Etiqueta: Elecciones 2024

  • “La segunda es la vencida”: Ricardo Sheffield buscará competir nuevamente por la gubernatura de Guanajuato (VIDEO)

    “La segunda es la vencida”: Ricardo Sheffield buscará competir nuevamente por la gubernatura de Guanajuato (VIDEO)

    Este martes 13 de junio, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, dio a conocer que cuando sea el momento, presentará su renuncia al cargo para competir por segunda ocasión por la gubernatura de Guanajuato en las elecciones de 2024.

    Durante una entrevista, Sheffield Padilla precisó que esperará los tiempos que marque Morena para separarse de la Profeco, y afirmó que la reunión que sostuvo con el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue solo para organizar el trabajo del Gobierno Federal durante el último año de la administración.

    “Sí vamos a ir por Guanajuato. La segunda es la vencida”, dijo. 

    “Efectivamente, nos pidieron que fuera cada quien manifestando nuestras intenciones, de participar o no en la contienda electoral del 2024, y las intenciones de un servidor si son de participar – ¿Por Guanajuato? – Sí, vamos a volver a buscar la gubernatura – ¿Cuánto renunciaría? – Pues esos tiempos ya los determina el partido, ahorita el presidente lo que quiere es organizar su trabajo”, declaró.

    Ricardo Sheffield fue aspirante a gobernador por el Estado de Guanajuato por la coalición Juntos Hacemos Historia (Morena-PT-PES) en el año 2018, por lo que esta será la segunda ocasión que el titular de Profeco buscará llegar a la gubernatura.

    Cabe destacar que Guanajuato es uno de dos estados que el PAN tendrá que defender en 2024, siendo Yucatán el otro.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Yeidckol Polevnsky pidió licencia en la Cámara de Diputados para buscar la candidatura de Morena (VIDEO)

    Yeidckol Polevnsky pidió licencia en la Cámara de Diputados para buscar la candidatura de Morena (VIDEO)

    Ante la Comisión Permanente, Yeidckol Polevnsky pidió licencia para separarse de su cargo como diputada y buscar la candidatura presidencial por Morena.

    En tribuna, comentó que muchos compañeros legisladores y militantes le habían pedido que compitiera por la candidatura. “Creo que es una obligación con ellos”, sostuvo.

    “Quiero participar en este trabajo, para participar por la encuesta, para lograr el cargo de coordinadora en defensa de la transformación”, indicó que se trata de la defensa de la transformación.

    “Yo soy fundadora de Morena, he luchado y caminado a lado del presidente Andrés Manuel López Obrador por mucho tiempo, conozco el proyecto. Sé lo importante y trascendente que es” relató Polevnsky.

    Sin embargo, en la reunión del Consejo Nacional de Morena, que definió las reglas para la competencia por la candidatura, detallaron que solo seis personas podrán competir por el método de encuesta.

    Abundó que el equipo que compite por la candidatura rumbo a la presidencia por el proyecto de ‘Juntos Haremos Historia’: “son la mejor gente que tenemos”, describió la aún diputada, quien precisó que son un equipo y no se van a distanciar.

    “Estoy decidida a luchar por la transformación, por la que yo abandoné al sector empresarial y abandoné muchas cosas para seguir luchando”, señaló.

    Asimismo, se refirió a los interesados en participar en la contienda electoral 2024, por lo que enfatizó “por cuestión de género deben haber más mujeres en esta primer etapa y por eso voy a participar con mucho gusto, orgullo y todo el amor que le tengo a México”.

    No te pierdas:

  • El 16 de junio, Adán Augusto dejará la Segob para ir por la candidatura de Morena (VIDEO)

    El 16 de junio, Adán Augusto dejará la Segob para ir por la candidatura de Morena (VIDEO)

    Adán Augusto dejará este 16 de junio su cargo como Secretario de Gobernación. El político tabasqueño aseguró que no se trata de una renuncia sino que solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador que lo releve como titular de la Segob

    Con su salida de la Secretaría de Gobernación, López Hernández peleará la candidatura presidencial por Morena.

    Dejo este cargo porque voy en la búsqueda de otro encargo, pero siempre junto al presidente y acompañando y ayudando con todo al movimiento (de la Cuarta Transformación)”, refirió.

    El aún funcionario federal adelantó que utilizará recursos propios para recorrer el país y hacerse de adeptos.

    Este domingo, Morena celebró un Consejo Nacional, en el que definió el proceso de selección del candidato presidencial para 2024.

    El registro de aspirantes iniciará este lunes 12 de junio y se extenderá hasta el viernes 16. Las llamadas ‘corcholatas’ tendrán que firmar una serie de compromisos de unión y para garantizar el respeto a los resultados del proceso.

    También deberán presentar sus propuestas de firmas encuestadoras -dos cada uno- de las que finalmente serán seleccionadas cuatro que junto a la Comisión de Encuestas del partido realizarán el ejercicio. Además, el día que se registren, deberán renunciar a su cargo

    No te pierdas:

  • Santiago Creel dice que “rescatará a México”, pero en redes le cuestionan como es que no notó que García Luna trabajaba con el narco

    Santiago Creel dice que “rescatará a México”, pero en redes le cuestionan como es que no notó que García Luna trabajaba con el narco

    Santiago Creel Miranda, diputado federal por Acción Nacional continúa con sus precampaña, asegurando que tiene el deber de “rescatar a México” de la delincuencia y de la “mala administración” de Morena, sin embargo usuarios de redes sociales tienen otros datos y sobre todo algunos cuestionamientos para el ex secretario de gobernación de Vicente Fox Quesada.

    En redes sociales le han cuestionado cómo es que no se dio cuenta, siendo secretario de gobernación, que Genaro García Luna, entonces director de la Agencia Federal de Investigación (AFI), tenía nexos con el crimen organizado.  

    Stella Velasco le record a Creel Miranda que los que detonaron la violencia en México fueron las administraciones del PAN y PRI, especialmente durante el espurio sexenio de Felipe Calderón, autor de la guerra contra el narco y cuya mano derecha fue García Luna. 

    Gerardo Esparza le preguntó al panista de qué quiere rescatar a México, ya que AMLO y su movimiento cuenta con un respaldo de hasta más del 75 por ciento de la población según algunos estudios. 

    En general los comentarios con contundentes y dejan ver que por más que “quiera, pueda y deba”, siempre ha sido un plurinominal, osea que nadie lo ha votado para que ocupe un cargo público. 

    No te pierdas:

  • Andrea Chávez pide licencia en la Secretaría de Comunicación de Morena para participar en el proceso interno del partido

    Andrea Chávez pide licencia en la Secretaría de Comunicación de Morena para participar en el proceso interno del partido

    La secretaria de Comunicación, Difusión y Propaganda del Comité Ejecutivo Nacional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrea Chávez Treviño, ha solicitado licencia temporal al cargo para el cual fue electa de manera unánime en 2022, con el objetivo de participar en el proceso de profundización y continuidad de la Cuarta Transformación.

    La también diputada federal señaló que esta licencia es solicitada “por congruencia personal, por respeto a la militancia, digna y crítica. Por amor a la Cuarta Transformación y para hacer las cosas bien”.

    En el documento enviado a Alfonso Durazo Montaño, presidente del Consejo Nacional de Morena, Chávez indicó que esta licencia tendrá efectos a partir de hoy para cuidar en todo momento el proceso interno que se ha emprendido en el partido político que representa.

    La militancia de nuestro movimiento merece una dirigencia imparcial, neutral y objetiva en un momento tan trascendental para el futuro de México” motivo por el cual se separa temporalmente de esta responsabilidad.

    Adelantó que en un par de meses, cuando la etapa de definiciones haya concluído, regresará “con toda la alegría, amor y compromiso para consolidar la victoria rumbo a 2024”.

    No te pierdas:

  • Pese a tener dos propuestas, Rosa Icela Rodríguez mantiene su compromiso con la seguridad del pueblo y se queda en la SSPC (VIDEO)

    Pese a tener dos propuestas, Rosa Icela Rodríguez mantiene su compromiso con la seguridad del pueblo y se queda en la SSPC (VIDEO)

    Este martes Rosa Icela Rodírguez, Secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana del Gobierno de México, anunció que permanecerá en la dependencia que encabeza para seguir sirviendo a las y los mexicanos, descartando con ello que participará por algún cargo de elección popular en 2024. 

    Las declaraciones surgieron mientras el Presidente López Obrador respondía algunos cuestionamientos de la prensa, donde reiteró que no había problema con la renuncia de funcionarios que buscan alguna candidatura, ya que tienen derecho a participar. 

    “A Rosa Icela le dije, ya ves que yo siempre digo lo que pienso…tuvo dos propuestas, como dicen allá por mi pueblo, vas a querer o no vas a querer”.

    AMLO

    Tras esto el primer mandatario le dió la palabra a Rosa Icela, quien confirmó que seguirá en Seguridad y agradeció trabajar con sus colegas de la Sedena, Marina, y de la misma dependencia. 

    “Hay dos propuestas, y yo le pedí que por favor me permitiera seguir formando parte del gabinete que él encabeza, un gabinete histórico, mucho trabajo, y que trabaja para el mejor presidente que hemos tenido en los últimos tiempos, así que me propuso, me hicieron otra propuesta, le dije: ‘¿me permite seguir en su gabinete?, y creo que ¿aceptó Presidente?, me quedo en Seguridad, aquí seguiré sirviendo a los mexicanos”.

    Explicó la funcionaria

    “Estaba tentador lo otro. Le agradezco mucho a Rosa Icela”, explicó AMLO, mientras que Rosa Icela rechazó responder si una de las propuestas que recibió fue competir por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. 

  • Gracias a la nueva dirección en el INE, AMLO confía en que haya una mejor relación con el órgano electoral (VIDEO)

    Gracias a la nueva dirección en el INE, AMLO confía en que haya una mejor relación con el órgano electoral (VIDEO)

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador se dijo confiado en que habrá una nueva oportunidad para mejorar la relación con el Instituto Nacional Electoral (INE), esto horas previas a la reunión que mantendrá en Palacio Nacional con las y los consejeros del órgano electoral, quienes aceptaron la cita con el líder del Ejecutivo Federal. 

    AMLO igualmente se mostró positivo con que se garantizarán las elecciones libres, con gasto razonable, sin embargo, reiteró que sí se necesita una reforma Constitucional para el INE. 

    El primer mandatario descartó que haya una agenda definida respecto a la reunión y que en su lugar dará una charla con las y los funcionarios para que se trabaje de manera conjunta. 

    “Es básicamente intercambiar puntos de vista, no hay una agenda definida. Es una conversación, desde luego con el propósito de trabajar en forma coordinada, cada quien en el ámbito de sus competencias, pero con el propósito de hacer valer la democracia en el país de que ya no haya influyentismo, que actúe el INE con absoluta autonomía que no dependa ni del gobierno ni de grupos oligárquicos”.

    AMLO

    López Obrador consideró que hay condiciones inmejorables para inaugurar una nueva etapa con el INE, pero hacen falta algunos ajustes, como que las y los consejeros sean personas libres y no estén bajo el control de minorías.  

    INE acepta reunión con AMLO para garantizar la democracia y las elecciones 

    El día de ayer, el Instituto Nacional Electoral (INE) emitió un breve comunicado en sus redes sociales respecto a la reunión a las que convocó el Presidente Andŕes Manuel López Obrador en Palacio Nacional, y que han aceptado debido a la cercanía del proceso electoral de 2024.

    “Las y los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) recibimos la invitación del Presidente de la República para sostener un encuentro en el marco de la relación institucional natural entre un organismo constitucional autónomo y el Poder Ejecutivo”. Menciona el comunicado

    El INE explicó que a menos de tres meses de que arranque el proceso de 2024, el diálogo con el líder del Ejecutivo federal tiene el objetivo de refrendar la colaboración entre el órgano electoral y el Gobierno, respetando las atribución y funciones de cada uno, pero con el fin de asegurar la organización y el desarrollo de los próximos comicios en cumplimiento de la Constitución y los demás ordenamientos jurídicos que regulan la materia, así como cuidar que la competencia política se desenvuelva en condiciones de equidad.

    “EI INE reafirma, como lo ha hecho en cada proceso electoral, su compromiso con la imparcialidad y el respeto pleno al voto”. Finaliza.

  • Sheinbaum dejará su cargo como Jefa de Gobierno de la CDMX a partir del 16 de junio (VIDEO)

    Sheinbaum dejará su cargo como Jefa de Gobierno de la CDMX a partir del 16 de junio (VIDEO)

    La tarde de este lunes, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum anunció que dejará su cargo el próximo 16 de junio para ir por la contienda de la candidatura de Morena y ser la representante del partido en los comicios presidenciales del 2024.

    En conferencia de prensa, explicó que el viernes será su último día en la administración central, además, el 15 de junio realizará un ejercicio de rendición de cuentas, así como un encuentro con la ciudadanía.

    Sheinbaum señaló que al buscar ser la primera mujer presidenta de México, resaltó que dos factores la respaldan actualmente para ser la sucesora de Andrés Manuel López Obrador; el primero que va a la cabeza en las encuestas y el segundo que, de acuerdo con el Inegi, el 67.7% de los mexicanos están dispuestos a tener una mujer presidenta.

    Asimismo, señaló que su decisión se baso en que es la única persona en la contienda de Morena que proviene de una carrera científica.

    En este mismo contexto, la actual mandataria de la CDMX señaló que aunque en su momento se planteó que no era necesario renunciar a su cargo, respetará lo indicado este domingo en el Consejo Nacional de Morena para el proceso electoral del 2024.

    “El Consejo Nacional de Morena tomó una decisión que considero acertada, encima de todo está el proyecto de transformación, respetaré todo lo que fue aprobado”, reiteró al asegurar que si es elegida presidenta va a continuar con el proyecto del presidente, pero con su propio sello.

    Además de Sheinbaum, se espera que las otras corcholatas de Morena sigan el mismo proceso debido a que es un requerimiento que estableció el Consejo Nacional del partido guinda para poder ser candidato en la jornada electoral de 2024.

    De acuerdo con diversas encuestas, Sheinbaum encabeza las preferencias para convertirse en la candidata de Morena en los comicios presidenciales de junio de 2024, mientras el secretario de Gobernación, Adán Augusto ha ido sumando puntos hasta posicionarse en segundo lugar.

    No te pierdas:

  • Consejeras y consejeros del INE aceptan reunión con AMLO: buscan colaboración para asegurar realización de los próximos comicios 

    Consejeras y consejeros del INE aceptan reunión con AMLO: buscan colaboración para asegurar realización de los próximos comicios 

    Hace unos minutos el Instituto Nacional Electoral (INE) emitió un breve comunicado en sus redes sociales respecto a la reunión a las que convocó el Presidente Andŕes Manuel López Obrador en Palacio Nacional, y que han aceptado debido a la cercanía del proceso electoral de 2024.

    “Las y los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) recibimos la invitación del Presidente de la República para sostener un encuentro en el marco de la relación institucional natural entre un organismo constitucional autónomo y el Poder Ejecutivo”. 

    Menciona el comunicado

    El INE explicó que a menos de tres meses de que arranque el proceso de 2024, el diálogo con el líder del Ejecutivo federal tiene el objetivo de refrendar la colaboración entre el órgano electoral y el Gobierno, respetando las atribución y funciones de cada uno, pero con el fin de asegurar la organización y el desarrollo de los próximos comicios en cumplimiento de la Constitución y los demás ordenamientos jurídicos que regulan la materia, así como cuidar que la competencia política se desenvuelva en condiciones de equidad.

    “EI INE reafirma, como lo ha hecho en cada proceso electoral, su compromiso con la imparcialidad y el respeto pleno al voto”. 

    Finaliza.

    Consejera ya había dado visto bueno a reunión con AMLO 

    El pasado 8 de junio, la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Dania Paola Ravel Cuevas, utilizó sus redes sociales para afirmar que ve con buenos ojos un posible desayuno del Presidente Andrés Manuel López Obrador con Consejeros Electorales.

    Asimismo, Ravel Cuevas destacó qué el INE debe trabajar en conjunto con el Gobierno de México para garantizar que existan las condiciones de seguridad en los siguientes procesos electorales.

    “Para mí es importante que exista una comunicación institucional efectiva entre dos instancias involucradas, cada una desde ámbitos de competencia diversos, en la preparación y desarrollo del próximo #ProcesoElectoralFederal2024”, indicó.

    Te puede interesar:

  • AMLO se reunirá con todo su gabinete para agradecer su trabajo y que anuncien quienes competirán por cargos de 2024 (VIDEO)

    AMLO se reunirá con todo su gabinete para agradecer su trabajo y que anuncien quienes competirán por cargos de 2024 (VIDEO)

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó qué el día de mañana mantendrá una reunión con su gabinete legal y ampliado con el fin de agradecerles la ayuda que le han brindado en lo que va de la Cuarta Transformación, recalcando que el verdadero agradecimiento es al pueblo de México. 

    “Mañana voy a tener una reunión con todo el Gabinete, como a las 11 o 12, pero es una reunión con todo el Gabinete ampliado (…) Lo que voy a hacer es agradecerles mucho por todo lo que están haciendo, porque primero al pueblo, con el pueblo todo, sin el pueblo nada”. 

    Explicó

    Además el cónclave será para preguntarle a su equipo quienes continuarán hasta el final del sexenio, o por el contrario, buscarán algún cargo para las elecciones de 2024, ya sea en el Congreso de la Unión, Gubernaturas y alcaldías. 

    “La reunión de mañana es para decirles: ‘a ver, ¿quieres continuar para terminar o tienes pensado participar como candidata, como candidato?’ Porque eso también es legítimo”. 

    Puntualizó

    El primer mandatario mencionó que esto lo hace con el fin de saber quienes continuarán en sus cargos, debido a que no puede estar haciendo cambios. 

    “Y ya cuando menos saber saber, o sea, ‘yo voy a estar hasta agosto, yo voy a estar hasta octubre’ que yo ya vaya también pensando en los relevos, porque tenemos que terminar. Vamos muy bien, y hay muy buenos cuadros y también los que se quedan”. 

    Agregó

    Fue el pasado 8 de junio cuando AMLO mencionó que ya pensaba en un reacomodo definitivo de su gabinete legal y ampliado con el fin de tener funcionarios que terminen su sexenio y cumplir con todos los compromisos acordados. 

    “Lo estoy pensando,  lo que quiero es que con estos cambios, se lleve a cabo un reacomodo ya definitivo, que ya el Gabinete sea el que me va acompañar en el tiempo que me queda, o sea, un año tres meses (…) O sea ya no apostar a que se den otros cambios, si no aprovechar ya para terminar con el equipo que me ayuda. También agradecer mucho, mucho, mucho a los que están decididos a participar como candidatos, nos han ayudado bastante”.

    Finalizó.

    No te pierdas: