A cuatro días de haber iniciado el proceso de campaña presidencial rumbo a la elección del 2 de junio, de la cual saldrá triunfante la primera presidenta de México y que según diversos estudios de opinión esta sería la morenista, Claudia Sheinbaum Pardo.
De acuerdo con la encuesta de encuestas realizada por Polls.mx, en las que se promedian los datos que diversas encuestas reconocidas han hecho públicas de cara a las elecciones federales y locales.
Imagen: Polls.mx
La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Shenbaum tiene una preferencia electoral de 68 por ciento, manteniendo una ventaja de 42 puntos frente a su más cercana contendiente.
Mientras que la candidata presidencial de la derecha, Xóchitl Gálvez, impulsada por el PRI, PAN y PRD, permanece estancada en un promedio de 26 por ciento de las preferencias electorales.
Y en el fondo se encuentra el abanderado presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, que apenas logra obtener cuatro puntos de referencia electoral.
El expresidente, Vicente Fox Quesada, volvió a criticar a la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, en su llegada al aeropuerto de Guanajuato, mientras el panista también iba llegando a la terminal aérea para salir de la entidad.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, compartió un video en el que habla sobre la “coincidencia” y en el que aprovecha para insultar a las decenas de simpatizantes que recibieron a la candidata presidencial, al llamarlos “changos” y minimizar la presidencia de los mismos.
Coincidimos, una llegando y otro despegando en el aeropuerto del bajío, la verdad es que olía a chamuco, no sé debido a qué, fue una coincidencia. Entiendo Claudia sí recibió mariachi, pero cinco changos estaban ahí a recibirla, no había más. Que fracaso de campaña.
Señaló Fox Quesada.
📹 #Vídeo | El panista Vicente Fox (@VicenteFoxQue) vuelve a criticar a Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) y llama “changos” a decenas de simpatizantes que recibieron a la candidata presidencial en el aeropuerto de #Guanajuato.
Vicente Fox admite que en la elección presidencial de 2006 operó a favor de Felipe Calderón
Vicente Fox aceptó que intervino en la elección presidencial para que ganara el espurio ex presidente, Felipe Calderón, conocido por dejar hecho una baño de sangre al país, tras declararle la guerra al crimen organizado.
Consultado por diversos representantes de los medios de comunicación sobre su participación en las elecciones de 2006, sin ninguna pena y abiertamente, dijo que “operé para que ganara México” y admitiendo que “por supuesto que apoyé a Felipe Calderón, pero dentro de la ley”.
El presidente López Obrador le respondió este martes a los integrantes de la iglesia católica, que en días pasados lanzaron un comunicado siguiendo la línea de la derecha, acusando que el presunto clima de inseguridad podría provocar un “retroceso” de la democracia en México.
Ante las declaraciones de los líderes religiosos, tradicionalmente alineados al PRIAN, AMLO evitó entrar en polémicas y sostuvo que él discrepa de tales afirmaciones, que bien podrían tratarse de una estrategia de la derecha: “No vamos a polemizar con las Iglesias, porque también podrá ser una estrategia de los publicistas para ver la confrontación, pero no. Amor y paz. Somos libres”.
El tabasqueño también aprovechó para explicar una vez más que ya no son los tiempos del PRIAN, donde se presumía de “democracia” pero hubo una monstruosa desigualdad económica y social.
“Cuando dicen que va a haber un retroceso democrático porque apenas estamos dando los primeros pasos hacia una democracia verdadera, auténtica, porque en el tiempo en que supuestamente había democracia, se produjo una monstruosa desigualdad económica y social y los que se beneficiaron fueron los potentados. Ahora es distinto”.
Detalló
El primer mandatario igualmente fue cuestionado sobre las intenciones del episcopado de Guerrero para buscar una tregua de los grupos delincuenciales, a lo que desestimó que tal práctica pueda vulnerar la legalidad: “Cada quien es responsable de sus actos, como vivimos en una sociedad con un pueblo, muy consciente le dejamos a los ciudadanos que resuelvan de acuerdo a su criterio”.
Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador detalló, en referencia a la derecha, que hay grupos de personas que buscan generar un clima de miedo por el tema de la inseguridad y violencia durante el proceso electoral a celebrarse el 2 de junio.
AMLO también mencionó que la gente en México está muy tranquila, segura y feliz: Es un asunto de publicistas y por la temporada, como hay elecciones hay pues participantes que quieren sacar raja con algún tema y buscan generar miedo, temor, magnifican los problemas que desde luego existen de inseguridad, todo esto es parte de la circunstancias.
“Lo que puedo comentar es de que la gente está muy tranquila, muy segura y diría feliz, así lo demuestra la encuesta del Inegi, el pueblo de México es feliz, muy feliz, y no hay este ambiente que quieren posicionar con propósitos políticos electorales”.
Confirmó
#ConferenciaPresidente | Infundir miedo en las elecciones no les ayuda en nada. No es por ahí.
El primer mandatario también consideró que la estrategia de los publicistas de la derecha es despistada: “La verdad es que están muy despistados los estrategas, porque esto no les ayuda en nada, esa es mi opinión, no es por ahí”.
En el mismo sentido, el tabasqueño cuestionó que hay un grupo al que le convendría que hubiese una desgracia, por lo que advirtió, hay que estar pendeintes.
“Todo esto acerca de la violencia y demás, claro que estamos nosotros buscando ayudar, proteger a todos, es nuestra responsabilidad, ¿pero a quién le convendría que hubiesen desgracias? Hay que estar pendientes (…) Decirles también, si tienen pensado manejar esas estrategias nefastas, dañinas, pues que no van a lograr nada, nada, lo que hay que hacer en campaña es visitar todos los pueblos y presentar propuestas, convencer, persuadir, argumentar, no simular, no mentir, además eso es pecado social”.
La mañana de este martes, la Secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que hasta el 4 de marzo, el Gobierno de México tiene un total de 23 solicitudes de protección para candidatos que competirán en el procesos electoral a celebrarse el próximo 2 de junio.
Detalló que de estas 23 solicitudes, 3 son de quienes compiten por la presidencia, tres más de aspirantes a gubernaturas, siete de candidatos al Senado y 10 de quienes buscan un curul en San Lázaro.
“El Gobierno federal está a cargo de la protección de candidatos y candidatas a la Presidencia, a las nueve gubernaturas estatales y al Congreso de la Unión”.
Detalló
Sin embargo, Rodríguez Velázquez apuntó que los ayuntamientos y las policías locales deben atender las solicitudes de seguridad de las y los candidatos de las zonas que les corresponda.
“El Gobierno de México tiene el compromiso de que el proceso electoral de este 2024 se lleve a cabo de manera pacífica, esta es nuestra responsabilidad (…) Por eso presentamos un plan para que todos los candidatos y candidatas que lo soliciten cuenten con protección y seguridad y tengan la certeza de que podrán efectuar sus campañas con el acompañamiento del Gobierno y de que habrá personal que los proteja”.
Sentenció
Cabe mencionar que la protección de candidatos y aspirantes a un cargo público, es coordinada por el Gobierno de México con ayuda de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de la Marina y la Guardia Nacional.
La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, presentó este lunesel Primer Eje de Gobierno de su Proyecto de Nación, referente a la estrategia en materia de seguridad y quefue denominado “República Segura y con Justicia”.
En conferencia de prensa, desde la Ciudad de México, Sheinbaum Pardo, destacó que durante el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, se ha registrado avances en materia de seguridad
Explicó que el tema central es que se logró detener la tendencia de aumento de los homicidios en México y que se ha logrado disminuciones importantes. Así como grandes avances en otro tipo de delitos.
En su participación el ex titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, explicó que el plan de seguridad está basado en cinco ejes, como primer punto es el fortalecimiento de la Guardia Nacional, crear un área especializada de la Guardia Nacional para la seguridad y vigilancia de las carreteras de México.
📹 #Vídeo | Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) presenta su plan en materia de seguridad para lograr una República justa y pacifica.
Omar García Harfuch (@OHarfuch) explicó la estrategia de seguridad de la candidata presidencial de la #4T, que consiste en la consolidación de la… pic.twitter.com/5JHFsrrx1Y
El segundo punto es mayor inteligencia e investigación, iniciar conla reestructuración y fortalecimiento de la instancias de seguridad, fortalecer el Sistema Nacional de Inteligencia y apoyo a la FGR en las áreas que sean necesarias.
El tercer punto es el trabajo coordinado con las policías locales, fiscalías estatales y la FGR, crear un modelo de prevención temprana y homologar el tipo penal de feminicidio a nivel nacional, los trabajos con perspectiva de género, entre otras cosas.
Acompañado de una Reforma al Poder Judicial, con la elección popular de los jueces, magistrados y ministros e impulsar una justicia cívica, que permita medidas alternativas y combatir la impunidad.
Finalmente, honestidad y atención a las causas, mantener el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, para evitar que los jóvenes tomen el camino de las conductas indebidas. Además de implementar los programas Jóvenes Unen al Barrio y Reconectar con la Paz.
En la Ciudad de México también han comenzado las elecciones locales para la elección de la nueva jefa o jefe de gobierno que estará al frente de la urbe por los próximos 6 años, además de que serán disputadas las 16 alcaldías.
La empresa FactoMetrica ha publicado su más reciente estudio y el cual muestra que la Cuarta Transformación se perfila para ganar al menos 11 de las 16 alcaldías, mientras que el frente conservador solo aventaja en 5 de ellas.
Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados aventajan en Cuauhtémoc, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac, Xochimilco, Milpa Alta, Tlalpan y Cuajimalpa, de las cuales 4 están gobernadas por conservadadores.
El frente derechista hasta el momento aventaja en la Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Álvaro Obregón, Coyoacán y Magdalena Contreras y las cuales solo conservaría, perdiendo el resto ante la 4T.
Clara Brugada comienza su campaña ante un Auditorio Nacional abarrotado
La candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó sus compromisos de campaña para consolidar la Cuarta Transformación y alcanzar una ciudad de derechos y libertades.
Nuestro objetivo es lograr la felicidad de la gente y hacer posible la realización de sus sueños. Nos regimos por principios y convicciones. No robar, no mentir y no traicionar al pueblo son la esencia de nuestro proyecto.
Ante miles de personas de simpatizantes, en el Auditorio Nacional, la ex alcaldesa de Iztapalapa, afirmó que en la Ciudad de México es donde nació la esperanza y destacó que “la ciudad es el corazón de la Cuarta Transformación”.
Asimismo, Clara Brugada, señaló que Claudia Sheinbaum dejó “la vara muy alta” en la ciudad de México, aunque explicó que estas acciones la animan a construir mejor propuesta e innovadoras y destacó que gracias a la ex mandatario capitalina y al presidente López Obradorno se parte de cero.
En su participación el Coordinador del Consejo Asesor, Alejandro Encinas, destacó que se trata de un proyecto que recoge las mejores experiencias y mejores resultados de los anteriores gobiernos democráticos que fueron electos en la Ciudad de México.
Este domingo, Margarita González Saravia realizó su registro oficial como candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, ante el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC).
Ante decenas de sus simpatizantes, González Saravia destacó que uno de los objetivos principales del proyecto que ella encabeza es “garantizar la paz” en el estado, ya que el pueblo morelense tiene sed de justicia. Además de que mantendrá una política de “cero corrupción”.
La abanderada de la Cuarta Transformación, señaló la necesidad de que Morelos se convierta en un estado de derechos y para ello destacó la importancia de atender las causas que originan la injusticia y la impunidad.
El registro como candidata la gubernatura de Morelos es una muestra de que el segundo piso de la transformación lo comenzamos a escribir las mujeres. Con Unidad y Movilización vamos a seguir haciendo historia en nuestro estado. pic.twitter.com/uUoPJVqKAi
— Margarita González Saravia (@margarita_gs) March 4, 2024
Margarita González Saravia, dijo que solo existen dos proyectos que son contrapuestos, por un lado están los que quieren que regresen los privilegios, las personas personas que traicionan al pueblo. Por otro lado, están los políticos que quieren que se mantengan los programas sociales y que procuran por el bienestar del pueblo mexicano.
En su registro estuvo acompaña de los dirigentes de los partidos que conforman la megacoalición, integrada por Morena, PT, Verde, Panal, PES y MAS, un partido local. Durante su precampaña González Saravia ha recorrido el estado de Morelos, ya que es una convencida de que estar en contacto con la gente, es el motor que impulsa la transformación.
Cabe mencionar que, desde 1985 Margarita González Saravia conoce al presidente, Andrés Manuel López Obrador, con quien ha caminado y trabajado a favor del pueblo de México.
La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum visitó el estado de Jalisco, que actualmente está gobernada por Movimiento Ciudadano.
En su tercer día de campaña la ex mandataria capitalina ofreció una conferencia de prensa y alrededor de mediodía encabezó un mitin en la Plaza de la Liberación en Guadalajara y más tarde otra asamblea en el Centro Histórico de Ciudad Guzmán.
Claudia Shienbaum, destacó que el tren de la transformación ya nadie lo para, porque es respaldado por el pueblo de México, que no quieren que regrese la corrupción al país.
Ante miles de simpatizantes, aseguró que en Jalisco se romperán las cadenas de la corrupción porque la Cuarta Transformación llegará a la entidad de la mano de las “dos Claudias”, en referencia a Claudia Delgadillo, candidata a la gubernatura y a ella.
Vamos a continuar con la Cuarta Transformación, pero también hablamos de consolidar la Cuarta Transformación. Y eso ¿Qué quiere decir? Quiere decir que vamos a mantener la pensión adulto mayor […] y que nunca va a bajar esa pensión, los aumentos van a seguir.
Indicó Claudia Sheinbaum.
En ese sentido, señaló que la política social implementada por el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, se mantendrá y que la política de aumentos seguirá. Además de consolidar el Tren Maya y el Tren Interoceánico.
Asimismo, habló de su política feminista, como el apoyo a mujeres de 60 a 64 años de edad reciban un apoyo universal para que sean libres y en agradecimiento al apoyo de las familias. También en materia de seguridad, feminicidio y de violencia de género, con el impulso de una Ley denominada el “Agresor sale de casa”.
Claudia Sheinbaum, anunció que una vez que llegue a la presidencia llevará a todo el país la beca universal a estudiantes de primaria y secundaria que implemento en la Ciudad de México, para que los niños o niñas puedan concentrase en su educación y evitar que lleguen a la escuela sin desayunar.
La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, arrancó su campaña en el Zócalo de la Ciudad de México, ante miles de mexicanos y mexicanas que simpatizan con la Cuarta Transformación.
Gobernaré con la obligada división, entre poder político y poder económico. Nunca me someteré a ningún poder político, económico o extranjero, siempre trabajaré por el interés supremo del pueblo de México y de la nación.
Sostuvo Sheinbaum Pardo.
En ese sentido, reiteró que gobernará bajo los principios del Humanismo Mexicanos, destacando que “por el bien de todos, primero los pobres”. Además mencionó que será un gobierno sensible, cercano y que está siempre en contacto con la gente, ya que en el movimiento tienen a un buen maestro, en referencia al presidente Andrés Manuel López Obrador.
#EleccionesMX24 I #Vídeo | La candidata presidencial de la coalición "Sigamos Haciendo Historia", Claudia Sheinbaum (@Claudiashein), destacó que trabajará por el interés supremo del pueblo de México y que no se someterá a ningún interés privado pic.twitter.com/NtY1THubMY
Además, señaló que las relaciones con el gobierno de Estados Unidos será de respeto, cooperación y no sumisión, por lo que dijo que defenderá y protegerá a los migrantes mexicanos.
Asimismo, señaló que en materia de seguridad la reuniones de seguridad se mantendrá y que inivitará al Fiscal General de la República (FGR) a los trabajos.
Claudia Sheinbaum, destacó el trabajo que ha realizado el presidente López Obrador, a lo largo de su gobierno, reafirmando que preservará el legado del tabasqueño. Ante los miles de mexicanos la candidata presidencial juró que no mentirá, no robará y no traicionará al pueblo de México.
Sheinbaum también enfatizó en que se creará un programa nacional de salud mental para el bienestar, el cual estará dirigido a personas que han sufrido violencia, jóvenes y adultos mayores.
La candidata agregó que se buscará que haya una República con vivienda, ya que se… pic.twitter.com/ZCQTk3M1gZ