Etiqueta: Elecciones 2024

  • Claudia Sheinbaum domina en las preferencias con el 64% y una aplastante mayoría no votaría por la panista, Xóchitl Gálvez, quien está 41 puntos abajo, según FactoMétrica

    Claudia Sheinbaum domina en las preferencias con el 64% y una aplastante mayoría no votaría por la panista, Xóchitl Gálvez, quien está 41 puntos abajo, según FactoMétrica

    La empresa encuestadora, FactoMétrica, publicó los resultados de su más reciente medición, en el mes de febrero, sobre la “Preferencia y opinión de partidos y candidatos presidencial 2024”, donde se observa una clara y amplia tendencia de que el pueblo de México quiere que siga la transformación.

    Los datos arrojan que, la abanderada de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por Morena, PT y Verde, Claudia Sheinbaum, sigue manteniendo su amplia ventaja con el 64.8 por ciento de las preferencias electorales.

    En un lejano segundo lugar, solo 41 puntos abajo, la candidata presidencial del PRIAN, Xöchitl Gálvez, quien tiene el 23.7 por ciento de la intención del voto. Y Jorge Álvarez Máynez en tercer lugar con el 6.1 por ciento.

    Por otro lado, Xóchitl Gálvez, encabeza el rubro sobre ¿Cuál de los candidatos mencionados nunca votarías? En el que la conservadora obtiene el 51.4 por ciento del rechazo de las mexicanas y mexicanos. Atrás se encuentra Sheinbaum Pardo con el 16.4 por ciento y el emecistas Álvarez Máynez con el 10.7 por ciento.

    El 53.4 por ciento de los mexicanos tiene una opinión “muy buena” de la ex mandataria capitalina, mientras que Gálvez Ruíz tiene el 11 por ciento de opinión en ese rubro y Álvarez Máynez apenas tiene el 5.8 por ciento.

    Te puede interesar:

  • Veracruz va con la 4T: Encuesta de Poligrama muestra que Rocío Nahle aventaja con el 49.2%; supera por 20 puntos a al panista “Pepe” Yunes

    Veracruz va con la 4T: Encuesta de Poligrama muestra que Rocío Nahle aventaja con el 49.2%; supera por 20 puntos a al panista “Pepe” Yunes

    El próximo 2 de junio, las y los veracruzanos deberán ir a las urnas para elegir no solo a la presidenta de la República, sino también a quién gobernará la entidad por los próximos seis años, y todo parece indicar que la Cuarta Transformación también tendrá continuidad, ya que Rocío Nahle se mantiene como puntera.

    La ex Secretaria de Energía, tiene un 49, 2 por ciento de las preferencias del voto si el día de hoy fueran las elecciones para la gubernatura de Veracruz, mientras que José “Pepe” Yunes, de la derecha, se queda en un lejano segundo lugar con el 27.8 por ciento.

    Vía: El Heraldo de México

    Veracruz se ha convertido en uno de los bastiones más fuertes de la 4T desde la llegada de Cuitláhuac García en 2018, y todo parece mostrar que ahora sería turno de Rocío Nahle de conducir la transformación en lo local.

    Morena también es el partido con mayor aceptación entre el pueblo de Veracruz y el 53.1 por ciento dice votaría por el partido guinda, seguido de la alianza PRI-PAN-PRD, que apenas logra un 26.4 por ciento de la intención del voto.

    No te pierdas:

  • Sheinbaum mantiene amplia ventaja y domina las tendendencias con 54% de la intención del voto; supera por 27 puntos al Xóchitl Gálvez

    Sheinbaum mantiene amplia ventaja y domina las tendendencias con 54% de la intención del voto; supera por 27 puntos al Xóchitl Gálvez

    La empresa de consultoria Berumen, publicó su más reciente encuesta en La Razón de México, respecto al proceso electoral presidencial a celebrarse el 2 de junio y en donde todo parece perfilarse para que la Cuarta Transformación tenga continuidad.

    Sí el día de hoy fueran las elecciones, el 54 por ciento aseguró que su voto sería por la candidata de “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo, figura que lidera en la mayoría de los sondeos. En segundo lugar, está Xóchitl Gálvez Ruiz, con 27 puntos a su favor.

    A febrero de 2024, el 71 por ciento de los mexicanos consideran que Sheinbaum Pardo es la candidata con más posibilidades de ganar las elecciones presidenciales y convertirse en la primera mujer en dirigir al país.

    El panorama para la candidata conservadora no es alentador en este caso, y es que apenas el 10 por ciento de los encuestados piensan que la ex alcaldesa de Miguel Hidalgo puede ganar la elección presidencial.

    El 73 por ciento de los mexicanos dice tener una imagen buena o muy buena de la candidata de Morena y aliados; un 8 por ciento considera tener una mala opinión y el 12 por ciento asegura que la izquierdista le cae “regular”.

    Menos de 10 puntos separan las opiniones positivas de las negativas en el caso de Xóchitl Gálvez, que sufre de una alta desaprobación popular debido a los señalamientos en su contra, que van desde los montajes, hasta presuntos actos de corrupción y tráfico de influencias.

    No te pierdas:

  • El pueblo de Morelos sabe quién trabajará por la gente: 68% de los electores morelenses apoyan a Margarita González Saravia, que aventaja por 46 puntos a su rival conservadora

    El pueblo de Morelos sabe quién trabajará por la gente: 68% de los electores morelenses apoyan a Margarita González Saravia, que aventaja por 46 puntos a su rival conservadora

    Faltan poco más de 4 meses para que no solo se renueve la presidencia de la República, sino también la gubernatura del estado de Morelos, en donde la Cuarta Transformación se perfila para ganar por un amplio margen, dejando muy atrás a los conservadores.

    En su más reciente encuesta, Demotecnia muestra que el 68 por ciento de los morelenses asegura votar por la precandidata de “Sigamos Haciendo Historia”, Margarita González Saravia, la cual se mantiene a la cabeza con una amplia ventaja.

    En un segundo y lejano lugar, está la ex morenista, ahora conservadora, Lucía Meza, que en representación del PRI,PAN y PRD, apenas logra tener un 22 por ciento de apoyo, quedando 46 puntos atrás de su contrincante de Morena y aliados.

    González Saravia no solo es la preferida a la hora de ejercer el voto, sino que también los encuestados mencionan que ella es la más confiable, ya que al ser cuestionados sobre “¿En quién de ellas confiaría para cuidar a sus hijos?”, el 42 por ciento mencionó a la ex titular de la Lotería Nacional y un 14 por ciento, lo hizo por la abanderada derechista.

    Margarita González, habituada al trabajo en territorio y acompañada del pueblo, es la que mejor defendería los intereses de las familias, considera un 46 por ciento de los encuestados por Demotecnia; el 14 por ciento mencionó que esa defensa la haría mejor Lucía Meza del PAN.

    En cuanto a las precampañas en Morelos, el 48 por ciento de los participantes consideran que González Saravia es la que ofrece mejores cosas para el estado de Morelos, demostrando la contundente ventaja que la morenista tiene en la entidad, que se perfila a ser la nueva Transformadora que tome las riendas del estado que alberga la ciudad de la eterna primavera.

    No te pierdas:

  • Sin mencionar su nombre, AMLO afirmó que entregará la banda presidencial a una mujer que piensa como el pueblo y aseguró que la derecha no tiene posibilidad de avanzar (VIDEO)

    Sin mencionar su nombre, AMLO afirmó que entregará la banda presidencial a una mujer que piensa como el pueblo y aseguró que la derecha no tiene posibilidad de avanzar (VIDEO)

    La mañana de este lunes, desde Puebla, el presidente Andrés Manuel López Obrador recalcó que la Cuarta Transformación seguirá siendo el proyecto de país, en referencia a Claudia Sheinbaum, además de que aprovechó para recordarle a las audiencias de las “mañaneras”, quienes son en realidad los conservadores.

    El primer mandatario mencionó que no ve un escenario en donde el bloque conservador tenga alguna posibilidad de avanzar y afirmó que entregará la banda presidencial a una mujer que piensa como el pueblo.

    “Estoy muy seguro que va continuar la transformación. Porque eso también es importante, es esencial, nosotros le tenemos mucho respeto al pueblo, no solo le tenemos amor al pueblo, sino le tenemos respeto (…) Nuestros adversarios, fifís, corruptos, no le tienen amor al pueblo, no le tienen respeto, son clasistas, racistas, por eso no entienden qué pasa, y empiezan a insultar, narco dictador, naco”.

    No veo yo que el bloque conservador, en el país en general, sea la fracción que sea, tenga la posibilidad de avanzar. No son pocos ¿eh? Son millones, eso hay que tenerlo presente, no son los que ayer fueron al Zócalo, esa es una vanguardia, esos son vamos a decir, dirigentes”

    mencionó

    AMLO explicó que el día que los conservadores, que son una élite, traten bien al pueblo y lo respeten, tal vez les vaya mejor, sin embargo hasta a eso se niegan: es una élite, se divorcian del pueblo, se sienten superiores, ofenden al pueblo, piensan que el pueblo es ignorante, tonto, no, tonto es el que piensa que el pueblo es tonto, ese es su principal problema, por eso no les veo futuro”.

    Para cerrar el tema, el Ejecutivo federal reconoció que la derecha “se ha portado muy bien”, al solo recurrir a los insultos y no a los actos de violencia, sin embargo reiteró que ellos solo buscan recuperar sus fueros.

    Debes leer:

  • Los que se beneficiaban de la corrupción están inconformes: AMLO acusa que la derecha ahora se disfraza de “demócrata” aún cuando ellos apoyaron los fraudes electorales

    Los que se beneficiaban de la corrupción están inconformes: AMLO acusa que la derecha ahora se disfraza de “demócrata” aún cuando ellos apoyaron los fraudes electorales

    Desde la zona de Oriental, en Puebla, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció sobre los conservadores y como es que en lo que va de la Cuarta Transformación se han tratado de disfrazar de “demócratas”, aún cuando ellos mismos fueron los que avalaron y orquestaron los fraudes electorales.

    “Los que estaban antes, ya sea en el Gobierno o ya sea los que se beneficiaban con la corrupción, están inconformes y quieren regresar (…) Ahora se disfrazan de demócratas, cuando ellos eran los más tenaces violadores de los derechos del pueblo”.

    AMLO

    El primer mandatario también aprovechó para denunciar que la derecha gastó millones en una campaña de redes sociales para posicionar, mediante granjas de bots, tendencias que buscan relacionarlo falsamente con el crimen organizado; sin embargo, desestimó la mencionada guerra sucia, mencionando que tiene la calidad moral para desmentir las falacias en su contra, además de contar con el respaldo del pueblo mexicano.

    En el mismo sentido, rememoró que desde el 2006, tras el fraude electoral e imposición de Felipe Calderón, en México se estableció un narco Estado, además de que el secretario de seguridad, estaba ligado al crimen organizado.

    “Cuando ellos estaban se padecían en México de un narco-Estado y con pruebas, no con calumnias. Ahí está García Luna, que fue secretario de seguridad de Felipe Calderón y protegido por muchos de los que fueron ayer a la marcha, y resulta que quieren que se olvide”.

    Acusó

    Pese a que el día de ayer la derecha logró reunir a más gente que en ocasiones pasadas, AMLO explicó que “la gente está muy despierta, porque ha funcionado lo que llamamos la revolución de las conciencias, y estamos llevando a cabo en México una transformación muy profunda, radical, […] y lo estamos haciendo de manera pacífica, garantizando las libertades. Vivimos en un país libre, donde todos se pueden manifestar, expresar, hasta insultar al Presidente, lo que no sucedía en décadas, y el país va avanzando hacia la transformación”.

    Finalmente sobre el tema, el primer mandatario mencionó que el pueblo mexicano ya no quiere que regresen los corrupto, y que el verdadero deseo popular es que siga la Transformación.

    Debes leer:

  • Francisco Chavira, rector de la UNT y la periodista Cendy Robles, se registran como candidatos al Senado por la 4T en Tamaulipas (FOTOS)

    Francisco Chavira, rector de la UNT y la periodista Cendy Robles, se registran como candidatos al Senado por la 4T en Tamaulipas (FOTOS)

    El Doctor Francisco Chavira Martínez, fundador y Rector actual de la Universidad del Norte de Tamaulipas (UNT) y la conocida periodista Cendy Robles, se registraron la tarde del sábado 17 de febrero en la Ciudad de México, como candidatos al senado de la República por el Partido del Trabajo, como primera y segunda fórmula, respectivamente. 

    No era desconocido para los tamaulipecos que Francisco Chavira Martínez fuera designado candidato al senado, luego de que el PT reconociera el trabajo realizado a lo largo y ancho de la entidad; mientras que Cendy Robles, destacada periodista y con amplia trayectoria, hará excelente fórmula con Chavira Martínez; toda vez que hasta la fecha ha seguido muy activa en labores brigadeo y diálogo, actividades que se reflejan en las tendencias, que favorecen ampliamente a Chavira y Robles. 

    Cabe mencionar que ambos cuadros se convirtieron desde hace tiempo en promotores de la Cuarta Transformación para llevar a la candidatura de Morena a Claudia Sheinbaum, lo que les ha ganado un importante papel como operadores. 

    ​El nombramiento les fue entregado la tarde del sábado por el Presidente Nacional del Partido del Trabajo, Alberto Anaya Gutiérrez, estando presente el delegado nacional de este partido en Tamaulipas, Arsenio Ortega Lozano.

  • INE recibe más de 150 mil registros de mexicanos en el extranjero para votar el próximo 2 de junio

    INE recibe más de 150 mil registros de mexicanos en el extranjero para votar el próximo 2 de junio

    El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que se han registrado 150 mil 81 mexicanos que residen en el extranjero para poder ejercer su voto en los comicios que se celebrarán el 2 de junio.

    Este jueves pasado, el Consejo General del INE aprobó modificar los plazos de los Lineamientos para la conformación de la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero de los comicios federales y locales, hasta el 25 de febrero.

    Con ello, las mexicanas y mexicanos en el extranjero, podrán solicitar la inscripción a la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero y para solicitar su credencial. Además de ingresar de manera provisional y por medio de la dirección postal a la personas que ya hayan solicitado su credencial.

    En ese sentido, la presidenta de la Comisión del Registro Federal de Electores, Carla Humphrey, reveló que a la fecha se han registrado 150 mil 81 personas que quieren votar desde otros países, destacando que refleja el interés de los mexicanos en las próximas elecciones.

    De acuerdo con la Jornada, en enero se ya se habían registrado 110 mil personas y que en lo que del mes de febrero se han sumado 40 mil personas más

    Además que el 66 por ciento de las personas ha pedido voto por internet, mientras que el 25 por ciento el modo postal y alrededor de 6 por ciento el presencial en alguna de las 23 sedes consulares.

    Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum es recibida por el Papa Francisco en su despacho privado; “tengo una profunda admiración por su pensamiento humanista”, destacó la candidata de la 4T

    Claudia Sheinbaum es recibida por el Papa Francisco en su despacho privado; “tengo una profunda admiración por su pensamiento humanista”, destacó la candidata de la 4T

    La mañana de este jueves, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la alianza Juntos Seguiremos Historia, publicó en sus redes sociales fue recibida por el Papa Franco en su despacho privado de Santa Martha, en donde dialogaron sobre humanismo.

    “Hoy tuve el gran privilegio de ser recibida por el Papa Francisco en su despacho privado en Santa Marta. Fue una hora excepcional que nunca olvidaré, con una forma sencilla y cálida que muestra su grandeza. Le llevé de regalo unas hermosas piezas del pueblo wixárika”.

    La ex Jefa de Gobierno de la CDMX destacó el pensamiento humanista del líder católico, la cual el la fe más practicada en México y mencionó que es admiradora del que describió como “uno de los líderes y pensadores globales más grandes de los últimos tiempos”.

    “Además de ser el máximo representante de la Iglesia católica, la religión de la gran mayoría de mi pueblo, tengo una profunda admiración por su pensamiento humanista. Me regaló grandes consejos de vida”.

    Sentenció

    No te pierdas:

  • La SCJN quiere un Ejecutivo a modo: Denuncian que en las oficinas del Poder Judicial en todo el país se han colocado carteles para ir a la marcha de la derecha

    La SCJN quiere un Ejecutivo a modo: Denuncian que en las oficinas del Poder Judicial en todo el país se han colocado carteles para ir a la marcha de la derecha

    El ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, publicó en su cuenta de X una foto denunciando que en las oficinas del Poder Judicial de la Federación de todo el país, se han colocado carteles para “invitar” a la marcha que la derecha organizó para este próximo domingo 18 de febrero.

    “Me dicen que en las oficinas del Poder Judicial de la Federación de todo el país hay carteles convocando a la marcha de la oposición del domingo. ¿En dónde quedó aquello de que la Corte y el PJF no se meten en política?”.

    Para los usuarios de redes, las intenciones de los altos mandos del Poder Judicial son claras, y es que buscan un Ejecutivo a modo para poder volver a la época de privilegios, donde la división de poderes era nula.

    También denuncian que claramente debe estar en marcha un amplio acarreo de trabajadores y sus familias, quienes usualmente son presionados para ir a este tipo de movilizaciones.

    Este nuevo y desesperado intento de movilizar a los conservadores, rápidamente fue desestimado por los usuarios de las redes sociales, que refieren que aunque logren acarrear a 15 personas, no podrán ganar en las urnas el próximo 2 de junio.

    Debes leer: