Este sábado, la Coordinadora Nacional de los Comités en Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum viajó a Jalisco donde comenzará sus actos de precampaña con la representante estatal, Claudia Delgadillo.
A través de redes sociales, Sheinbaum compartió una foto junto a Mario Delgado, Claudia Delgadillo y su esposo, Jesús Tarriba.
“Ya en ruta para el inicio de precampaña en Jalisco con @ClaudDelgadillo. Nos acompaña @mario_delgado y mi esposo Jesús Tarriba. ¡El mejor equipo!”, escribió en X.
Dentro de las actividades que realizó este día en la entidad jalisciense, la Coordinadora se reunió con empresarios y empresarias de Jalisco; les habló sobre los buenos resultados del actual modelo económico del país, así como de los de que tuvo al frente de la Ciudad de México como Jefa de Gobierno.
“Sostuve una grata reunión con empresarias y empresarios de Jalisco. Hablé de los buenos resultados del actual modelo económico en el país y sobre los buenos resultados que tuvimos en la Ciudad de México”.
Sostuve una grata reunión con empresarias y empresarios de Jalisco. Hablé de los buenos resultados del actual modelo económico en el país y sobre los buenos resultados que tuvimos en la Ciudad de México. pic.twitter.com/fJExeeIBk2
En una reciente entrevista concedida a Noticias SD,Carlos Iñiguez, Secretario de Administración e Innovación del Estado de Tabasco, se sinceró no solo sobre su compromiso por mantener la Cuarta Transformación en el municipio de Centro, sino de algunos otros aspectos de su entorno familiar que lo han formado.
Iñiguez, también conocido cariñosamente como “Caliche”, explicó que es una persona despendida de lo material que se enfoca más en dar y en ser amable y cariñoso. “Me gusta ser amable, cariñoso, atento. Me gusta hablar con la verdad, a veces incomoda, pero a mis amigos les habló con la verdad, con la neta. No me gusta decirles verdades a medias”.
Sobre su apodo, declaró que este surge probablemente de su infancia, cuando su hermana no podía pronunciar correctamente su nombre completo, por lo que hasta la fecha mucha veces responde a su apodo.
📹 #Vídeo | "La #4T es un gran cúmulo de valores. Me identifico con todos": aseguró Carlos Iñiguez (@CalicheIRos), Secretario de Administración e Innovación de #Tabasco, y que busca continuar con el movimiento en el municipio de #Centro.
Sobre la Cuarta Transformación, menciona que ésta es un cúmulo de muchos valores y que concuerda con todos, razón por la cual desea ser el futuro candidato de la 4T para el municipio de Centro, Tabasco. “La 4T es un gran cúmulo de valores. Me identifico con todos”.
“Para el amigo Caliche vivir en el Centro significa todo. Estudié en la escuela Jean Piaget, estudié en el bachillerato en la Carlos Pellicer, la universidad en la Olmeca, estudié la licenciatura en Derecho. Toda mi formación profesional y académica. Mis grandes amigos, todo para mi ha sido aquí.
Finalmente mencionó que a lo largo de su carrera en Tabasco, ha aprendido y conocido a muchas personas, que se le han acercado a presentarle problemáticas parecidas a las que él ha vivido, por lo que eso le ayuda a sensibilizarse y vibrar igual que ellos para buscar una solución.
El periodista afín a la oposición, Pedro Ferriz de Con dio una polémica declaración al asegurar que se alegraría de que haya una crisis económica en México antes de las elecciones de 2024.
Durante su participación en el canal de Youtube, AtypicalTEVE, el periodista con un cinismo y una sonrisa dijo “¿desea una crisis económica, su servidor para México?, siii, antes de las elecciones”.
Las palabras del periodista causaron molestias en los internautas debido a que hablar de la economía de las familias en México es un tema delicado.
📹 #Video: No dejan de exponer su miseria: Con un cinismo, @PedroFerriz suplica y dice que se alegraría de que haya una crisis económica en México antes de las elecciones de 2024. pic.twitter.com/Gt5fpwYQDr
Incluso algunos señalaron que como era posible que aún haya personas que siguieran a ese tipo de personajes. También dijeron que ojalá la crisis le llegue al periodista.
Cabe recordar que el canal AtypicalTEVE hace unos meses estuvo en crisis ya que los empresarios no querían invertir en él, por lo que el dueño de este medio de comunicación estaba pidiendo donaciones a sus espectadores.
El presidente Andrés Manuel López Obrador no dudo en donarle para que este no se quedará sin trabajo a pesar de que el canal solo ataca al mandatario mexicano.
Hace unas horas la empresaria panista Xóchitl Gálvez visitó la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México para encabezar un mitin con elementos del PRD, sin embargo nada salió como esperaba la multimillonaria, ya que su evento no logró llenarse y lucía semivacío con apenas menos de la mitad de las sillas ocupadas.
Además, la cabecilla del frente conservador debió enfrentarse al rechazo de vecinas y vecinos de la demarcación que le expresaron que no es bienvenida en la alcaldía, que cabe mencionar, es cuna de la Cuarta Transformación y previamente también del obradorismo.
“No te queremos en Iztapalapa”, le gritaron a la panista y a la poca gente que se congregó para respaldarla, dejando en claro que en la alcaldía es Morena el partido predilecto entre la población.
📹 #Vídeo | @XochitlGalvez se enfrenta al rechazo en #CDMX: Vecinas de #Iztapalapa corren a la empresaria panista que alistaba un mitin semivacío.
“No te queremos en Iztapalapa”, le gritaron a Gálvez mientras algunas militantes del #PRD trataron de intimidar a las… pic.twitter.com/xGYpLifw4i
Tras la legítima manifestación algunas mujeres con chalecos del PRD trataron de intimidar a la mujer que expresó su opinión, sin embargo esta vez la gente del partido del sol azteca recurrió al buen juicio y no reaccionaron de manera violenta, como en otras ocasiones desde que se unieron al frente del magnate Claudio X. González.
Tras viralizarse el video, algunos cuadros de Morena, como la diputada Aleida Alavez mencionaron que Xóchitl no es querida y menos aún necesaria en Iztapalapa, además de que recordaron la pésima gestión de la panista en Miguel Hidalgo.
Desde comienzos de noviembre comenzó el registro para las y los morenistas que buscan defender la Cuarta Transformación en sus localidades y mantener el legado que el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó en 2018 gracias al pueblo.
En el caso concreto del municipio de Centro, Tabasco, Carlos Iniguez, actual Secretario de Administración e Innovación Gubernamental de la entidad, se ha destapado para continuar con el trabajo de la 4T en la región.
La mañana del miércoles, Iñiguez confirmó en sus redes sociales que se había registrado en el proceso interno de Morena con el objetivo de ser el virtual candidato al municipio de Centro.
Con alegría y compromiso, anuncio mi intención de participar por la Coordinación de la defensa de la 4T en el municipio de Centro. Guiados por los principios de justicia y bienestar, trabajaremos juntos para fortalecer nuestra comunidad. ¡Seguimos adelante con determinación y… pic.twitter.com/lOqju5M1P1
“Guiados por los principios de justicia y bienestar, trabajaremos juntos para fortalecer nuestra comunidad. ¡Seguimos adelante con determinación y esperanza!”
Destacó
Fue cuestión de minutos luego del anuncio, para que sus paisanos usuarios de las redes sociales externaran su alegría y respaldo al morenista, que califican como un excelente ser humano y un hombre comprometido por Tabasco.
La mejor opción para centro,excelente ser humano y hombre comprometido con Tabasco!!! #calicheVA
La virtual candidata presidencial del bloque conservador, Xóchitl Gálvez, al fin solicitó su separación indefinida al cargo de Senadora de la República, sin embargo con su salida la curul que dejará libre pasará a ser de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC).
Es decir que con la salida de Gálvez Ruíz, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara Alta se verá disminuido con la pérdida de una curul, ya que la suplente es Laura Ballesteros, integrante de MC.
Este miércoles, la legisladora panista entregó a la Mesa Directiva del Senado de la República su solicitud de licencia, la cual será efectiva a partir del próximo 20 de noviembre, fecha del inicio de las precampañas establecidas por el Instituto Nacional Electoral (INE) para el proceso electoral 2023-2024.
Inicia una nueva etapa para mí, he trabajado y me he preparado toda mi vida para servir a mi país, para estar aquí.
Xóchitl y yo somos amigas, nos unen nuestras causas, aunque siempre nos ha tocado estar en proyectos políticos diferentes. No será la primera vez. Lo sabemos… pic.twitter.com/7Rp9GRvway
A través de su cuenta de X, antes Twitter, Ballesteros Mancilla, festejó su ingreso a la Cámara Alta, del cual dijo se ha preparado toda la vida y aseguró que con Xóchilt Gálvez las une la amistad, pese que militan en proyectos distintos.
Xóchitl Gálvez y Laura Ballesteros formaron parte de la misma fórmula, cuando MC, PAN y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) hicieron alianza en 2018, con la cual ambas llegaron al Senado de la República. El partido “naranja” pasará a tener 13 legisladores y legisladoras, consolidándose como tercera fuerza.
La Coordinadora Nacional de los Comités en Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum se reunió con los virtuales candidatos de Morena a ocho gubernaturas y a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
A través de redes sociales, la capitalina compartió un fotografía junto con los precandidatos y señaló que: “En la 4T estamos unidos. Vamos con el pueblo de México a fortalecer y avanzar en este renacimiento de la vida pública de México. Con las y los nueve coordinadores de la transformación”.
En la foto aparece con Mario Delgado, presidente del partido y los eventuales candidatos: Clara Brugada (Ciudad de México), Eduardo Ramírez (Chiapas), Alma Alcaraz (Guanajuato), Claudia Delgadillo (Jalisco), Margarita González (Morelos), Alejandro Armenta (Puebla), Javier May (Tabasco), Rocío Nahle (Veracruz) y Joaquín Díaz (Yucatán).
Este próximo año 2024 es muy importante para la sociedad mexicana y cómo no, ya que habrá votaciones, con las cuales se definirán gubernaturas, diputaciones, senadurías y, lo más importante, la presidencia de México. Sin embargo, con la llegada de las elecciones, que están a la vuelta de la esquina, también se viene una temporada de demagogia a diestra y siniestra.
No solo porque entre los candidatos habrá dichos que no tienen poco sentido, sino también porque entre ellos mismos habrá dimes y diretes con los que se acusarán para intentar desprestigiar y dañar a sus contrarios (o al principal rival electoral).
Y más allá de eso, no hay que olvidarse de las promesas que harán algunos, las cuales suelen ser exageradas o que no dependen del cargo al que se aspira obtener, pero que está firmado ante notario para tratar de engatuzar y con toda la mala leche posible.
Sobre esto mismo, a estas alturas, la palabra de los políticos no suele ser de fiar, así muestra la historia. Incluso las promesas más sencillas, como estar en el cargo de principio a fin, no se cumplen. Por tanto, en este próximo proceso electoral que no extrañe ver «chapulines» por todas partes.
Vendría bien analizar de fondo esa situación, no solo por lo que es una mala práctica, sino el daño que se produce a la política misma. Aunque bien, ese tema en particular será para otra ocasión.
Por ahora, y mientras llega la temporada de demagogia, es importante mantenerse informado, pero también generar una opinión crítica de esa información y de lo que digan los demás.
Con los tiempos malos, también vienen buenos. Y desde ahora es necesario empezar a razonar el voto, es decir, pensar responsablemente a quién daré mi voto; a quién se considera podrá dar atención de manera correcta a algunos problemas importantes; o a qué proyecto se considera fiable y apoyarlo.
Es importante votar, aun cuando se considere que los candidatos no sean convincentes o se tenga una posición antipartidista, ya que ese simple acto (ese derecho) es el primer paso para proyectarse políticamente. No hay porqué huir de la política, sino que hay que formar parte de ella.
Quién sabe, quizá eso pueda tener un impacto que en un futuro no muy lejano, ya no hayan temporadas de demagogia.
Clara Brugada, representante de la 4T en la Ciudad de México rumbo a las elecciones del 2024, emitió un mensaje en donde hizo un llamado a la unidad dentro del partido con compañía de las personas que participaron en el proceso interno: Omar García Harfuch, Hugo López-Gatell, Miguel Torruco y Mariana Boy.
La ex alcaldesa de Iztapalapa expresó que el siguiente paso es conquistar las conciencias y los corazones de los capitalinos para continuar transformando la Ciudad de México.
Asimismo, agregó que se creará un Consejo Asesor, el cual estará integrado por Omar García Harfuch, Hugo López-Gatell, Miguel Torruco y Mariana Boy, pues aseguró que cada uno de ellos tienen algo que aportar para mejorar la capital de México.
Por su parte, Omar García Harfuch dijo que el objetivo es ir en unidad por la Ciudad de México y consolidar el segundo piso del movimiento en la capital; Hugo López-Gatell expresó que cada uno de ellos tiene su propia experiencia para llevar a cabo una transformación incluyente en la CDMX; Mariana Boy hizo énfasis en que el proceso interno de Morena fue algo nunca ante visto en la historia del país y en unidad se llevará a cabo a transformación; por último, Miguel Torruco dijo que ese es el claro ejemplo de que no existen intereses personales por encima de nada, “vamos en unidad por la Ciudad de México”.
Al finalizar el mensaje, Brugada agradeció al pueblo de México que cada día se suma al movimiento de la 4T.
La madrugada de este sábado, Morena dio a conocer quienes representará a la Cuarta Transformación en las próximas elecciones en nueve entidades del país: Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y la Ciudad de México.
En cumplimiento con la regla de paridad de género, el partido guinda postuló cinco mujeres y cuatro hombres como lo ordenó el INE dentro de sus lineamientos.
Pero, ¿quiénes son los candidatos?
CDMX
En la capital de México, será Clara Brugada quien represente a la 4t. Fue alcaldesa en Iztapalapa y comenzó a seguir los pasos del presidente Andrés Manuel López Obrador en 2012. Su programa emblema y que fue reconocido por la ONU fue el de las “Utopías”, con el que se busca combatir la desigualdad en la sociedad a través de diversas actividades culturales, artísticas, deportivas y demás.
Guanajuato
Alma Alcaraz, se alzó como la virtual candidata de Morena para la gubernatura de Guanajuato en las próximas elecciones. Su camino en la política la llevó a unirse al partido guinda en 2014, y se le consideró una pieza clave en la construcción del partido en la entidad. Cabe decir que se desempeño como secretaria general y dirigente estatal de Morena en Guanajuato.
Jalisco
Claudia Delgadillo fue nombrada la madrugada de este sábado como la nueva coordinadora de la defensa de la cuarta transformación en Jalisco. Es considerada una política de izquierda con un perfil cercano a los movimientos sociales. Se ha destacado por su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la justicia social. Hasta antes del proceso fungió como legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados.
Morelos
Margarita González fue la primera mujer en ser confirmada como candidata, por lo que en 2024 buscará convertirse en sucesora de Cuauhtémoc Blanco, en Morelos. La contendiente ocupó diversos cargos en el gobierno de Morelos, entre los cuales sobresale el de subsecretaria de Turismo. En este puesto tenía como tarea principal impulsar, coordinar y desarrollar actividades artísticas y culturales.
Veracruz
En el estado de Veracruz, Rocío Nahle será la candidata a la gubernatura en 2024. Se desempeñó como titular de la Secretaría de Energía en donde fue la encargada de la construcción del mega proyecto de la 4T, la refinería de Dos Bocas.
Chiapas
En el estado de Chiapas, Eduardo Ramírez será el candidato de Morena en 2024. Es licenciado en Derecho por la Universidad Realista de México, tiene una Maestría en Derecho Constitucional y Amparo en el Instituto de Estudios Superiores “Manuel José de Rojas” y es Doctor en Ciencias Políticas por el Instituto Nacional de Estudios Fiscales.
Puebla
El senador Alejandro Armenta representará a la cuarta transformación en el estado de Puebla. En el Senado colaboró como presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, donde impulsó legislaciones como las reformas contra factureras. También ha sido integrante de las comisiones de Economía, Relaciones Exteriores, la de Energía; además del grupo de trabajo para analizar los mecanismos de apoyo a las y los trabajadores que han perdido su trabajo o han visto disminuidos sus ingresos con motivo de la contingencia sanitaria y la Comisión Bicamaral en materia de Disciplina financiera de las entidades financieras y de los municipios.
Tabasco
Javier May, ex titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y responsable de las obras del Tren Maya, representará a la 4T en Tabasco. Su trayectoria política inició en los años ochenta cuando conoció a Andrés Manuel López Obrador y se sumó a la lucha por la democracia y la justicia social.
Yucatán
Joaquín Díaz Mena fue designado como Coordinador de Defensa de la Cuarta Transformación en Yucatán. ‘Huacho’ Díaz Mena tiene una licenciatura en Administración de Empresas Turísticas. Titulado en el Instituto Tecnológico de Mérida, una Maestría en Administración Pública y Gobierno, Universidad Anáhuac Campus Mayab y un diplomado en Políticas Públicas en el Instituto Tecnólogico de Estudios Superiores del Monterrey.