Etiqueta: Elecciones 2024

  • La respuesta de la población es extraordinaria: Alejandro Armenta, candidato a la gubernatura de Puebla por Morena, narra cómo han sido sus primeros días de campaña

    La respuesta de la población es extraordinaria: Alejandro Armenta, candidato a la gubernatura de Puebla por Morena, narra cómo han sido sus primeros días de campaña

    En entrevista exclusiva para Los Reporteros MX, Alejandro Armenta Mier, candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” para la gubernatura de Puebla, contó como han sido sus primeros días de campaña, en donde ha podido disfrutar del cariño del pueblo poblano, que en su mayoría va por la continuidad de la Transformación.

    Armenta Mier explicó que en estos momentos el estado de Puebla vive un ambiente de paz debido a la buena etapa por la que pasa México gracias a las gestiones del Presidente López Obrador, así como la recuperación del tejido social y el mejoramiento de la relación entre el gobierno de Sergio Salomón con el sector empresarial.

    Alejandro Armenta, oriundo de la entidad, también se tomó el tiempo para compartir algunos de los mejores lugares que hay en Puebla para degustar la gastronomía local, destacando platillos como las cemitas, molotes, pozole y chalupas.

    El candidato, que mostró ser un asiduo lector, compartió que entre sus libros favoritos están “El Arte de la Prudencia” de Baltasar Gracián y “Las Lecturas Diarias de Maxwell” de John C. Maxwell; además de que recomendó a las juventudes leer contenidos de calidad que impulsen al crecimiento.

    Finalmente, Armenta Mier llegó a uno de sus varios eventos encuentros con la población que realiza diariamente con el fin de recoger los sentimientos y demandas de sus hermanos poblanos.

  • El que nada debe, nata teme: José Ramón López Beltrán le responde al magnate Claudio X. González; “tu y tu candidata son libres de investigarme desde ahorita”

    El que nada debe, nata teme: José Ramón López Beltrán le responde al magnate Claudio X. González; “tu y tu candidata son libres de investigarme desde ahorita”

    El desempeño como candidata de Xóchitl Gálvez Ruiz, abanderada del frente conservador, ha dejado mucho que desear entre los mismos miembros de la derecha, por lo que han tratado de arreciar su campaña negra en contra de AMLO y Claudia Sheinbaum como paliativo a la campaña en picada.

    En redes sociales el magnate y gerente del frente conservador, Claudio X. González Guajardo, compartió en su cuenta de X una nota del Reforma, celebrando que Xóchitl Gálvez investigará a los hijos de AMLO en caso de que gane las elecciones presidenciales.

    Momentos más tarde, al empresario y promotor de fraudes electorales le contestó personalmente el hijo mayor de AMLO, quién seguro de su honestidad, recordó que el que nada debe, nada teme, por lo que le recordó a X. González y su candidata que son libres de investigarlo.

    “Tu y tu candidata son libres de investigarme desde ahorita. El que nada debe, nada teme”, mencionó el vástago del Ejecutivo federal.

    Periodistas no tardaron en mofarse de Claudio X. que una vez más queda en ridículo con la persecución contra AMLO y su familia, ya que pese a que Latinus y Loret de Mola dicen tener evidencias “contundentes” cada semana, nadie ha denunciado ante las autoridades los presuntos casos de corrupción, que al momento siguen siendo rumores sin sustento.

    Debes leer:

  • Desde Sonora, Claudia Sheinbaum se compromete a continuar con los proyectos de generación de energía amigables con el medio ambiente

    Desde Sonora, Claudia Sheinbaum se compromete a continuar con los proyectos de generación de energía amigables con el medio ambiente

    Desde el estado de Sonora, la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, enfatizó la importancia de integrar proyectos estratégicos, como la iniciativa Plan Sonora propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, además de mejorar la economía,

    Sheinbaum enfatizó que el Plan Sonora representa una visión vanguardista para impulsar el desarrollo económico, social y científico del estado, enfatizando el plan para descarbonizar la economía y promover la energía solar, así como su relación con la política industrial y la movilidad eléctrica.

    La candidata Morena y sus aliados enfatizaron que implementar el Plan Sonora generaría más empleos y promovería la integración económica con Estados Unidos, impulsando la industrialización que abarca desde la fabricación de materiales importantes hasta la producción de vehículos.

    La morenista también enfatizó que la integración del Plan Sonora transformará a México en una potencia científica, impulsando la educación, la investigación y la innovación en la región.

    De igual forma, la ex mandataria capitalina enfatizó la importancia de desarrollar la educación secundaria y superior en Sonora, fortaleciendo la conexión entre el desarrollo educativo, la ciencia y el progreso del país.

    Finalmente, Sheinbaum enfatizó la importancia de contar con un gabinete honesto, dedicado y capacitado para asegurar una distribución equitativa de la riqueza y oportunidades reales para todos los mexicanos.

    Debes leer:

  • Clara Brugada visita a los comerciantes del Mercado de Jamaica en la Venustiano Carranza; se compromete a modernizar e impulsar el importante núcleo comercial (VIDEO)

    Clara Brugada visita a los comerciantes del Mercado de Jamaica en la Venustiano Carranza; se compromete a modernizar e impulsar el importante núcleo comercial (VIDEO)

    Este sábado, la candidata por la Jefatura de Gobierno por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, visitó a los comerciantes del Mercado de Jamaica ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza, en donde recogió las demandas de las y los locatarios del que es uno de los núcleos de comercio más importantes de la urbe.

    Rodeada de simpatizantes y comerciantes, Brugada Molina se comprometió a mantener los programas de prevención en los Mercados de la capital, además de la implementación del programa “Abasto Bienestar”, que tiene como fin que la gente consuma en los negocios de su comunidad.

    “Esta es una tradición viva, el Mercado de Jamaica, entonces hay que convertirlo en turístico también para la gente que viene a conocer la Ciudad de México conozca las entrañas del comercio y de los mercados”, mencionó la morenista, que planea implementar esta estrategia en otros centros de abastos, como la Merced y el Mercado de Sonora.

    Metros más adelante la ex alcaldesa de Iztapalapa, se comprometió ante una vecina a visitar el Mercado de Becerra en Tacubaya; “lo vamos a levantar”, mencionó la candidata de la Transformación ante simpatizantes y medios de comunicación.

    ¿Qué es Abasto Bienestar? El plan con el que Brugada planea reactivar la economía popular en la CDMX

    Ya encabezando su asamblea informativa, Clara Brugada dio más detalles del llamado “Abasto Bienestar” y que consiste en la entrega de vales de despensa que podrán ser usados en los comercios locales a cambio de frutas, verduras y carnes, impulsando de nuevo la economía popular de la urbe.

    “Abasto Bienestar para levantar la economía de los mercados y apoyar también a los que menos tienen”, detalló. A esto sumó que los Mercados también deben de ser cultura, para que los consumidores puedan escuchar música o adentrarse en temas culturales a la par que los pobladores realizan su abasto.

    Debes de leer:

  • Morelos necesita una gobernadora de territorio: Margarita González Saravia presenta miniserie en la que mostrará la realidad de las comunidades y la esperanza del pueblo por el segundo piso de la 4T

    Morelos necesita una gobernadora de territorio: Margarita González Saravia presenta miniserie en la que mostrará la realidad de las comunidades y la esperanza del pueblo por el segundo piso de la 4T

    La candidata de la Cuarta Transformación, Margarita González Saravia, anunció el inicio de una “miniserie” en la que se presentará la realidad de las comunidades del estado de Morelos.

    A través de sus redes sociales, la abanderada de Morena compartió una imagen en la que revela que el capítulo de estreno de la “miniserie” se trasmitirá a por medio de su cuenta de Youtube, el próximo domingo 14 de abril a las 20:00 horas.

    Morelos necesita una gobernadora en territorio. Una miniserie que presenta la realidad de las comunidades de Morelos y la esperanza del pueblo morelense por la llegada del segundo piso de la transformación. ¡No te lo puedes perder!

    Expresó González Saravia.

    Además, la morenista señaló que cada domingo saldrá un nuevo capítulo sobre las comunidades y la esperanza del pueblo morelense sobre la llegada del segundo piso de la 4T a México, que serán grabados en los recorridos de Margarita González Saravia, durante la campaña electoral.

    Cabe recordar que, la candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, González Saravia, en un recorrido por el municipio indígena de Xoxocotla, aseguró que los pueblos indígenas serán prioridad para su gobierno, en la que habrá desarrollo de infraestructura, así como apoyo a su riqueza, potencial cultural y económica.

    Te puede interesar:

  • No tiene sustento: Claudia Sheinbaum califica como una persecución política la investigación iniciada por el Poder Judicial en contra de Arturo Záldivar y ex colaboradores del ministro en retiro

    No tiene sustento: Claudia Sheinbaum califica como una persecución política la investigación iniciada por el Poder Judicial en contra de Arturo Záldivar y ex colaboradores del ministro en retiro

    La candidata presidencial de Morena, PT y Verde, Claudia Sheinbaum, calificó como persecución política la investigación que inició el Consejo de la Judicatura Federal, en contra de Arturo Záldivar y colaboradores cercanos al ministro en retiro.

    En una entrevista otorgada a diversos medios de comunicación, después de un mitin en Ensenada, Baja California, la ex mandataria capitalina sostuvo que la acusación en contra de Arturo Záldivar no tiene sustento y va en contra de cualquier normatividad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    No tiene sustento, está fuera de toda norma de la Suprema Corte, que se basa en una denuncia anónima y que, además, no sólo es contra Zaldívar sino contra jueces que han sido honestos […] ahora la Suprema Corte va contra jueces que han estado aprobando proyectos, con base en la ley, que hace la Cuarta transformación

    Expresó Sheinbaum Pardo.

    Al respecto, la abanderada de la 4T señaló que sería un antecedente terrible que desde el Poder Judicial se persiga a jueces por su decisión honesta, refiriendo que parece una “venganza” en contra del movimiento.

    Además, la morenista abundó que esta acción deja ver una clara “politización” de la SCJN a favor de la derecha y que muestra que al bloque conservador le afectó que ella haya ganado el debate presidencial.

    Asimismo, Claudia Sheinbaum reafirmó la necesidad de impulsar una reforma al Poder Judicial, para democratizar todas las instituciones del estado mexicano, además señaló que hay un esquema de la derecha por hacer ganar a alguien que ya está derrotada.

    Te puede interesar:

  •  “Por el bien de todos, primero los trabajadores”: Clara Brugada encabeza encuentro con organizaciones sindicales en la CDMX; aseguró que impulsará los derechos de los trabajadores de aplicaciones digitales (VIDEO)

     “Por el bien de todos, primero los trabajadores”: Clara Brugada encabeza encuentro con organizaciones sindicales en la CDMX; aseguró que impulsará los derechos de los trabajadores de aplicaciones digitales (VIDEO)

    Entre arengas de “¡Clara valiente, aquí está tu gente!”, miles de trabajadores recibieron a la candidata capitalina de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada Molina, quien sostuvo un encuentro con organizaciones sindicales de la Ciudad de México.

    Al Centro de Convenciones Churubusco acudieron diversos sindicatos como el de trabajadores del seguro social, el Sindicato de Telefonistas, el Sindicato Mexicano de Electricistas, entre otras organizaciones de trabajadores y trabajadoras. 

    Durante su participación, la abanderada morenista, Clara Brugada, destacó que las organizaciones sindicales que están presentes en el encuentro son las herederas de las luchas obreras en México, ya que han alcanzado mejoras significativas en sus condiciones laborales, como lo son los salarios justos, las jornadas laborales de ocho horas y el acceso a los servicios de salud.

    En este recinto están representados muchos de los movimientos laborales que consagraron la justicia y los derechos de los trabajadores en la Constitución y en las leyes. Aquí están los herederos de los movimientos obreros de inicio del siglo XX, que lograron el reconocimiento del derecho a la asociación sindical.

    Sostuvo Brugada Molina.

    En ese sentido, la ex alcaldesa de Iztapalapa sostuvo que reconocerá y respetará los derechos laborales de los trabajadores de la Ciudad de México, así como impulsará gradualmente la mejora de las condiciones laborales en los centros de trabajo, en especial la de trabajadoras y trabajadores de aplicaciones digitales, como los son Uber, Didi, entre otras.

    Como dice el presidente López Obrador: “por el bien de todos, primero los pobres”, por el bien de todos, primero los trabajadores; por el bien de todos, primero el sindicalismo.

    Concluyó Brugada Molina.

    Asimismo, llamó a los sindicalistas a respaldar a todos los candidatos y candidatas de la Cuarta Transformación, en especial a Claudia Sheinbaum para derrotar a la derecha y consolidar el movimiento que inició el presidente López Obrador.

    Por su parte, el líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, expresó el respaldo al proyecto que encabeza Clara Brugada para construir una ciudad de derechos y libertades. 

    Además recordó que por órdenes de Felipe Calderón y su mano derecha García Luna, el SME estuvo apunto de desaparecer, tras el asalto armado en 2009 a las instalaciones de Luz y Fuerza del Centro.

    Te puede interesar:

  • Está ofendiendo a un chingo de mexicanos: Javier Lozano se lanza en contra de Xóchitl Gálvez, tras calificar como “güey” a la persona que tiene 60 años y no ha logrado construir un patrimonio propio

    Está ofendiendo a un chingo de mexicanos: Javier Lozano se lanza en contra de Xóchitl Gálvez, tras calificar como “güey” a la persona que tiene 60 años y no ha logrado construir un patrimonio propio

    La candidata de la oligarquía mexicana, Xóchitl Gálvez, continúa dando de qué hablar, luego de sus ofensivas declaraciones en contra de millones de mexicanos, al asegurar que “si a los 60 años no has podido hacer un patrimonio, eres bien güey”.

    Tras las expresiones de la panista, ha sido objeto de críticas incluso de propios y extraños, entre los que destaca ex titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Javier Lozano Alarcón, conocido también por sus expresiones malsonantes y cinismo, tanto en redes sociales como en programas de televisión.

    En un video viralizado en redes sociales se observa como el político conservador se lanza en contra de la panista, Xóchitl Gálvez,  por el insulto a millones de mexicanos que no han logrado construir un patrimonio propio.

    No sé si son cuestiones espontáneas de ella [Xóchitl Gálvez] o alguien le dice aviéntate esta puntada, pero bajo ninguna circunstancia es ganadora, bajo ninguna circunstancia, porque está ofendiendo, no a Claudia Sheinbaum, a un chingo de mexicanos.

    Manifestó Lozano Alarcón.

    El vocero de la derecha reiteró que “si es una gran ofensa” a muchísimos mexicanos que han trabajado toda la vida, que tiene entre 65 y 75 años de edad que no han logrado tener o adquirir una casa propia. Incluso Lozano Alarcón recurrió a la imitación de forma de hablar de Xóchi Gálvez para criticar  las declaraciones de la panista.

    Te puede interesar:

  • Nada le sale bien a la derecha: El INE determinó por unanimidad rechazar el recurso promovido por el PRIAN para censurar las “mañaneras” del presidente López Obrador (VIDEO)

    Nada le sale bien a la derecha: El INE determinó por unanimidad rechazar el recurso promovido por el PRIAN para censurar las “mañaneras” del presidente López Obrador (VIDEO)

    El Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó el recurso promovido por el PRIAN para tratar de censurar al presidente, Andrés Manuel López Obrador, bajo el argumento de que con las “mañaneras” se crea una inequidad en la contienda electoral.

    Tras un acalorado y largo debate, el Consejo General del INE por unanimidad determinó votar en contra del requerimiento de la derecha, debido a que un precedente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) establece que en este tipo de situaciones se debe de estudiar caso por caso.

    Al respecto, en la presentación del recurso el senador del PAN, Germán Martínez, sostuvo que la conferencia de prensa que realiza diariamente el presidente López Obrador violenta la “neutralidad gubernamental en una elección”, por lo que pidió que se suspenda su transmisión.

    Sin embargo, la derecha comenzó a navegar contra corriente porque los propios consejeros del INE, como Jaime Rivera Velázquez, Claudia Zavala y Carla Humphrey, quienes expresaron su rechazó a la solicitud del PRIAN.

    Las conferencias de prensa matutinas no resultan contrarias a la normatividad, ya que corresponden a una función legítima de información por parte del gobierno.

    Indicó Jaime Rivera Velázquez.

    Ya que, consideraron que la “mañanera” contiene información legítima, que existen medidas para no infringir la imparcialidad y que el análisis debe de ser caso por caso. Además, el consejero Jorge Montaño sostuvo que el INE no puede prohibir la conferencia del presidente, ya que es una autoridad administrativa.

    Por su parte, el diputado Sergio Gutierrez Luna destacó la importancia de las “mañaneras”, ya que no se limita un espacio de comunicación gubernamental sino a un espacio de transparencia, rendición de cuentas y una comunicación circular con el pueblo, incluso con los detractores del gobierno de la 4T.

    Es un ejercicio que la gente respeta, busca, necesita para llenarse de información sobre el acontecer público en el país.

    Aseguró Gutiérrez Luna.

    Te puede interesar:

  • La 4T nada ni nadie la detiene: José María “Chema” Martínez se perfila como el favorito para encabezar el gobierno de la alcaldía de Guadalajara, con el 48% de las intenciones del voto

    La 4T nada ni nadie la detiene: José María “Chema” Martínez se perfila como el favorito para encabezar el gobierno de la alcaldía de Guadalajara, con el 48% de las intenciones del voto

    El candidato de la Cuarta Transformación, José María “Chema” Martínez, se perfila como el favorito al gobierno del municipio de Guadalajara, ya que en los más recientes estudios de opinión, el morenista encabeza las preferencias electorales.

    De acuerdo con la encuesta realizada por XtrategiaGDL para el rotativo “MURAL”,  “Chema” Martínez tiene el 48 por ciento de las intenciones de voto entre los ciudadanos y ciudadanas de la capital tapatía, con una ventaja de cinco puntos frente su más cercana contrincante.

    Por su parte, la abanderada de Movimiento Ciudadano (MC), Verónica Delgadillo tiene el 43 por ciento de las preferencias y en un lejano tercer lugar la representante del PRIAN, Diana González, con el nueve por ciento de las menciones.

    Cabe recordar que, el morenista “Chema” Martínez, ha planteado propuestas con sentido humanista, debido a que busca beneficiar a las y los tapatíos en temas como vivienda, transporte, infraestructura y el bienestar social.

    Asimismo, planteó realizar acciones para detener el aumento de los arrendamientos de viviendas en la zona metropolitana de Guadalajara.

    Te puede interesar: