Etiqueta: Elecciones 2023

  • Adán Augusto confía en que se respetaran los resultados de las elecciones de Coahuila y el Estado de México.

    Adán Augusto confía en que se respetaran los resultados de las elecciones de Coahuila y el Estado de México.


    El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, confía en la organización adecuada de las elecciones de Coahuila y el Estado de México, y el consecuente respeto los resultados de ambos procesos.

    En su encuentro con representantes de la sociedad civil y del sector empresarial de Yucatán, el encargado de la política interna del país, se refirió a las elecciones en los dos estados, pues no existe violencia, y el INE trabaja de manera coordinada con los organismos públicos locales electorales, el Gobierno Federal, estatal y municipal, a fin de garantizar la seguridad durante la participación ciudadana al emitir su voto.

    El titular de la Segob reiteró su confianza en la jornada electoral del 4 de junio y que resulte ejemplar con miras a futuros comicios.

    Al referirse a la reforma de leyes secundarias en materia electoral, López Hernández negó pretensión alguna por desaparecer al INE, la finalidad, dijo, es que haya transparencia en los organismos autónomos.

    En cuanto al INAI, Adán Augusto, observó la urgencia de transformarlo en un organismo democrático, “si nosotros quisiéramos desaparecer al INAI bastaría con enviar una iniciativa y convencer a un determinado número de senadores que voten a favor, pero las cosas no son así, se debe cumplir estrictamente lo que dice la Constitución”, puntualizó.

    Por otra parte, adelantó que los diputados al Congreso yucateco van a presentar un proyecto de presupuesto para la obra de Puerto Progreso y se espera que la próxima semana se aprueben 3 mil 63 millones de pesos: “en septiembre debe iniciar ya, finalmente, la construcción de la ampliación del muelle de Puerto Progreso.”

    Asimismo, reconoció a Yucatán por su desarrollo a nivel industrial, comercial y económico tras la pandemia: “son la entidad en donde hay mayor crecimiento económico, donde hay el mayor número de trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); es el segundo estado con mayor crecimiento para los próximos 6 años en todo el país; el primero lo ocupa Baja California.”

    Como parte de su gira de trabajo por la entidad, el titular de Gobernación sostuvo una reunión privada con el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, diputadas y diputados de la entidad en el Centro Internacional de Congresos, donde reiteró el apoyo del Gobierno de México para trabajar de manera coordinada en beneficio de las y los ciudadanos.

    No te pierdas:

  • 58% de los mexiquenses consideran que Delfina Gómez representa el cambio

    58% de los mexiquenses consideran que Delfina Gómez representa el cambio

    La candidata por la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez se perfila como la ganadora en las elecciones del próximo mes de junio.

    Meba realizó una encuesta a mexiquenses en donde les preguntaron que si hoy fueran las elecciones, por quién votarían, Delfina Gómez o Alejandra del Moral.

    El 53.7 por ciento contesto que votaría por Morena, mientras que el 22.8% dijo que votaría por el PRI (Alejandra del Moral), y en cuanto a coaliciones, la de Morena, PT y Partido Verde obtuvieron el 61.9%, mientras que solo el 38.1 votaría por la coalición formada por el PRI, PAN y PRD.

    Otra pregunta que realizaron fue que independientemente de quien votarían, quien crees que va a ganar las elecciones.

    El 63% de los encuestados contesto que la vencedora sería Delfina Gómez, mientras que solo el 25% dijo que Alejandra del Moral; el 12% dijo aún no sabe.

    La última pregunta realizada por la casa encuestadora que para usted, cuál de las dos candidatas presenta el cambio para el Estado de México.

    El 58% dijo que Delfina Gómez y solo el 31% dijo que Alejandra del Moral.

    https://losreporteros.mx/en-el-marco-de-la-feria-por-la-paz-la-igualdad-y-una-vida-libre-de-violencia-para-ninas-y-adolescentes-sheinbaum-resalto-la-importancia-de-la-igualdad-de-genero/?amp
  • AMLO advierte a electores que la derecha planearía comprar votos en Edomex y Coahuila (VIDEO)

    AMLO advierte a electores que la derecha planearía comprar votos en Edomex y Coahuila (VIDEO)

    Este miércoles, el Presidente López Obrador hizo un importante llamado a las y los electores del Estado de México y Coahuila, ya que no descarta que la coalición de la derecha tenga en mente la compra del voto, además de que recomendó tener cuidado con las y los candidatos que aparecen en televisión más que productos como Sabritas o Coca Cola. 

    AMLO explicó que las elecciones del próximo 4 de junio son importantes, ya que en ambas entidades nunca ha perdido el partido que actualmente esta en el poder, en referencia al PRI, además de que en el Edomex hay alrededor de 18 millones de habitantes.  

    “Entonces, son elecciones muy importantes, ¿quién va a decidir? La gente, el pueblo, que no haya manipulación a través de la prensa, la radio, la televisión vendida o alquilada a los candidatos, a los partidos, es una vergüenza eso. Si ven a un candidato que aparece y aparece y aparece más que las Sabritas y la Coca Cola, tengan cuidado, tengan cuidado”. 

    Detalló.

    López Obrador rememoró que antes, cuando estaba la robadera a la alza, una de las estrategias de la derecha era el introducir candidatos como si fueran productos de comida chatarra para hacerlos famosos aunque no tuvieran experiencia y menos aún convicciones u honestidad.  

    “Entonces, son elecciones muy importantes, ¿quién va a decidir? La gente, el pueblo, que no haya manipulación a través de la prensa, la radio, la televisión vendida o alquilada a los candidatos, a los partidos, es una vergüenza eso. Si ven a un candidato que aparece y aparece y aparece más que las Sabritas y la Coca Cola, tengan cuidado, tengan cuidado”.

    No te pierdas:

  • El mismo PRI de los excesos: Alejandra del Moral gasta en promedio 4.5 mdp al día y en un mes suma 136 mdp usados en su campaña

    El mismo PRI de los excesos: Alejandra del Moral gasta en promedio 4.5 mdp al día y en un mes suma 136 mdp usados en su campaña

    Ya ha pasado un mes desde que comenzó la campaña electoral del Estado de México y se ha revelado que entre Delfina Gómez Álvarez, de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Alejandra del Moral, del PRI, PAN y PRD, han gastado un promedio de 219 millones de pesos, sin embargo la priista ha derrochado mucho más que su contrincante, la cual se mantiene a la cabeza.

    Hasta el pasado 2 de mayo, Delfina Gómez ha reportado haber usado 82 millones 596 mil pesos, mientras que del Moral ya se gastó 136 millones, teniendo ambas un tope de 448.8 millones de pesos. 

    Delfina en promedio gasta 2.7 millones al día en sus mítines, los cuales en promedio 361 mil pesos cada uno, llevando hasta la fecha 210 eventos de este tipo. Alejandra del Moral ha hecho 152 eventos, sin embargo, invierte del presupuesto que le asignó el INE, 4.5 millones al día, lo que supondría que cada mitin le cuesta 1.3 millones.

    https://twitter.com/rochaperiodista/status/1655926644853309443?s=20

    José Urquijo, consultor y estratega en comunicación política e imagen pública, explicó para el IMER, que del Moral debe invertir más en promocionar su imagen, ya que pese a haber sido lideresa del PRI estatal y funcionaria del gobierno del estado, muchos no la conocen, caso contrario de la maestra Delfina, que ha estado expuesta más en la vida pública de México desde 2017, cuando ya había sido candidata. 

    En cuanto a gastos de propaganda utilitaria, la priista ha desembolsado del erario 33 millones y 16 millones más para publicidad digital; mientras que Delfina solo cinco y cuatro millones respectivamente. 

    Te puede interesar:

  • El Perro Tuitazo: tunden a Pamela Cerdeira

    El Perro Tuitazo: tunden a Pamela Cerdeira

    El perro tuitazo de este viernes es de Poncho Gutiérrez, quien tunde a Pamela Cerdeira, quien sería la moderadora del segundo debate del Edomex, sin embargo será sustituida al ser claramente priista, por lo que la comunicadora aprovechó para atacara Morena.

  • Mario Delgado pide apoyo a las “corcholatas” para las elecciones en Edoméx y Coahuila

    Mario Delgado pide apoyo a las “corcholatas” para las elecciones en Edoméx y Coahuila

    El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, exhortó a las llamadas “corcholatas” a concentrarse en los comicios del Estado de México y Coahuila, ya que, de ganar, “sería un impulso definitivo” rumbo a las elecciones presidenciales del próximo año.    

    “Para llegar al 24 hay que pasar por el 23, entonces no hay que saltarnos los pasos. Les decía a los aspirantes que mejor nos ayuden, sobre todo en Coahuila donde hay esta confusión porque no fuimos en alianza, y esa división no nos está permitiendo consolidar el voto en favor de Morena que es el único que tiene la posibilidad de derrotar al PRI”, señaló. 

    En una entrevista que dio a medios de comunicación expresó que confia en que se mantenga la unidad entre los partidos de la alianza Juntos Hacemos Historia rumbo a las elecciones de 2024; reconoció que le cayó de sorpresa la división que se suscitó en Coahuila. 

    “Yo veo mucho compromiso por parte del PT y de Verde Ecologista a nivel nacional, mucha mística en cómo hemos construido nuestras alianzas. Coahuila sí fue una sorpresa para mí porque teníamos un acuerdo con el Partido del Trabajo que incumplió a nuestras espaldas veo difícil una división porque quienes están aspirando son personajes de primer nivel”, afirmó. 

    Dijo que la dirigencia trabajará de manera “transparente e imparcial para no dar pretextos para que haya una ruptura justificada”. Además, adelantó que después de los procesos electorales de este año, convocará a todos “para definir los detalles de la convocatoria que tienen emitida a finales de junio”. 

    No te pierdas:

  • Delfina Gómez propone impulsar la generación de empleos dignos y bien pagados

    Delfina Gómez propone impulsar la generación de empleos dignos y bien pagados

    La candidata de Morena, PT PVEM por el Estado de México, Delfina Gómez, encabezó un acto de campaña en los municipios de Hueypoxtla y Apaxco, donde reveló que uno de sus compromisos será la generación de empleos dignos y bien pagados en la entidad.

    Detalló que su estrategia será apoyar el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas, (MIPyMES) mediante programas que sirvan para fomentar la capacitación, créditos e incubadoras de negocios.

    Asimismo, la maestra Delfina Gómez precisó que las mujeres empresarias contarán con total apoyo. Con esto, se propone a contribuir con la independencia económica de mujeres, mientras que al mismo tiempo se impulsa la generación de nuevo empleos.

    Finalmente, la candidata morenista dio a conocer que existen conversaciones con empresarios para mejorar salarios y condiciones para la mujeres trabajadoras.

  • Delfina supera por 20 puntos a Alejandra del Moral, incluso aventaja en Cuautitlán Izcalli, de donde es originaria la priista 

    Delfina supera por 20 puntos a Alejandra del Moral, incluso aventaja en Cuautitlán Izcalli, de donde es originaria la priista 

    Enkoll ha presentado su más reciente encuesta de cara a las elecciones del Estado de México, en donde Delfina Gómez Álvarez, de Morena, sigue siendo la preferida entre las y los mexiquenses, al superar por 20 puntos a su contrincante del PRI y aliados, la cual no logra despegar y se perfila para ser la primer figura del tricolor en perder en la entidad. 

    El estudio muestra si el dia de hoy fueran las elecciones en el Estado de México, el 60 por ciento de los mexiquenses votarían por Delfina Gomez Álvarez, mientras que un 40 por ciento lo haría por del Moral, quien se sitúa 20 puntos por debajo de la ex Secretaria de Educación Pública. 

    Delfina Gómez también aventaja en su municipio de origen, Texcoco, en donde un 53 por ciento votaría por ella, superando también por 20 puntos a Alejandra del Moral, que se ubica con 33 por ciento de las preferencias en el municipio mexiquense. 

    En Cuautitlán Izcalli, de donde es emanada Alejandra del Moral y el cual gobernó, también se inclina por la maestra y un 51 por ciento menciona que daría su sufragio a la ex alcaldesa de Texcoco, mientras que apenas un 35 por ciento opta por la priista. 

    Alejandra del Moral supera a Delfina Gómez en Cuautitlán Izcalli, pero en “mala imagen”, ya que un 38 por ciento de los habitantes del municipio dicen tener una muy mala imagen de la priista, mientras que Gómez Álvarez apenas un 14 por ciento. 

    No te pierdas:

  • Delfina llama a mexiquenses a que no dejen que el PRI les condiciones su apoyos estatales; reiteró que con ella, esas prácticas se terminarán 

    Delfina llama a mexiquenses a que no dejen que el PRI les condiciones su apoyos estatales; reiteró que con ella, esas prácticas se terminarán 

    Delfina Gómez Álvarez, candidata de Morena y aliados para la gubernatura del Estado de México, ha hecho un importante llamado a las y los mexiquenses, para explicarles que los apoyos estatales que actualmente reciben no pueden ser condicionados y reiteró que en su administración éstos serán universales.

    Gómez Álvarez participó en una ceremonia ancestral en el municipio de Chapultepec, en donde se le pidió que rescate las raíces ancestrales de la región, el cual es ya uno de sus compromisos de campaña que expuso en el primer debate. 

    “Nos encontramos algunos municipios donde ya les están quitando la tarjeta, porque ya las vieron sentadas por acá en estos eventos; hoy las fueron a amenazar, incluso a su casa, de que si se presentan les van a quitar el trabajo (…) Yo les invito a que denuncien, porque nadie tiene derecho a ponerles condiciones y sería un buen acto de denuncia”, planteó al ratificar que durante su gobierno ese apoyo no se eliminará, y al contrario, se va a fortalecer para entregarlo a las mujeres más necesitadas, sin intermediarios (…) Ese miedo que le están imponiendo a nuestras mujeres no se vale”.

    Delfina Gómez.

    Finalmente la candidata de Juntos Hacemos Historia detalló que también algunos maestros estatales están siendo presionados para que no acudan a los eventos de campaña de Morena, sin embargo, les pidió aguantar y que nadie falte a votar el próximo 4 de junio, que es ahí donde los mañosos hacen sus triquiñuelas. 

    Te puede interesar:

  • Delfina Gómez visita Mexicaltzingo y Chupaultec donde refrenda compromiso con las mujeres

    Delfina Gómez visita Mexicaltzingo y Chupaultec donde refrenda compromiso con las mujeres

    La candidata a la gubernatura del Estado de México por Morena, PT y PVEM, Delfina Gómez Álvarez, continua de gira por los municipios de la entidad para dar a conocer sus propuestas por lo que este sábado visitó Mexicaltzingo.

    En este municipio presentó una serie de propuestas para el sector salud, entre las que se encuentra el retomar la construcción de los ocho hospitales inconclusos ubicados en distintos municipios de la entidad, entre los que se encuentra el Oncológico de Ecatepec, además de los hospitales municipales de Aculco y Zinacantepec, entre otros.

    Asimismo, destacó que una de las grandes preocupaciones de esta zona mexiquense es el desabasto de agua por lo que propuso dar mantenimiento a las redes de distribución, las cuales han sido abandonadas por años por el gobierno priista.

    Visita Chapultepec

    En su visita a Chapultepec, en el valle de Toluca, destacó que de llegar al gobierno estatal su gabinete estará compuesto en un 50% por mujeres, con el objetivo de que el sector femenino también participe en la toma de decisiones en la entidad.

    En este contexto, Delfina Gómez destacó que en materia de seguridad prevé el fortalecimiento de las policías estatales y municipales, pues con ayuda de estas figuras se puede mejorar y garantizar la seguridad de las mujeres y el combate de la violencia de género.

    Aunado a que impulsará la creación de nuevos empleos en los que las mujeres sean las beneficiarias, lo que les permita ser proveedoras en sus hogares y contar con una fuente de ingresos digna y segura.

    Durante la exposición de las propuestas que forman parte de su Plan de Gobierno, Delfina Gómez subrayó que también buscará incentivar la adhesión a la fuerza laboral de las y los egresados de educación superior, a quienes regularmente, dijo, no se les brinda la oportunidad debido a su inexperiencia en el campo laboral. “En lo que se refiere a la tarjeta del apoyo que se está dando, yo les digo, como lo he dicho en los 50 municipios que ya llevamos, que es mentira, que la maestra no va a quitar nada, al contrario, vamos a ampliarla y vamos a fortalecerla, porque es necesario apoyar a nuestras mujeres, pero sin condicionamiento, que no exista ese miedo que le están infundiendo a nuestras mujeres, no se vale”, aseguró la aspirante a la gubernatura mexiquense.

    Otra de las propuestas subrayadas por la candidata a gobernadora en el Estado de México fue el apoyo al campo mexiquense.

    No te pierdas: