Etiqueta: Elecciones 2024

  • El pueblo manda y no permitirá que tu cártel vuelva al poder: Calderón asegura que Xóchitl alcanzó a Sheinbaum, pero en redes lo devuelven a la realidad y le explican que la 4T continuará

    El pueblo manda y no permitirá que tu cártel vuelva al poder: Calderón asegura que Xóchitl alcanzó a Sheinbaum, pero en redes lo devuelven a la realidad y le explican que la 4T continuará

    Desde finales del 2023, la mayoría de las empresas encuestadoras, desde las más objetivas hasta algunas ligadas tradicionalmente a la derecha, comenzaron a mostrar que Claudia Sheinbaum Pardo, abanderada de Morena y aliados, ha superado por hasta más de 35 puntos a su rival conservadora, Xóchitl Gálvez Ruiz. 

    Ante la crítica situación que se vive en la derecha, algunos de sus más impresentables e impopulares voceros han tratado de convencer a la opinión pública de que la precandidata panista está cerca de la morenista y que existen lejanas posibilidades de remontar, siendo este el caso de Felipe Calderón, que solo ha provocado que se mofen de él y lo reten a entregarse a la justicia.  

    Usuarios de X le explican al esposo de Margarita Zavala que desde el 2018 fue el pueblo el que recuperó el control de México y el que decide, por lo que es casi imposible la posibilidad de que el cártel de Calderón regrese al poder mediante el voto popular.

    También cabe recordar que la encuestadora Massive Caller y México Elige, están ligadas a la campaña de Xóchitl Gálvez, por lo que no es de extrañar que manipulen cifras o inventen sondeos para hacer creer que la panista puede ser competitiva en las elecciones. 

    Por si fuera poco, Calderón fue desmentido también sobre la presunta alza en los precios de las gasolinas, noticia falsa que se encargó de propagar para ser desmentidos en cuestión de minutos, sumando una mancha más a la fallida precampaña de los conservadores.  

    No te pierdas:

  • Jorge Álvarez Máynez, el candidato de MC que ha militado en casi todos los partidos de la derecha y que ha votado en contra de las reformas a favor del pueblo

    Jorge Álvarez Máynez, el candidato de MC que ha militado en casi todos los partidos de la derecha y que ha votado en contra de las reformas a favor del pueblo

    El chapulineo y la voluble identificación ideológica han marcado la carrera política de Jorge Álvarez Máynez, debido a su paso por diferentes instituciones políticas como el PRD, Nueva Alianza, el PRI y llegar a convertirse en la mano derecha de Dante Delgado.

    La tarde de este martes Álvarez Máynez fue anunciado por el gobernador de Nuevo León, Samuel García y su esposa Mariana Rodriguez, como la nueva imagen de la campaña “fosfo fosfo”, iniciada por la pareja regiomontana.

    El paso de Álvarez Máynez por el partido del Sol Azteca fue corto, ya que en 2003 se afilió y en 2010 dejó las filas del partido fundado por Cuauhtemoc Cardenas, durante ese periodo ocupó cargos de regidor en el municipio de Zacatecas y Guadalupe. 

    En la época del 2010, fue postulado por Nueva Alianza el partido de Elba Ester Gordillo, como diputado local de Zacatecas partido que iba en coalición el partido Verde y PRI, resultando electo resultó electo por el distrito 5 del municipio de Guadalupe.

    Sin embargo, fue efímero debido que una vez llegado al legislativo local, Jorge Álvarez Máynez, se incorporó rápidamente a la bancada priista, aunque el zacatecano reniega de su paso por el PRI, PRD y  Nueva Alianza.

    Actualmente, el legislador es Coordinador del grupo parlamentario de MC en la Cámara de Diputados, así como tuvo una importante participación en la decisión del partido naranja de rechazar la decisión ir en coalición con la alianza del PRI, PAN y PRD.

    Álvarez Máynez, representante de la derecha y enemigo del pueblo

    En fechas recientes de la Cuarta Transformación, Álvarez Máynez igualmente ha sido cuestionado por algunas de sus acciones, como haber viajado a Ucrania para hacer turismo de guerra en medio del conflicto entre el país de Europa del Este y la Federación de Rusia, mientras que se presume que el viaje los costeó con cargo al erario, ya que es diputado plurinominal de Movimiento Ciudadano.

    El plurinominal igualmente ha centrado sus esfuerzos en afectar al pueblo de México y a la 4T, ya que fue de los principales impulsores para buscar que el Tribunal Electoral prohibiera el uso de la imagen de los llamados “amlitos” y que se han convertido en un icono del movimiento que encabeza el Presidente López Obrador.

    Máynez igualmente ha votado como diputado en contra de dos de las más importantes reformas de AMLO, como lo fueron la Energética, que buscaba garantizar la soberanía energética para el pueblo y la electoral, que garantizaría un órgano verdaderamente democrático, eficiente y que represente un menos gasto a las arcas públicas, sumado a que el legislador ha participado constantemente en las movilizaciones en defensa de los “organismos autónomos”.

  • Ya se están peleando el botín: Líderes panistas exigen a gobernador priista de Coahuila que les reparta cargos y candidaturas a los blanquiazules

    Ya se están peleando el botín: Líderes panistas exigen a gobernador priista de Coahuila que les reparta cargos y candidaturas a los blanquiazules

    La mañana de este martes, el Partido Acción Nacional (PAN), emitió un comunicado que deja ver la poca organización y la falta de acuerdos al interior del frente conservador, y es que el blanquiazul exige al PRI cumplir con los acuerdos de reparto de plazas en el estado de Coahuila. 

    Fue en el 2023 cuando el PAN y PRI firmaron lo que llaman el “acuerdo para la construcción de un gobierno de coalición en Coahuila”, que se traduce en el reparto de cargos y candidaturas municipales y federales en el proceso de este 2024. 

    Sin embargo el PAN señala que a pocas horas de que venza el plazo para reafirmar el acuerdo, el gobernador Manolo Jimenez y la dirigencia estatal del tricolor, no han firmado la alianza, por lo que llaman a que Alejandro “Alito” Moreno, atienda el asunto. 

    Acción Nacional menciona en su misiva – reclamo, que se estableció con claridad que sería el partido de ultraderecha el encargado de elegir candidatos o candidatas en el municipio de Torreón y otros más que se enumeran en el documento. 

    El partido dirigido por Marko Cortés agrega que desde el año pasado se firmó el acuerdo que debe ser refrendado para, según ellos, impedir que Morena gane más territorio o retenga cargos públicos. 

    “No pediremos más, pero tampoco menos”, asegura el partido que emano a personajes ahora prófugos de la justicia, como lo son Felipe Calderón Hinojosa, que reside en España, o Ricardo Anaya, que se encuentra autoexiliado en los Estados Unidos.  

    Cabe mencionar que Coahuila es de los pocos estados que aún retiene la alianza conservadora del magnate Claudio X. González y en donde el PRI parece conservar un poco de influencia, siendo un jugoso botín para la élite, que ha sido expulsada ya de 23 entidades. 

    Debes leer:

  • AMLO suspenderá actos púbicos a partir del 29 de febrero por veda electoral

    AMLO suspenderá actos púbicos a partir del 29 de febrero por veda electoral

    En un encuentro con medios, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que con motivo de la veda electoral, suspenderá sus actos públicos a partir del 29 de febrero.

    A partir de febrero como empieza la campaña, ya me voy a dedicar nada más a la supervisión, pero ya no”, explicó el mandatario.

    En cuanto a las mañaneras, aseguró que continuarán con normalidad, pero ya no hará actos públicos a partir de la fecha antes mencionada.

    ¿Qué es la veda electoral?

    De acuerdo con información proporcionada por el Instituto Nacional Electoral, la veda electoral son un conjunto de medidas que tienen el objetivo de generar condiciones para que la ciudadanía reflexione el sentido de su voto en libertad.

    El inicio de esta etapa comenzará el 30 de mayo y culminará el 1 de junio, un día antes de los comicios.

    Durante la veda están prohibibidos:

    • Actos de campaña y proselitismo electoral.
    • Todo tipo de propaganda electoral.
    • Propaganda gubernamental (excepto campañas de servicios educativos, de salud o protección civil).
    • Difusión y publicación de resultados de encuestas o sondeos de opinión sobre preferencias electorales.

    No te pierdas:

    https://losreporteros.mx/ulises-lara-sera-el-nuevo-titular-de-la-fiscalia-cdmx/
  • Falso que Sheinbaum entregue despensas al pueblo con el fin de obtener votos; fotos son de materiales de los coordinadores territoriales

    Falso que Sheinbaum entregue despensas al pueblo con el fin de obtener votos; fotos son de materiales de los coordinadores territoriales

    Luego de que la oposición asegurara que fotos de bolsas con nombre de Morena y de su precandidata a la presidencia, Claudia Sheinbaum, fueran despensas para el pueblo. Los internautas salieron a desmentir dicha información.

    Tal fue el caso de Dino Madrid quien dijo que no son despensas, sino artículos que el partido entrega a la estructura de promoción, por lo que contiene playeras, chaleco, gorra y un bolsa con el logotipo de Morena.

    Por su parte, J. Manuel Harp reafirmó señalando que es la propaganda que hacen los RG’s para promocionar a su candidata. Asimismo, añadió que Morena aprovechó la temporada vacacional para acercar a sus RG’s a las familias y captar el voto, lo cual es válido en campaña.

    No te pierdas:

  • La 4T inicia el 2024 con todo: AMLO alcanza 75% de aprobación entre el pueblo y Sheinbaum mantiene 33 puntos de ventaja sobre Xóchitl Gálvez

    La 4T inicia el 2024 con todo: AMLO alcanza 75% de aprobación entre el pueblo y Sheinbaum mantiene 33 puntos de ventaja sobre Xóchitl Gálvez

    Desde el 1 de diciembre de 2018, cuando comenzó la Cuarta Transformación gracias al pueblo de México y al Presidente López Obrador, la derecha no paró de augurar que sería cuestión de meses para que la gente se “desencantara” del movimiento social que ahora encabeza Claudia Sheinbaum Pardo, sin embargo ha ocurrido todo lo contrario.

    En un reciente sondeo hecho por Covarrubias y Asociados para El Heraldo de México, se muestra que el 75 por ciento de la población aprueba la gestión de AMLO y apenas un 17 por ciento dice reprobar al tabasqueño, señal de que el mandatario cerrará su sexenio con una popularidad no vista en décadas.

    Vía: El Heraldo de México

    Movimiento Regeneración Nacional (Morena) también da muestras de ser el partido con mayor aceptación en estos momentos, ya que un 53 por ciento menciona que votaría por el movimiento en 2024, mientras que el 12 por ciento lo haría por Acción Nacional, estando el PRI en tercer lugar con apenas 8 puntos, dos por arriba de Movimiento Ciudadano.

    Sheinbaum Pardo, precandidata de Morena y aliados tiene una intención del voto de 55 por ciento, 33 puntos más que la panista Gálvez Ruiz, con 22 puntos, promedio en el que se mantiene desde hace varios meses y que parece que no subirá debido a su desastrosa campaña, que desilusiona hasta a los simpatizantes de la derecha.

    Al momento de preguntar a los encuestados cual de las dos precandidatas representa un cambio para México, el 59 por ciento considera que ella es Claudia Sheinbaum y un 17 por ciento opta por Xóchitl Gálvez, otra muestra de lo poco competitiva que es la representante neoliberal.

    No te pierdas:

  • Encuesta de encuestas muestra que Claudia Sheinbaum mantiene una ventaja promedio de 34 puntos en 13 sondeos diferentes; Xóchitl Gálvez sigue estancada con 27 puntos

    Encuesta de encuestas muestra que Claudia Sheinbaum mantiene una ventaja promedio de 34 puntos en 13 sondeos diferentes; Xóchitl Gálvez sigue estancada con 27 puntos

    Comienza el 2024, año en que las y los mexicanos decidirán quién será la primera presidenta de México y los estudios de diversas encuestas muestran que Claudia Sheinbaum de Morena mantiene una amplia ventaja sobre su rival del frente conservdaor que al parecer no despega. 

    La tabla creada por el Observatorio Electoral 2024 recabó los resultados de 13 encuestas diferentes, incluso de las más cercanas a la derecha y en todas la abanderada de la Cuarta Transformación se mantiene a la cabeza, con un promedio de 61.7 puntos. 

    Desfavorable es el caso de Gálvez Ruiz y es que la panista señalada de corrupción permanece estancada en un penoso promedio de 27.4 puntos, casi 35 por ciento abajo de la precandidata de la Transformación. 

    Incluso en sondeos de Enkoll, el hasta ahora inexistente candidato de Movimiento Ciudadano mantiene una intención del voto de 19 por ciento, 7 puntos abajo de Xóchitl y que amenazaría con arrebatarle el segundo lugar a la conservadora.  

    Por su parte usuarios de X mencionan que la campaña negra de la derecha en contra de la 4T, no afectará las elecciones a favor de Gálvez y cuestionan si el frente conservador podrá bajar a Xóchitl para sustituirla por algún otro perfil más competitivo.

    Debes leer:

  • Entrevista: “Me gusta estar en el territorio, ver a los vecinos y escucharlos”, Susana Estrada, aspirante a candidata de la 4T en Neza, reitera que devolverá el control del municipio a la población

    Entrevista: “Me gusta estar en el territorio, ver a los vecinos y escucharlos”, Susana Estrada, aspirante a candidata de la 4T en Neza, reitera que devolverá el control del municipio a la población

    Cada vez falta menos para que en México comiencen las campañas federales para renovar la Presidencia de la República, sin embargo también se renovarán ayuntamientos, entre ellos Nezahualcóyotl, en el Estado de México, donde una joven militante de Morena llamada Susana Estrada se perfila para poder ser la candidata de la 4T. 

    En una entrevista para Los Reporteros MX, Estrada relató que su carrera política comenzó a la corta edad de 16 años, y que fue influenciada por sus abuelos, fundadores de Morena, a introducirse en la política y en el servicio público siempre con miras de ayudar a los más desprotegidos. 

    La joven relevo generacional narra que a la edad de 16 años, junto a sus abuelos, comenzó a inscribir a gente a Morena en algunos mercados de Neza, a la par que realizaban jornadas de salud como la toma de presión. 

    “Yo crecí, cumplí los 18 años y me afilié a Morena. Fue lo primero que hice, y de ahí seguimos trabajando la labor social y afiliando y apoyando a nuestros vecinos en lo que podíamos. Así es como empecé, hasta el año pasado que me convertí en consejera del distrito 17 federal”. 

    Explicó

    Estrada también es presidenta de Coyotes Neza, organización que vela por las personas necesitadas de Neza y ha realizado diversas actividades para entregar sillas de ruedas y medicamentos a personas de bajos recursos y con enfermedades crónicas.  

    Neza necesita inversión en obra pública

    En la charla, Susana Estrada menciona que de llegar a ser candidata y posteriormente alcaldesa de Nezahualcóyotl, implantará la Cuarta Transformación de lleno en el municipio, dando prioridad primeramente a la obra pública que tanto exigen las y los vecinos y que sistemáticamente han sido ignorados por las administraciones tanto actual como pasadas.  

    Las arduas tareas que necesita Neza para prosperar y llevar la justicia social a su población, requieren, como ha mencionado el Presidente López Obrador, de la participación de los jóvenes y Susana menciona que su equipo se integra de puras personas que al igual que ella, no superan los 30 años de edad.

    Para la joven morenista, primeramente se debe sanear el ayuntamiento de las malas prácticas que se mantienen desde hace casi 12 años, donde ha imperado la corrupción tanto en la cabecera como en instituciones como la policía municipal o el hecho de que funcionarios no han resuelto el problema del agua y que incluso venden pipas con el vital líquido. 

    “A mi sí me gustaría erradicar esas prácticas, apegarnos mucho a lo que el Presidente dice, ‘no mentir, no robar, no traicionar’, como ejes de gobierno”, mencionó y agregó que ver por las personas que menos tienen es lo que más la ha marcado del trabajo de AMLO. 

    Agregó Estrada

    Más territorio y menos escritorio, clave para Estrada 

    Durante la charla, Susana Estrada dejó en claro que no sólo comparte los valores éticos de la 4T sino que también tiene claro que para seguir con la construcción y consolidación de la Transformación es vital recorrer las calles y mantener un diálogo permanente con las y los vecinos, verdaderos dueños del municipio mexiquense. 

    “Si llego a serlo, quiero ser una presidenta que realmente esté en el territorio, ver a los vecinos, escucharlos y sentarme con ellos a platicar y espero ir solucionando los temas con ellos de la mano y claro que el eje de gobierno sería usar más el territorio que un escritorio”.

    Profundamente agradecida, la aspirante a candidata de Morena mencionó que su rápido y constante crecimiento en las encuestas en Neza se deben precisamente al trabajo en las calles con vecinos, sumado a que el actual alcalde está reprobado por la población. 

    Es momento de impulsar el arte, la cultura y el deporte

    La infraestructura y la obra pública no es lo único que le urge a la población de Neza y Estada es consciente de ello, por lo que su estrategia comprende también apoyar el arte, la cultura y el deporte, en beneficio de las juventudes y mujeres. 

    “Justo Neza es un semillero de deportistas, de boxeadores y de gente que es muy buena en el deporte que practica. Yo realmente apoyaría al 100, financiaría sus viajes, sus competencias al 100 por ciento. En cuestión de arte y cultura habría que abrir foros para que la gente me indique que es lo que requiere, ya sean foros culturales, obras de teatro, clases de pintura”. 

    se comprometió

    Se tiene que empoderar a las mujeres de Neza

    En lo social, Estrada sabe que tiene que impulsar más programas para las vecinas de su municipio, las cuales viven diversos tipos de violencias y adversidades, por lo que se planea un programa de capacitaciones para empoderarse. 

    Unidad y movilización para la Transformación

    Finalmente y antes de que Susana retomará sus actividades en campo tras el diálogo con Los Reporteros MX, mencionó que de ser alcaldesa de Nezahualcóyotl, trabajaría en total unidad con la Gobernadora, la Maestra Delfina Gómez y con la Presidenta, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo. 

  • Su campaña es una farsa, todo actuado y pagado: Descubren que Xóchitl Gálvez viaja con un enorme equipo de producción para grabar sus spots (FOTOS)

    Su campaña es una farsa, todo actuado y pagado: Descubren que Xóchitl Gálvez viaja con un enorme equipo de producción para grabar sus spots (FOTOS)

    La panista Xóchitl Gálvez, considerada por su colegas conservadores como una “revelación política” parece haber perdido impuso semanas después de sus escándalos por irrumpir en Palacio Nacional y mientras parece estar estancada en las encuestas y preferencias, ahora se revela que la conservadora despilfarra dinero en material multimedia. 

    En redes sociales ha comenzado a circular una imagen en donde se ve a la vocera del frente conservador del magnate Claudio X. González Guajardo, con un enorme equipo de grabación en una taquería de la Ciudad de México en la cual grabó algunos de sus videos de precampaña.

    En la foto que ya se ha viralizado se puede ver que el equipo de producción se conforma por lo menos de 7 personas, entre camarógrafos, microfonistas e iluminadores, mientras Gálvez Ruiz simula que cocina algo. 

    Ante tales imágenes, Freddy Olivieri menciona que toda la campaña de la panista es una farsa y que todo es actuado y pagado, ya que en la realidad el pueblo detesta a la conservadora.  

    La ex alcaldesa de Miguel Hidalgo es señalada de ser una simuladora que aunque gasta millones del erario en producción, simplemente no logra empatizar con la gente ni aumentar su popularidad. 

    En tono irónico igualmente se mofan de la empresaria multimillonaria, ya que algunos de sus pocos adeptos aún piensan que Xóchitl sale a grabar a las calles con su celular, sin embargo todo es actuado.  

  • Este arroz ya se coció: Claudia Sheinbaum cierra 2023 con ventaja de 2 a 1 sobre Xóchitl Gálvez y con mayores opiniones favorables que la panista

    Este arroz ya se coció: Claudia Sheinbaum cierra 2023 con ventaja de 2 a 1 sobre Xóchitl Gálvez y con mayores opiniones favorables que la panista

    Se termina el 2023 y con ello se publican las últimas encuestas del año, en donde Claudia Sheinbaum Pardo, abanderada de la Cuarta Transformación, continua como puntera con una amplia ventaja sobre su contrincante, la panista y empresaria multimillonaria, Xóchitl Gálvez Ruiz. 

    La empresa Indemerc realizó un sondeo para La Crónica y en la cual se puede ver que la representante de Morena y aliados tiene el 51 por ciento de las preferencias electorales para ser la primera presidenta de México, superando por casi un 2 a 1 a Gálvez Ruiz, abanderada de la derecha y que poco emociona a las minorías conservadoras. 

    La panista se mantiene en el rango de los veintes, y es que desde hace varios meses la conservadora no ha logrado llegar ni momentáneamente a los 30 puntos, manteniendo ahora una preferencia de 27 por ciento, insuficiente para ser siquiera una figura competitiva contra la continuidad. 

    En cuanto a la percepción de triunfo, los resultados igualmente son claros y el 67 por ciento de los encuestados consideran que esa será Sheinbaum Pardo de Morena, mientras que solo un 16 por ciento considera que la titular de la derecha podría hacerse de la victoria.

    En cuanto a las opiniones sobre ambas, las opiniones del pueblo igualmente son claras y el 23 por ciento dice tener una “Muy buena” opinión de Claudia Sheinabum y un 31 por ciento asegura tener una “buena” imagen de la morenista.

    Apenas un 11 por ciento dice tener a Xóchitl Gálvez en “muy buena” imagen y el 19 por ciento tiene a la panista en una “muy mala” imagen, lo cual se podría deber a su historial de presunto tráfico de influencias, plagio y corrupción.

    Cabe mencionar que al momento Claudia Sheinbaum se mantiene como la opción favorita de los mexicanos y en algunos estudios supera por más de 30 puntos a una Xóchitl Gálvez que en cuestión de semanas se desinfló y que parece incluso perder cada vez más puntos.