El presidente espurio de Felipe Calderón, quien le declaró una guerra al narcotráfico y llenó de sangre al país, acusa que en caso de ganar el movimiento de la Cuarta Transformación las elecciones del próximo dos de junio, se convertirá en una falsa dictadura.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, el conservador señaló que en México se desencadenará una “lucha por la democracia, violenta e infructuosa”, en el que se registrarán “cientos de jóvenes asesinados en las calles y miles de presos”, para después echarle la culpa a los dirigente de Movimiento Ciudadano (MC).
En este escenario, el epílogo será que en una década habrá una nueva lucha por la democracia, violenta e infructuosa, como ha ocurrido en Venezuela, Nicaragua y Cuba, con cientos de jóvenes asesinados en las calles y miles de presos. La paradoja trágica es que muchos de esos…
— Felipe Calderón 🇲🇽 (@FelipeCalderon) May 30, 2024
Esto, luego de que señalara a MC de favorecer a la “dictadura”, en este caso al partido Morena, quejándose que la división de las derecha redujo la posibilidad de ganar la elección presidencial y tener una candidatura fuerte.
Asimismo, el jefe de Genaro García Luna, quien actualmente se encuentra detenido por narcotráfico en Estados Unidos, acusó a los dirigentes de MC de tener una falta de patriotismo por no declinar a favor de Xóchitl Gálvez, en una especie de lavado de manos ante la inminente derrota de la derecha.
Morena presentó una queja ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), tras el aseguramiento de siete toneladas de despensas por la Fiscalía Electoral capitalina en la alcaldía Álvaro Obregón.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, el representante de Morena Ciudad de México, Eduardo Santillán, anunció que ingresó una queja ante la autoridad electoral por la probable compra de votos a favor de la panista, Lía Limón.
Estamos prestando en este momento la queja ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México a efectos de que puedan investigarse en el ámbito electoral, exigimos que se le dé serenidad a esta investigación, ya que pone en riesgo el resultado electoral.
Cabe mencionar que, los elementos de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la Ciudad de México (FEPADE) informaron que la noche del martes 28 de mayo, aseguraron más de siete toneladas de despensas en la alcaldía Álvaro Obregón.
Asimismo, en el interior de la vivienda se encontró “propaganda electoral de la candidata de la coalición de Va X la CDMX a esa demarcación”. En ese sentido, la Fiscalía Electoral aseguró que realiza una investigación imparcial y dar seguimiento a las denuncias por la compra y coacción de votos.
La Fiscalía General de la República (FGR) ha anunciado un despliegue masivo de más de 6 mil funcionarios en todo el país para garantizar la legalidad en las elecciones del próximo 2 de junio. El objetivo es prevenir y sancionar cualquier actividad ilícita que pueda comprometer la integridad del proceso electoral.
Mario Antonio Domínguez, coordinador de Asesores de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FISEL), informó que estos funcionarios estarán atentos para evitar la compra de votos, el acarreo de votantes y el uso indebido de programas sociales con fines electorales. “Tenemos más de 6 mil funcionarios de la Fiscalía General de la República que estarán operando durante la jornada electoral en las 32 fiscalías federales del país. Estarán atentos para recibir las denuncias de la ciudadanía”, declaró Domínguez en una entrevista para Telediario Radio con Luis García.
Rumbo a la Jornada Electoral del próximo domingo la @FiscaliaElecMx se encuentra lista.
Su personal, desplegado en las 32 entidades, atenderá a la ciudadanía que denuncie posibles delitos electorales federales.
Además, Domínguez mencionó que la Fiscalía Electoral desplegará aproximadamente 73 servidores públicos especializados. “Estos servidores públicos son el marco legal que nos sirve de actuación. Vamos a estar vigilantes para evitar conductas como la compra de votos, el acarreo de votantes y el uso de programas sociales con fines electorales”, enfatizó.
Es importante destacar que la fiscalía no solo aplica sanciones administrativas, sino que también tiene la facultad de imponer sanciones penales. Los delitos electorales, como la recolección injustificada de credenciales para votar, pueden ser castigados con penas de prisión que van de seis meses a tres años.
Este operativo subraya el compromiso de la FGR de asegurar un proceso electoral transparente y justo, protegiendo así el derecho de los ciudadanos a emitir su voto libremente y sin coacciones.
A tan solo dos días de las elecciones más complejas de la historia reciente de México, la Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, ha hecho un llamado enfático a la ciudadanía para que ejerza su derecho al voto el próximo domingo 2 de junio.
En un mensaje difundido a través de las redes sociales oficiales del INE, Taddei Zavala instó a los ciudadanos a participar activamente en la jornada electoral, subrayando la importancia de la participación ciudadana en la consolidación de la democracia. “¡Participa, no te quedes fuera!”, exhortó la presidenta del INE, recordando que el voto es una herramienta fundamental para la construcción de un país más justo y democrático.
🗓️ A solo 2 días de las elecciones más complejas de la historia, la Consejera Presidenta Guadalupe Taddei Zavala, @Presidencia_INE, convoca a la ciudadanía a ejercer su voto el próximo domingo #2DeJunio ¡Participa, no te quedes fuera! Ubica la casilla en 👉🏼… pic.twitter.com/zPg4ObPbVY
Estas elecciones, consideradas las más complejas debido a la gran cantidad de cargos a elegir y la situación política polarizada, requieren una participación masiva para reflejar fielmente la voluntad del pueblo mexicano. El llamado de la Consejera Presidenta busca motivar a los votantes a acudir a las urnas y ejercer su derecho de manera libre e informada.
El INE ha asegurado que se han tomado todas las medidas necesarias para garantizar un proceso electoral seguro y transparente. Con esta convocatoria, Guadalupe Taddei Zavala refuerza el compromiso del organismo electoral de promover una jornada cívica ejemplar.
La invitación está hecha: el próximo 2 de junio, los mexicanos tienen una cita con la democracia.
Amanece un lunes 3 de junio con mucha calma después de una jornada electoral intensa; el peso frente al dólar se mantiene fortalecido, los mercados caminan en un clima de estabilidad, los conatos de violencia no escalaron a mayores como sugería el bloque opositor. Despierta una inmensa mayoría del electorado con la satisfacción de haber depositado su voto a favor de la continuidad del proyecto encabezado por López Obrador, y sí: Sheinbaum se convierte en la primer mujer presidenta de este país dando declaraciones y otorgando entrevistas por todos lados a medios locales e internacionales. Llegan por uno y otro lado las felicitaciones de mandatarios de toda el orbe.
En frente, la voz de los vencidos en la jornada trata de hacerse escuchar en cualquier medio que les abra espacio, aunque para este día, pocos minutos les son otorgados porque la nota principal es el triunfo de la morenista; así que no queda más remedio para los mandamases del bloque opositor que recurrir a los tribunales, aunque ese camino, poco o nada servirá en contra de un resultado tan abrumador. También comienzan las cúpulas a orquestar algunas acciones, quizá una movilización, algún tipo de mitin, algo que les permita mantener vigencia aunque pasada la efervescencia electoral, los hace saber de sobra que poca convocatoria alcanzarían a tener; sin más qué hacer, comenzará el conflicto entre partidos opositores para repartirse lo poco alcanzado, curules, presidencias municipales y una que otra gubernatura serán desde este día el nuevo foco del conflicto. De las bases ya ni hablemos, estás seguirán siendo ignoradas como cada vez que acaba una contienda. En el otro frente, Sheinbaun comienza a esbozar lo que será su gobierno y cómo conformar un gabinete que desde el principio equilibre el actuar del gobierno a partir de la valoración objetiva sobre las áreas a mejorar, los errores a erradicar y las políticas públicas que habrán de profundizarse.
Es 3 de junio ya y la etapa post electoral irá generando un margen noticioso bastante amplio y todo se circunscribe a la nueva presidenta. Comenzará una era distinta de grandes desafíos que exigirán a Claudia Sheinbaum temple para ir ordenando al movimiento desde el interior. Sin embargo, éste se irá acercando al cenit sin que exista una sola posibilidad de detener los aires de cambio que llegaron en 2018 para permanecer durante mucho tiempo.
Es 3 de junio y las voces que gritaban a los cuatro vientos en contra de Sheinbaum comenzarán a guardar silencio, quizá por prudencia o por cálculo político, o quizá porque se saben incapaces de argumentar con seriedad sobre la enorme diferencia entre el proyecto que ganó y que supo salir airoso pasando por encima de las calumnias y difamaciones. Aquí los que más resienten la derrota desde este 3 de junio son los colectivos que no hallaron forma de reinventarse cuando se demostró que el modelo imperante de organización gremial se había agotado; ya sin base muchos de ellos, irán siendo abandonados por aquellos que les ofrecieron revivir los años de bonanza.
El júbilo de este 3 de junio no comenzó ayer, sino desde el miércoles pasado donde cientos de miles de personas abarrotaron el zócalo capitalino para pasar lista y declararse listos para la contienda y respaldar a Claudia Sheinbaum. Desde ese día no quedó lugar a dudas de que no basta inundar la plaza principal de los mexicanos con gente, hay que inundarla de propuestas, de ideas, de verdadera orientación ideológica que es al final lo que otorga el triunfo a Sheinbaum.
Es 3 de junio y todo indica que se acaba con una élite poderosamente económica que sucumbió ante el clamor popular, ese clamor avivado por la memoria de nuestros compañeros que iniciaron desde hace años en la izquierda, el de los estudiantes, de los obreros, de los campesinos, de los muertos durante el salinismo, de los muertos por la guerra contra el narco, del “comes y te vas”, el de la lucha indígena, el de la diversidad, el clamor de todas y todos que desde uno u otro rincón gritamos un ¡YA BASTA!.
Con el compromiso de seguir fortaleciendo la democracia en México y en plena confianza de las instituciones, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa Alcalde, encabezó una reunión con la Misión de Visitantes Extranjeros de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA).
A través de su cuenta de X, antes Twitter, la funcionaria federal indicó que está misión encabeza a quienes fungirán como observadores electorales, en los comicios que se celebrarán el próximo dos de junio.
Nos reunimos con la Misión de Visitantes Extranjeros de la Secretaría General de la @OEA_oficial quienes estarán observando la elección el próximo domingo.
Indicó Alcalde Luján.
Nos reunimos con la Misión de Visitantes Extranjeros de la Secretaría General de la @OEA_oficial quienes estarán observando la elección el próximo domingo.
Las elecciones del 2 de junio serán las más limpias y libres en la historia de México. Tod@s a participar! pic.twitter.com/YvEFkjlHoF
Además, en el encuentro participó Heraldo Muñoz, Jefe de la Misión Electoral de la OEA en México, en el que se abordaron los trabajos que realizará el equipo de observadores electorales.
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde, sostuvo que las elecciones federales y locales serán las más limpias y libres de la historia de México.
Asimismo, en la reunión participaron los miembros del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, como Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
La candidata presidencial por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, cerró su campaña electoral en el corazón de México, que quedó totalmente desbordado por miles de militantes y simpatizantes de la Cuarta Transformación.
A través de redes sociales, la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informaron que el cierre de campaña de la ex mandataria capitalina tuvo saldo y que tuvo una asistencia multitudinaria de 550 mil asistentes.
Y es que, desde muy tempranas horas, grandes contingentes de comenzaron a recorrer las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México, incluso contingentes que se agrupaban en las inmediaciones del Palacio de Bellas Artes, para dirigirse a la plancha del Zócalo.
Este miércoles, se vivió un ambiente alegría y fiesta, en el que mexicanos y mexicanas de diversas regiones de congregaron en el corazón de México, para reafirmar su compromiso con la Cuarta Transformación, en especial mostrar su respaldo a Claudia Sheinbaum y a todas las candidaturas de la coalición Morena, PT y Verde.
La @SeGobCDMX y la @SSC_CDMX informan: La movilización que se llevó a cabo en el #Zócalo de la #CDMX, tuvo un aforo de 550 mil personas con saldo blanco. La #SSC y la #SegobCDMX mantuvieron un operativo para salvaguardar la integridad de las personas asistentes.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) aseguró que garantizará el suministro eléctrico, el día de la elección, este domingo 2 de junio, además de que trabaja coordinadamente con el Instituto Nacional Electoral (INE).
A días de que se realice una de las elecciones más grandes de México, la CFE informó que dió mantenimiento e incluso implementó algunas mejoras en más de 26 mil kilómetros de líneas de media tensión, para garantizar el suministro eléctrico a diversos inmuebles del INE.
También, la paraestatal hizo referencia que mantiene un convenio con el INE, se brindará el respaldo del suministro eléctrico con 692 trabajadores operadores de 333 plantas de emergencia en los inmuebles que el Instituto determinó como estratégicos para vigilar el desarrollo de la jornada electoral.
Adicionalmente, durante la jornada se dispondrá de mil 33 trabajadores electricistas ubicados en los inmuebles del INE, en diversos puntos estratégicos de las Redes Generales de Distribución (RGD), en 88 Centros de Control de Distribución y 167 Centros de Operación Estratégicos.
También, la CFE aseguró que estará al pendiente del proceso electoral hasta su conclusión y dará prioridad, en caso de que se presente algún evento en el suministro eléctrico, en los inmuebles involucrados en esta jornada.
Asimismo, la paraestatal mexicana indicó que trabaja coordinadamente con las autoridades electorales y con todos los niveles de gobierno, para atender cualquier incidente que llegue a presentarse durante la jornada electoral.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala negó que la candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, haya nacido en el país centroamericano, confirmado las declaraciones del propia abanderada capitalina.
A través de un comunicado y a solicitud de la propia ex alcaldesa de Iztapalapa, la embajada de Guatemala en México realizó la búsqueda en el Registro Nacional de Personas (RENAP)con los folios presentados y que las personas que aparecen no corresponden a Clara Brugada.
Se informa que por un lado la partida 5821 y por el otro el folio 463 del referido libro, corresponden a personas distintas, que en ningún caso coinciden con el nombre de Clara Marina Brugada Molina.
Indica el comunicado.
Este pasado 28 de mayo, la abanderada capitalina compartió su acta de nacimiento, en la que confirma que es mexicana y aseguró que la derecha está desesperada por eso difunde mentiras para tratar de confundir a los capitalinos y capitalinas.
Cabe mencionar que, el equipo del candidato conservador, Santiago Taboada, fue el que presentó falsos documentos, con los que acusaron a la morenista de haber nacido en Guatemala y razón por la cual no tendría que ser candidata por la Ciudad de México.
Se cae otra calumnia. En relación con las publicaciones que se han hecho, como parte de la guerra sucia, solicité a la Embajada de Guatemala en México la aclaración pertinente para no dejar ninguna duda. Toda información falsa será desmentida y denunciada. Aquí les comparto los… pic.twitter.com/n9Kn78MpbN
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) May 29, 2024
Este miércoles, la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, junto a la abanderada a la Jefatura de Gobierno Clara Brugada, encabezan su gran cierre de campaña, con un enorme respaldo popular.
En su participación, la virtual Jefa de Gobierno Clara Brugada, reiteró su compromiso con los ideales de la Cuarta Transformación y aseguró que “el pueblo quiere que siga el legado” del presidente, Andrés Manuel López Obrador.
📹 #Vídeo |Clara Brugada (@ClaraBrugadaM) declaró que la seguridad, el agua, la movilidad y los programas sociales serán parte de las prioridades de su gobierno, en caso de ganar la elección. Además, adelantó que, "en 2030, la #CDMX será más justa, más feminista y más diversa". pic.twitter.com/34IjA45INc
El pueblo triunfará y derrotaremos a la priandilla inmobiliaria, y está ciudad seguirá siendo el corazón del obradorismo y también vamos a ganar la mayoría de las diputaciones locales y federales en todo el país, para hacer realidad el Plan C.
Indicó Brugada Molina.
Además, la ex alcaldesa de Iztapalapa sostuvo que la atención al pueblo será la prioridad para su gobierno, que continuará impulsando la estrategia de seguridad, también atenderá el problema de agua e incrementará los programas.
📹 #Vídeo | Claudia Sheinbaum (@Claudiashein), próxima Presidenta de México, expresó que en la próxima jornada electoral del próximo 2 de junio "una vez más se hará historia" y con ello anunció el cierre de su histórica campaña. pic.twitter.com/j3T9kVI5Jk
En ese sentido, Brugada Molina agradeció a los promotores y defensores del voto, así como reiteró que su gobierno se regirá bajo los principios de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”.
Al respecto, la virtual Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, señaló que en su recorrido se ha encontrado con un solo pensamiento y es que el pueblo quiere que siga la Cuarta Transformación.
📹 #Vídeo | Clara Brugada (@Claudiashein), señaló que "el pueblo de México no quiere regresar al pasado", además, aseguró que nuestro país ha cambiado profundamente para bien en lo económico, social y en la consolidación de una nueva forma de pensamiento. pic.twitter.com/QCKlN5PPit
Recordó que, en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se registró un máximo histórico de inversión extranjera, así como que se vió el fortalecimiento del peso mexicano y se incrementó el salario mínimo.
Aún falta la consolidación y el avance de este cambio verdadero […] por ello he convocado a construir juntas y juntos el segundo piso de la Cuarta Transformación de la vida pública de México.
Sostuvo Sheinbaum Pardo.
📹 #Vídeo | @Claudiashein destacó que el “humanismo significa reivindicar los derechos y erradicar el clasismo, el racismo, el machismo, la discriminación, que son propios del pensamiento de la derecha”, por lo que la aspirante expuso que reivindica la democracia como forma de… pic.twitter.com/QqNc3vCYs2
La ex mandataria capitalina señaló que su gobierno seguirá rigiéndose bajo el “Humanismo Mexicano”, en el que se combatirá el clasismo y el racismo, con la reivindicación de los derechos de los millones de mexicanos y mexicanas, en especial seguir impulsando el bienestar social de los más humildes.
Además de que promoverá un gobierno honesto, sin corrupción, un gobierno que mantendrá la disciplina financiera, así como garantizará el derecho de expresión y a la manifestación, en especial el derecho a la diversidad sexual. También sostuvo que fortalecerá los megaproyectos que inició el presidente López Obrador.
📹 #Vídeo | Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) se comprometió a "guardar el legado del presidente @lopezobrador_" y a ser una presidenta que este "a la altura de la historia del pueblo de México".
La candidata presidencial señaló que, en caso de ganar las elecciones, celebrará su… pic.twitter.com/VkLERFZ69K
Vamos a hacer historia, seguirá avanzando la transformación y también por primera vez en 200 años de la República, llegaremos las mujeres a la más alta distinción que pueda darnos nuestro pueblo, la Presidencia de México.
Sostuvo Claudia Sheinbaum.
Aseguró que trabajará por todos los mexicanas y mexicanos, incluso por las personas que no creen en su proyecto porque esa es la responsabilidad de un gobierno y llamó a los millones de simpatizantes a salir a votar por la Cuarta Transformación.
Me comprometo con ustedes a guardar el legado del presidente López Obrador, me comprometo con ustedes a ser una buena presidente, que esté a la altura de la generosidad y de la grandeza de nuestra historia y de nuestro pueblo.