Etiqueta: El Chapo

  • Poder Judicial lo hace de nuevo: juez ordena la liberación de 4 cómplices de Ovidio Guzmán

    Poder Judicial lo hace de nuevo: juez ordena la liberación de 4 cómplices de Ovidio Guzmán

    La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó, vía una solicitud de transparencia solicitada por el Sol de México, que se han puesto en libertad a 4 de los 17 detenidos en el operativo donde fue capturado Ovidio Guzmán “El Ratón”, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, al considerar que las detenciones fueron “ilegales”.

    La FGR ni dio más detalles sobre la liberación de los detenidos, pero explicó que el resto de los arrestados siguen en prisión junto a Ovidio Guzmán, demás de que fueron señalados por las autoridades por “violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos” y “delitos contra la salud”.

    Por su parte, Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), explicó que en el operativo se logró la detención conforme a derecho de por lo menos 17 personas, las cuales fueron aseguradas el 5 de enero.

    En el documento presentado por la FGR tampoco se aclara el nombre de los liberados ni a que grupo delincuenciales pertenecen, aunque la Sedena explicó que eran integrantes de “Los Menores”, una celular bajo el control de Ovidio.

    “Están haciendo el ridículo”: AMLO responde a la derecha y explica que sí se detuvo a Ovidio

    Este lunes, desde Palacio Nacional, AMLO respondió a la derecha y sus acusaciones de que el detenido en realidad no es Ovidio Guzmán, teoría falsa que surgió luego de una declaración que rindió “El Ratón” a la FGR, y en donde afirmaba no ser hijo de “El Chapo”, lo cual generó confusión.

    “Los abogados utilizan estas tácticas legales o legaloides para ganar tiempo. Son tácticas dilatorias, son legales porque los abogados se dedican a eso, pero desde luego si se trata de Ovidio (…) Nuestros adversarios dicen que no es Ovidio. Los conservadores y sus voceros que están desatados, con mucho desparpajo declarando cosas, además mostrando el cobre, haciendo el ridículo, ahora dicen que no es Ovidio, que fue un invento nuestro, una maniobra para engañar, así está en las redes”.

    Ministra Piña Hernández pide a jueces actuar con prudencia

    Apenas el pasado 6 de marzo, Norma Lucía Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de la Nación (SCJN), pidió a los jueces federales actuar con prudencia sin que esto se confunda con cobardía, además de son “guardianes de la Constitución”.

    Piña Hernández aseguró que tienen una doble responsabilidad como juzgadores, primero con la familia, porque lo que hacen como figuras públicas repercute en ella, y la segunda con el Poder Judicial de la Federación, porque al estar en el foco de atención, lo que haga uno repercute en toda esa comunidad, por lo que los exhortó actuar en unidad.

    No te pierdas:

  • Ex Fiscal de Nayarit testifica en juicio de García Luna e implica a Calderón: señala que trabajaban para el Cártel de Sinaloa

    Ex Fiscal de Nayarit testifica en juicio de García Luna e implica a Calderón: señala que trabajaban para el Cártel de Sinaloa

    Este martes 7 de febrero se lleva a cabo el doceavo día de juicio contra Genaro García Luna en la corte de Brooklyn, Nueva York, y toco el momento de que testifique Édgar Veytia, alias “El Diablo”, ex fiscal del estado de Nayarit, quien ha sido el primero en mencionar a Felipe Calderón Hinojosa, acusando que éste ordenó proteger al “Cártel de Sinaloa”, entonces liderado por “El Chapo” Guzmán.

    Veytia declaró ante la corte que su entonces jefe y ex gobernador de Nayarit, Ney González, se reunió con Genaro García Luna y Felipe Calderón en la Ciudad de México, quienes le indicaron que debía de proteger a “El Chapo” y sus socios del Cártel de Sinaloa, por encima de los Beltrán Leyva.

    “El Diablo” agregó que pese a estas indicaciones en Nayarit se siguió trabajando con los Beltrán Leyva, ya que ellos ya habían pactado con el entonces alcalde de Tepic, Roberto Sandoval, e incluso financiaron su campaña a la gubernatura, la cual ganó.

    En septiembre de 2011 Sandoval tomaría cargo como nuevo gobernante de Nayarit y nombró a Veytia como nuevo subprocurador, tras lo cual presuntos abogados de “El Chapo” lo contactan para ofrecerle la cantidad de 10 millones de dólares para que el gobierno local “se pasara de su lado”, sin embargo, una vez más rechazaron la oferta.

    Tras este nuevo desaire al Cártel de Sinaloa, un grupo de sicarios acudió a su domicilio, externó “El Diablo”, para intentar asesinarlo, sin embargo sus escoltas, entre los que había 35 elementos de la policía estatal, lograron repeler el ataque y salvar su vida.

    Tras estos hechos, Veytia, el gobernador Sandoval y Campos Huerta, entonces secretario de seguridad de Nayarit decidieron ir al entonces Distrito Federal para reunirse con García Luna en el famosos búnker de la Policía Federal, en donde se encontraron a Luis Cárdenas Palomino, y que según el testimonio, les dijo que “estaban apoyando al lado equivocado”.

    En otro de sus testimonios, El Diablo menciona que en 2012 la fuerza estatal de Nayarit detuvo el paso de una camioneta suburban color negra y con vidrios polarizados que circulaba por calles de Tepic, pero en cuestión de minutos un gran número de elementos de la policía federal llegaron a “rescatar” la unidad.

    Se presume que al lugar acudió en persona el comandante de la policía federal en Nayarit, quién decía tener órdenes expresas de Genaro García Luna para dejar ir la camioneta sin realizar además ningún tipo de inspección, y que la situación escaló en tensión hasta el punto de pensar que podŕia haber un enfrentamiento armado entre fuerzas estatales y federales.

    Veytia menciona que probablemente en la camioneta iba “El Chapo” y que por eso García Luna habría ordenado ir la unidad y mandó a sus elementos de la policía federal al “rescate”. El Diablo agregó que más tarde a su oficina llegó el comandante de la policía federal, quien puso al teléfono a García Luna, y que el secretario de seguridad le agradeció la atención brindada para la liberación de la camioneta y finalizo señalando que “quedaba a sus órdenes”.

    Cabe señala que esta es la primera que se menciona al ex panista Felipe Calderón en las audiencias, mientras que la opinión pública se cuestiona cual fue el papel del espurio ex mandatario federal en todos los delitos por los que se le acusa a su ex secretario de seguridad.

    No te pierdas:

  • Destacan coordinación de la Secretaría de Gobernación en la captura de Ovidio Guzmán

    Destacan coordinación de la Secretaría de Gobernación en la captura de Ovidio Guzmán

    En los círculos de seguridad destacan la estrategia entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la de Marina, la Secretaría de Seguridad; y la de Gobernación, de Adán Augusto López con la detención de Ovidio Guzmán. Más allá de las críticas por los “abrazos y no balazos”, los expertos señalan la buena coordinación de Segob con los gobiernos estatales, protección civil y los encargados de Seguridad en el país que resultó en la recaptura de Ovidio Guzmán.

    La detención de Ovido Guzmán “El Ratón” ha desmoronado los rumores de que la Cuarta Transformación, encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene debilidades institucionales o al momento de enfrentar a los grandes capos del crimen organizado y generadores de violencia que crecieron desmedidamente al amparo de los sexenios del pasado.

    Parte del éxito del operativo de esta madrugada es se debe al liderazgo de la Secretaría de Gobernación, que a decir de diversas fuentes, muestran como Adán Augusto ha logrado formar un solido frente con sus colegas de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y Rafael Ojeda, de la Secretaría de la Marina, reinterpretando el “abrazos no balazos” de AMLO.

    Con la llegada del tabasqueño a la Segob y su entendimiento con el Gabinete de Seguridad, los casi siempre fallidos operativos realizados en las administraciones anteriores, ahora se convierten en la captura de las cabecillas de crimen organizado, privilegiando la seguridad de civiles y de los elementos castrenses, que dejan ver el profesionalismo y coordinación entre dependencias, dirigidas por elementos cuidadosamente seleccionados por el líder del Ejecutivo federal.

    Detención de Ovidio Guzmán, gracias a seis meses de trabajos de investigación e inteligencia

    Pasado el mediodía de este jueves 5 de enero, Luis Crecencio Sandoval, acompañado de Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana y Rafael Ojeda, titular de la Marina, en donde informó que la detención del capo se logró tras seis meses de de trabajo de reconocimiento y vigilancia en el área de influencia de este grupo criminal donde se tenía conocimiento que llevaba a cabo sus actividades ilícitas.

    Bajo este escenario la Guardia Nacional, se coordinó de manera inmediata con la Novena Zona Militar en Culiacán, Sinaloa, para establecer un esquema operativo de seguridad interinstitucional que abarcó diferentes círculos de seguridad estableciendo un cerco perimetral sobre los vehículos sospechosos a afecto de proceder con forme al derecho a la detención y revisión de los mismo.

    El detenido fue trasladado desde el punto de su detención a la Ciudad de México en aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana.

    Te puede interesar:

  • Tras la detención de Ovidio Guzmán, derechistas comienzan su “nado sincronizado” y atribuyen el logro a Biden; tuiteros los tunden

    Tras la detención de Ovidio Guzmán, derechistas comienzan su “nado sincronizado” y atribuyen el logro a Biden; tuiteros los tunden

    Este jueves se reportó la detención de Ovidio Guzmán alías “El Ratón”, hijo de Joaquín “El Chapo Guzmán”, esto luego de un operativo conjunto de autoridades federales y locales en la comunidad de Jesús María, para posteriormente trasladar al líder criminal a la Ciudad de México, en donde se espera, será remitido a un penal de máxima seguridad.

    Tras esto, el periodista Jorge Gómez Naredo expuso como es que miembros de la derecha conservadora de México, de inmediato comenzaron el llamado “nado sincronizado”, para demeritar la detención del capo, atribuyendo el logro a Joe Biden, presidente de los Estados Unidos que en días próximos visitará la Ciudad de México para la Cumbre de América del Norte.

    Personajes como Julen Rementeria, Manuel Clouthier, Gabriel Quadri y Fernando Belaunzarán, no tardaron en crear sus teorías más cercanas a la ficción que a la realidad, acusando sin pruebas, que AMLO “traicionó” al Cártel de Sinaloa, aún cuando nunca se ha demostrado relación alguna entre el Ejecutivo y la organización criminal.

    María Scherer, directora del semanario Proceso, usualmente criticado por AMLO debido a su línea sensacionalista, igualmente manejó la línea de que el arresto de Ovidio es “un regalo” para el líder de Estados Unidos, esto pese a que no hay información oficial al respecto, mostrando que comunicadores que presumen profesionalismo, se dejan llevar por rumores y conjeturas.

    Roberto Madrazo, fracasado candidato a la presidencia en 2006 y que en su momento criticó la primer detención de Ovidio, ahora al parecer decidió cambiar de opinión y lamenta que las Fuerzas Armadas hayan capturado al hijo de Guzmán Loera, acusando que es como “patear el avispero”, lo que dejaría entrever que el priista preferiría no meterse con los generadores de violencia.

    Mientras tanto, las autoridades de Sinaloa pidieron a la población no salir de sus hogares, suspendiendo todas las actividades escolares y laborales en la entidad hasta controlar la situación, mientras que los aeropuertos y por ende, también los vuelos, han sido cancelados.