La candidata de Morena a la alcaldía Coyoacán, Hannah de Lamadrid, realizó este jueves un recorrido por el mercado “Ajusco Monserrat”, para conversar directamente con las vecinas y vecinos de la colonia Ajusco, además de escuchar las necesidades del pueblo coyoacanense.
Durante su recorrido la abandera morenista fue recibida cálidamente por los locatarios, quienes expresaron su confianza a ella y al proyecto que encabeza, además de señalar sus principales problemáticas que sufren en el mercado, también conocido como “La Bola”.
📹 #Vídeo | La candidata de #Morena a la alcaldía de #Coyoacán, Hannah de Lamadrid (@hdelamadrid), encabeza un recorrido en el mercado "La Bola" ubicado en la colonia Ajusco, para conocer de primera mano la necesidades de la gente. pic.twitter.com/JiJHdbvwAw
En ese sentido, el corresponsal de Los Reporteros MX, obtuvo los testimonios de algunos locatarios y que abundaron en las principales problemáticas que tiene el mercado y el abandono de la actual administración de Coyoacán.
No tenemos luz, si algo se quema pueden pasar días y no pasa nada, no se hace nada. Este problema de la luz ya la tenemos desde hace bastante tiempo y nos dicen que se va tardar todavía mucho más.
Sostuvo un locatario.
Además, señaló que la constante falta de luz le afecta debido a que se dedica a reparar electrodomésticos, asegurando que para cualquier diagnóstico él necesita de energía eléctrica, también señaló las problemática de las carnicerías o cremerías.
📹 #Vídeo | Locataria del mercado Ajusco Montserrat, menciona que una de las principales problemáticas que existen en el mismo es la pérdida de luz varias horas durante el día. pic.twitter.com/9CXIAfrYk1
Nosotros nos hemos quejado con la alcaldía y la alcaldía no hace absolutamente nada, más que promesas porque prometer no empobrece […] estamos hablando en este mercado de mil empleos que se ven afectados todos los días por la falta de atención, falta de empatía de parte de la alcaldía de Coyoacán.
Indicó el locatario.
Asimismo, una locataria reiteró la problemática del corte luz, que lo llegan a sufrir hasta dos veces por día y por al menos dos horas, explicando que el mercado se ha convertido en un espacio peligroso ya que cambiaron un transformador de menor capacidad, razón por la cual son lo cortes de luz para evitar una sobrecarga.
A solo un mes de las elecciones, De la Heras Demotecnia ha liberado los resultados de su más reciente encuesta realizada en la Ciudad de México, la cual incluyó 1,000 entrevistas en vivienda. Los datos arrojan luz sobre las preferencias de los votantes y posicionan a Clara Brugada como la líder en la carrera por la Jefatura de Gobierno de la capital, con una ventaja significativa de 13 puntos porcentuales sobre su competidor más cercano, el prianista Satiago Taboada.
Esto se percibe en todas las preguntas plnateadas: El 56% de los encuestados consideran que sería Clara Brugada la que defendería los intereses de las familias capitalinas, mientras que Taboada presenta un 22%. De igual forma, un 55% de los encuestados sienten que Brugada es la candidata más cercana a los problemas de la gente, mientras que a Tabada lo perciben más lejano, pues sólo un 16% de los encuestados lo percibe cercano.
En la contienda por el Senado, Omar García Harfuch y Ernestina Godoy, candidatos del mismo partido que Brugada, también muestran una fuerte ventaja. Según el sondeo, estarían ganando por un margen impresionante de 28 puntos, lo que indica un posible barrido en estos cruciales puestos legislativos.
Este panorama electoral refleja una posible tendencia consolidada hacia este partido en la Ciudad de México, donde los temas de seguridad, desarrollo urbano y políticas sociales han sido centrales en las campañas de los candidatos. La ventaja significativa de los candidatos sugiere un fuerte respaldo de los ciudadanos a sus propuestas y trayectorias políticas. Así, la encuesta también revela que el 64% de encuestados prefiere que en la Ciudad de México continúe la Transformación.
El estudio de De la Heras Demotecnia es una herramienta crucial para anticipar el comportamiento del electorado en la CDMX y sugiere que los candidatos de la oposición tendrán que redoblar esfuerzos si desean cerrar la brecha en estas últimas semanas antes de la votación. Con la fecha de las elecciones acercándose rápidamente, todos los ojos estarán puestos en cómo evolucionan estas tendencias en el ánimo de los votantes de la capital.
Apenas el día de ayer la abanderada del PRIAN, Xóchitl Gálvez Ruiz, presentó una encuesta de Massive Caller claramente manipulada y que solo generó críticas y burlas debido a que el director de la mencionada encuestadora es conocido por ofrecer servicios de manipulación de datos y ahora por también ser parte del equipo de la conservadora.
Desafortunadamente para el bloque de Claudio X. González Guajardo, hoy se enfrenta de nuevo a la realidad luego de que Grupo Reforma publicó su encuesta presidencial, la cual no solo muestra la amplia ventaja de Claudio Sheinbaum, sino que deja ver que Jorge Álvarez Máynez estaría a escasos 3 puntos de alcanzar a la panista.
El 52 por ciento de los encuestados mencionaron que si el día de hoy fueran las elecciones, votarían por Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la Cuarta Transformación que mantiene una amplia ventaja de 27 puntos sobre su rival conservadora.
El 25 por ciento dijo que su sufragio sería para Xóchitl Gálvez Ruiz, que ahora deberá preocuparse en no ser rebasada por Jorge Álvarez Máynez, candidato del también conservador Movimiento Ciudadano y que ya está a 3 puntos de alcanzar y rebasar a la panista.
Tales datos parecen ya estar en manos del gerente del frente conservador, Claudio X. González, que desde hace algunos días comenzó una sería de rabietas, berrinches y ruegos, para que Máynez decline a favor de su candidata, sin embargo, el emecista aprovechó para mofarse de Alito Moreno y Marko Cortés, pidiendo que ellos se bajen de la contienda para sumarse a la campaña naranja.
Este jueves Covarrubias y Asociados publicaron en El Heraldo de México su más reciente encuesta presidencial, y en la cual se puede apreciar como la candidata de “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo, se mantiene como puntero con una amplia ventaja sobre la abanderada del PRIAN, que apenas el día de ayer presentó una encuesta manipulada en donde supera a la morenista.
Al momento de preguntar sobre por quién votarían en caso de que hoy fueran las elecciones, el 60.5 por ciento menciona que lo haría por Sheinbaum Pardo, que al momento se mantiene 29 puntos arriba de Gálvez Ruiz, que sigue estancada en el promedio de los 30 puntos.
Vía: El Heraldo de México
El 31.4 por ciento menciona que votaría por Xóchitl Gálvez, que desde que comenzó la contienda electoral presidencial, no ha podido superar el promedio de los 30 puntos, mientras su rival de Movimiento Ciudadano parece acercarse lentamente.
En tercero queda Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, con un 8.1 de la intención del voto y siendo Xóchitl Gálvez su verdadera rival por el lejano segundo lugar.
A poco más de un mes de que se celebren las elecciones, el candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta, se mantiene como el favorito en la ciudadanía poblana.
Esto, de acuerdo con el promedio realizado con los resultados de las últimas encuestas que fueron publicadas en el mes de abril en diversos medios de comunicación, en el que el abanderado morenista tiene el 60.2 por ciento de las preferencias electorales.
Además, de que muestra una amplia ventaja de casi 25 puntos porcentuales frente al candidato de la derecha poblana, Eduardo Rivera, quien tiene el 35.3 por ciento de la intención del voto, y en un lejano tercer lugar el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Fernando Morales, con el 4.5 por ciento en promedio.
✅¡Por #AmorAPuebla pondremos en marcha el Plan Hídrico!
👉🏼Con un gran equipo de expertos en la materia y la participación de instituciones educativas, atenderemos el problema de contaminación en la presa de Valsequillo.💦
En ese sentido, se estima que en la elección salgan a votar alrededor de 3 millones 200 mil personas, lo que representaría una participación de 65 por ciento del padrón electoral. Así como, se espera que la diferencia, entre el primero y el segundo lugar, sea de alrededor de 800 mil votos.
El candidato de la derecha poblana, Eduardo Rivera, tiene frente a sí un escenario muy complicado, como imposible de poder romper la tendencia, en lo que resta de la campaña electoral, que marcan las diversas encuestas que vaticinan el triunfo de Alejandro Armenta y la continuidad de la Cuarta Transformación en Puebla.
La derecha sigue fracasando en sus intentos por tratar de detener el inminente triunfo de la candidata por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada Molina, porque las encuestas la mantienen a la cabeza con la mayor preferencia entre el electorado capitalino.
De acuerdo con los recientes resultados publicados por la encuestadora “Populus. El pueblo habla”, la ex alcaldesa de Iztapalapa tiene el 54.2 de la preferencias electorales, esto a poco más de un mes de que se celebren las elecciones del próximo dos de junio.
Además, revela que la candidata capitalina, Clara Brugada, sostiene una amplia ventaja de 21 puntos porcentuales, sobre el candidato de la derecha, Santiago Taboada, quien ha sido señalado de estar supuestamente vinculado al grupo delictivo, conocido como el “Cártel Inmobiliario”.
El ex alcalde de Benito Juárez, demarcación en el que se descubrió una inmensa corrupción inmobiliaria, registra el 33 por ciento de la intenciones de votos entre los habitantes de la Ciudad de México.
Por su parte, el candidato de Movimiento Ciudadano (MC) al Gobierno de la Ciudad de México, Salomón Chertorivski, tiene el 6.8 por ciento de las preferencias electorales, ubicándose con ello en un lejano tercer lugar.
La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, sostuvo que todas las encuestas le dan una gran ventaja en las preferencias electorales sobre la abanderada del PRIAN, Xóchitl Gálvez.
Durante su conferencia de prensa, ante medios nacionales y locales en Zihuatanejo, Guerrero, la ex mandataria capitalina reiteró que ganó el segundo debate presidencial y minimizó la encuesta de Massive Caller, que señala un empate con la panista, comentando que “no tiene metodología”.
Todas las encuestas siguen dándonos de 20 a 30 puntos de diferencia, a excepción de “Massive Liar”, que le dió en el 2018 el triunfo al candidato del PAN y que ya sabemos que no tienen metodología, sino solamente una orientación política.
Señaló Sheinbaum Pardo.
📹 #Vídeo | La candidata presidencial de la 4T, @Claudiashein señaló que todas las encuestas le dan más de 20 puntos de diferencia sobre la abanderada del #PRIAN.
Además, señaló que los resultados de la casa encuestadora no son creíbles y mucho menos una metodología que demuestre que haya un cambio en la tendencia electoral, que en comparación con la demás encuestadoras, que realizan las entrevistas de manera domiciliaria y que vienen observando las tendencias desde hace meses.
Asimismo, la candidata presidencial de Morena, PT y Verde, recordó que la empresa se acercó a ella y su equipo pidiendo recursos económicos “para orientar una encuesta”, a lo que la propia Claudia Sheinbaum se negó.
Luego de una sesión de más de 12 horas, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), determinó negar el registro como candidato plurinominal a Francisco García Cabeza de Vaca, actualmente prófugo de la ley y que buscaba un curul por el PAN y es que Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)en la que se establecía que el exgobernador de Tamaulipas era inelegible.
El proyecto fue aprobado por 10 votos a favor de negarle la candidatura y uno en contra, siendo la consejera Dania Ravel la única en apoyar al ex gobernador de Tamaulipas.
Por su parte Gerardo Fernández Noroña reiteró durante la sesión que el asunto en cuestión no debía ser debatido debido a que el Tribunal ya había emitido una resolución y ésta es inatacable.
El morenista también mencionó que Cabeza de Vaca cuenta con registro de 17 domicilios en México y en Estado Unidos, algunos de ellos corresponden a inmuebles abandonados e, incluso, hay uno que sería de una marisquería.
Por su parte Mario Llergo, representante de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, dijo no coincidir con aquellos que piensan que la situación jurídica de Francisco García Cabeza de Vaca a cambiado, cuando en estos 17 domicilios se realizaron cateos para ubicarlo y hay dos fichas rojas para que la Interpol lo detenga y dejó entrever que, hubo dinero de por medio para que le otorgaran los amparos.
El representante de Morena ante el INE, Sergio Gutiérrez Luna, representante de Morena ante el INE, cuestionó en varias intervenciones la razón por la que el exmandatario no se ha presentado a ninguna de las fases del proceso electoral.
Cabe recordar que Francisco García Cabeza de Vaca buscaba ser candidato a diputado federal por la vía plurinominal en la segunda circunscripción electoral pese a que no ha podido comprobar residencia en Tamaulipas, tiene nacionalidad estadounidense y se encuentra prófugo de la justicia en Estados Unidos.
La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la gubernatura de Morelos, Margarita González Saravia, sostuvo un encuentro con empresarios e integrantes de la sociedad civil de la entidad.
En su participación, González Saravia abordó los temas de agricultura, la agroindustria, las fuentes de energía y el cuidado del medio ambiente, explicó que su plan sobre la Agenda Económica 2024-2030, que consisteen una estrategia de equilibrio sustentable y crecimiento económico.
Además, destacó la importancia de crear un Foro Metropolitano, en el que se involucren los estados vecinos, como aliados estratégicos, También, aseguró que enfrentará la problemática del agua de manera transversal.
EMPRESARIOS CONVENCIDOS DE APOYAR A MARGARITA GONZÁLEZ SARAVIA
El sector empresarial de #Morelos está convencido del proyecto de Margarita González Saravia (@margarita_gs) candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, ya que cuenta con la visión social para impulsar el… pic.twitter.com/8kC5KOqIhZ
La morenista señaló que buscará ampliar las facultades de la policía del estado de Morelos, para que puedan realizar actividades de investigación y operación, similares a las que tiene la policía capitalina.
Asimismo, destacó la importancia de seguir combatiendo la corrupción en la entidad, como una acción prioritaria para que pueda haber desarrollo y progreso para el pueblo morelense.
En el municipio de Playa del Carmen, Quintana Roo, se decidirá si la alcaldía permanece en manos del PRIAN o llega la Transformación, sin embargo, la prianista Lili Campos, que busca la reelección, ha emprendido una estrategia de noticias falsas pagadas a través de Facebook en contra de su contrincante de Morena, Estefanía Mercado, pagando millones de pesos para atacarla.
Una investigación de datos realizada por este medio, muestran cómo es que Lili Campos, representante del neoliberalismo en Playa del Carmen ha gastado dinero presuntamente del erario para posicionar noticias falsas sobre Mercado, tratando de impedir el triunfo que varias encuestadoras serias aseguran que será para la 4T.
Una de las principales páginas enfocadas en la difusión de noticias falsas es la de “Playa Informa”, la cual ha pautado más 57 fake news con un costo de 300 mil pesos, enfocados principalmente el asegurar que Mercado no es de la 4T o que tiene relación con Laura Beristain, ex alcaldesa de solidaridad señalada de haber traicionado los principios de la transformación.
Sobre este tema Estefanía Mercado ha sido contundente y en una entrevista en radio, la candidata menciona que ella no tiene que ver con ese tipo de personajes, que definitivamente no estarán en su administración, refiriendo además que la actual administración de Lili Campos está la verdadera corrupción, en referencia a que la alcaldesa con aspiraciones a reelección está rodeada de los perfiles priistas más infames del municipio.
Tal fue el impacto de Mercado, que la aludida, Laura Beristain no tardó en responder vía redes sociales, acusando que ella “hizo cosas extraordinarias” y pintando una clara raya entre ambas.
Información en posesión de este medio, muestran que desde el mes de septiembre del año pasado la página “Playa Informa” ha parado varios videos con información falsa contra Estefanía Mercado, que pese a los constantes ataques en su contra se mantiene a la cabeza de las preferencias del pueblo playense.
“Desenmascarando La Verdad Sureste” también fue identificada como otra de las fanpages de facebook que comparten desinformación sobre el proceso electoral de Playa del Carmen
La pagina llamada “Desenmascarando La Verdad Sureste”, es una más de las que a diario comparten información falsa sobre Estefanía Mercado, y puede verse que tan solo del 16 al 31 de marzo, pagaron alrededor de 7 mil pesos para poder colocar en los feeds tres publicaciones en donde ligan, falsamente, a la morenista con el crimen organizado, aún cuando no hay evidencia de ello.
Tal ha sido el descaro de Campos y sus colegas del PRIAN, que han creado páginas que falsamente se dicen pro 4T para tratar de ganar a la mala lo que no pueden obtener en las urnas, como es el caso de “4T Avanza 2.0”, la cual se dedica a levantar falsos testimonios sobre la abanderada de Morena.
El informe detallado, muestra que por lo menos 11 páginas de facebook se dedican a difundir noticias falsas, las cuales suman 115 post con información engañosa y que al día de hoy suman la cantidad de 624 mil 498 pesos, pero cabe mencionar que cada día se siguen detectando más casos de desinformación que buscan afectar la elección de Playa del Carmen.
Estas son las páginas que son utilizadas para difundir noticias falsas y los liks para que usted pueda acceder a su biblioteca de anuncios: