Etiqueta: Ejército Mexicano

  • Sedena aclara que participación de personal militar en San Lázaro es apegada a protocolos

    Sedena aclara que participación de personal militar en San Lázaro es apegada a protocolos

    Como lo informó esta mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), emitió un comunicado sobre la participación de personal militar, en la ceremonia protocolaria por el inicio del segundo periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, en el cual, la Sedena indicó que se ajustó al reglamento y los protocolos de la Cámara de Diputados.

    “La actuación del personal militar, respetuoso de los Poderes de la Unión, se ajustó al reglamento y los protocolos de la Cámara de Diputados; así como a la reglamentación castrense, aspectos que fueron establecidos en la coordinación previa”, señala el comunicado.

    Ante el debate que se inició por la presencia de elementos armados del Ejército Mexicano, en el recinto legislativo de San Lázaro, la dependencia explicó que, como lo establece su reglamento, éste cumplía la función de escoltar a la Bandera de Guerra.

    Cabe precisar que, la Bandera de Guerra de las Unidades del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, es custodiada permanentemente por personal militar armado, como símbolo máximo de respeto e identidad nacional”, explicó la Sedena en comunicado de prensa.

    En este sentido, la dependencia destacó que su participación en esta ceremonia protocolaria se derivó de una petición expresa de la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados y la coordinación del personal de Protocolos.

    Previamente, desde Palacio Nacional, el Presidente López Obrador, señaló que los uniformados tenían que asistir armados por protocolo. Además criticó al diputado federal Gabriel Quadri, quien en sus redes sociales publicó: “El ingreso de militares armados en la Cámara de Diputados fue el ensayo del golpe militar que López pretende consumar. Estemos preparados”.

    Por su parte, la Diputada Federal de Cd. Juárez y Coordinadora de Comunicación Política del Grupo Parlamentario de Morena, Andrea Chávez dio a conocer que las y los diputados del Movimiento Regeneración Nacional, realizaron una petición para remover al como Presidente de la Mesa Directiva a Santiago Creel, a quien señaló de buscar únicamente un beneficio personal.

    “Las y los diputados de Morena acabamos de pedir que se remueva a Santiago Creel, como Presidente de la Mesa Directiva. Su actitud parcial, autoritaria e ilegal, buscando únicamente su beneficio personal, daña la convivencia del Congreso. La Cámara de Diputados no es su casino”, escribió en su cuenta de Twitter.

    Cabe recordar que el pasado martes 31 de enero, el panista Santiago Creelen la instalación del Congreso General prohibió la entrada de la escolta para rendir honores a la Bandera los honores en el pleno. Con ello violentó los símbolos patrios y protocolos del recinto legislativo.

    Como Presidente del Congreso no puedo permitir armas en este salon de sesiones que es un parlamento, que es una soberanía, que es el Congreso de la Unión, al cual me debo”, dijo

    El panista, justificó su decisión diciendo que el Ejército Mexicano iba armado al recinto, donde inició el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones.

    No te pierdas:

  • Guardia Nacional y SEDENA desmantelan en Hidalgo centros de almacenamiento de huachicol

    Guardia Nacional y SEDENA desmantelan en Hidalgo centros de almacenamiento de huachicol

    En un operativo, la Guardia Nacional en conjunto con integrantes del Ejército Mexicano, de la Procuraduría General de Justicia y de la Secretaría de Seguridad Pública estatales, detuvieron a 15 personas y aseguraron una pipa, vehículos cargados de combustible, aparente droga y aproximadamente 190 mil pesos.

    Tras realizar trabajos de inteligencia y de coordinación interinstitucional, dichos elementos tuvieron conocimiento de que presuntos integrantes de la delincuencia organizada realizaban actividades de almacenamiento y distribución de hidrocarburo.

    Derivado de lo anterior, personal de las instituciones orientaron sus reconocimientos en el pueblo de Bominthza, del municipio de Tula de Allende y, de manera simultánea, ejecutaron 5 órdenes de cateo.

    En estas acciones detuvieron a 15 personas y aseguraron lo siguiente:

    • 26 mil litros de hidrocarburo de aparente procedencia ilícita.
    • 190 mil pesos en efectivo.
    • 1 vehículo tipo pipa.
    • 3 automotores con bidones de diferentes capacidades.
    • 3 motocicletas (dos con reporte de robo)
    • 2 cargadores para fusil.
    • 60 cartuchos útiles.
    • Dosis de aparente marihuana.

    A los detenidos se les leyó la Cartilla de Derechos e inscribió al Registro Nacional de Detenciones y, junto con lo asegurado, quedaron a disposición en la delegación de la Fiscalía General de la República en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes.

    Estas actividades se llevaron a cabo con estricto apego al Estado de derecho, con pleno respeto a los derechos humanos y a la Ley Nacional sobre el uso de la Fuerza.

    Con estas acciones, la Guardia Nacional refrenda su compromiso de coordinar acciones operativas con autoridades de los tres órdenes de gobierno, para velar por el bienestar de la población y de cumplir las tareas encomendadas para resguardar el patrimonio de las y los mexicanos.

    No te pierdas:

  • Gobierno de México, apoya al estado de Chihuahua con traslados de personas privadas de la libertad a Centros Federales de Readaptación Social

    Gobierno de México, apoya al estado de Chihuahua con traslados de personas privadas de la libertad a Centros Federales de Readaptación Social

    Durante la presente administración y hasta diciembre de 2022, se han llevado a cabo 8,740 movimientos de internos a diversos centros federales, con el propósito de eficientar la organización y funcionamiento del sistema penitenciario.

    Tan solo en el estado de Chihuahua se han registrado 371 traslados en la presente administración hasta el 2022, llevándose a cabo 191 en 2019, 4 en 2020 y 176 en 2022.

    En la madrugada del 03 de enero del presente año, mediante un trabajo interinstitucional coordinado entre el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y autoridades estatales y municipales, trasladaron en esta fecha a 191 internos del CE.RE.SO Estatal No. 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua, a diferentes penales del país.

    El traslado se realizó a través de dos rutas aéreas empleando dos aeronaves Boeing 727 pertenecientes a la Guardia Nacional; en la primera se trasladó a 114 personas privadas de su libertad y en la segunda a 77 internos.

    El operativo concluyó sin incidentes, por lo que con estos movimientos el Gobierno Federal apoyó al estatal para garantizar la gobernabilidad de dicho centro, luego de los hechos del 1 de enero pasado. Asimismo, estas acciones se llevaron a cabo con estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto de los derechos humanos.

    Te puede interesar:

  • Sedena, Guardia Nacional y FGR aseguraron aproximadamente mil kilogramos de posible metanfetamina en Baja California

    Sedena, Guardia Nacional y FGR aseguraron aproximadamente mil kilogramos de posible metanfetamina en Baja California

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer que el pasado 12 de diciembre del presente año, personal del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), lograron el aseguramiento de aproximadamente mil kilogramos de posible metanfetamina en Tijuana, Baja California.

    A través de un comunicado oficial, la Sedena dio a conocer que como resultado de los trabajos de inteligencia y coordinación interinstitucional para detectar a las organizaciones criminales, personal militar y de la GN tuvieron conocimiento de un inmueble en el que se almacenaba droga, ubicado en la Col. Los Lobos, municipio de Tijuana en Baja California.

    Tras conocer dicha información, el pasado 09 de diciembre, personal militar y elemento de la Guardia Nacional realizaron patrullajes en la colonia antes mencionada, donde lograron ubicar dicho inmueble donde el personal del Ejército Mexicano estableció un perímetro de seguridad.

    Aseguramientos dentro del inmueble en Baja California

    Gracias a las acciones previamente mencionadas, permitió que los agentes de la GN lograran solicitar a la FGR una orden técnica de investigación, quedando en resguardo dicho inmueble. Por lo anterior, el día 12 de diciembre del presente año se cumplimentó la orden técnica de investigación asegurándose lo siguiente:

    • 1,000 kilogramos de posible metanfetamina
    • 1 arma corta
    • 38 cartuchos
    • 1 cargador
    • 1 vehículo  
    • 1 inmueble

    Cabe destacar que, posterior de las investigaciones, lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, quienes realizarán la confirmación pericial del tipo y cantidad de droga asegurada.

    “Estas actividades se llevaron a cabo con apego al Estado de derecho, con lo que se evita que este tipo de sustancias adictivas afecten la salud y desarrollo integral de la juventud mexicana (…) el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con el gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de la población”, destacó la Sedena en el comunicado.

    No te pierdas:

  • Las FF.AA. decomisan 1.75 toneladas de metanfetamina en Sinaloa

    Las FF.AA. decomisan 1.75 toneladas de metanfetamina en Sinaloa

    Las Fuerzas Armadas de México, lo volvieron a hacer, ya que, con base a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, personal del Ejército Mexicano y la Fiscalía General de la República (FGR) lograron el aseguramiento de posible metanfetamina y diverso material para la elaboración de dicha droga en el estado de Sinaloa.

    Fue gracias a trabajos de inteligencia y coordinación interinstitucional que personal del Ejército Mexicano y la FGR tuvieron conocimiento sobre un inmueble que era empleado por integrantes de la delincuencia organizada para realizar actividades ilícitas en dicha Sinaloa.

    Como resultado de lo anterior, las FF.AA. orientaron sus reconocimientos terrestres hacia el poblado Los Naranjos, municipio de Culiacán, Sinaloa, logrando localizar el inmueble que correspondía a las características obtenidas por medio de la información, del cual emanaba un fuerte olor a sustancias químicas.

    El personal militar estableció un perímetro de seguridad con la finalidad de que la Fiscalía General de la República cumplimentara una orden técnica de investigación, asegurando lo siguiente:

    • Aproximadamente 1,750 kilogramos de posible metanfetamina
    • Aproximadamente 150 litros de acetona
    • 1 inmueble

    Cabe destacar que lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que permitan confirmar el tipo y cantidad de droga.

    No te pierdas:

  • Rescata a 82 migrantes extranjeros en el estado de Chiapas que fueron abandonadas en el área de carga de un camión

    Rescata a 82 migrantes extranjeros en el estado de Chiapas que fueron abandonadas en el área de carga de un camión

    Elementos de la Guardia Nacional, en coordinación con personal del Ejército Mexicano y del Instituto Nacional de Migración (INM), lograron el rescate de 82 migrantes extranjeros en el estado de Chiapas que fueron abandonadas en el área de carga de un camión.

    A través de un comunicado el INM detalló que fue durante patrullajes de prevención y seguridad en la carretera libre Chiapa de Corzo-San Cristóbal que, elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano detectaron sobre un camino de terracería, un vehículo de transporte que aparentaba registrar una falla mecánica, pues se encontraba con el cofre abierto.

    A propósito, los integrantes de ambas instituciones se aproximaron al camión para auxiliar al conductor; sin embargo, no fue localizado. Por consiguiente, al efectuar una inspección se percataron que al interior de la caja seca, se encontraban personas encerradas y en condición de hacinamiento.

    Por lo anterior, de manera inmediata, elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, procedieron a la liberación de los 82 migrantes extranjeros que se encontraban aprisionados dentro del camión.

    Los migrantes rescatados manifestaron ser de diferentes nacionalidades, por lo que se notificó al personal del INM para organizar su traslado a la oficina de la Dirección General de Control y Verificación del Instituto Nacional de Migración, ubicada en Tuxtla Gutiérrez, a fin de realizar las gestiones correspondientes para recibir asistencia consular, definir su situación jurídica y en su caso, proceder a su retorno asistido.

    Tras los hechos, el camión fue puesto a disposición en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes.

    No te pierdas:

  • NO ES MILITARIZAR AL PAÍS, ES ACTUAR CON CONCIENCIA

    NO ES MILITARIZAR AL PAÍS, ES ACTUAR CON CONCIENCIA

    Los problemas nacionales son la violencia en la sociedad, la inseguridad, la pobreza, la falta de educación (de principios, valores pues, en casa) y de instrucción de calidad en las escuelas, la falta de médicos especialistas en todos los ramos de salud pública y la corrupción.

    Para lograr erradicar la corrupción en aduanas y puertos, enfrentar la violencia que generan los cárteles de la droga y lograr construir en tiempo y forma dentro de presupuesto un aeropuerto, fue necesario usar a las Fuerzas Armadas, constituidas por las personas más disciplinadas y preparadas con quienes cuenta el gobierno federal. Eso no es militarizar al país. Es utilizar los recursos con los que se cuenta.

    El último –y quizá el único– intento de militarización de nuestro México lo realizó el general Victoriano Huerta en los inicios del siglo XX (entre 1913 y 1914). En su caso, Huerta consideró que sólo así podría detener el avance de la Revolución. Pero no funcionó. El resultado fue un gran derramamiento de sangre y un fracaso total.

    México no está para repetir errores del pasado, sino para concentrarnos en los problemas reales y actuales: violencia, pobreza, educación, salud, infraestructura. Y echar mano de los recursos con los que ya se cuenta sin tener que derogar millones de pesos a terceras personas, es lo más acertado que se puede hacer en cualquier tipo de administración. Esto es, ¿por qué voy a pagar muchísimo dinero a alguien para que haga algún trabajo si en casa tengo quien pueda hacerlo sin derogar ni un centavo extra? 

    No se trata de militarizar, sino de administrar con conciencia.

    En otro tema, hace unos días me llegó un PDF por WhatsApp, cuyo título: “Resumen El Rey del Cash” me llevó a pensar en la flojera lectora, así como en los derechos de autor. Si tanta motivación se tiene por el tema, ¿por qué no comprar el libro y leerlo? No. Me enviaron un resumen anónimo, lo que conlleva que sabe Dios si sea en efecto un resumen del libro o sólo la interpretación de alguien que no se atreve a dar su nombre. Y las regalías de la autora se las pasan por el Arco del Triunfo. Por mera curiosidad leí las siete páginas y, debo decir, que ese resumen se puede reducir aún más: “No, me dijo. No, le dije. Dice que le dijo el Rey del Cash”. Cabe decir; que este “libro” es mas chisme y telenovela que una obra periodística y literaria.

  • Desmantelan Guardia Nacional y Ejército narco campamento en Michoacán

    Desmantelan Guardia Nacional y Ejército narco campamento en Michoacán

    Fue el pasado miércoles 5 de octubre de 2022, que elementos de la Guardia Nacional en coordinación con elementos del Ejército Mexicano, lograron desmantelar y asegurar un campamento clandestino, el cual contenía una serie de material bélico, dicho lugar, se encontraba ubicado en un poblado del municipio de Chinicuila, Michoacán.

    Con base a los reportes de la dependencia, el campamento clandestino fue localizado mientras se realizaba labores de patrullaje preventivo y seguridad, el cual se aplica dentro en el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024.

    Dicho campamento, era habitado por supuestos integrantes del crimen organizado en el que se lograron incautar lo siguiente:

    • 3 armas largas tipo fusil
    • 3 granadas de fragmentación
    • 17 cargadores
    • 401 cartuchos de diferentes calibres

    La Guardia Nacional, indicó que su personal de seguridad desplegó un operativo de acción perimetral para localizar a los presuntos responsables, sin embargo, no lograron encontrar a ninguno de ellos.

    Durante la inspección de campamento clandestino, elementos de Guardia Nacional y Ejército, también encontraron alimentos, cobijas, ropa táctica y una lona, los cuales, fueron destruidos posteriormente con el método de incineración.

    Sobre las armas de fuego incautadas, la dependencia detalló que fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la República en Apatzingán, Michoacán, con el fin de continuan con las investigaciones correspondientes.

    No te pierdas:

  • LA REALIDAD QUE NO COMPRENDEN

    LA REALIDAD QUE NO COMPRENDEN

    Hasta antes del 2006 y sobre todo cuando varios de los ahora lectores de este medio eran niños, ver al ejército en las calles era muy raro; de hecho, solo se podía presenciar un despliegue militar en toda su grandeza, cada 16 de septiembre, en la conmemoración de la independencia de México; donde además, se mezclaban el resto de corporaciones al servicio de la seguridad nacional e instituciones civiles para dicho acto. Fuera de tales galas, en las calles solo se veía a las policías estatales y/o municipales, a quienes se acudía en caso de ser necesario.

    También se contaba con la presencia de elementos de la SEDENA para efectos de apoyo en casos de desastres, con la implementación del famoso PLAN DNIIIE, en el cual, elementos castrenses acudían a una población afectada por huracanes, inundaciones, sismos y algún otro desastre natural. Es memorable la imagen de un miembro de dicha institución rompiendo en llanto, visiblemente desconsolado, mientras buscaba sobrevivientes en una escuela derrumbada en el sismo de septiembre de 2017 como parte del mencionado plan.

    No fue sino a partir del sanguinario sexenio del presidente Felipe Calderón, que dicha institución tomó las calles para “combatir” el crimen organizado y suceder funciones que le correspondían a los cuerpos policiacos locales. Craso error. Durante ese periodo de gobierno y el subsecuente, encabezado por Enrique Peña Nieto, las calles de las ciudades en casi todo el país se llenaron de un rojo sangre, producto de la infructuosa lucha armada contra los cárteles del crimen organizado, que tuvo como daño colateral a ciudadanos de a pie, pero también se dieron a conocer incontables casos de violaciones de derechos humanos llevadas a cabo por elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional, a los que se adherirían actos del mismo tipo, propiciados por integrantes de la extinta Policía Federal. Tlatlaya, Tanhuato y Ayotzinapa, son solo algunos casos emblemáticos de violación de garantías  individuales y masacres que se dieron bajo el mando de los mencionados expresidentes.

    No está de más mencionar que desde su creación, la Policía Federal, por la que pasaron Luis Cárdenas Palomino y fue jefe Genaro García Luna, resultó complice de hechos atroces que hoy quedan como una herida abierta para quienes fueron víctimas directas o indirectas de tales acciones.

    Desde entonces y con un nuevo capitán en el timón, la seguridad nacional ha cambiado. Desde la cúpula del poder se dejaron de dar órdenes de reprimir a la población, se vela por salvaguardar el bienestar de los ciudadanos en coordinación con autoridades locales y se creó la Guardia Nacional, que absorbió a la Policía Federal, la cual contaba con escasos 40 mil elementos para la protección de todos los mexicanos.

    Hoy, con dichos cambios en puerta y a pesar de las voces en la derecha que gritan a los cuatro vientos, desesperadas, que se está militarizando al país (como si no lo hubiera estado en los últimos 12 años hasta antes de este sexenio), la ciudadanía ya no ve a las dependencias de seguridad federales como un enemigo más a combatir, reconoce que son solo algunos miembros y no toda una institución, quienes han cometido delitos y que estos a su vez, ya no quedan impunes y desde luego, el pueblo sabe, pese a que los comunicadores de los medios hegemónicos nos traten a todos como ignorantes, que la estancia del ejercito en las calles hasta 2028 es necesaria, mientras se termina de fortalecer a la GN y se capacita a sus elementos, que dicho sea de paso es de reconocer, cuenta con una aprobación del 70% entre la gente (https://www.elfinanciero.com.mx/monterrey/2022/10/05/gybram-vasquez-amlo-y-la-guardia-nacional/) y que por fin, se ve una luz al final del túnel en cuanto a materia de seguridad se refiere.

    Mientras tanto, no dejará de haber críticos a todo lo que el gobierno realice, Judas y fascistas vestidos de comentócratas que critiquen a otros Judas y empresarios cuyo motivo de vida continue siendo el de volver a saquear las arcas federales a expensas de un pueblo que moría de hambre, el mismo pueblo que hoy los confronta y rechaza en las plazas públicas, al tiempo que dichos analistas hacen TikToks y se victimizan preguntándose ¿y yo por qué?

    • Twitter: @Pablo_OcampoEsc
  • Elementos y de la Guardia Nacional y Ejército aseguran tráiler cargado con arsenal y vehículos en Sonora

    Elementos y de la Guardia Nacional y Ejército aseguran tráiler cargado con arsenal y vehículos en Sonora

    Alfredo Montiel Godínez, coordinador estatal de la Guardia Nacional, dio a conocer que un tráiler cargado con armas de grueso calibre y tres vehículos, presuntamente relacionados a un grupo delictivo, fue asegurado en Sonora por elementos del Ejército Mexicano y la GN.

    A través de trabajos de inteligencia, personal de ambas instituciones realizaron una vigilancia en Nogales, tras obtener información de que integrantes de la delincuencia organizada utilizaban una caja de tractocamión para almacenar armamento.

    Los elementos se seguridad lograron detectar el contenedor en inmediaciones de la localidad Agua Zarca, en el municipio de Nogales; tras resguardar el tractocamión y llevar a cabo la revisión, asegurando lo siguiente:

    • 4,513 cargadores de diferentes calibres.
    • 3,012 cartuchos de diversos calibres
    • 22 armas largas
    • 7 armas cortas
    • 3 vehículos

    Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las acciones periciales que permitan confirmar la cantidad y las características del armamento, cartuchos y cargadores asegurados.

    No te pierdas: