Seguridad de Puente Grande Jalisco por los delitos de soborno y portación de arma.

    Para 2007 “El Güero” Palma fue extraditado a Estados Unidos acusado de narcotráfico. Sin embargo, luego de cumplir su condena en 2016, recuperó su libertad y lo entregaron de nuevo a las autoridades mexicanas para saldar cuentas que tenía pendientes con la justicia de nuestro país.

    Héctor Luis Palma Salazar, “El Güero” Palma, es considerado uno de los narcotraficantes más violentos de los años 80 y 90. Estuvo preso en Estados Unidos y al cumplir su pena en aquel país fue recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya de Juárez.

    Fue absuelto del delito de delincuencia organizada

    El pasado 9 de mayo, “El Güero” Palma fue absuelto del delito de delincuencia organizada por lo que se ordenó su liberación inmediata.

    Palma Salazar iba a recuperar su libertad luego de 28 años preso en México y los Estados Unidos, sin embargo, le fue cumplimentada la orden de aprehensión dentro del penal, por lo que ya no pudo salir.

    No te pierdas:

  • En 70 días, el Ejército ha decomisado 467 kilos de droga en Sinaloa

    En 70 días, el Ejército ha decomisado 467 kilos de droga en Sinaloa

    En los últimos meses el Ejército intensificó sus acciones contra el cártel de Sinaloa en su bastión, pues los aseguramientos de drogas, así como de narco laboratorios coma se incrementaron.

    Según un informe de la Unidad de Transparencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), los decomisos de cocaína, metanfetamina y fentanilo en esa entidad crecieron de forma considerable de enero de 2020 a marzo de este año.

    En 2020 se aseguraron 67 kg en esa entidad de fentanilo, mientras que en 2021 la cifra fue de 187 kg. Para 2022 se logró el decomiso de 373 kg, es decir el 456% más que en 2020 y 99% más que en 2022.

    De enero al 10 de marzo de este año, los militares aseguraron 467 kg de fentanilo, es decir, que los primeros 70 días del año, aseguraron 42% del fentanilo decomisado en todo el presente sexenio.

    El especialista en seguridad, David Saucedo, dijo que la presión del gobierno de Estados Unidos a México para combatir el tráfico de fentanilo ha influido en el aumento de las aseguramientos de la droga.

    “El gobierno norteamericano está ejerciendo presión contra el gobierno de Andrés Manuel López obrador por la producción de fentanilo en México coma y también por la exportación de fentanilo que llega desde China, pero qué pasa por México. Hay una serie de decisiones y de acciones que ha tomado el gobierno mexicano para atender esta presión de los norteamericanos”, dijo.

    En cuanto a la metanfetamina, en 2020 se aseguraron mil 979 kg en Sinaloa, al año siguiente 8 mil 384, siendo así un 323% más; en 2022 la cifra fue de 11 mil 630 kg, que significó un 38% más que el año anterior.

    En 2020, el Ejército aseguró 288 kg de cocaína en Sinaloa, pero en 2021 la cifra bajó a 115; sin embargo, 2022 concluyó con 455 kg decomisados, es decir, 295% más que el año anterior.

    Durante el sexenio de López obrador, en Sinaloa se han asegurado 89% del total de los laboratorios de droga sintética.

    De enero de 2019 al 15 de febrero de este año, los militares localizaron e incautaron 492 laboratorios clandestinos, de los cuales 438 estaban en algún municipio sinaloense.

    En febrero, el ejército aseguró un centro de manufactura de pastillas de fentanilo y el laboratorio con mayor capacidad de producción de metanfetamina en Culiacán. Los militares hicieron un reconocimiento terrestre en inmediaciones de pueblos unidos coma donde también hallaron un centro de producción y un laboratorio clandestino para la elaboración de droga sintética.

    En este documento también se mencionan las principales detenciones que sean logrado durante el sexenio de López obrador.

    La primera coma el 5 de enero en Culiacán, fue capturado Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y líder de la facción de “los chapitos” del Cártel de Sinaloa.

    La segunda se dio el 10 de febrero, también en Culiacán. En esa ocasión fue detenido José Guadalupe Tapia Quintero, alias Lupe, operador de alto rango del líder del cártel, Ismael “El Mayo” Zambada.

    No te pierdas:

  • Ejército y FGR aseguran 341 kilogramos de posible metanfetamina

    Ejército y FGR aseguran 341 kilogramos de posible metanfetamina

    El 4 de mayo, personal del Ejército Mexicano, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), realizaron el aseguramiento de 341 kilos de metanfetamina, un inmueble y tres vehículos en Baja California.

    Así lo informó la Secretaría de la Defensa Nacional este sábado, donde precisó que como resultado de los trabajos de inteligencia y coordinación interinstitucional para inhibir actos ilícitos, así como fortalecer el Estado de derecho en el país y detectar organizaciones criminales con presencia en citada entidad, personal militar tuvo conocimiento que un inmueble ubicado en el municipio de Playas de Rosarito, Baja California, era utilizado para realizar actividades ilícitas.

    A través de un comunicado la dependencia indicó que al realizar reconocimientos en la colonia Lucio Blanco, localizaron el domicilio con las características de las que ya tenían conocimiento; por consiguiente, elementos del Ejército Mexicano establecieron un perímetro de seguridad, lo que permitió que integrantes de la FGR cumplimentaran una orden técnica de investigación, asegurando: 341 kg aproximadamente de posible metanfetamina, 3 vehículos, 1 inmueble.

    “Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que confirmen el tipo y cantidad de droga”, se lee en el documento.

    No te pierdas: