A la candidata de la derecha y de la oligarquía mexicana, Xóchitl Gálvez, le siguen saliendo mal las cosas, incluso sus propios seguidores la exhiben que continúa lejos de la Claudia Sheinbaum en las preferencias electorales.
Esto luego de que, a través de X, antes Twitter, una de las cuentas de simpatizantes Gálvez Ruiz compartió una encuesta de Massive Caller, en el que presumen que la panista se encuentra cerca de 9 puntos abajo de la abanderada morenista.
Acompañado de la “Hola, Claudia Sheinbuam”. Tras dicho comentario una cuenta de simpatizantes de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, respondió preguntando que si “¿Presumen por van a perder?”.
En conferencia de prensa el diputado Sergio Gutiérrez Luna, representante del Consejo Nacional de Morena ante el INE, denunció un gasto de 17 millones de pesos en campaña sucia contra la aspirante del movimiento a la gubernatura del estado de Morelos, Margarita González Saravia.
Acompañado de Mirsa Berenice Suárez Maldonado, presidenta del Consejo Estatal de Morena en Morelos y Silvia Salazar Hernández, fundadora de Morena en la entidad, señaló que en las últimas semanas se ha intensificando en redes sociales una serie de publicaciones negativas, orquestadas por el equipo de la candidata del PRIAN, Lucía Virginia Meza Guzmán.
Los denunciantes de Morena, presentaron documental que comprueban los gastos excesivos, tanto en espectaculares como en publicidad digital.
“En política, la guerra sucia la realizan quienes van perdiendo. En este caso, la desesperación del frente busca desacreditar a Margarita González Saravia, pero como no le encuentran nada, porque es una mujer honesta, recurren al insulto y a la denostación.”
Sergio Gutiérrez Luna
Asimismo, presentó el modus operandi de esta acción ilegal de promoción a favor de Lucia Meza y en contra de Morena. Se detectaron empresas como Social Thirty Media, Viral Media, Kerux, MWGroup que patrocinan y representan ante Meta páginas de ataque como: Trending México, La Voz de México, Guayabo Vengador, De Chingadazo Morelos, El Deforma Morelos, Las Noticias Hoy, El Zapatista, Ya Basta Morelos, La Silla Presidencial y De Frente Morelos.
Mismas que han servido para atacar a los aspirantes de Morelos y que, a su vez, posicionan contenidos a favor de Lucía Meza; así como páginas que antes del 11 de noviembre hablaban a favor de la 4T, cambiaron su nombre y vocación para hablar a favor de Meza y en contra de Margarita González como: Memelogía 3.0, se llamaba Lucy al frente, De Frente Morelos, nombre anterior: Redes Morena, La Vía Informativa, nombre anterior: Morelos con Claudia Sheinbaum, El Zapatista, nombre anterior: Morena Avanza, Ya Basta Morelos, nombre anterior: Mujeres con Lucy Meza y InfoMorelos, nombre anterior: Prensa 4T.
Gutiérrez Luna, argumentó que existen publicaciones pagadas hasta de 45 mil pesos cada una, por día. Con este gasto, manifestó, no afectan el proyecto de Morena que va muy bien en la entidad, sino que con esto afectan a la democracia del estado y a la población, con discursos de falsos de odio.
Los representantes de Morena también denunciaron las páginas que pautan información a favor de Lucía Meza y en contra de Margarita González Saravía. Entre las que destacan: Rescatemos Morelos, Morelos Decide, Es Lucy, De Frente Morelos, La Vía Informativa, El Zapatista, Ya Basta Morelos, La República, InfoMorelos, Noticias El Nacional, Lucy al Frente, El zapatista news, Las Ratas de Morelos, Noticias Zacualpan de Amilpas, Rumor Veraz, Yecapixtla Informa, Mexico Times, La Pura Verdad De Morelos, Denuncia México, Huitzilac alertas y denuncias, LucyLovers, Notiexpres, La Palabra Ciudadana, Trending México, La Voz de México, Guayabo Vengador, De Chingadazo Morelos, El Deforma Morelos, Las Noticias Hoy, 24 Hrs Noticias, Lapolakmx, PortaVoz Noticias, Memelogía 3.0, Virales de actualidad, Hacktivistas, Amaneciendo México, y La Izquierda Posible.
En particular, se destacaron las siguientes páginas, que han invertido un total de $625,451 y cuyas empresas y personas asociadas a la operación aparecen bajo los nombres de Hugo Ortiz, Ramiro José Cortez Samano, Ricardo Montes Dávila, Yasmin Ortega Nava, Mónica Villaldama Hernández, Magdalena Mistral Gómez, Julia Delia Delgado Vilchis, Roberta Morales, Laila Montero, MWgroup, Agencia Kerux, y Viral Media, utilizando dominios como 24 Hrs, Noticias, La Silla Presidencial, Hacktivistas, Portavoz Noticias, y Margarita González Morena.
Asimismo, se denunció el uso de más de $1,700,000 para atacar al movimiento y por atentar contra la democracia al promocionar una imagen devaluada por sus acciones y decisiones.
Finalmente, Morena pidió a las autoridades que se inicie un proceso de investigación exhaustivo para dar con los responsables y actuar por la vía legal, además de que aseguraron se llegará hasta las últimas consecuencias y se denunciará ante la Unidad de Inteligencia Financiera de México (UIF).
El líder de la bancada de Morena en el Congreso Local, José María “Chema” Martínez, aventaja en las preferencias electorales para ser el candidato a la alcaldía de Guadalajara, a su más cercano contendiente Salvador Caro, que hasta hace un par de semanas era diputado de Movimiento Ciudadano, pero renunció para irse a Morena porque en el partido naranja no le dieron la candidatura a la alcaldía y espera tenerla con los guindas.
De acuerdo a la encuestadora nacional Buendía & Márquez, que realizó la encuesta cara a cara en domicilios particulares en todas las secciones electorales de Guadalajara, “Chema” Martínez es el único morenista que garantiza un triunfo a su partido en la capital tapatía, frente a Movimiento Ciudadano que actualmente gobierna.
El líder de la bancada de Morena mantiene una campaña intensa en defensa de la gente, con su propuesta de “Pinches rentas caras”, que busca bajar los costos de los alquileres de vivienda a precios razonables y que el propio gobierno estatal y el de Guadalajara apoyen comprando terrenos para edificar vivienda a precio accesible, y espera ser el candidato de su partido a la alcaldía tapatía para ir en mancuerna con Claudia Delgadillo como aspirante a la gubernatura.
En la encuesta de Buendía & Márquez, poniendo cara a cara a los que quieren ser candidatos a la alcaldía, sólo “Chema” supera a Salvador Caro, y muy abajo quedan los morenistas Mara Robles, Alberto Uribe, Mariana Fernandez y María Padilla Romo.
Los datos señalan que Morena tiene el 42.6 por ciento de las preferencias electorales, en la alcaldía de Guadalajara y en segundo lugar, más de 20 puntos abajo Movimiento Ciudadano. En lo que concierne al proceso interno del movimiento de la 4T, José María “Chema” Martínez es el perfil mejor posicionado con el 17 por ciento de la intención del voto.
La encuesta se levantó por la empresa Buendia & Marquez con el mismo modelo y método por el que han sido designadas las candidatas únicas a la presidencia de la República y a la gubernatura de Jalisco; Claudia Sheinbaum y Claudia Delgadillo respectivamente.
A pocos días de que formalmente comiencen las campañas presidenciales, la encuestadora Buendía y Márquez ha publicado en El Universal su más reciente sondeo nacional sobre las preferencias electorales de la población y en donde se muestra que Claudia Sheinbaum, de Sigamos Haciendo Historia, mantiene una ventaja de más de 20 puntos sobre la abanderada conservadora.
El 59 por ciento de los mexicanos dice que votará por la morenista; 23 puntos atrás está la panista Xóchitl Gálvez Ruiz, que pese a sus campañas de noticias falsas y el claro apoyo de las agencias de Estados Unidos, parece no subir puntos entre los votantes. En tercero aparece Jorge Álvarez Máynez, el ex priista que ahora es candidato de Movimiento Ciudadano.
Morena igualmente es el partido que más opiniones positivas tiene entre el pueblo de México, con un 66 por ciento; los partidos de la oposición quedan muy atrás, como el PAN con apenas un 29 por ciento, el PRI con 24% y el PRD con 26%.
La comparación de candidatos igualmente es clara y Sheinbaum Pardo se mantiene a la cabeza en rubros como cercanía a la gente (49%); economía (49%); capacidad para manejar las relaciones con los EE.UU. (44%) y enfrentaría mejor el problema del narcotráfico. (38%).
No te pierdas el semanario:
📰🔴 #SemanarioLosReporterosMX | Queda al descubierto red de "Xochibots": La derecha pagó millones para replicar noticias falsas contra #AMLO y la #4T y a favor del #PRIAN.
En un emotivo acto que marcó un hito en la búsqueda de la paz para Morelos, Margarita González Saravia, aspirante a la gubernatura del estado por Morena, recibió solemnemente la Declaratoria de Paz, entregada por el colectivo ciudadano MporMorelos. Este acontecimiento tuvo lugar durante el “Concierto por la Paz”, celebrado en la Plaza de Armas de Cuernavaca, como culminación de una serie de foros dedicados a la seguridad y justicia en el estado.
El evento, organizado por el colectivo MporMorelos en colaboración con diversos expertos, congregó a miles de ciudadanos preocupados por el futuro de la entidad. En este marco, se leyó la Declaratoria de Paz, resultado de debates y análisis de los problemas que aquejan a Morelos desde hace más de una década.
Entre los ciudadanos que forman parte de la red MPorMorelos y que participaron en este acto simbólico se encuentran Sara Vázquez, Daniel Altafi, Arturo Contreras, Liliana Pérez Cano, César Pérez Herrera, Óscar Pérez Herrera, Diana Ramos, Israel Vázquez, Paola Velázquez y Francesco Taboada, entre otros.
En esta declaratoria, se subraya la urgencia de identificar y abordar las causas profundas de la inseguridad, así como la necesidad de impulsar reformas estructurales en el sistema de justicia. Se hizo especial hincapié en combatir la impunidad y garantizar la justicia con igualdad, a través instituciones policiales sólidas, promover la coordinación interinstitucional y fomentar la participación ciudadana como ejes fundamentales para la construcción de la paz.
Además, se resaltó el papel crucial que desempeña la sociedad civil en este proceso, instando a la colaboración activa de todos los sectores de la comunidad. La Declaratoria también enfatizó la necesidad de apoyar proyectos y propuestas de construcción de paz impulsados desde la sociedad misma.
Tras la entrega de la Declaratoria de Paz, Margarita González Saravia destacó la importancia de trabajar de manera coordinada para impulsar un futuro más seguro y pacífico para todos los morelenses.
El “Concierto por la Paz” fue el escenario para este significativo acto, donde artistas como La Banda de Tlayacapan, la soprano y actriz Susana Zabaleta, la Orquesta Sinfónica de Morelos y la Mojiganga de Zacualpan de Amilpas “Colectivo Yedaix”, unieron sus talentos para promover un mensaje de esperanza y reconciliación.
La entrega de la Declaratoria de Paz a Margarita González Saravia marca un paso importante en el camino hacia la reconciliación y el bienestar de Morelos. Es un llamado de la sociedad civil a la unidad y la acción conjunta en busca de un futuro mejor para los habitantes del estado.
El investigador de la Neointerracción Social, Carlos Augusto Jiménez, realizó una análisis sobre los seguidores que han ganado las candidatas presidenciales, tanto Claudia Sheinbaum como Xóchitl Gálvez.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, Augusto Jiménez, destacó que en la red social de Facebook, la abanderada del obradorismo, Claudia Sheinbaum, ha superado a la panista Xóchitl Gálvez.
Ya que la morenista en los primeros dos meses de año ha aumentado súbitamente el números de las personas que deciden seguir la página de la candidata presidencial, llegando al umbral de los 200 mil nuevos. Mientras que la panista no ha logrado superar los 50 mil seguidores.
En Facebook la Dra. Claudia Sheinbaum superó a Xóchitl Gálvez en seguidores ganados y en "love" mientras que, la candidata del PRI-PAN-PRD lleva delantera en las emociones negativas. La guerra sucia contra la #4T no les funcionó a los conservadores. pic.twitter.com/ikUf0rQcXY
Así como el caso de las reacciones como “Love” en la que también Sheinbuam Pardo ha superado a Gálvez Ruiz, aunque la distancia es de alrededor de 10 mil reacciones y pese a que el contenido de la panista sea la que más veces es compartida en Facebook.
Asimismo, el trabajo de Carlos Augusto reveló que la página de la candidata presidencial del PRIAN, Xóchitl Gálvez es la que tiene más reacciones negativas, como es el caso de la reacción de “enojo” en la que ha recibido alrededor de 15 mil reacciones de este tipo. En el caso de Claudia Shienbuam no supera ni siquiera las 5 mil.
Por otro lado, Xóchitl Gálvez ha recibido más reacciones de “divierte” que su oponente, ya que la panista tiene alrededor de 70 mil emociones de este tipo, mientras que la morenista se encuentra muy por debajo de los 200 mil.
El desempeño en general al frente del gobierno de la alcaldía dio como resultado un promedio histórico de 56.6%, tras de que desde septiembre de 2023, la calificación de la población consultada osciló entre las variables de «bien» y «muy bien»
Durante febrero, el trabajo en general de Berenice Hernández fue evaluado por la ciudadanía con 53.2% de aprobación, de acuerdo con los resultados del Monitor Capitalino de la encuestadora FactoMetrica.
En el mes previo al inicio de campañas del proceso electoral del próximo dos de junio, Berenice Hernández, alcaldesa de Tláhuac, quien irá como candidata de Morena para un segundo período, la evaluación de su desempeño en el cargo fue aprobatoria con 53.2%, de acuerdo con los resultados del Monitor Capitalino que cada mes realiza la empresa FactoMetrica.
A la pregunta de cómo evalúa el trabajo realizado por su alcaldesa en su gestión, la respuesta de la población tlahuaquense consultada la posicionó en el sexto lugar de la lista de 16 titulares de demarcaciones en la Ciudad de México, siendo la segunda morenista mejor situada en la tabla.
En cuanto al trabajo realizado por Hernández Calderón en materia de combate a la inseguridad, obtuvo 51.3% de respuestas favorables para situarse en el quinto sitio.
Por lo que corresponde a cultura, recreación y deporte, la alcaldesa de Tláhuac quedó colocada en el sexto lugar con 55% de aprobación al trabajo realizado.
En el renglón de fomento al empleo y economía, la titular en Tláhuac ocupó la sexta posición con 48.6% de respuesta favorable.
Las acciones en movilidad y transporte que durante el mes de febrero llevó a cabo Araceli Berenice Hernández fueron bien vistas por el 48.3% de la población consultada, lo que le permitió mantenerse en la posición seis de la tabla.
El desempeño en general al frente del gobierno de la alcaldía dio como resultado un promedio histórico de 56.6%, tras de que desde septiembre de 2023, la calificación de la población consultada osciló entre las variables de «bien» y «muy bien».
La encuesta fue levantada del 18 al 20 de febrero y constó de mil muestra con nivel de confianza de 95% y margen de error de +/- 3.1%; entre población mayor de 18 años a través de teléfono fijo o móvil.
Durante su conferencia de prensa de este viernes, la candidata del frente conservador sorprendió al lanzarse contra la prensa independiente, luego de que ella fuera señalada de usar granjas de bots para inflar tendencias con información falsa.
La abanderada panista acusó que reporteros independientes como Nacho Rodríguez “El Chapucero” reciben dinero, presuntamente de la 4T, para pautar contenidos contra ella y hay alrededor de 300 portales generando “guerra negra”.
Sin embargo y a diferencia cuando Morena hizo lo propio, la panista no presentó evidencia alguna de que haya alguna operación en su contra o sobre portales creados para generar contenido contra su campaña.
🚨 #Alerta | 📹 #Vídeo | La panista @XochitlGalvez ataca al periodista @NachoRgz y medios independientes que expusieron como usa granjas de bots y trollcenters para su campaña negra contra la #4T.
Acusó que ”hay más de 300 portales en su contra”, sin embargo y a diferencia de… pic.twitter.com/GBCtYm3j2v
“Yo no pago nada de pautas. Si mi negocio es al revés! Yo cobro por la monetización, o sea que gente de carne y hueso vean mi contenido. Mis vistas son 100% ORGÁNICAS, tanto en el FB, como en YT, TikTok y aquí en X. También cobro un poquito en el Twitch, en Spotify y en Kwai. No hay absolutamente NINGÚN indicador que muestre que mi alcance es pagado. Le reto a tooodos sus expertos que me demuestren lo contrario”.
le respondió el comunicador.
La señora @XochitlGalvez dicen que me pagan (supongo Claudia o AMLO) para pagar PAUTAS en mis canales contra ella. Pues eso es totalmente FALSO. Yo no pago nada de pautas. Si mi negocio es al revés! Yo cobro por la monetización, o sea que gente de carne y hueso vean mi contenido.… pic.twitter.com/X1Vbbfmrvz
Tras haber desmentido en tiempo récord a la candidata conservadora, “El Chapucero” incluso se tomó algunos momentos para aconsejar al aparentemente perdido equipo de la panista, y les recomendó no pagar pautas, ya que no sirven para nada.
Para dejar claro su punto, Rodríguez puso como ejemplo la propia campaña negra que orquestó el equipo de Gálvez Ruiz, y que pese haber logrado posicionar un hashtag contra AMLO y la 4T, no logró que subiera ni un punto en las encuestas.
Un consejo a @XochitlGalvez y en general a cualquier candidato. NO PAGUEN PAUTAS QUE NO SIRVEN PARA NADA. Las pautas en el mundo político son grandes ESTAFAS de los despachos de publicidad. Ellos los usan para inflar sus números y así cobrar una lana pero en realidad NO FUNCIONAN…
“Hoy Mitofsky publica que las preferencias NO SE MOVIERON NI UN PUNTO. Una pérdida de tiempo y de dinero. Los reales expertos en redes y lo que funciona de verdad son -somos- los que tenemos millones de seguidores y REAL alcance. Curiosamente nadie nos pela pero bueno, la vdd es que tampoco nos importa mucho porque mientras tengamos audiencias, tenemos la bendita MONETIZACIÓN”.
Hace algunas horas, la dirigencia nacional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) presentó la lista de preseleccionados para ocupar un escaño en el Senado de la República por la vía plurinominal en donde destacan perfiles que garantizarían la defensa y consolidación de la Cuarta Transformación.
Cabe mencionar que se llevó a cabo un acto transparente y público para las insaculaciones que permitieron la participación de la militancia de todo el país y las listas cumplen con el compromiso de paridad, acciones afirmativas y con la estrategia político electoral de Morena para representar auténticamente al pueblo de México.
Debido a la representación proporcional aún vigente, se estima que alrededor de los primeros 17 lugares al Senado tengan su escaño prácticamente asegurado para el periodo 2024-2030.
Perfiles leales al pueblo encabezan lista al Senado
En el primer lugar de la lista destaca Adán Augusto López Hernández, fundador de Morena y uno de los perfiles más experimentados que tiene la 4T y que ha acompañado al ahora Presidente Andrés Manuel desde hace ya varias décadas.
López Hernández, considerado un “hermano” por AMLO, ha sido diputado local y federal, además de que en 2012, se convirtió en el primer Senador de Morena; para el 2018, López Hernández fue electo como el gobernador de Tabasco más votado en la historia de la entidad, y en 2021 es colocado por el Ejecutivo, como Secretario de Gobernación, logrando destrabar negociaciones con sectores políticos y sociales e impulsar la gobernabilidad en el país.
El diputado y escritor Gerardo Fernández Noroña es otro de los cuadros de la Transformación que se perfilan a la Cámara Alta, y es que el activista cuenta con una larga trayectoria en la izquierda, llegando a protestar frente a personajes como Ernesto Zedillo, quien en 1996 ordenó privarlo ilegalmente de su libertad por algunos días.
Noroña, igualmente fue uno de los principales denunciantes del fraude electoral de 2006, donde la oligarquía política y económica de México impuso al panista Felipe Calderón, al cual tampoco dudó en cuestionar directamente. Para 2018, Gerardo Fernández fue electo como diputado federal por el PT y Morena.
Además, entre los primeros 15 lugares, aparecen personajes como Marcelo Ebrard Casaubón, ex Canciller de México, responsable de importantes gestiones del Gobierno; Citlalli Hernández, secretaria general de Morena y una de las funcionarias de la 4T más jóvenes.
Este miércoles, el partido Morena realizó el proceso de insaculación para definir a los perfiles que integrarán la lista de candidaturas plurinominales, tanto a la Cámara Alta y a la Cámara de Diputados.
Durante la transmisión en vivo y ante notario público, para garantizar la imparcialidad y la transparencia, en la que resultó sorteado, Jesús Ramírez Cuevas, vocero del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, como candidato plurinominal.
El funcionario fue avalado para que pueda aspirar a una Diputación Federal por la cuarta circunscripción como Consejero Nacional de Morena. El actual vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez conoció a Andrés Manuel López Obrador, a través del escritor Carlos Monsiváis y lleva más de 25 años trabajando codo a codo con el presidente de México.
Asimismo, destacan importantes militantes y prensadores dentro del movimiento de la transformación, como Rafael Barajas “El Fisgón”, quien es director del Instituto Nacional de Formación Política (INFP) de Morena.