Etiqueta: Elecciones 2024

  • Claudia Sheinbaum pide al INE imparcialidad ante quejas por la Hora Nacional y recordó que Morena interpuso una denuncia por el uso de bots que no quieren investigar

    Claudia Sheinbaum pide al INE imparcialidad ante quejas por la Hora Nacional y recordó que Morena interpuso una denuncia por el uso de bots que no quieren investigar

    En conferencia de prensa desde el estado de Durango, la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado al Instituto Nacional Electoral (INE) a la imparcialidad, luego de las quejas que se han presentado en este periodo electoral, ahora recientemente por la “Hora Nacional” por parte del PAN.

    La abanderada de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum señaló que Morena ha presentado quejas por la guerra sucia que ha llevado a cabo la oposición, entre ellas la compra de bots desde el extranjero, sin embargo el INE no ha investigado.

    Hay cosas que no me explico, cuando se pide revisar la guerra sucia, los bots comprados desde el extranjero, dicen que no se tiene que investigar, y a una petición del PAN que dice que en la Hora Nacional se está difundiendo algo, pues de inmediato se contesta.

    Cuestionó Sheinbaum Pardo.

    A pregunta expresa sobre que presuntamente en programas de la Hora Nacional la están promocionando, Sheinbaum Pardo señaló que en el INE debe haber imparcialidad ante las quejas que reciba. 

    Abundó que tras el comunicado de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) dejará que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) o la siguiente instancia sea quien emita una opinión sobre la suspensión o no de la emisión radiofónica.

    Emitieron otro comunicado hoy, ¿no? CIRT emitió otro comunicado el día de hoy en donde dice que defina el Tribunal o la siguiente instancia para ver si realmente está o hubo alguna difusión que se considerará que está fuera del momento electoral.

    Indicó Claudia Sheinbaum.

    Asimismo, la abanderada morenista pidió se revise la imparcialidad de Manuel López San Martín, quien será moderador en primer debate presidencial el 7 de abril, y quien llamó al doctor Hugo López-Gatell “apestado”.

    No me pareció lo que dijo, puedes no estar de acuerdo, pero esta denostación que se hace y luego a parte querer ser imparcial en un debate, pues es importante que se revise.

    Sostuvo Sheinbaum Pardo.

    Cabe mencionar que, el PAN presentó una denuncia ante el INE en contra de concesionarios por presuntamente violar al principio de imparcialidad al ceder sus espacios o venderlos para la difusión de diversos programas de La Hora Nacional, en los que señalan se beneficia a Claudia Sheinbaum.

    Te puede interesar:

  • Que se muestren realmente como son: Claudia Sheinbaum sostiene que hay mentira y simulación en el PAN, tras la votación en contra de prohibir las mal llamadas “terapias de conversión”

    Que se muestren realmente como son: Claudia Sheinbaum sostiene que hay mentira y simulación en el PAN, tras la votación en contra de prohibir las mal llamadas “terapias de conversión”

    La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, criticó a la bancada del PAN en la Cámara de Diputados por haber votado en contra de prohibir las mal llamadas “terapias de conversión”.

    Durante una conferencia de prensa ofrecida en el municipio de Gómez Palacio, Durango a medios de comunicación nacionales y locales, fue cuestionada sobre el dictamen que fue aprobado en la Cámara de Diputados, que tipifica y sanciona penalmente los delitos contra la orientación sexual o la identidad de género de las personas.

    Me parece mal que hayan votado en contra, ósea las terapias de conversión es como si la diversidad sexual fuera una enfermedad y no lo es.  

    Indicó Sheinbaum Pardo.

    En ese sentido, destacó la incongruencia ideológica de la derecha mexicana porque en los hechos el PAN votó en contra de prohibir las terapias de conversión, aunque en el discurso como el candidato de la ciudad de México trate de separarse del pensamiento de su partido y diga que está a favor de la diversidad.

    Además, recordó que esta situación es parecida con la votación de la pensión de adultos mayores, en donde el PAN votó en contra de las pensiones, pero ahora en la campaña sostienen que están a favor de apoyar a las personas de la tercera edad.

    Hay mentira, mentira porque se están presentando no con lo que piensan, porque también en las terapias de conversión de la Ciudad de México votaron en contra […] que digan la verdad, que digan lo que piensan, que no simulen, para que la ciudadanía pueda tomar una decisión.

    Sostuvo Claudia Sheinbaum.

    Asimismo, indicó que el lado de la Cuarta Transformación hay un compromiso con los derechos, respeto a la libertad y a la diversidad, en especial a la diversidad sexual, por eso la bancada de Morena votó a favor de prohibir las “terapias de conversión”. 

    Te puede interesar:

  • La derecha está en contra de las libertades: Exhiben la hipocresía de Santiago Taboada, luego de que el PAN votó en contra de erradicar la mal llamada “terapia de conversión”

    La derecha está en contra de las libertades: Exhiben la hipocresía de Santiago Taboada, luego de que el PAN votó en contra de erradicar la mal llamada “terapia de conversión”

    Usuarios de redes sociales exhibieron la hipocresía del candidato de la derecha capitalina, Santiago Taboada, tras la votación en contra de la bancada panista en la Cámara de Diputados, sobre el dictamen que sanciona la mal llamada “terapia de conversión”.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el panista compartió una fotografía con integrantes de la comunidad LGBTIQ+ y aseguró que en su proyecto para la Ciudad de México caben todos, en la que “ningún derecho para atrás, queremos que nuestra ciudad siga siendo de orgullo y libertades”.

    Ante ello, usuarios rápidamente respondieron y le recordaron que como diputado local de la Ciudad de México votó en contra del matrimonio igualitario y que nunca realizó un llamado a sus compañeros panistas a “prohibir las mal llamadas conversiones”.

    Por su parte, otros usuarios le mencionaron que toda su bancada votó en contra de la propuesta para erradicar los “ecosig”, reiterando que en el proyecto panista para la capital del país es una farsa.

    Mientras otros señalaron que el PAN está en contra de la la mujeres, de la gente humilde, las infancias, la clase trabajadora, la comunidad LGTB y de la democracia.

    El PAN votó en contra de la prohibición de las “terapias de conversión”

    El pasado 22 de marzo, la Cámara de Diputados aprobó en los general y en lo particular la prohibición de las “terapias de conversión”, y los también llamados “Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género (ECOSIG).

    Con 275 votos a favor, 102 votos en contra y 30 abstenciones fue avalado dictamen que reforma y adiciona el Código Penal Federal y adiciona un artículo 465 Bis a la Ley General de Salud, las bancadas que dieron su apoyo fueron las de Morena, PT y Verde, incluidos votos de PRD, MC y una parte de la bancada del PRI.

    Las y los 89 legisladores de Acción Nacional votaron en contra de la prohibición de las “terapias de conversión”, con las que se pretende obligar a los homosexuales, lebianas y transexuales a cambiar su identidad sexual.

    Te puede interesar:

  • Alianza de corrupción: Xóchitl Gálvez promete que área natural protegida será un regalo para el moroso Ricardo Salinas Pliego

    Alianza de corrupción: Xóchitl Gálvez promete que área natural protegida será un regalo para el moroso Ricardo Salinas Pliego

    Durante las últimas semanas tanto medios de comunicación como redes sociales han estado al pendiente del conflicto derivado por la propiedad del campo de golf Tangolunda en Huatulco, Oaxaca.

    Dicho terreno estaba se encontraba en concesión de un a de las empresas de Ricardo Salinas Pliego. Sin embrago el magnate hombre de negocios se encontró con el vencimiento de dicha concesión y se negó a pagar la renovación por lo que el gobierno en defensa de la propiedad nacional actuó para recuperar los terrenos.

    Las acciones bien pronunciadas del gobierno de la República no fueron aceptadas por Salinas Pliego quien rápidamente comenzó con una pobre guerra mediática contra el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    En los canales de Tv Azteca y ADN 40 fluían noticias en contra de López Obrador y que dejan ver la poca pericia de empresario que presume de mucho sin tener el respaldo monetario que dice tener.

    Por su parte el primer mandatario de México, licenciado Andrés Manuel López Obrador; demostró con los documentos pertinentes las prácticas corruptas del empresario dueño de TV Azteca.

     Pues no solamente cuenta con una deuda con el SAT por 22 mil millones de pesos, sino que el autollamado “Don Ricardo Salinas Pliego” ha pedido prestamos por más de 69 mil millones de pesos, los cuales es incapaz de pagar, pero gobiernos anteriores le dieron las facilidades de obtenerlos.

    “Ya saben que una vez ganando nos vamos a centrar en recuperar los terrenos”, se le escucha decir en un video a la candidata panista, Xóchitl Gálvez.

    Estas acciones demuestran claramente una tendencia y sumisión hacía los empresarios morosos que en gobiernos anteriores gozaban de privilegios fiscales.

  • Clara Brugada presenta Plan Hídrico para tratar la problemática de la escasez de agua en la CDMX (VIDEO)

    Clara Brugada presenta Plan Hídrico para tratar la problemática de la escasez de agua en la CDMX (VIDEO)

    La candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición, Morena, PT y Verde, Clara Brugada, presentó su “Plan Hídrico” para combatir la escasez de agua en la capital del país.

    En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, la morenista acudió al Parque Nacional Los Dinamos de la alcaldía Magdalena Contrera, en el que se ubica el último río vivo de la Ciudad de México.

    Brugada Molina, señaló que la capital mexicana enfrenta problemas con la escasez, sin embargo sostuvo que la ciudad no se quedará sin agua como lo desea la derecha capitalina, incluso expresó que todavía hay desigualdad en el  acceso al agua.

    Ante expertos, activistas medioambientales y ejidatarios explicó su plan que consiste en batería puntos para atender la problemática de la metrópoli. Entre las que destacan es la creación de un Comité de Agua y en la que las alcaldías de la Ciudad de México podrán participar, la Secretaría del Agua y prohibir la privatización del agua.

    Asimismo, la construcción de una política de Estado trasexenal, con los tres niveles de Gobierno, para garantizar el abasto de agua, la implementación de políticas regionales que disminuyan el estrés hídrico, rehabilitar 11 fuentes de abastecimiento de agua y duplicar la capacidad de tratamiento de agua para tareas industriales.

    Así como, la recuperación de la ciudad lacustre, con los ríos de la Magdalena Contreras y Xochimilco, recuperar el equilibrio hídrico de la ciudad, mejorar la calidad del agua con el desarrollo de plantas potabilizadoras, reglamentar las construcciones para que tengan un sistema de agua de lluvia, proteger el Bosque, erradicar la tala ilegal y reforestación.

    Finalmente, la división por cuadrantes que permita medir en tiempo real la distribución de agua, la atención inmediata a las fugas, la creación de la Contraloría Social del Agua.

    Te puede interesar:

  •  Claudia Sheinbaum expone su visión de desarrollo para el país ante empresarios de Nuevo León; consolidar los corredores industriales y bienestar para los trabajadores

     Claudia Sheinbaum expone su visión de desarrollo para el país ante empresarios de Nuevo León; consolidar los corredores industriales y bienestar para los trabajadores

    La candidata a la presidencia de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum,  se reunió con empresarios y representantes de las cámaras empresariales en Nuevo León, a quienes compartió su visión de un México próspero.

    La abanderada morenista destacó la importancia de tomar decisiones por consenso con empresarias y empresarios de México, que permita generar cadenas de valor a través de la consolidación de corredores industriales en los que se garantice el bienestar y acceso a servicios de las y los trabajadores.

    Así como, continuar con el incremento al salario mínimo y localizar las industrias de acuerdo a los recursos naturales de cada región, son parte de la visión para el desarrollo del segundo piso de la Cuarta Transformación.

    Hay una enorme oportunidad de generar polos de desarrollo en el país que nos permitan atraer inversiones, generar infraestructura, pero que además, que en esos lugares se invierta en vivienda, en educación, en acceso a la salud.

    Señaló Sheinbaum Pardo.

    En ese sentido, señaló que para seguir construyendo bienestar, es necesario que el salario mínimo llegue a 2.5 canastas básicas mensuales, esto en consenso con las y los empresarios de México. 

    Nosotros creemos que el salario mínimo debe llegar a representar (…) lo hemos consultado con expertos, debe llegar a 2.5 canastas básicas mensuales, se ha demostrado que el que se aumente el salario mínimo, no necesariamente hay inflación y que si aumenta el salario mínimo no cae la inversión privada, al contrario, lo que se genera es bienestar, y al final por eso la presentación se llama Prosperidad Compartida, por lo que estamos buscando no solamente es crecimiento del PIB, Inversión Extranjera Directa y los grandes indicadores macroeconómicos, sino el bienestar de las mexicanas y mexicanos

    Manifestó Claudia Sheinbaum.

    Recordó que estas decisiones nunca se han tomado de manera unilateral, sino que el gobierno de la 4T ha privilegiado el diálogo constante con el sector empresarial para impulsar políticas como el aumento al salario mínimo, la eliminación del outsourcing, o la estabilización del precio del gas natural. 

    En el encuentro Claudia Sheinbaum presentó su Proyecto de Nación y visión del desarrollo económico del país, que implica la planeación para la redistribución de empresas con base en vocaciones territoriales y condiciones de cada región del país. 

    Necesitamos tener un esquema de planeación, a partir de vocaciones territoriales, de recursos naturales territoriales, es decir, donde hay agua habrá cierto tipo de industrias, donde hay escasez habrá otro tipo y qué infraestructura tenemos que crear en cada una de estas zonas.

    Explicó Claudia Sheinbaum.

    Asimismo, expuso algunos de los logros más importantes de cuando fue Jefa de Gobierno en la Ciudad de México, entre los que destaca la reducción de los delitos y de la percepción de inseguridad, la inversión en movilidad, los resultados en transparencia, la atracción de inversión extranjera, el crecimiento económico y la reducción de la pobreza. 

    Por su parte, Fernando Canales Stelzer, presidente de CANACO Monterrey, reconoció la asistencia de la candidata de Morena, PT y PVEM para sostener un diálogo que permita la construcción conjunta de un mejor país, de cara al proceso electoral que se avecina. 

    Este año, en 2024, nuestro país enfrenta la jornada democrática más importante de su historia, no solo por la cantidad de servidores públicos que serán electos, sino también por ser el padrón electoral más grande de nuestra historia, aunado al significado que tiene para el futuro de nuestro país.

    Comentó Canales Stelzer.

    En la mesa principal estuvieron Gabriel Chapa Muñoz, presidente de COPARMEX Nuevo León y Grupo ICONN; Jaime Herrera, vicepresidente CANACO y director de Key Química; Fernando Turrent, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios Independientes; Altagracia Gómez, coordinadora del eje Desarrollo con Bienestar y Perspectiva Regional; Tatiana Clouthier, coordinadora de Voceros de la Candidata; Roberta Clariond Rangel, del Observatorio para la Calidad del Aire y acudieron alrededor de 225 empresarios,

    Te puede interesar:

  • Pese al calor, gente se desborda para recibir a “Caliche” Rosique durante sus recorridos en Monal 1era Sección de Gaviotas sur Sector Armenia (FOTOS)

    Pese al calor, gente se desborda para recibir a “Caliche” Rosique durante sus recorridos en Monal 1era Sección de Gaviotas sur Sector Armenia (FOTOS)

    Carlos Iñiguez “Caliche” continua con sus recorridos por el Distrito 10 de Tabasco, del cual es candidato por la Cuarta Transformación, y que a lo largo de los días ha recibido diversas muestras de cariño por parte de sus vecinos.

    En horas recientes, el morenista recorrió las calles de Monal 1era Sección de Gaviotas sur Sector Armenia, donde a pesar del fuerte calor, varios locales no tardaron en saludarlo expresarle su evidente respaldo para la continuidad del proyecto de nación.

    Cabe mencionar que desde el comienzo de sus recorridos por Centro, Tabasco, “Caliche”, como cariñosamente es conocido en su tierra, ha visitado casa por casa a sus vecinos para informar sobre los logros y retos de la 4T.

    Carlos I. Rosique y Tey Mollinedo recorren juntos Villa Playas del Rosario

    El día de ayer, el candidato a diputado local recorrió casa por casa de la colonia Villas del Rosario, en donde estuvo acompañado de su colega de partido, Tey Mollinedo, candidata a diputada federal.

    Desde temprana hora de este 21 de marzo, “Caliche” informó desde sus redes sociales que comenzó sus actividades de brigadeo en el fraccionamiento Infonavit Parrilla, donde también fue acompañado por el presidente estatal de Morena en Tabasco, Joaquín Baños Jiménez.

    “Se respira unidad y gran entusiasmo en torno al segundo piso de la transformación”, aseguró el candidato a diputado local durante sus recorridos, en done repartió información respecto a la importancia de la continuidad de la Cuarta Transformación.

    Cada día que recorro las calles de mi Distrito 10, se percibe un gran entusiasmo por continuar con la 4T en Tabasco. Muchas gracias a los habitantes del fraccionamiento 27 de octubre de la Villa Parrilla II por la confianza y por recibirme en sus hogares.

    Debes leer:

  • AMLO desestima apoyo de Vox a Xóchitl Gálvez y menciona que la ultraderecha española solo fortalecerá involuntariamente a la 4T

    AMLO desestima apoyo de Vox a Xóchitl Gálvez y menciona que la ultraderecha española solo fortalecerá involuntariamente a la 4T

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel se pronunció sobre el partido de extrema derecha de España, Vox, que en horas pasadas ofreció su ayuda a la campaña de Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata del frente conservador y que parece no despegar ni avanzar en las preferencias del electorado mexicano.

    Ante esto, el tabasqueño desestimó la ayuda de Vox a la conservadora, mencionando que eso solo ayudará al movimiento de la Cuarta Transformación, además mencionó que no la única diferencia entre derecha y ultra derecha es que una es más hipócrita que la otra, pero son un solo bloque.

    “Y ahora supe que un grupo afín al bloque conservador de México. Igual, porque a veces dicen derecha, extrema derecha, no, no, no es una nada más, son iguales, nada más que unos son más francos y otros son más hipócritas, pero es un sólo bloque, no hay matices”.

    AMLO

    “Dice que ese grupo de derecha de España (Vox) ya se suma y va haber también guerra sucia, que bueno, ¿no? Porque nos van a seguir ayudando”.

    Mencionó

    AMLO también se mofó de la atropellada campaña de la derecha, y dijo que se dice que simpatizantes de la 4T se han infiltrado de “asesores” de la panista, “porque nos ayudan mucho, pero ni modo que yo termine de asesor, de consejero del bloque conservador. Hasta allá no vamos a llegar”.

    El día de ayer, el partido ultraconservador ofreció su ayuda a Gálvez Ruiz para la creación de estrategias de campaña, esto a través de la Fundación Disenso y de Foro Madrid.

    No te pierdas:

  • INE finaliza con la impresión de 105 millones de boletas presidenciales; las Fuerzas Armadas se encargarán de su resguardo hasta el día de la elección

    INE finaliza con la impresión de 105 millones de boletas presidenciales; las Fuerzas Armadas se encargarán de su resguardo hasta el día de la elección

    Este jueves, la presidenta del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) Guadalupe Taddei, informó que concluyó la impresión de las 105 millones 774 mil 831 boletas electorales presidenciales. 

    Con esto estamos en el supuesto del cumplimiento de los tiempos para la producción y la garantía de que todos los mexicanos que están en la Lista Nominal, en este momento cuentan con una boleta disponible para el 2 de junio.

    Indicó Taddei Zavala.

    En ese sentido, se informó que este mismo jueves se inició con el  traslado al Centro de Distribución del INE y una vez que esté completa la producción de boletas de las elecciones federales, se realizará su distribución a las 300 bodegas distritales en todo el país.

    FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO

    Además, se indicó que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) custodiará 81 bodegas; la Secretaría de Marina (Semar) 27 y la Guardia Nacional (GN) 179, respecto, a los usos y costumbres, la Policía Estatal de Chiapas custodiará 13 bodegas distritales.

    Asimismo, Guadalupe Taddei, dijo que inició la impresión de boletas para la elección al Senado de la República y que al terminar comenzarán las impresiones de las boletas para diputaciones federales.

    Las boletas tienen varios controles de seguridad, impresas con papel seguridad, similar al que se usa en los cheques, cuentan con fibras visibles y ocultas, tienen una marca de agua con el logotipo del INE.

    Te puede interesar:

  • Carlos Iñiguez “Caliche”, candidato a diputado local por Tabasco, recorre casa por casa de la colonia Villas del Rosario; estuvo acompañado de Tey Mollinedo (VIDEO)

    Carlos Iñiguez “Caliche”, candidato a diputado local por Tabasco, recorre casa por casa de la colonia Villas del Rosario; estuvo acompañado de Tey Mollinedo (VIDEO)

    Este jueves Carlos Iñiguez “Caliche”, candidato a diputado local por el distrito federal electoral 10 de Tabasco, recorrió casa por casa de la colonia Villas del Rosario, en donde estuvo acompañado de su colega de partido, Tey Mollinedo, candidata a diputada federal.

    Desde temprana hora de este 21 de marzo, “Caliche” informó desde sus redes sociales que comenzó sus actividades de brigadeo en el fraccionamiento Infonavvit Parrilla, donde también fue acompañado por el presidente estatal de Morena en Tabasco, Joaquín Baños Jiménez.

    “Se respira unidad y gran entusiasmo en torno al segundo piso de la transformación”, aseguró el candidato a diputado local durante sus recorridos, en done repartió información respecto a la importancia de la continuidad de la Cuarta Transformación.

    Cada día que recorro las calles de mi Distrito 10, se percibe un gran entusiasmo por continuar con la 4T en Tabasco. Muchas gracias a los habitantes del fraccionamiento 27 de octubre de la Villa Parrilla II por la confianza y por recibirme en sus hogares.

    Debes leer: