Etiqueta: Elecciones 2024

  • Carrera presidencial de Morena se cierra; Sheinbaum y Adán Augusto lideran las preferencias entre los mexicanos

    Carrera presidencial de Morena se cierra; Sheinbaum y Adán Augusto lideran las preferencias entre los mexicanos

    Este domingo Morena, el partido-movimieto fundado por el ahora Presidente Andrés Manuel López Obrador, celebrará una plenaria en donde se establecerán las bases y criterios para elegir a quien será el candidato o candidata del partido guinda en las elecciones presidenciales de 2024.

    Es por ello que Forbes México ha publicado la encuesta de Opinión Pública, en donde claramente puede verse como es que la contienda interna se ha cerrado, siendo Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y Adán Augusto López Hernández, Secretario de Relaciones exteriores, quienes dominan las preferencias entre las y los mexicanos.

    ¿Por quién votaría para Presidente de la República de los siguientes aspirantes de Morena?”, se le cuestionó a los participantes, de los cuales un 38.1 por ciento mencionó que lo haría por la mandataria de la urbe, mientras que en segundo lugar aparece el Secretario de Gobernación, con un 31.9 por ciento de las preferencias.

    La publicación detalló que esta encuesta es el segundo ejercicio mensual de la consultoría Opinión Pública y se llevo a cabo entre el 26 y 27 de mayo con mil personas de los 32 estados del país; de ellos, 42.7% eran hombres, y 57.3%, mujeres, mientras que la mayoría de los encuestados se encontraba en el rango de edad entre 30 y 49 años.

    A días de que inicie el proceso al interior de Morena, se ha visto como el Titular de Gobernación ha aumentado su aprobación entre la población, llegando ya a un segundo lugar, mientras que también lidera como el presidenciable con la mayor aprobación entre los mexicanos.

    No te pierdas:

  • El 66% de los mexicanos tiene una opinión favorable de Adán Augusto, siendo el presidenciable mejor posicionado de cualquier partido: OEM

    El 66% de los mexicanos tiene una opinión favorable de Adán Augusto, siendo el presidenciable mejor posicionado de cualquier partido: OEM

    En pocos días comenzará el proceso de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para elegir al perfil que represente al partido-movimiento como candidato o candidata en el proceso electoral de 2024, y como es de esperarse, no dejan de salir encuestas sobre las preferencias. 

    La Organización Editorial Mexicana (OEM) ha publicado su más reciente encuesta, en donde queda en claro que el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández ha logrado aumentar su apoyo entre los mexicanos. 

    Adán Augusto destaca en opiniones favorables, ya que un 66.5 por ciento dice tener una buena imagen del funcionario federal, siendo el mejor posicionado dentro de su partido y claramente, de la autonombrada oposición.

    “¿Quién le gustaŕia que fuera el candidato a la presidencia de la República por la coalición Morena-PT-Verde?” reza la pregunta, en donde López Hernández aparece ya en un segundo y ventajoso puesto, con el 31. 9 por ciento de las preferencias.

    El crecimiento de López Hernández ha sido exponencial desde finales del año pasado, sin embargo llama la atención que tan solo del 3 de mayo al 5 de junio, el paisano de AMLO avanzó 5 puntos en las preferencias, mientras algunos de sus colegas de movimiento parecen ir a la baja.

    En cuanto a las preferencias partidistas y de alianzas, Morena y aliados siguen dominando las preferencias y un 52 por ciento de los mexicanos dice que votaría por el partido que fundó AMLO, mientras que el frente de la derecha, conformado por el PRI, PAN y PRD, ha caído un punto en el último mes.

    Te puede interesar:

  • ¿La última cena?

    ¿La última cena?

    Sin mayor novedad transcurrieron las elecciones en Coahuila y el Estado de México donde los resultados eran previsibles y sólo se confirmó la tendencia que señalaban las encuestas desde hace varios meses.

    Por fin terminó la era del PRI en la entidad mexiquense y en Coahuila y Durango tendrán sus únicos bastiones reales que habrán de cuidar como la niña de sus ojos y, en una de esas, de la mano del joven gobernador, comprendan que lo que necesita la ciudadanía es un gobierno que sea capaz de dejar en el pasado las mañas del moreirato y la vieja complicidad de actores como Mary Telma Guajardo que hoy está “que no cabe” con el triunfo de Manolo Jiménez aunque ni ella, ni el PRD realmente hallan aportado gran cosa al triunfo más que cargar la matraca.

    Por cierto, hablando del PRD, vaya fin que tuvo el otrora principal partido de izquierda: no sólo llegó a su etapa terminal, sino que tristemente y traicionando todas las causas que le dieron vida, se despide de la vida política poniéndose a las órdenes de la derecha más nefasta y mohosa en la historia de los partidos políticos de este país desde el México postrevolucionario.

    Lo bueno para la ciudadanía de Coahuila y el EDOMEX es que habrán de iniciarse nuevos procesos de transformación en el gobierno que sí o sí, tendrán que mostrar un nuevo rostro a partir de las lecciones que deja la contienda. En Coahuila bien puede centrar MORENA un ejercicio de reflexión que sea capaz de repensar las alianzas con otros partidos y sus verdaderos alcances, pues en ese Estado se conjugaron dos factores internos clave: un candidato poco legitimado y la ambición de otro que le hizo el juego al ya muy desprestigiado Partido del Trabajo.

    Ahí sí, la principal crítica es para Ricardo Mejía y no porque fuera un mal candidato, sino porque le interesó un comino el proyecto y antepuso sus aspiraciones lo que probablemente lo aleje un buen rato de la vida política.

    Por otra parte, en el EDOMEX también hay que reflexionar porque el triunfo acompaña la esperanza de muchos militantes leales de MORENA y especialmente del lópezobradorismo, así que la tarea será monumental. La maestra Delfina tiene todo un reto por delante y éste va más allá de hacer un buen gobierno, el primero y más importante es dejar claro que tomará las riendas de la administración pública sin la presión e injerencia de los grupos de poder que controlan el espectro de la izquierda en el Estado.

    En fin, la hora de la verdad llegó para todos los partidos pero con mayor énfasis en los aspirantes morenistas a la presidencia, no en vano la reunión del pasado lunes de AMLO con los principales contendientes ha dado paso a la especulación de muchos y al fanatismo de otros que se desviven por hacer conjeturas o fantasear con las motivaciones del encuentro.

    Lo que sí es que quizá sea la última cena en la que coincidan todas las corcholatas con Andrés pues las definiciones y su proceso previo, sin duda van a generar un reacomodo interesante en la administración pública para garantizar un cierre de sexenio que blinde las acciones que son prioridad para Andrés Manuel. Los escenarios son amplios y comienzan a tomar forma con la renuncia de Marcelo pero, ¿Pedirá licencia Claudia Sheinbaum? ¿Renunciará Adán Augusto? Si pide licencia la jefa de gobierno, el reacomodo de fuerzas en la administración local necesariamente transita por determinar una estrategia que vigorice la fuerza electoral de MORENA en la capital dada la importancia que tiene para el país y, evidentemente por ser el principal bastión de MORENA.

    En relaciones exteriores, absolutamente nadie puede negar el trabajo de Marcelo y su capacidad para mostrar una política exterior firme, digna y sobre todo respetable para muchos países, aunque estando en la recta final de la era de AMLO, las bases de esa política exterior han quedado bien establecidas y poco efecto negativo tendrían tras la salida del canciller anunciada este martes.

    Sin embargo, un caso llama la atención por su singularidad, ¿Qué pasaría si, (cómo indican las encuestas), el crecimiento de Adán Augusto llega a tal grado que le valiera ser el candidato de MORENA a la presidencia? Su renuncia no sería un caso menor, pues el nuevo encargado de la política interior del país forzosamente debiera reunir varios aspectos: tener la confianza del presidente, contar con experiencia en política interior y, sobre todo, emular la eficiencia del actual titular de Bucareli para la solución de conflictos. En ese escenario, ojo, pudiera ser alguien de la vieja guardia que actualmente se muestre imparcial al proceso interno, sólo así garantizaría que SEGOB actuara como garante de estabilidad política frente al cierre de esta administración con todo lo que acarrea la elección de 2024.

    El caso es que parece ser que está en la figura de Adán Augusto la opción que comienza a tomar más fuerza por toda la connotación que lo acompaña y no como el aspirante preferido o más cercano a Andrés, pues la cercanía de los tres es innegable, sino como el garante de legitimidad y estabilidad que hoy requiere el proceso, tanto electivo como de continuidad de la Cuarta Transformación.

  • AMLO afirma que tiene varios días para pensar quién sustituirá a Marcelo Ebrard en la Cancillería  (VIDEO)

    AMLO afirma que tiene varios días para pensar quién sustituirá a Marcelo Ebrard en la Cancillería  (VIDEO)

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre Marcelo Ebrard Casaubón, que el día de ayer anunció que renunciará a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), desde el próximo lunes, para enfocar su trabajo en sus aspiraciones de ser el candidato de Morena en 2024. 

    AMLO mencionó que como Ebrard, también otros personajes busan la candidatura de Morena en 2024, como los on Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno; Adán Augusto López Hernandez, Secretario de Gobernación; Ricardo Monreal, Senador de Morena y hasta de Gerardo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo y Manuel Velasco, del Verde. 

    Ante algunos cuestionamientos, AMLO se mostŕo calmo y mencionó que tiene varios días para pensar en quién sustituirá a Marcelo Ebrard en la Cancillería, ya que recién se hizo el anuncio. 

    “A eso se debe la renuncia de Marcelo, y es posible que en estos días los que aspiren también presenten sus renuncias y quién va a sustituirlos, aún hay tiempo. Porque apenas se hizo el anuncio”,

    AMLO

    Lejos de una controversia, como esperaban algunos medios, AMLO celebró lo ocurrido, en el sentido de que es inédito lo que esta pasando, ya que en esta administración no hay dedazo ni un candidato impuesto por el Ejecutivo federal en turno.  

    “Por primera vez no hay tapado, no hay dedazo, no hay imposición. En el caso que nos corresponde; en el bloque conservador ahí ya sabemos que van a consultar con los mandamás para buscar el acuerdo como lo han hecho en los últimos tiempos”,

  • Ni indicios de ruptura ni presagios de tormenta: Ricardo Monreal detalla reunión de AMLO con aspirantes presidenciales de Morena  (VIDEO)

    Ni indicios de ruptura ni presagios de tormenta: Ricardo Monreal detalla reunión de AMLO con aspirantes presidenciales de Morena  (VIDEO)

    Este miércoles el Senador de Morena, Ricardo Monreal Ávila fue entrevistado por Ricardo Raphael en ADN 40, en donde el legislador fue cuestionado respecto a la reunión que el líder del Ejecutivo realizó ayer por la noche con los aspirantes presidenciales de Morena, gobernadores y gobernadoras emanadas de su movimiento y Delfina Gómez, vencedora en la elección del Edomex. 

    Monreal mencionó que sin unidad en Morena se pondría en riesgo el triunfo y continuidad del movimiento en 2024, sin embargo, descartó que haya indicios de alguna “tormenta” dentro del partido que fundó AMLO. 

    “Es increíble la audacia, intuición e inteligencia política del Presidente, que a menos de 24 horas de un triunfo fundamental que es el Estado de México convoca a sus cuadros más importantes, a los gobernadores, a los 23, incluyendo a Delfina, la dirección nacional y a los 4 aspirantes y les dice: ‘procuremos la unidad, yo no voy a imponer. Que haya reglas claras, pero ya iniciemos que estamos a tiempo para que podamos unirnos y expresar contundentemente nuestra propuesta’”. 

    Explicó

    Monreal adelantó que él no ve indicios de ruptura ni presagios de tormenta al interior de Morena, destacando que el domingo habrá plenaria en el partido para establecer tiempos y formas de elegir a la o el candidato. 

    Nadie de Morena en su sano juicio se pasará a la oposición 

    Monreal Ávila también mencionó que ningún miembro de Morena, en su sano juicio, pensaría irse a la oposición, menos aún tras los resultados de las elecciones en el Estado de México y comentó que la derecha más bien debería estar preocupada por su estrategia. 

    Sobre Movimiento Ciudadano dijo que Dante Delgado es el que mejor ha entendido la realidad y está operando acertadamente al participar en solitario, aunque desconoce si al movimiento naranja le alcance para el proceso de 2024. 

    Finalmente Monreal dijo que llegará hasta el final del proceso para le selección de candidatura en Morena y por el momento descartó que busque ser Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

    No te pierdas:

  • Un millón de firmas

    Un millón de firmas

    Pues sabrá Dios de donde saca Roberto Gil Zuarth que la “candidatura” de Lilly Téllez está despuntando claramente, o se trata de una fantasía o de plano enloqueció el ex secretario particular de Felipe Calderón y protagonista de la trama de sobornos relacionados, entre otros, con el pacto por México.

    Y es que conforme nos acercamos a la elección de 2024 y por más que la oposición se lleva un palmo en las narices, un día sí y el otro también, siguen sin comprender que no existe posibilidad alguna de detener el triunfo del bloque de enfrente y menos si continúan creyendo que los seguidores en twitter se convierten en automático en electores.

    Es decir, avanza el tiempo y lejos de construir un proceso de unidad que abra paso a la conformación de un bloque con identidad más ciudadana que política, insisten en mantener la ruta de la ocurrencia por una parte y por otra la de la confrontación basada en mentiras y calumnias desde las redes sociales. Por esa misma razón comienzan a incendiar sus propios procesos electivos como si la definición de uno u otro candidato o candidata, realmente impactara en la contienda presidencial ¡Vaya ingenuidad!

    Llama la atención por ejemplo que, en su proceso interno, los gerentes de Acción Nacional ahora opten por establecer un requisito más que imposible, un millón de firmas como muestra de presencia territorial. Pues si no la tienen como partido, ¿cómo diablos habrían de conseguir tal número de firmas?, sobre todo cuando llevan casi un sexenio sin realizar una sola acción que realmente los identifique con la ciudadanía.

    Por esa misma razón les llueven las críticas de propios y extraños pues a casi un año de la elección, todavía no dimensionan que, en su caso, ya no se discute si van a perder la contienda, la discusión es en torno a cómo perder sin una caída estrepitosa. Menudo problema entonces tiene ahora el panismo con dos de sus aspirantes, pues entre el acartonado Santiago Creel y la virulenta Téllez se irá incrementando en los próximos días el tono de descalificaciones, ahí si aplica la máxima “tan poco el amor y desperdiciándolo en celos”.

    Ah, por cierto, si de descalificaciones se trata, Creel lleva las de perder. Bueno, hablando de virulencia MORENA también tiene lo suyo, pues el “compañero” de ese partido (Noroña) no se queda atrás en sus descalificaciones proferidas contra “el compañero presidente” y todo porque las encuestas lo reflejan en su realidad: no representa ni a la izquierda y mucho menos a lo que buena parte de la sociedad identifica con el movimiento de López Obrador. Bien dicen que en eso de las candidaturas “no sólo hay que quererla, también hay que creérsela” pero pues este abusa.

    Total que en ambos casos, el de Lilly Téllez y el de Noroña son una vacilada y no porque se trate de menospreciar su legítima aspiración, sino porque en los tiempos actuales y a cómo está el país, lo necesario es optar por un personaje prudente, con madurez política y solvencia moral que pueda equilibrar la ya muy desgastante polarización en la que se encuentra la vida política del país y que ha alcanzado otras esferas.

    La elección la ganará sin duda el bloque encabezado por MORENA y de ahí tendrá que salir ese personaje, lo bueno es que esta semana tanto Ebrard como Sheinbaum le fueron bajando a la estridencia, lo malo es que el club de fans de cada lado anda muy calientito.

    Quizá en eso radiquen en buena parte las claves del crecimiento de Adán Augusto: el no meterse en el terreno de la confrontación y el de equilibrar diversas posturas a través de los resultados como Secretario de Gobernación.

    En fin, más allá de las filias y odios de cada quien, incluidas las del suscrito, y más allá de las encuestas, queda claro que el papel del tabasqueño terminará siendo determinante para el proceso interno y, de mantenerse la tendencia, ¡aguas! Le puede alcanzar.

  • Monreal se queja de que ningún gobernador lo apoya ni a él ni a Ebrard para buscar la candidatura a la presidencia por Morena

    Monreal se queja de que ningún gobernador lo apoya ni a él ni a Ebrard para buscar la candidatura a la presidencia por Morena

    Estamos a casi un año de que se lleven a cabo los comicios presidenciales de México, será en el mes de julio de 2024 cuando el pueblo de México salga a votar por su próximo gobernante.

    Morena tiene en la mira cuatro posibles candidatos, la actual jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; el canciller, Marcelo Ebrard y el senador, Ricardo Monreal.

    Al parece este último manifestó su descontento pues asegura que ningún gobernador del país lo apoya para ser el candidato de Morena, ni a él ni a Ebrard.

    El senador aseguró que los 22 gobernadores se han dividido en dos bandos para apoyar a Claudia Sheinbaum y al secretario de Gobernación, Adán Augusto.

    Algunas de esas alianzas son muy evidentes: los mandatarios de Campeche, Veracruz, Sonora, Oaxaca y Michoacán han promovido abiertamente a Sheinbaum; en Tabasco, Baja California Sur, Chiapas y Nayarit, Adán Augusto tiene a sus incondicionales.

    En una entrevista para el medio español “El País”, el senador Monreal dijo solo tiene la certeza de contar con el apoyo del gobernador de Zacatecas, David Monreal, quien es su hermano y de Marcelo dijo que el probablemente esta igual que él.

    A pesar de no contar con apoyo, aseguró a el medio que no declinará el llegar a ser el candidato de Morena.

    Por último elogio a Sheinbaum y Adán Augusto, de quienes dijo que son honestos, excepcionales y que están generando una política sorprendente, por lo que externo su respeto y que no busca generar una confrontación con alguno de ellos.

    No te pierdas:

  • Sigue en aumento popularidad de Adán Augusto para ser el candidato de Morena en los comicios de 2024

    Sigue en aumento popularidad de Adán Augusto para ser el candidato de Morena en los comicios de 2024

    El diario La Jornada realizó un sondeo, en dicho ejercicio participaron 3 mil 298 participantes y se preguntó sobre la intención de voto.

    El sondeo se realizó a través de dos canales; redes sociales donde votaron 630 personas y en el Foro de México fueron 2 mil 73. En redes, fue distribuida a través del enlace de SurveyMonkey.

    Los resultados arrojaron que el 36% de los participantes votarían por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum para ser la próxima presidenta de México, el 34% por el canciller Marcelo Ebrard y el 30% por el secretario de Gobernación Adán Augusto.

    Asimismo, algunas personas emitieron sus opiniones respecto a los tres posibles candidatos de Morena por la presidencia en 2024.

    Aamejia1974 de la Ciudad de México, comentó que le gustaría que Adán Augusto diera continuidad al proyecto de la nación del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Por su parte, Carolina de Querétaro expresó que Adán Augusto es un buen negociador, que sabe cómo consensuar para que ganar-ganar sea para todos.

    Cabe destacar que de las tres “corcholatas” de Morena, Adán Augusto continúa aumentando sus puntos en popularidad puesto que se puede ver en los resultados de este sondeo ya que está solo a un mínimo porcentaje de alcanzar al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

    Además, durante sus visitas a algunos estados de la República durante sus giras de trabajo, el titular de las relaciones interiores del país ha sido bien recibido por el pueblo de México e incluso en algunos lugares como Tabasco, han asegurado que será el próximo presidente del país.

    Cabe decir que aunque la favorita para ser candidata a la presidencia por parte de Morena es la jefa de gobierno, Claudia Shienbaum, el tutilar de la Segob ha aumentado su popularidad hasta quedar en segunda posición dejando al canciller en el tercero.

    No te pierdas:

  • A partir de este domingo 21 de mayo no te pierdas el trabajo de investigación “Adán Augusto: el Hombre Fuerte de la 4T” (VIDEO)

    A partir de este domingo 21 de mayo no te pierdas el trabajo de investigación “Adán Augusto: el Hombre Fuerte de la 4T” (VIDEO)

    Este miércoles, durante el programa informativo Sin Máscaras / Los Reporteros MX, los periodistas Manuel Pedrero, Amir Ibrahim y Hans Salazar, anunciaron el estreno del que sería uno de los trabajos de investigación y documentación más importantes respecto al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien se perfila como posible candidato de Morena en 2024 y que en estos momentos es una de las figuras políticamente más fuertes no solo de la Cuarta Transformación sino de México. 

    “Adán Augusto: El Hombre Fuerte de la 4T”, como se titula este trabajo de investigación que tardó en realizarse más de 8 meses y para el que se debieron hacer más de 100 entrevistas a diversos referentes de la política de México y el mundo, estrenará su primera parte este próximo domingo 21 de mayo a las 10 de la mañana. 

    Este enorme esfuerzo periodístico nace entorno a las dudas y desconocimiento que aún se tiene respecto a López Hernández, que pese a tener una amplia trayectoria en la política y a lado del Presidente Andrés Manuel López Obrador, es poco referenciado en medios de comunicación tradicionales que prefieren inclinarse hacia la Jefa de Gobierno y el Canciller. 

    En palabras de los titulares de Los Reporteros MX, la serie documental no dejará a nadie indiferente y además de la trayectoria de Adán Augusto, tratará pasajes importantes de la vida de AMLO e incluso de la historia contemporánea del que hoy es uno de los estados clave para entender la política actual, Tabasco

    Todos los episodios de la serie de investigación serán estrenados los domingos a través de los canales de Youtube de Sin Máscaras / Los Reporteros MX y de los periodistas Manuel Pedrero, Amir Ibrahim y Hans Salazar. 

  • Difícil que Morena vaya por las elecciones del 2024 junto al PT y PVEM: Mario Delgado

    Difícil que Morena vaya por las elecciones del 2024 junto al PT y PVEM: Mario Delgado

    El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que si el PRI gana la gubernatura en Coahuila este 4 de junio será absolutamente responsabilidad del Partido del Trabajo (PT) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) al haber ido por su cuenta en los comicios.

    En este mismo contexto, subrayó que será muy difícil que los morenistas acepten ir con ellos en las elecciones federales de 2024, porque la gente no acepta complicidades, no acepta medias tintas ni zigzagueo.

    Tras esto, Delgado anunció que buscará un nuevo acercamiento con los líderes del PT y del PVEM, sus aliados en el Congreso de la Unión y en las elecciones mexiquenses, para intentar una vez más que se unan al candidato morenista en Coahuila Armando Guadiana.

    En una entrevista, el dirigente de Morena dijo que su aspirante está en zona de empate técnico con el PRI, pero subrayó que busca una ventaja importante para que no se roben el resultado. Ahí es donde entran los votos del PT y el Verde, que no tienen ninguna posibilidad de ganar.

    Asimismo, recordó que en 2017 Andrés Manuel López Obrador advirtió que si no había unidad no se concretaría una alianza al siguiente año, por lo que Delgado expuso la posibilidad de que los morenistas rechacen una coalición con ambos partidos para las elecciones presidenciales de 2024.

    Por otra parte, el dirigente nacional del partido guinda señaló que los mandatarios estatales también son corresponsables de la construcción de la unidad.

    El hecho de manifestar una preferencia o cargarse a favor de alguien después puede complicar el proceso de unidad, entonces hay que ser responsables, aseguró.

    No te pierdas: