Etiqueta: Elecciones 2024

  • Cuando no se tiene el respaldo del pueblo, se recurre a la delincuencia organizada: Ernestina Godoy condena y califica como una “vergüenza” la reunión de Santiago Taboada con el “Sindicato Libertad” (VIDEO)

    Cuando no se tiene el respaldo del pueblo, se recurre a la delincuencia organizada: Ernestina Godoy condena y califica como una “vergüenza” la reunión de Santiago Taboada con el “Sindicato Libertad” (VIDEO)

    La candidata al Senado de la República por la coalición, Morena, PT y Verde, Ernestina Godoy condenó la reunión que sostuvo el candidato de la derecha capitalina, Santiago Taboada, con el “Sindicato Libertad” que es acusado de presuntamente extorsionar a empresarios de la construcción. 

    Cuestionada por Los Reporteros Mx, la ex titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, calificó como una “vergüenza” el encuentro. Agregó que a falta de respaldo popular, Taboada Cortina busca el respaldo de la delincuencia organizada. 

    Es una vergüenza, como no tiene el respaldo de la ciudadanía, pues anda buscando el respaldo de la delincuencia organizada.

    Sostuvo Godoy Ramos.

    Asimismo, advirtió a la ciudadanía capitalina sobre el “peligro” que se corre, que el ex alcalde de Benito Juárez y vinculado al Cártel Inmobiliario se esté reuniendo con “delincuentes que están encarcelados”.

    Cabe mencionar que este martes, César Cravioto, vocero de la candidata a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, reveló para Los Reporteros Mx, que el panista Santiago Taboada, mantuvo un encuentro con el “Sindicato Libertad”, que ha sido investigado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) por su presunta vinculación con el Cártel de Tláhuac.

    Te puede interesar:

  • Rafael Estrada Cano, con amplia experiencia en procesos electorales y triunfos de Morena, es el responsable de hacer valer la democracia al interior del partido guinda en el Edomex

    Rafael Estrada Cano, con amplia experiencia en procesos electorales y triunfos de Morena, es el responsable de hacer valer la democracia al interior del partido guinda en el Edomex

    El Estado de México se alista para renovar sus presidencias municipales, el Congreso local y a sus diputados federales, ante lo que Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ha decidido tener especial cuidado en el registro de las candidaturas, por lo que Rafael Estrada Cano, con amplia experiencia en procesos electorales y en victorias para la Cuarta Transformación, es el único facultado para velar por las inscripciones del partido Guinda. 

    La noticia ha generado molestia en grupos políticos conservadores que buscan acercarse a la 4T solo para conseguir cargos políticos, sin embargo Estrada Cano es conocido por su férrea disciplina, la cual se ve reflejada en triunfos como el de Mara Lezama Espinosa en Quintana Roo y el de Delfina Gómez en el Estado de México, donde colaboró como coordinador de estructura electoral de la ahora gobernadora mexiquense.

    La confianza de la dirigencia nacional de Morena en Rafael Estrada es evidente, y es que tiene bajo su responsabilidad no solo que el movimiento fundado por AMLO presente a los mejores perfiles, sino que éstos cumplan cabalmente con su responsabilidad: servir a los intereses del pueblo mexicano.  

    En fechas recientes, el morenista se encargó de organizar el proceso interno de morena y el responsable de estructurar el nuevo padrón de morena que validó el INE en 2023; también se hace cargo del registro de todos los y las candidatas del movimiento transformador en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República, tanto mayoría relativa como por representación proporcional en su calidad de representante del CEN de Morena y la comisión nacional de elecciones.

    ¿Quién es Rafael Estrada Cano?, el experimentado coordinador y responsable de grandes triunfos de la 4T 

    Rafael Estrada Cano estudió la Licenciatura en Derecho y realizó su Maestría en Administración de Negocios, además realizó algunos diplomados en la Universidad de las Américas, Puebla (UDLA-P); la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM-I) y en el Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. (CIDE),ahí se especializo en la Negociación y Resolución de conflictos. Así mismo, en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) realizó su especialización en Producción Jurídica y Negociación.

    En el periodo 2020-2021, Estrada Cano fue nombrado delegado del CEN de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y como Representante del Comité Ejecutivo Nacional y de la Comisión Nacional de Elecciones para el proceso intermedio.

    En 2023, Rafael Estrada igualmente fue integrante de la comisión nacional de elecciones de Morena y por ende se encargó del registro de candidaturas, seleccionando los perfiles para elegir a las personas idóneas con el fin de fortalecer la estrategia político electoral de Morena en el país, logrando un importante avance del movimiento a nivel nacional.

    Fue Secretario Técnico del CEN de Morena y también ha participado en gran cantidad campañas electorales exitosas como la de la actual gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza, la cual ganó con amplia ventaja.

    También fue el encargado de tomarle protesta al actual coordinador político de la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López Hernandez, cuando fue elegido candidato a la gubernatura de Tabasco en 2018.

    Además el maestro Rafael Estrada Cano, fungió como representante de Mario Delgado ante el INE en el proceso interno de Morena para la selección del presidente del partido , la cual ganaron.

    Cabe decir que Rafael Estrada cuenta con importante experiencia electoral y organizativa en los procesos internos de Morena.

    Debes leer:

  • En mi gobierno no habrá ni preferidos ni moches: Clara Brugada promete ante integrantes de la CMIC romper récord en inversión pública para seguir impulsando el desarrollo de la CDMX (VIDEO)

    En mi gobierno no habrá ni preferidos ni moches: Clara Brugada promete ante integrantes de la CMIC romper récord en inversión pública para seguir impulsando el desarrollo de la CDMX (VIDEO)

    La candidata capitalina de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, sostuvo un encuentro con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Ciudad de México, ante quienes aseguró que en su gobierno no habrá empresas preferidas ni moches.

    En el uso de la voz, la ex alcaldesa de Iztapalapa destacó que su política de contrataciones será completamente transparente y que se fomentará la competencia. 

    Nuestra política de contrataciones será transparente y vamos a fomentar la competencia. Todas las empresas afiliadas a la CMIC serán bienvenidas a las licitaciones públicas, en mi gobierno no habrá preferidos […] ni moches.

    Indicó Brugada Molina.

    En ese sentido, recordó que en inversión pública durante el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum creció 40 por ciento más que el sexenio del perredista, Miguel Ángel Mancera, ya que en la actual administración se han invertido 160 mil millones de pesos en obra pública.

    Ante ello, Clara Brugada prometió que en el siguiente gobierno se romperá el récord en inversión para la creación de obra pública y se avanzará al menos un 20 por ciento de inversión.

    El próximo gobierno vamos a romper récord de inversión pública en esta ciudad y vamos a avanzar otro 20 por ciento, mínimamente.

    Señaló Brugada Molina.

    Asimismo, subrayó que no está en contra de las asociaciones público-privada y adelantó que diseñará un esquema para que se facilite su participación en proyectos.

    Te puede interesar:

  • Lo tuyo es resentimiento, odio y frustración: En redes le responden a Manuel López San Martín, el parcial moderador emanado de TV Azteca y defensor de los negocios de Salinas Pliego

    Lo tuyo es resentimiento, odio y frustración: En redes le responden a Manuel López San Martín, el parcial moderador emanado de TV Azteca y defensor de los negocios de Salinas Pliego

    En días pasados, tanto Movimiento Regeneración Nacional (Morena), como sus aliados, solicitaron al Instituto Nacional Electoral (INE) que retire a Manuel López San Martín como moderador del primer debate presidencial, debido a que el presentador de noticieros ha mostrado su parcialidad al defender las ilegales acciones de su jefe, Ricardo Salinas Pliego.

    Ante esto, el comunicador de Televisión Azteca ha publicado un video e hilo en X, donde trata de justificarse y de paso hacerse la víctima, asegurando que sus opiniones personales son parte de su trabajo como periodista, acusando de paso, que se atenta contra su libertad de opinión.

    “Los periodistas tenemos derecho de criticar a servidores públicos y exfuncionarios, así como sus decisiones de gobierno”, trató de justificar el presentador de televisión.

    Las declaraciones de San Martín no tardaron en generar respuesta por parte de usuarios reales de las redes sociales, quienes le han explicado que lo que él hace no es “libertad de expresión”, sino resentimiento, odio y frustración a pedido de su patrón, el magnate deudor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego.

    Con más evidencias que muchos de sus “reportajes”, también mostraron algunas fotos que dejan ver como Manuel López también es muy cercano a Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada, tanto que los invitó a su boda.

    Sin darle muchas más vueltas al asunto, le explicaron a San Martín que el “periodismo” que hace en realidad es mercenario, tendencioso y sesgado: “Dices q criticas al poder, pero solo al poder q te conviene. Cuándo has criticado al poder mediático corrupto q pulula en este país pagado x el poder económico todavía + corrupto q les paga? Como tu jefe evasor/ladrón/usurero”.

    No te pierdas:

  • Carlos Enrique Iñiguez no descansa y este lunes retoma sus recorridos por el Distrito Federal 10 de Tabasco, en los que dialoga directamente con los vecinos

    Carlos Enrique Iñiguez no descansa y este lunes retoma sus recorridos por el Distrito Federal 10 de Tabasco, en los que dialoga directamente con los vecinos

    El licenciado Carlos Enrique Iñiguez Rosique, conocido cariñosamente como “Caliche“, no ha parado en sus recorridos por las calles y hogares del Distrito Electoral Federal 10 de Tabasco, donde busca ser electo como diputado federal por la Cuarta Transformación. 

    Este lunes 25 de marzo, el candidato primeramente se reunió con vecinas y vecinos de la Ranchería el Censo, cerrada los Martínez, en donde escuchó las peticiones, necesidades y preocupaciones de la comunidad. 

    Más tarde, “Caliche” se trasladó con la comunidad de la colonia Agraria en la carretera Jalapa, donde fue recibido con entusiasmo por los locales, los cuales externaron su respaldo a Rosique y a la continuidad de la Cuarta Transformación.  

    Hace unas horas, el candidato a diputado federal compartió en sus redes sociales muestras de los arduos recorridos que ha realizado y la enjundia con la que sus vecinos le expresan su apoyo para que los represente en la Cámara de Diputados. 

    Iñiguez Rosique detalló que en su primera semana de recorridos ha caminado más de 25 kilómetros, tocado 1 mil 071 puertas en 12 secciones electorales del Distrito Federal 10.

    Realizamos 11 recorridos casa por casa y 2 reuniones informativas. El tiempo total que hicimos caminando fue más de un día (24 horas) sin parar.

    Debes leer:

  • El INE emprende embestida contra AMLO y ordena eliminar o editar 7 mañaneras por presuntamente intervenir en las elecciones, mientras que el mandatario solo hizo uso de su libertad de expresión

    El INE emprende embestida contra AMLO y ordena eliminar o editar 7 mañaneras por presuntamente intervenir en las elecciones, mientras que el mandatario solo hizo uso de su libertad de expresión

    Emprenden nuevos actos de censura en contra del presidente, Andrés Manuel López Obrador, la Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó la eliminación o modificación de siete conferencias de prensa, coloquialmente conocidas como “mañaneras”.

    La autoridad electoral consideró que el mandatario mexicano intervino en el proceso electoral, al presuntamente promover la continuidad de su gobierno, destacando los logros de la Cuarta Transformación y criticar a la oposición.

    De acuerdo con la presidenta de la Comisión de Quejas, Claudia Zavala, la libertad de expresión de los funcionarios es limitada cuando se encuentran en medio de un proceso electoral, ya que pueden vulnerar la equidad de la contienda, mismos que restringe la Constitución. 

    Ante ello, las conferencias de prensa transmitidas los días 2, 6, 7, 8 y 9 de febrero, así como las mañaneras de los días 4 y 6 de marzo, fueron analizadas y se determinó que presuntamente el presidente López Obrador, interviene en las elecciones.  

    En ese sentido, los reiterados intentos de censura en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República ha combatido la acciones del INE, argumentando que los comentarios del titular del ejecutivo se realizaron en ejercicio de su libertad de expresión.

    Asimismo, el INE reiteró que no es un acto de censura sino que es el cumplimiento de lo que ordena la Constitución, en especial en tiempos electorales.

    Te puede interesar:

  • Morena y aliados piden al INE remover a Manuel López San Martín como moderador del debate presidencial, tras comentarios en contra de Hugo López-Gatell 

    Morena y aliados piden al INE remover a Manuel López San Martín como moderador del debate presidencial, tras comentarios en contra de Hugo López-Gatell 

    La coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por los partidos de Morena, PT, Partido Verde, solicitaron a Guadalupe Taddei, presidenta del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), la remoción de Manuel López San Martín como moderador del debate presidencial. 

    En un pronunciamiento, los dirigentes de los partidos señalaron que la actitud y comentarios expresados por el periodista conservador en contra del ex subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, pone en tela juicio la imparcialidad del comunicador en el debate que se realizará el próximo 7 de abril.

    Con la actitud y comentarios del referido conductor en días recientes […] pone en tela de juicio la imparcialidad de quien resultó designado moderador, de cara a uno de los procesos más relevantes en el marco de este proceso electoral federal.

    Indica el pronunciamiento

    En ese sentido, las dirigencias de Morena, PT y Verde pidieron la remoción del conductor, “ello en la absoluta garantía del respeto al principio de imparcialidad al que están obligadas las personas moderadoras de los debates presidenciales en su actuar”.

    Cabe mencionar que, el periodista Manuel López San Martín, en su programa en MVS se lanzó en contra de Hugo López-Gatell, luego de que el ex subsecretario se incorporara nuevamente al gabinete del presidente López Obrador, como asesor en materia de salud.

    Te puede interesar:

  • Sigue sumando simpatías la 4T: Claudia Sheinbaum recibe el respaldo de más de 100 mil personas del centro y norte de México

    Sigue sumando simpatías la 4T: Claudia Sheinbaum recibe el respaldo de más de 100 mil personas del centro y norte de México

    En su cuarta semana de campaña rumbo a las elecciones del próximo 2 de junio, Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, continúa sumando simpatías a favor de la continuidad de la 4T en la zona centro y norte del país, donde se reunió con más 103 mil 500 personas.

    Ante 12 mil personas en las alcaldías Azcapotzalco y Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, destacó que la consolidación de la transformación en la capital del país y en todo México, se trata de continuar luchando por los derechos del pueblo.

    Nuestro proyecto es que todos tengamos derechos, que todos tengamos bienestar; acceso a la salud, acceso a la educación, acceso a la vivienda, acceso a un salario digno, eso es un derecho de todos los mexicanos y cuando se apoya al que menos tiene, le va mejor a todo el país’’.

    Sostuvo Sheinbaum Pardo.

    Mientras tanto, en Tamaulipas, la ex mandataria capitalina arrancó su gira por el norte del país ante 34 mil personas, a quienes les garantizó que la 4T es un movimiento social que vela por los intereses de todos los mexicanos y mexicanas, incluidos quienes están en el extranjero, esto ante la aprobación de la Ley SB4 en Texas la cual otorga a policías locales y estatales la facultad de detener a cualquier persona que pueda ser sospechosa de cruzar la frontera sin documentos.

    Desde aquí manifestamos, primero nuestro apoyo y solidaridad, a todos los mexicanos y mexicanas que están del otro lado de la frontera. No estamos de acuerdo.

    Expresó Claudia Sheinbaum

    Ya en Nuevo León y ante 36 mil 500 personas de los municipios de Ciénega de Flores, García, Pesquería, Juárez, Guadalupe, Santa Catarina y General Escobedo, Sheinbaum Pardo expuso que, con la continuidad de la 4T, se podrán lograr obras de infraestructura necesarias para el estado como más hospitales y escuelas, pero también se fortalecerá la soberanía con el impulso de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

    Vamos a seguir recuperando Pemex y Comisión Federal de Electricidad. Se acabó la época de las privatizaciones, Pemex es una empresa del pueblo de México, no de un gobernante, CFE es una empresa del pueblo de México, no de un gobernante.

    Indicó Claudia Sheinbaum.

    Finalmente, ante 21 mil personas de Coahuila y Durango, la abanderada morenista, resaltó que para la 4T es indispensable seguir transformando a México, sin embargo, destacó que para lograrlo es fundamental defender el voto este 2 de junio y dar la victoria al Plan C.

    No hay que caer nunca en recibir algo a cambio del voto, el voto es sagrado, es individual, es una decisión del pueblo de México, no debe haber compra de votos, de dar algo a cambio de la democracia, una bolsa de frijoles con gorgojo a cambio del voto o cualquier otra cosa, es demasiado valiosa la democracia para poderla poner en duda.

    Manifestó Claudia Sheinbaum.

    Cabe destacar que, en 24 días de campaña, la candidata presidencial de la coalición “Morena, PT y Verde”, Claudia Sheinbaum ha visitado 20 estados de la República Mexicana, 53 municipios y 3 alcaldías de la Ciudad de México.

    Te puede interesar:

  • AMLO critica acciones de la CIRT por censura al programa de radio “La Hora Nacional” por supuesta promoción de la 4T

    AMLO critica acciones de la CIRT por censura al programa de radio “La Hora Nacional” por supuesta promoción de la 4T

    El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra la decisión de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) de recomendar a sus afiliados suspender la transmisión del programa “La Hora Nacional“, luego de que el PAN presentara una queja por presunta promoción a favor de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

    Durante la conferencia matutina, AMLO calificó la medida como “increíble e inédita”, señalando que la censura hacia “La Hora Nacional“, un programa con 87 años de historia es un hecho sin precedentes. Expresó su sorpresa ante la acción.

    El mandatario también manifestó sus dudas sobre el proceso, inicialmente atribuyendo la suspensión al Instituto Nacional Electoral (INE), aunque luego se le aclaró que fue una recomendación de la CIRT. En este contexto, se refirió a los dirigentes de la CIRT como “afanoisitos”.

    La decisión de suspender la transmisión de “La Hora Nacional” se basó en una denuncia presentada por el PAN, alegando propaganda a favor del gobierno federal y de la candidata Claudia Sheinbaum. Sin embargo, la CIRT enfatizó su compromiso con la libertad de expresión y la equidad en las coberturas, instando al órgano electoral a proporcionar certeza en el tema.

    El documento interno de la CIRT, que circuló en mensajes de WhatsApp, indicó que la cámara solicitó al INE que definiera si la transmisión del programa representaba algún riesgo jurídico para los concesionarios, tras lo cual, se recomendó a los afiliados suspender la emisión del programa a partir del lunes.

    La controversia en torno a la suspensión de “La Hora Nacional” refleja las tensiones políticas y las preocupaciones sobre la libertad de expresión en México, especialmente en el contexto de las elecciones en curso.

  • El pueblo muestra que ya decidió: Encuesta muestra que Claudia Sheinbaum domina con 60 puntos; Xóchitl Gálvez se estanca en 34%

    El pueblo muestra que ya decidió: Encuesta muestra que Claudia Sheinbaum domina con 60 puntos; Xóchitl Gálvez se estanca en 34%

    Este lunes Consulta Mitofsky presentó su más reciente estudio electoral en El Economista, donde se observa que Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena y aliados, mantiene una amplia ventaja sobre el frente conservador, que pese a sus estrategias casi ilegales, no logra crecer entre los mexicanos.

    Al ser cuestionados sobre su voto, el 60 por ciento de los participantes menciona que sería para la abanderada de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum. El 34 por ciento mencionó que votaría por Xóchitl Gálvez, la representante de los intereses de la cúpula política y económica de México, que permanece 26 puntos abajo del puntero.

    En cuanto a conocimiento de la población por las candidatas y el candidato que contienden por la presidencia de la República, el 84 por ciento menciona saber de Claudia Sheinbaum, mientras que un 57 por ciento dice tener una opinión “buena” y “muy buena” de la ex Jefa de Gobierno de la capital; en contraste solo un 15.3 por ciento menciona tener una imagen “mala” y “muy mala” de la transformadora.

    El 78.4 declaró conocer a Gálvez Ruiz, sin embargo a penas un 36.1 por ciento de las personas encuestadas dicen tener una opinión “buena” o “muy buena” de la panista; el 28.7 por ciento señaló que su visión de la conservadora es negativa, ya que el 28.7 dijo tener una imagen “mala” o “muy mala” de la ex alcaldesa de Miguel Hidalgo.

    Claudia Sheinbaum Pardo también es la candidata favorita entre todos los rangos de edad, ya que los mexicanos de entre 18 a más de 50 años dicen apoyar a la candidata morenista, que también parece tener el voto de las personas que estudiaron tanto hasta la secundaria como con preparatoria y más.