Etiqueta: Elecciones 2024

  • Están en aprietos: Frente conservador cae en las encuestas mientras Morena aumenta su ventaja rumbo al 2024

    Están en aprietos: Frente conservador cae en las encuestas mientras Morena aumenta su ventaja rumbo al 2024

    Una recopilación de varias encuestas recientes en donde se miden las preferencias electorales de la población mexicana rumbo al proceso electoral de 2024, dejan ver como el frente conservador, conformado por el PRI, PAN y PRD, va a la baja, mientras que Movimiento Regeneración Nacional (Morena) aumenta en apoyo. 

    La más reciente, de Enkoll, señala que en caso de que hoy fueran las elecciones presidenciales, un 61 por ciento votaría por Morena y apenas un 18 por ciento por Acción Nacional, que de febrero a mayo de este año cayó 4 puntos; por su parte el PRI en el mismo periodo bajo de 13 a 10 por ciento. 

    El estudio realizado por El Financiero, no muestra un panorama más favorable para el conservadurismo mexicano, ya que un 34 por ciento dice que votaría por la derecha, mientras que un 54 por ciento optaría por que la Cuarta Transformación tenga continuidad. 

    En la encuesta de Mendoza Blanco y Asociados el 66.8 por ciento se inclina a votar por Morena y apenas un 29.8 dice que lo hará por la alianza de la derecha conformada por el PAN. PRI y PRD, dejando ver que cada vez hay más rechazo hacia los conservadores.

    Las estadísticas publicadas por Mitosky dan una ventaja de 36 puntos al partido que fundó AMLO, y un casi empate al PAN y al PRI que tienen 13.5 y 12.1 puntos respectivamente al mes de abril de 2023.

    Finalmente Covarrubias y Asociados dejan ver que un 50 por ciento de los mexicanos quieren que Morena siga en Palacio Nacional y a penas un 13 por ciento consideran que el PAN debeŕia regresar al poder y 10 por ciento, el PRI.

    Te puede interesar:

  • Se habían tardado: Acción Nacional se descara y lanza campaña que reza #LaSCJNNoSeToca

    Se habían tardado: Acción Nacional se descara y lanza campaña que reza #LaSCJNNoSeToca

    ace unas horas el Partido Acción Nacional (PAN). lanzó un comunicado de prensas en donde hacen un llamado a la sociedad a defender a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que desde su punto de vista, está siendo atacado desde Palacio Nacional, discurso que ya aplicaron en el INE, aún cuando el Presidente solo la mencionado que deben desaparecer los privilegios y sanearse las instituciones que cuestan mucho al pueblo y de poco sirven. 

    Marko Cortés, líder nacional del PAN, acusó que las y los ministros son agredidos día con día, sin embargo, usuarios de redes sociales no comparten la opinión y piden que mejor en 2024, nadie vote por el PAN y sus aliados, en referencia al Plan C de AMLO, para que así puede haber una mayoría absoluta en el Congreso de la Unión para permitir una reforma al Poder Judicial. 

    Entre otros comentarios también se leen opiniones favorables a la reforma que propone AMLO, en donde las y los magistrados podrían ser elegidos de manera directa por el pueblo, recuperando el espíritu Constituyente de 1875, con lo cual se le haría justicia al pueblo.  

    Igualmente circulan imágenes de algunos diarios nacionales en donde se ha reportado la existencia del llamado Cártel Inmobiliario que es operado por panista de la alcaldía Benito Juárez, de los cuales ya se siguen las pistas, aunque ellos acusan que son blanco de una persecución política. 

    No te pierdas:

  • A 3 meses de que Morena defina candidatura, Adán Augusto ya se encuentra a 1 punto de Ebrard y 8 de Sheinbaum

    A 3 meses de que Morena defina candidatura, Adán Augusto ya se encuentra a 1 punto de Ebrard y 8 de Sheinbaum

    El Presidente nacional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) aclaró hace algunos meses que terminando el proceso electoral de Coahuila y Estado de México, el partido comenzaría con la elaboración de encuestas para definir quién será la o el candidato para las elecciones presidenciales de 2024. 

    La encuestadora Massive Caller ha publicado este viernes los resultados de las preferencias en la primera quincena del mes de mayo, en donde se observa que el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández ha aumentado, tendencia que ha logrado mantener desde finales del 2022. 

    El encargado de las políticas internas de México cuenta con 30 por ciento en las preferencias para ser el candidato del partido guinda, lo que lo sitúa a un punto de Marcelo Ebrard (31%) y ocho puntos de Claudia Sheinbaum Pardo (38%). 

    Cabe mencionar que desde el mes de noviembre de 2022 a mayo del presente año, López Hernández duplicó su porcentaje en las preferencias, pasando del 15 al 30 por ciento, siendo el “presidenciable” con mayor aumento porcentual, mientras que Claudia Sheinbaum solo subió 3 puntos y Marcelo Ebrard bajó de 35 a 31 por ciento

    En caso de que hoy fueran las elecciones presidenciales, Morena y aliados mantienen su ventaja y se estima que ganarían con el 44 por ciento de los votos, mientras que la derecha y sus aliados tienen 29.1 por ciento de las preferencias.

    Sondeos dan ventaja a Adán Augusto

    El periodista Manuel Pedrero Solís compartío en sus redes sociales los resultados de el más reciente sondeo que realizó en su canal de YouTube el pasado 24 de abril, esta vez con motivo del desempeño de Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, al frente de las conferencias matutinas, ya que el Presidente López Obrador se ha ausentado unos días debido a la Covid-19. 

    Tras la participación de 70 mil personas en el ejercicio, un 88 por ciento ha declarado que el desempeño del paisano del presidente es “muy bueno”  al frente de las “mañaneras”, mientras que un 9 por ciento considera que “regular” y apenas un mínimo 4 por ciento cree que ha sido “malo” su trabajo en las ruedas de prensa.  

    Te puede interesar:

  • AMLO se dice confiado de que en 2024 la 4T tendrá continuidad y mayoría para las reformas faltantes (VIDEO)

    AMLO se dice confiado de que en 2024 la 4T tendrá continuidad y mayoría para las reformas faltantes (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que debe haber una reforma al Poder Judicial en el 2024, esto para que sea el pueblo el que elija a las y los ministros que la conformarán y se deje a un lado el elitismo que perdura hasta hoy en día en el máximo tribunal del país. 

    Es por ello que el líder del Ejecutivo mencionó que lo que se resolverá en las urnas el 224, es que haya no solo una continuidad a la Cuarta Transformación, sino también una mayoría calificada en el Congreso de la Unión para que las mencionadas reformas puedan aprobarse en las Cámaras. 

    “Eso es lo que se va a resolver en el 2024. ¿Quieres que continúe la transformación o no? ¿Quieres que regresen los corruptos? ¡Ya sabes por quién vas a votar! ¿Quieres que siga el clasismo, que te sigan humillando? ¡Ya sabes!”. 

    AMLO

    AMLO condena que la SCJN haya frenado el Plan B electoral 

    Igualmente el mandatario mexicano condenó que ministros de la Suprema Corte de la Nación hayan cancelado la aplicación de la primera parte del Plan B Electoral, esto para defender sus intereses de seguir ganando más que el líder del Ejecutivo federal en turno. 

    “¿Por qué cancelaron el Plan B? ¿Qué era en esencia? bajar los sueldos de los funcionarios del [Instituto Nacional Electoral] INE, que ganan más que el presidente violando la Constitución, pero si los ministros no cancelaban el ‘plan B’, pues cómo quedaban ellos que ganan más que el presidente, entonces era defender sus intereses”.

    Detalló AMLO

    No te pierdas:

  • No tienen remedio, el Poder Judicial está podrido: AMLO tras cancelación del Plan B Electoral (VIDEO)

    No tienen remedio, el Poder Judicial está podrido: AMLO tras cancelación del Plan B Electoral (VIDEO)

    Este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció respecto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), señalando que el máximo tribunal de México no tiene remedio y que está podrido, esto luego de que ayer nueve magistradas y magistrados hayan cancelado el Plan B de la Reforma Electoral, pasando por encima del Congreso de la Unión. 

    “Está podrido, están actuando de manera facciosa. Imaginense componerle la plana al Poder Legislativo. El Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo nombran a los ministros de la corte y esos señores que ahora forman parte del supremo poder conservador, que están dedicados a obstaculizar la transformación del país para sostener el viejo régimen, el antiguo régimen de corrupción y de privilegios”

    Explicó.

    AMLO cuestionó por qué el poder Judicial canceló una iniciativa de ley que fue mandada por el Ejecutivo y aprobada por el Legislativo, asegurando que no es válida, bajo el pretexto de que se violaron los procedimientos internos. 

    “No violaron nada, pero en un acto de prepotencia y de autoritarismo, se atreven a cancelar la ley. Los ministros que están al servicio de una minoría rapaz que se dedicó a saquear al país y que quieren regresar por sus fueron,a hora con apoyo del poder Judicial”. 

    Aseguró el Presidente

    Momento de activar el llamado Plan C 

    Ante esto, el primer mandatario mencionó que es momento de poner en marcha el Plan C, el cual consiste en que en 2024 su movimiento tenga la mayoría calificada en el Congreso de la Unión, para poder realizar reformas con la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados y de Senadores. 

    “La mayoría siempre no permite que haya reformas a la Constitución. Primero tener la mayoría en el Congreso. Cuando se vaya a votar, se piense en eso. Si se está en contra del clasismo, del racismo, de la corrupción, que se piense a la hora de votar que sea no solo para presidente o la presidenta, parejo”.

    Agregó

    AMLO mandara iniciativa para reformar al Poder Judicial 

    El líder del Ejecutivo acusó que la derecha quiere atarlo de pies y brazos, debido a que tiene un 80 por ciento de aprobación según encuesta de las Heras, razón que rendŕia molestos a sus adversarios de la derecha. 

    “Voy a enviar tres reformas Constitucionales, la del Poder Judicial para que el pueblo elija a los ministros, como lo establecía la Constitución Liberal de 1857, de la época del presidente Juárez, que los ministros los elegía el pueblo”. 

    Enfatizó

    AMLO mencionó que solo con la ayuda del pueblo se puede llevar a cabo una reforma, en referencia a que se necesita mayoría en el Congreso de la Unión y que una vez logrado se buscará el mecanismo para la elección popular de ministras y ministros.

  • Andrea Chávez, la joven promesa de la 4T se mantiene en las preferencias del voto para el Senado de la República 

    Andrea Chávez, la joven promesa de la 4T se mantiene en las preferencias del voto para el Senado de la República 

    La encuestadora Massive Caller ha publicado los resultados de su más reciente encuesta para las elecciones del senado que se celebrarán en 2024, específicamente en el estado de Chihuahua, Andrea Chávez se mantiene entre las preferencias entre el electorado para representarlos en la Cámara Alta. 

    El estudio muestra que la actual diputada federal originaria de Ciudad Juárez se encuentra entre los tres perfiles políticos para encabezar la candidatura de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para el Senado de la República.

    Chávez Treviño se mantiene como la segunda favorita de Morena, ya que el 16.7 por ciento asegura que desean que la diputada sea la candidata al Senado en 2024, siendo la mujer más competitiva de Morena, mientras que la derecha no tiene un perfil femenino con ese nivel de preferencias entre la población.  

    Morena también se mantiene como el partido preferido entre los chihuahuenses, y si hoy fueran las elecciones para la Cámara Alta, el 39.4 por ciento asegura que votaría por el partido fundado por AMLO, mientras que un 37.2 por la alianza de la derecha. 

    AMLO expresa su respaldo a Andrea Chávez 

    El pasado 13 de abril de 2022, el Presidente Andrés Manuel expresó en su clásica rueda de prensa matutina que los jóvenes serán el relevo generacional del movimiento que encabeza gracias al poder del pueblo organizado que en 2018 optó por un cambio. 

    Ante el avance del conservadurismo, AMLO invitó a las nuevas generaciones a “agitar”, destacando que en la mañanera se han presentado comunicadores jóvenes y honestos, agregando que lo mismo debe pasar en la política. 

    Fue ahí cuando el popular mandatario mencionó a “su tocaya”, la Diputada Federal Andrea Chávez, la cual a sus 25 años se colocó al frente de la discusión de temas como la Reforma Eléctrica, la Revocación de Mandato y la defensa de la soberanía nacional.

     “Cuando veo argumental a mi tocaya Andrea, en la Cámara de Diputados, que tiene 25 años, me da muchísimo gusto, me da para decir: me puedo retirar tranquilo, me puedo jubilar tranquilo, me puedo ir tranquilo, porque así como ella hay muchos, hay relevo generacional. Eso es lo mejor que se puede aportar”.

    Te puede interesar:

  • Aspirantes presidenciales del PAN están reprobados y son los peor evaluados por el pueblo según encuestas (FOTOS)

    Aspirantes presidenciales del PAN están reprobados y son los peor evaluados por el pueblo según encuestas (FOTOS)

    Este lunes Santiago Creel Miranda, diputado federal por Acción Nacional publicó en su perfil de Twitter una serie de encuestas en donde presume que avanzó en la contienda interna de su partido para poder convertirse en el abanderado de la derecha en las elecciones de 2024, sin embargo otros estudios muestran una realidad diferente y es que tanto él como sus nuevos aliados del PRI, están reprobados por la población y tienen más porcentaje de desaprobación que de aprobación. 

    De las Heras demotecnia mostró los resultados de su estudio del mes de abril, en donde se puede observar cómo es que las y los aspirantes del PAN están reprobados por los mexicanos, y es que el perfil “mejor” evaluado el Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro que apenas alcanzó un 5.0 en escala del 1 al 10.

    Santiago Creel logró una media de 4.8 en la misma escala, mientras que Lilly Téllez, Senadora de Acción Nacional es la peor calificada por el pueblo, llegando a un 3.9 de calificación. 

    Para los priistas el panorama no es mejor y Alfredo del Mazo, contemplado por la encuestadora pero que no ha declarado tener intenciones de competir, es el “mejor” calificado, llegando a un 5.1 de calificación, empatando con la Senadora de su partido, Beatriz Paredes. 

    Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, el incómodo dirigente nacional del PRI que tiene en su contra a fuertes cuadros de su partido, es el que menor calificación alcanzó entre los mexicanos, que le otorgaron un 3.1, situación que debe parecerle incomoda debido a que él sí ha declarado tener intenciones de compartir por la presidencia, sea con alianza o en solitario con el tricolor.  

    Encuesta del El Financiero muestra que el pueblo no confía en los conservadores

    El Financiero también ha presentado su estudio, y en cuanto a los perfiles de la derecha, el pueblo tiene una opinión mayoritariamente desfavorable de ellas y ellos, dejando ver que las y los mexicanos no quieren ni a un panista o priista en el poder. 

    Lilly Téllez, tiene un 23 por ciento de opinión favorable entre los mexicanos, pero un 36 por ciento desfavorable, mientras que un 25 por ciento dice no conocerla. 

    Más aparatoso es el caso de Santiago Creel, que apenas cuenta con un 15 por ciento de opiniones a su favor, pero 34 por ciento, más del doble, en su contra. 

  • Adán Augusto pide a las ‘corcholatas’ que respeten los tiempos para definir candidatura de Morena

    Adán Augusto pide a las ‘corcholatas’ que respeten los tiempos para definir candidatura de Morena

    Durante el marco del desfile cívico-militar por el 5 de mayo en Puebla, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, pidió a los candidatos presidenciales por Morena que tengan paciencia y prudencia, y que respeten los tiempos que establezca el partido para definir la candidatura.

    Esta petición de López Hernández se da luego de que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, criticara a Morena por mantener silencio respecto a un calendario para definir el candidato o candidata para la presidencia.

    Bajo este contexto, el tabasqueño solicitó a los aspirantes a la candidatura que no se precipiten, además de que respeten los procesos internos del partido guinda.

    De igual manera, el secretario de Gobernación se deslindó de la pinta de paredes, espectaculares y propaganda que promueven su imagen para las elecciones de 2024.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • El Perro Tuitazo: Aún con abucheos, la oposición perderá todo en 2024

    El Perro Tuitazo: Aún con abucheos, la oposición perderá todo en 2024

    El perro tuitazo de este martes es de Abraham Mendieta, quien señala que la oposición perderá la presidencia y la CDMX en 2024, además del Edomex, por más abucheos que lancen.

  • Miguel Ángel Navarro, gobernador de Nayarit, se suma a los mandatarios locales que expresan su apoyo a Adán Augusto (VIDEO)

    Miguel Ángel Navarro, gobernador de Nayarit, se suma a los mandatarios locales que expresan su apoyo a Adán Augusto (VIDEO)

    Hace algunas horas, el gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, se ha sumado a los mandatario locales que expresan su apoyo a Adán Augusto López Hernández, actual Secretario de Gobernación y que figura como posible candidato de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para las elecciones presidenciales de 2024,

    “No me gusta esconder mis cartas, me gusta ponerlas boca arriba a los ojos de todos y el día de hoy vengo a dar mi apoyo a Adán Augusto López”, detalló el gobernador y agregó que el funcionario federal es “un hombre con visión social” que ha hecho suyas las reformas y políticas del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “Adán Augusto está preparado para recibir ese gran legado del presidente y darle continuidad en la historia del futuro de México”, puntualizó Navarro Quintero respecto al encargado de la política interior del país.

    Gobernadores suman su respaldo a Adán Augusto

    Desde hace algunos meses y conforme se acerca el momento de que Morena designe a su candidata o candidato para las elecciones del 2024, varios gobernadores no han dudado en acercarse y expresar su apoyo al López Hernández, siendo Alfredo Ramirez Bedolla, gobernador de Michoacán, uno de los que ha mencionado que respalda al titular de Segob.

    Rutilio Escandón y Manuel Merino, gobernadores de Chiapas y Tabasco respectivamente, han expresado también su respaldo al paisano de AMLO, y en más de una ocasión han dejado en claro que ven en López Hernández el perfil idóneo para gobernar a México.

    Victor Castro, gobernador de Baja California Sur, igualmente ha cerrado filas con Adán Augusto y el pasado mes de noviembre de 2022, mencionó que deseaba que haya registro de que apoyaba al también ex gobernador de Tabasco.

    “Yo no voy a estar con medias tintas, para que quede grabado: va todo mi respaldo en este trecho a Adán Augusto López Hernández, mi hermano, ustedes saben, ojalá la historia y la gente determine”, mencionó.

    Alfonso Durazo, mandatario de Sonora y considerado un “peso pesado” de la Cuarta Transformación, también mencionó sus inclinaciones hacia López Hernández y el pasado mes de febrero, declaró que se siente muy a gusto con él.

    Por su parte, encuestas y sondeos han dejado en claro que López Hernández sube como la espuma y su cercanía con AMLO lo han convertido en un perfil en el que la gente ve continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación.