Etiqueta: Elecciones 2024

  • El morenista Arturo Ávila Anaya se perfila para arrebatar al PAN la senaduría por Aguascalientes en 2024

    El morenista Arturo Ávila Anaya se perfila para arrebatar al PAN la senaduría por Aguascalientes en 2024

    La empresa de parametría Demoscopia Digital ha dado a conocer sus más recientes resultados de Elección Rumbo al Senado en 2024 en Aguascalientes, en donde el morenista Arturo Ávila Anaya se perfila como el favorito de los hidrocalidos, con 43.7 por ciento de las preferencias, dejando atrás al panista Juan Antonio Martín del Campo, que tiene 42.8 puntos.

    La encuesta publicada el pasado 18 de abril deja ver que el empresario Ávila Anaya ha avanzado en las preferencias de los pobladores, mientras el actual senador del PAN, Martín del Campo, pierde terreno.

    A la pregunta “si hoy fueran las elecciones para elegir senador en el estado de Aguascalientes ¿por cuál partido votaría? (medición de partidos políticos sin alianzas/coaliciones)”, Acción Nacional obtuvo el 42.3 por ciento de los votos; seguido por MORENA con el 30.5 por ciento; el PRI contó con el 5.4 por ciento.

    Entre los aspirantes de MORENA también se encuentran Nora Ruvalcaba con el 29.2 por ciento; Daniel Gutiérrez con el 8.4 por ciento; Aldo Ruiz y Ana Gómez con el 4.2 y 3.6 por ciento de los votos, respectivamente, sin embargo, Ávila Anaya se mantiene como el perfil más fuerte y solido para arrebatarle al PAN el escaño.

    Cabe mencionar que Arturo Ávila ha mantenido un papel relevante no solo en la política de Aguascalientes, sino también a nivel nacional, con la Cuarta Transformación, siendo fundador del movimiento “Ahora es Adán”, que da cuenta de los logros que el Secretario de Gobernación ha logrado a su paso los la administración federal encabezada por el Presidente López Obrador.

    Entrevistado en Baja California el pasado 3 de abril, Ávila dejó en claro que hasta el momento no hay ninguna campaña a favor de Adán Augusto López Hernández, en el sentido de que no son tiempos electorales, sin embargo sí hay un trabajo entre amigos alrededor de la figura del secretario de Gobernación, a quien reconocen haber realizado un trabajo muy eficiente en los trabajos referentes a las políticas de interior de México.

    No te pierdas:

  • 73% de los mexicanos considera que Adán Augusto es el más cercano a la política energética y petrolera de AMLO

    73% de los mexicanos considera que Adán Augusto es el más cercano a la política energética y petrolera de AMLO

    El periodista Manuel Pedrero Solís ha compartido en su cuenta de Twitter los resultados de su más reciente sondeo respecto a las preferencias electorales de las y los mexicanos con rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, en la cual participaron más de 50 mil personas.

    “De los presidenciables, ¿quién consideras que está más cercano a la política energética y7o petrolera del Presidente López Obrador?”, reza la pregunta lanzada en su canal de YouTube, en donde el ganador fue el actual Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien obtuvo el 73 por ciento de los votos.

    En un lejano segundo lugar aparece la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, que apenas aglomeró un 21 por ciento de los votos; mientras que en tercero y con 7 por ciento, aparece Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores.

    Adán Augusto, el que más crece rumbo al 2024

    La consultora Massive Caller revelen su más reciente estudio respecto a las y los personajes políticos que buscan la candidatura de sus partidos rumbo a las elecciones de 2024, siendo el actual Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, el que mejor opinión tiene entre los mexicanos, al contar con un 63.8 por ciento, superando a los cuadros de su partido y de la derecha.

    López Hernández igualmente ha crecido en preferencias para ser el posible candidato de Morena en 2024, pasando de 25.6 por ciento a 27.5 por ciento en menos de un mes, siendo el cuadro de su partido que más aumenta en popularidad y aceptación, pudiendo desplazar al segundo lugar que actualmente ostenta el Canciller.

    No te pierdas:

  • Lilly Téllez presume ser la “figura más competitiva” frente a Morena, pero omite decir que está casi 30 puntos debajo de la “corcholata” favorita

    Lilly Téllez presume ser la “figura más competitiva” frente a Morena, pero omite decir que está casi 30 puntos debajo de la “corcholata” favorita

    Hace algunas horas María Lilly del Carmen Téllez García, ex presentadora de Televisión Azteca y ahora senadora por Acción Nacional, presumió en sus redes sociales ser la “candidata más competitiva y conocida” frente a la “corcholata” más popular de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que en este momento es Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

    “La encuesta de El Financiero me vuelve a colocar como la candidata más competitiva y más conocida frente a morena. Quiero ser presidente de México para detener la destrucción, el descuido y la ineptitud de morena. Urge unir y modernizar a México. Debemos competir juntos”, se congratuló la conservadora, sin embargo, omitió compartir un par de datos que dan una mejor perspectiva de “el apoyo” que el pueblo le brinda.

    Lilly Téllez, muy por debajo de Sheinbaum

    En las mismas imágenes de la encuesta que Téllez compartió, se puede ver claramente que tiene una fuerte desventaja frente al puntero de la Cuarta Transformación, y es que en caso de que la elección se compita entre Morena y aliados contra Va por México, la ex presentadora de noticieros está 26 puntos abajo, contando con el 29 por ciento de la intención del voto, mientras que Sheinbaum Pardo alcanza los 55.

    En caso de que no se formen alianzas, el escenario es aún más desfavorable para Téllez, que con apenas 17 puntos frente a los 45 de Sheinbaum pardo, se coloca casi 30 abajo que la morenista, teniendo una diferencia de 28 puntos porcentuales, dando una holgada victoria a la izquierda, que al momento parece que continuará despachando desde Palacio Nacional.

    Opiniones desfavorables superan el apoyo hacia la ex presentadora de televisión

    En su evidente emoción tras aparecer en una encuesta, Lilly Téllez también olvidó mencionar que ente los mexicanos, un 33 por ciento tiene una opinión negativa de ella y apenas un 26 por ciento, una favorable, siendo el 28 por ciento los que dicen no conocerla.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum se mantiene como la favorita para ser candidata de Morena y supera por 11 puntos a Ebrard

    Claudia Sheinbaum se mantiene como la favorita para ser candidata de Morena y supera por 11 puntos a Ebrard

    El diario El Financiero ha presentado los resultados de su más reciente encuesta respecto a las preferencias electorales de la población rumbo al 2024, en donde Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, se mantiene como el puntero de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

    El estudio muestra que el 44 por ciento de los mexicanos mantiene una opinión favorable de Sheinbaum Pardo, superando por 9 puntos al Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, que tiene apenas un 35 por ciento.

    En tercer lugar y franco crecimiento está Adan Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, que tiene un 29 por ciento de opiniones a su favor, pudiendo alcanzar y superar al Canciller Ebrard en algunas semanas.

    La también ex alcaldesa de Tlapan es la favorita para ser candidata de Morena entre la población en general, teniendo un 32 por ciento de las preferencias en un careo en donde se enfrenta a cuatro de sus colegas de partido.

    En caso de que si incluya a Gerardo Fernández Noroña, diputado federal por el Partido del Trabajo, Claudia Sheinbaum se mantiene como puntero con el 31 por ciento de la intención.

    Por su parte, Morena se mantiene com el parido con mayor intención del voto, y en caso de ir en solitario y de que hoy fueran las elecciones, el partido por AMLO ganaría con 48 por ciento de los votos, mientras que en caso de que haya alianza, igualmente saldría vencedor con el 52 por ciento de los sufragios.

  • Arturo Ávila, líder del movimiento “Ahora es Adán”, descarta que haya campaña adelantada y reitera su apoyo al titular de Segob

    Arturo Ávila, líder del movimiento “Ahora es Adán”, descarta que haya campaña adelantada y reitera su apoyo al titular de Segob

    Arturo Ávila, líder del movimiento “Ahora es Adán”, explicó que el titula de la Secretaría de Gobernación es la figura dentro de Morena que más crece en las encuestas rumbo al 2024 debido al seguimiento que da a las políticas del Presidente López Obrador.

    Entrevistado en Baja California, Ávila dejó en claro que hasta el momento no hay ninguna campaña a favor de Adán Augusto López Hernández, en el sentido de que no son tiempos electorales, sin embargo sí hay un trabajo entre amigos alrededor de la figura del secretario de Gobernación, a quien reconocen haber realizado un trabajo muy eficiente en los trabajos referentes a las políticas de interior de México.

    Cuestionado sobre la aparición de Leonel Godoy Rangel, ex dirigente nacional del PRD y actual diputado federal, comentó que Leonel es un personaje con gran trayectoria, inteligente y muy capaz, de quién hay mucho que aprender de él. “Hay que aplaudir que Leonel esté bien definido a la causa de Adán Augusto”.

    Arturo Ávila igualmente mencionó que el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados es una persona a la que admira y de la cual se aprende mucho, ya que estuvieron trabajando juntos en Aguascalientes.

    Finalmente Arturo Ávila indicó que por el momento no hay campaña, por ende, no hay coordinadores nacionales, pero puntualizó que sí hay un trabajo en equipo de amigos que creen en un mismo personaje. a la par que continuará alistando comités ciudadanos que buscarán la consolidación de la Cuarta Transformación alrededor de la figura de Adán Augusto López Hernández.

  • Adán Augusto, el presidenciable con mejor opinión entre los mexicanos y en rápido ascenso

    Adán Augusto, el presidenciable con mejor opinión entre los mexicanos y en rápido ascenso

    La consultora Massive Caller reveló hace algunas horas su más reciente estudio respecto a las y los personajes políticos que buscan la candidatura de sus partidos rumbo a las elecciones de 2024, siendo el actual Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, el que mejor opinión tiene entre los mexicanos, al contar con un 63.8 por ciento, superando a los cuadros de su partido y de la derecha.

    El titular de la Segob supera a personajes como Mauricio Vila Dosal de Acción Nacional; a Marcelo Ebrard Casaubón, actual Secretario de Relaciones Exteriores y colega de su partido; así como a Mauricio Kuri y Claudia Sheinbaum, gobernador de Querétaro (PAN) y Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (Morena), respectivamente.

    López Hernández igualmente ha crecido en preferencias en preferencias para ser el posible candidato de Morena en 2024, pasando de 25.6 por ciento a 27.5 por ciento en menos de un mes, siendo el cuadro de su partido que más aumenta en popularidad y aceptación, pudiendo desplazar al segundo lugar que actualmente ostenta el Canciller.

    Por su parte, Movimiento Regeneración Nacional y sus aliados, lideran las preferencias entre el electorado, quienes señalan que si el día de hoy fueran las elecciones optarían por la continuidad, y es que el partido guinda suma el 43.9 por ciento de la intención del voto. Acción Nacional se quedaría en un segundo lugar con 30.8 por ciento de las preferencias.

    No te pierdas:

  • AMLO esquiva nuevos intentos de censura del INE y pide no votar por los corruptos (VIDEO)

    AMLO esquiva nuevos intentos de censura del INE y pide no votar por los corruptos (VIDEO)

    Durante su conferencia de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, fue cuestionado sobre las medidas que el Instituto Nacional Electoral ha tomado en contra de una de las “mañaneras” de esta semana, ordenando que se reitre un fragmento en donde habla del llamado “Plan C”, el cual pide no votar por el conservadurismo.

    Sin embargo, una vez más el primer mandatario dio gala de su ingenio y esquivó habilmente el nuevo intento de censura del INE, señalando que ahora mejor dirá que, “Ni un voto a los fifís” o “ni un voto a los conserva, ni un voto a la derecha”.

    Sumado a esto, AMLO reiteró ante prensa y audiencias que continuará con sus llamados al pueblo para que siga apoyando el cambio, siendo este su deber como primer mandatario,

    INE arremete contra las mañaneras a petición de la derecha

    La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó el retiro parcial de la mañanera del pasado 27 de marzo, fragmento donde el Presidente Andrés Manuel López Obrador llama a no votar por el bloque conservador.

    “El proyecto propone declarar procedente la adopción de la medida cautelar solicitada porque de un análisis preliminar a las declaraciones realizadas por el servidor público denunciado se advierte una posible ilegalidad al constituir un llamamiento expreso a no votar por una opción política y así hacerlo por otra, en contravención a lo establecido en el artículo 134 constitucional”, se indica en el documento aprobado.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto a punto de alcanzar a Ebrard; el titular de Segob ya es el segundo favorito entre morenistas

    Adán Augusto a punto de alcanzar a Ebrard; el titular de Segob ya es el segundo favorito entre morenistas

    Este miércoles 8 de marzo, la encuestadora TResearch International, publicó los resultados de su más reciente sondeo con miras a las elecciones presidenciales de 2024 y Movimiento Regeneración Nacional (Morena) sigue como el partido con mayor apoyo entre los mexicanos, sin embargo se nota que la contienda interna del partido en el poder sufre algunos reacomodos.

    Este el caso del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, que pese a seguir en un tercer lugar, con 14.2 puntos de intención de voto entre los mexicanos, ya le pisa los talones al segundo lugar, en donde permanece Marcelo Ebrard Casaubón con 15.4 puntos, por lo cual no sería sorpresa que en semana próximas el paisano del Presidente se coloque en el segundo favorito.

    Pero el también ex gobernador de Tabasco no solo avanza en las preferencias generales, sino que también crece entre las preferencias internas de Morena, ya que de los encuestados que se identifican con el partido fundado por AMLO, un 22 por ciento dice que le gustaría que López Hernández sea el candidato, superando ya a Ebrard, que se coloca con 20 puntos.

    Entre las personas que dicen que votaría por Morena en 2024, Adán Augusto también muestra avances y 24 por ciento emitirían su sufragio a favor del Secretario de Gobernación en caso de que él sea el elegido del partido donde milita.

    El tabasqueño cuenta también con 31.5 puntos de opinión positiva; 32.5 en honestidad; 23.9 en cuanto a cercanía y 24.4 sobre que tanto conoce a México además de que un 14.2 de los mexicanos considera que sí votaría por él.

    Continuidad, la mejor opción para más del 60 por ciento de los mexicanos

    Al momento de cuestionar sobre preferencias partidistas, el 61.3 por ciento de los mexicanos señaló preferir la continuidad del proyecto que maneja actualmente el Presidente López Obrador, mientras que un 32.5 por ciento opta por un cambio en la forma de gobernar México.

    No te pierdas:

  • “Se han portado muy bien”: AMLO elogia a las “corcholatas” de Morena y cuestiona a los 50 aspirantes de la derecha

    “Se han portado muy bien”: AMLO elogia a las “corcholatas” de Morena y cuestiona a los 50 aspirantes de la derecha

    Durante su conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre la y los aspirantes de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a ser candidatos del partido guinda en las elecciones del 2024 y sobre el “piso parejo” que debería haber en la contienda interna.

    Aunque el primer mandatario se negó a dar declaraciones respecto a la presunta promoción de Claudia Sheinbaum en el periódico Regeneración, sí explicó que a su parecer las “corcholatas” se han portado bien y “requetebién”.

    AMLO también se expresó de quines aspiran a representar a la derecha en las elecciones del año entrante, diciendo que son como 50 los que quieren la candidatura del bloque opositor y auguró que será complicado elegir a una o uno.

    “En bloque conservador allí si va a estar de pago por evento, porque hay como 50, ya vamos comenzar la lista un día de estos”, se mofó el líder del Ejecutivo federal a su muy particular estilo.

    Corcholata ganadora debeŕa atender Reformas pendientes

    Hace unos días, seguro de que el partido que fundó se mantendrá en el poder, AMLO encomendó a quien lo suceda, atender las Reformas que quedaron pendientes en esta primera administración de la Cuarta Transformación, siendo la del Poder Judicial imprescindible.

    “Entonces, el Poder Judicial necesita una reforma, yo no voy a poder hacerlo, eso le va a corresponder a quien me sustituya porque el ejecutivo podría de todas maneras, llevar a cabo un cambio o iniciar un proceso si es que no lo llevan a cabo al interior del poder judicial, que podrían hacerlo ellos mismos, para eso es la judicatura”.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto ganaría dos a uno contra Lilly Téllez, mientras demás cuadros de la derecha se estancan en opiniones negativas

    Adán Augusto ganaría dos a uno contra Lilly Téllez, mientras demás cuadros de la derecha se estancan en opiniones negativas

    El Financiero ha publicado s más reciente encuesta respecto al proceso electoral del 2024, en donde Morena sigue como el partido predilecto de los mexicanos. Destaca que en un escenario de ruptura, osea sin alianzas, el partido guinda ganaría a cualquiera de los candidatos de la derecha.

    Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, ganaría dos a uno a Lilly Téllez, quien desea ser la abanderada del PAN para competir por la presidencia; en el estudio se muestra que el paisano del actual Presidente obtendría el 34 por ciento de los votos, mientras que la sonorense apenas un 19 por ciento.

    Adán, crece con paso firme en las preferencias ciudadanas

    La encuesta también muestra que López Hernández se mantiene en crecimiento entre las preferencias de la ciudadanía, ya que en meses recientes ha crecido un punto, mientras que el Canciller Marcelo Ebrard va a la baja dos puntos, pudiendo haberse estancado y siendo Claudia Sheinbaun la que, por el momento, se mantiene a la cabeza.

    Un 31 por ciento de los mexicanos señala tener una opinión favorable del también ex gobernador de Tabasco, con lo que se acercaría al 36 por ciento de Marcelo Ebrard.

    Desde octubre del 2022, Adán Augusto pasó de tener 8 por ciento de las preferencias para ser candidato al 15 por ciento, mientras que Ebrard bajó de 27 a 22 puntos y Sheinbaun se ha mantenido entre 27 y 28 por ciento.

    Derechistas en posición complicada: prevalecen opiniones desfavorables en su contra

    Los cuadros de la derecha se encuentran en una situación bastante desfavorable, ya que no hay personaje que tenga mayor porcentaje de opinión favorable que desfavorable. Lilly Téllez cuenta con un 31 por ciento de opiniones negativas y un 29 a su favor.

    Mismo es el caso de Claudia Ruiz Massieu que tiene 28 por ciento de opiniones en contra y apenas un 22 a su favor. Santiago Creel tiene 32 puntos desfavorables y apenas un 19 favorables, dejando ver que en general las y los mexicanos no consideran a la derecha como una opción para gobernar.

    El partido que fundó AMLO ganaría hoy en día si fueran las elecciones, con un 45 por ciento de los votos en caso de que los partidos fueran en solitario y con un 50 en el caso de que se conformen las alianzas ya conocidas.