Etiqueta: Elecciones 2024

  • Clara Brugada celebra la cultura en la Alameda Central junto a cientos de simpatizantes y miembros de los pueblos originarios de la capital

    Clara Brugada celebra la cultura en la Alameda Central junto a cientos de simpatizantes y miembros de los pueblos originarios de la capital

    Esta tarde de sábado la candidata a la jefatura de gobierno por la coalición “Sigamos haciendo historia”, Clara Brugada, asistió a la Alameda Central para encontrarse con cientos de sus seguidores.

    El evento que ya estaba programado dio inicio desde las 10 de la mañana a un costado del Palacio de Bellas Artes donde había sido instalado un templete y desde primera hora la esperaban sus partidarios. Sin embargo, un grupo de manifestantes denominado como “Ángeles Violeta” irrumpió sin motivo aparente en el evento.

    Las mujeres que invadieron en el lugar del mitin argumentaron que esa zona les pertenecía para la venta de sus productos y exigían que se les devolviera el espacio que era ocupado para el evento político.

    Con lujo de violencia el colectivo manifestó su mal estar arrojando las sillas contra los militantes y simpatizantes que ahí se encontraban, por lo que el evento tuvo que cambiar de ubicación al quiosco de la Alameda Central.

    Más tarde arribó al nuevo lugar del mitin la candidata de la coalición Morena- PVEM y PT, Clara Brugada, quien negó responsabilizar a alguien por los ocurrido. Cabe señalar que la candidata estuvo presente dentro de la marcha del 8M que conmemoró el Día Internacional de la Mujer.

    En un acto de solidaridad y muestra de su compromiso con las mujeres Clara Brugada siguió con su evento respetando el espacio del colectivo.

    Entre fiesta y baile la candidata compartió en sus redes sociales la emoción que se vivía desde el quiosco de la Alameda Central. Lugar donde declaró que en su gobierno la CDMX será la Ciudad de los Carnavales y se dará apoyo a las tradiciones de los pueblos originarios de la capital.

  • Juego sucio en la Cuauhtémoc: Trabajadores de la Alcaldía quitan la publicidad de la candidata morenista, Clara Brugada

    Juego sucio en la Cuauhtémoc: Trabajadores de la Alcaldía quitan la publicidad de la candidata morenista, Clara Brugada

    Esta tarde el politólogo Manuel Pedrero compartió un video donde se muestra la terrible acción por parte de los trabajadores de la Alcaldía Cuauhtémoc contra la publicidad de la candidata Clara Brugada.

    En dicho video se muestra claramente a los trabajadores quitando la publicidad de la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”.

    Las acciones de la alcaldesa y candidata de Movimiento Ciudadano al Senado de la República, Sandra Cuevas hablan por si solas. Cabe mencionar que la publicidad morenista no infringía ninguna norma como fue el caso de la alcaldesa, quien fue denunciada el pasado 10 de enero por utilizar recursos públicos para propaganda personalizada en su propio beneficio.

    La denuncia fue interpuesta por Eurípides Flores, abogado y representante suplente de Morena ante el INE. Flores compartió la denuncia en enero pasado a través de su cuenta de “X”, donde también informó que fue bloqueado por la propia Sandra Cuevas.

  • Xóchitl Gálvez se destapa contra la soberanía energética y amenaza con cerrar 2 refinerías, dejando de paso, a miles sin trabajo

    Xóchitl Gálvez se destapa contra la soberanía energética y amenaza con cerrar 2 refinerías, dejando de paso, a miles sin trabajo

    Este nueve de marzo la candidata presidencial Xóchitl Gálvez participó en el Foro de Medio Ambiente en Monterrey, esto como parte de sus actos de campaña.

    Durante el encuentro la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México habló sobre distintos temas ambientales como el tratamiento de aguas y movilidad. Sin embargo, llamó la atención una drástica propuesta para cerrar varias de las refinerías que garantizarán la soberanía energética de México.

    “Anuncio que la planta !”Héctor Lara Sosa” de Cadereyta, Nuevo León y la refinería “Francisco I. Madero” en Tampico, Tamaulipas cerrarán de forma definitiva” una vez que “gane” la presidencia.

    Con este desafortunado mensaje la candidata de la alianza PAN-PRI-PRD deja ver que su campaña no se preocupa ni por la soberanía del país y menos aún por las y los trabajadores de las mencionadas centrales. Sumado a esto, el doctor Ángel Balderas mencionó que no existe una refinería en la ciudad de Tampico, y que en su ignorancia, la candidata conservadora probablemente se refería a la planta de Ciudad Madero, que sí está instalada en el estado de Tamaulipas.

    A demás el politólogo Manuel Pedrero, titular del informativo “Sin Máscaras”, destacó la terrible situación en la que esto dejaría a las familias de miles de trabajadores que dependen de estas refinerías para llevar el sustento a sus hogares.

    Momentos más tarde la ex senadora del PAN trató de corregir su criticada “propuesta”, sin embargo en redes, usuarios reales no tardaron en mofarse de las ideas de la “conserva” y en tono burlón le piden que mude el Tren Maya a Chapultepec y la Refinería de Dos Bocas a Tula, donde uno de sus colegas, el espurio Felipe Calderón (2006-2012), construyó una barda en vez de la refinería que prometió.

    Cabe mencionar que actualmente México cuenta con 8 refinerías, incluida la recientemente inaugurada de Dos Bocas en Paraíso, Tabasco y la de Deer Park adquirida en esta administración:

    • 1. Refinería Gral. Lázaro Cárdenas del Río (Minatitlán)
    • 2. Refinería Ing. Héctor R. Lara Sosa (Cadereyta)
    • 3. Refinería Francisco I. Madero (Ciudad Madero)
    • 4. Refinería Ing. Antonio M. Amor (Salamanca)
    • 5. Refinería Ing. Antonio Dovalí Jaime (Salina Cruz)
    • 6. Refinería Miguel Hidalgo (Tula)
    • 7. Deer Park (Texas, Estados Unidos)
    • 8. Refinería Olmeca (Dos Bocas)
  • Carlos Iñiguez “Caliche” es ovacionado en su registro ante el IEPCT como candidato a diputado local por el Distrito Electoral 10 de Tabasco (VIDEO)

    Carlos Iñiguez “Caliche” es ovacionado en su registro ante el IEPCT como candidato a diputado local por el Distrito Electoral 10 de Tabasco (VIDEO)

    Carlos Iñiguez “Caliche” fue ovacionado por el pueblo tabasqueño durante su registro ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPC) como candidato a diputado local por el Distrito 10 de la entidad.

    Este viernes el ex titular de la Secretaría de Administración e Innovación del estado de Tabasco, acudió a las instalaciones del IEPC junto a otros 20 aspirantes a registrarse como contendientes como candidatos a diputados locales, para seguir impulsado la transformación de la entidad.

    En la natal del presidente, Andrés Manuel López Obrador, a través de un video compartido en redes sociales, se observa como simpatizantes ovacionan y utilizan matracas al escuchar el nombre de Carlos Iñiguez, quien también es conocido como “Caliche”. 

    El gran recibimiento del ex funcionario estatal por parte del pueblo tabasqueño, se debe a que es considerado como una excelente persona y que está comprometida con el bienestar y el progreso de Tabasco.

    Cabe destacar que, en noviembre pasado “Caliche” había anunciado abiertamente sus intenciones por coordinar los trabajo del municipio Centro, en Tabasco, en donde pretendía profundizar los trabajos de la Cuarta Transformación. 

    Te puede interesar:

  • Clara Brugada presenta propuesta de Sistema Público de Cuidados para combatir la desigualdad que sufren las mujeres en la CDMX

    Clara Brugada presenta propuesta de Sistema Público de Cuidados para combatir la desigualdad que sufren las mujeres en la CDMX

    En el marco del Día Internacional de la Mujer, la candidata capitalina de la izquierda, Clara Brugada, presentó su propuesta de Sistema Público de Cuidados como una solución estructural para combatir la desigualdad que viven las mujeres, que les impiden salir adelante.

    En un mitin realizado en la alcaldía Miguel Hidalgo, la ex alcaldesa de Iztapalapa destacó que es importante romper con el “pacto patriarcal” y que su propuesta busca redistribuir, revalorar y reducir las tareas de cuidados que por años han sido asignadas a las mujeres.

    Ante ciento de simpatizantes, Brugada Molina señaló que con el Sistema Público de Cuidados se instalará una red, en toda la ciudad, de centros de cuidado y desarrollo infantil, casas de día para personas adultas mayores y centros de rehabilitación para personas que tienen alguna discapacidad.

    Asimismo, destacó que tiene una experiencia probada cuando fue alcaldesa de Iztapalapa que dentro de las Utopías instaló una infraestructura similar y que fue elegida internacionalmente. Así como, pretende hacer realidad lo que ya está estipulado en la Constitución de la Ciudad de México.

    Te puede interesar:

  • Cuando lleguemos a la Presidencia será con nuestra ancestras e hijas: Claudia Sheinbaum asegura que va a fortalecer los derechos de las mujeres

    Cuando lleguemos a la Presidencia será con nuestra ancestras e hijas: Claudia Sheinbaum asegura que va a fortalecer los derechos de las mujeres

    En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, a candidata presidencial de la coalición, integrada por Morena, PT y Verde, Claudia Sheinbaum, sostuvo que no se trata solo de que una mujer llegue a la Presidencia de la República, sino que es seguir avanzando en la transformación con los derechos de las mujeres.

    Llegar a la Presidencia es un símbolo, para nuestras hijas, para nuestras nietas, yo digo que, llegamos a la Presidencia con nuestras ancestras y con nuestras hijas al mismo tiempo, pero no solo se trata de que una mujer llegue a la Presidencia, se trata de que sigamos avanzando en la transformación con los derechos de las mujeres.

    Señaló Claudia Sheinbaum.

    Ante miles de simpatizantes en Tultitlán, Estado de México, la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México presentó su estrategia denominada “República de y para mujeres”, en la que destacó los 11 ejes para garantizar la seguridad, bienestar, salud y una vida libre de violencia para las mujeres.

    Como lo es la creación de una Sistema Nacional de Cuidados, apoyar económicamente a mujeres de 60 a 64 años, hacer constitucional la igualdad sustantiva y diversas acciones para combatir la violencia de género.

    Asimismo, reafirmó que continuará impulsando los principios del Humanismo Mexicano y que dará continuidad a los proyectos realizados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, como el Tren Maya, el Tren Interoceánico y los programas sociales.

    Te puede interesar:

  • Denuncian que Morena Nuevo León y Movimiento Ciudadano pactaron “en lo oscurito”; suplentes emecistas también aparecen registrados para diputaciones locales del partido guinda

    Denuncian que Morena Nuevo León y Movimiento Ciudadano pactaron “en lo oscurito”; suplentes emecistas también aparecen registrados para diputaciones locales del partido guinda

    Una vez publicadas las listas de la Comisión Nacional de Elecciones de Morena en Nuevo León, las sorpresas no se hicieron esperar; mientras a los candidatos que perfilaban como favoritos en las encuestas, simplemente les dieron las gracias; en tanto a los integrantes de Movimiento Ciudadano (MC), el partido guinda los incluyó como sus nuevos candidatos para las diputaciones locales.

    Las suspicacias y la ética en la política quedan a un lado cuando emecistas como Brenda Isabel Castro Pompa se encuentra como suplente de Ismael Jesús Montoya Chávez para el Distrito 4 en Nuevo León, pero en el mismo periodo de elección también está registrada por Morena para ir por una diputación local.

    Lo mismo ocurre con la operadora de MC, Karla Lizzeth Torres Martínez, quien también se encuentra en la lista de candidatos para las diputaciones locales de Morena en Monterrey por el Distrito 8.

    Todo indica que el proceso electoral en Nuevo León, así como las solicitudes de registro aprobadas ya por Morena, para las candidaturas a las diputaciones locales por principio de mayoría relativa dejan fuera de la contienda a los mismos morenistas, para favorecer a integrantes de MC, de quienes se presume, habrá más casos en los que un candidato esté registrado en dos puestos, con dos partidos distintos, sin que haya una coalición oficial de por medio.

    En redes sociales los reclamos no se han hecho esperar y tras saberse de estos acuerdos, se han lanzado cuestionamientos a la dirigencia nacional de Morena, conformada por Mario Delgado Carrillo y Citlalli Hernpandez Mora

  • La CDMX no quiere el retroceso de la derecha: Vecinos de Álvaro Obregón rechazan al candidato capitalino del PRIAN, Santiago Taboada; evento en Torres de Potrero luce vacío (VIDEO)

    La CDMX no quiere el retroceso de la derecha: Vecinos de Álvaro Obregón rechazan al candidato capitalino del PRIAN, Santiago Taboada; evento en Torres de Potrero luce vacío (VIDEO)

    El candidato del PRIAN a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Santiago Taboada, visitó la colonia Torres de Potrero, en la alcaldía Álvaro Obregón, como parte de su recorrido de campaña.

    A pesar de que dicha alcaldía es gobernada por la panista Lía Limón, una dura crítica al gobierno capitalino y al gobierno federal, el abanderado de la derecha capitalina no fue recibido por los ciudadanos.

    En un video que tiene una duración de 15 segundos y fue difundido por redes sociales, se observa cientos de sillas vacías y algunas sillas ocupadas por simpatizantes de Santiago Taboada, quien es señalado de tener presuntamente vínculos con Cartel Inmobiliario.

    Cabe mencionar que, de acuerdo con los resultados arrojados por la encuestadora Brumen, el candidato de la derecha se encuentra 25 puntos abajo de la abanderada morenita, Clara Brugada, quien tiene 55 por ciento de las preferencia electoral y se perfila como la favorita para gobernar la Ciudad de México.

    Te puede interesar:

  • Xóchitl Gálvez rehúye al tema del aborto y no fija una postura clara; le echa la bolita a los partidos políticos y asegura que no es algo que se este discutiendo

    Xóchitl Gálvez rehúye al tema del aborto y no fija una postura clara; le echa la bolita a los partidos políticos y asegura que no es algo que se este discutiendo

    Una vez más las contradicciones envuelven a la candidata presidencial del PRIAN, Xóchitl Gálvez, quien a pesar de haber asegurado que estaba en contra de criminalizar a ninguna mujer que se practique un aborto, segundo más tarde, titubea y no fija una postura clara.

    Durante su conferencia de prensa denominada “mañanetas”, la panista fue cuestionada sobre su postura en el caso del aborto, a un día de que se conmemore el “Día Internacional de la Mujer”, Gálvez Ruíz le echó la bolita a los partidos políticos a quienes señaló que “definirán esa agenda” y que es un tema que no está en discusión en este momento.

    Rodrigo Oropeza / AFP.

    No estoy de acuerdo con criminalizar, en absoluto, a ninguna mujer que se practique un aborto, estoy totalmente en contra y, en ese sentido, será los partidos políticos que definan esa agenda. En este momento no es un tema de discusión.

    Señaló Gálvez Ruíz.

    Una de las principales demandas de diversos grupos feministas en México es el derecho a poder decidir sobre su cuerpo, en especial el acceso a practicarse un aborto seguro. Una demanda a la que abiertamente se opone el panismo y del cual Xóchitl Gálvez Ruíz forma parte.

    Cabe mencionar que, no es la primera vez que Gálvez Ruíz cae en contradicciones sobre el mismo tema, en 2020, la panista compartió una imagen en redes sociales para conmemorar el Día de Acción Global por el Aborto Legal y Seguro, en el que aseguró que “abortar es una desición individual de la mujer.

    Aunque en 2023, ya como aspirante presidencial da un paso atrás con su postura progresista, cuando la volvieron a cuestionar sobre el tema, se limitó a decir que encabeza un “frente amplio”.

    Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum presenta su estrategia “República de y para las mujeres”, desde Querétaro  

    Claudia Sheinbaum presenta su estrategia “República de y para las mujeres”, desde Querétaro  

    Este jueves, la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, realizó la presentación de su estrategia denominada “República de y para las mujeres”.

    Este plan forma parte de las 100 propuestas o compromisos que hizo la ex mandataria capitalina y tienen que ver con el desarrollo e implementación de programas y reformas constitucionales para lograr una igualdad verdadera entre hombres y mujeres en México.

    Le llamamos ‘República de y para las mujeres’, que son las acciones, los programas, las leyes, las reformas constitucionales que estamos planteando para que en nuestro gobierno las mujeres, no solamente se vean reconocidas porque llegue una mujer a la presidencia sino que desarrollemos acciones de apoyo para las mujeres.

    Indicó Sheinbaum Pardo.

    La estrategia se basa en 11 ejes concretos con los que se busca transformar la vida de las mujeres en México, como elevar a rango constitucional la igualdad sustantiva para establecer la obligación de gabinetes paritarios y el derecho a una vida libre sin violencia, con el envío de iniciativas como la Ley Olimpia y Ley Vicaria.

    También, destaca la propuesta de la creación del Sistema Nacional de Ciudadanos, el impulso de un programa de apoyo mensual para mujeres de 60 a 64 años y el acceso de las mujeres a la salud en todas las etapas de la vida, en especial durante el embarazo y los primeros 1000 días de vida del bebé.

     Así como, la implementación del programa SOS Mujeres, para combatir la violencia de género, habilitado números de emergencias, el impulso de Fiscalías especializada en la materia y hacer obligatorio el catalogar como feminicidios la muerte de mujeres.

    Además, del reconocimiento a 150 mil mujeres sus derechos agrarios, la creación de centros de Educación Inicial a jornaleras y mujeres de la maquila y la construcción de Senderos para Mujeres Libres y Seguras.

    Te puede interesar: