A pocos días de la elección en el Estado de México y en plena veda electoral, la candidata del PRI se ha convertido en tendencia nacional en Twitter, pero no de la manera que a ella y a su partido les gustaría, ya que la tendencia hace alusión al fraude en el que estaría implicada, donde se desviaron hasta 5 mil millones de pesos del erario mexiquense mediante empresas fachada.
La Catrina Norteña publicó hace algunos momentos que el hashtag “Lady 5000 MDP” es tendencia en México y agradeció a las y los ciudadanos que con su cuenta personal de Twitter impulsaron la tendencia con fines de informar el delito de Alejandra del Moral que más recientemente salió a la luz.
— MorenaSíChapulinesNO La Catrina Norteña #PlanC (@catrina_nortena) June 2, 2023
En opinión de algunos usuarios de la popular red social, es cuestión de horas para que la población mexiquense opte por un cambio de partido y la primera gobernadora electa de la entidad sea una izquierdista que lleve el movimiento de la 4T.
Igualmente se leen comentarios desalentadores para el tricolor y le recuerdan a Alejandra del Moral que su líder de partido “Alito” Moreno ha perdido su natal Campeche y 21 entidades más, dejando ver que el Edomex sería la número 23.
La mas valiente del Estado de México en el ultimo día de campaña decidió jugar a las escondidas, cancelando todos sus eventos del día. ¿Por qué?
La publicación de un Diario Británico, The Guardian, sobre la investigación de una periodista mexiquense María Teresa Montaño, exponiendo desvío por más de 5 mil millones de pesos podría ser la respuesta.
El pasado 31 de mayo del presente año, siendo el ultimo día de campaña para las candidatas a gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral por parte de los partidos: PRI, PAN, PRD, y Nueva Alianza. Decidió a ultima hora cancelar sus eventos y entrevistas, lo cual fue desconcertante ¿Por qué después de millones de pesos inyectados a su campaña no la terminaría?
Al parecer todo seria por la publicación en el diario The Guardian, una investigación por parte de María Teresa Montaño, donde se expone el desvío de dinero desde 2018 a la fecha, por más de 5 mil millones de pesos, mediante empresas fantasma, las direcciones resultaron ser edificios abandonados. De los 40 contratos analizados, por lo menos 9 están ligados a la Secretaria de Desarrollo Social en el Edomex, donde la titular fue nadie más que Alejandra del Moral o mas bien Alejandra Sin Moral.
Para concluir, la candidata valiente que salía a prometer que sería quien le diera otro nuevo comienzo a la política de los neo liberalistas PRIANISTAS y sus secuaces, no fue mas que otra charlatana, cuyas palabras el viento se llevo, y los billetes al bolso se metió.
Por ello y mucho más votar por ellos no será más que la última pala de tierra, para enterrar al Estado de México y dejarlo en las mismas manos llenas de sangre por 100 años igual a : corrupción, inseguridad, saqueo, pobreza, desigualdad, y demás.
La periodista Teresa Montaño fue secuestrada en 2021 mientras investigaba la red en el Estado mexicano. La organización Forbidden Stories retoma su trabajo y revela un esquema de sociedades ficticias y contratos públicos
María Teresa Montaño Delgado, periodista mexicana independiente que investiga la corrupción en el Estado de México.
Con la voz aún temblorosa, María Teresa Montaño Delgado relata el suceso que cambió el curso de su vida en una tarde, a priori como cualquier otra, en agosto de 2021.
La periodista, residente en Toluca, capital del Estado de México (Edomex), salió de una cita médica y se dispuso a parar a un taxi con la intención de que la llevara de vuelta a casa.
Una vez dentro del vehículo, fue asaltada por tres hombres armados que le vendaron los ojos y la maniataron.
La apuntaron con una pistola bajo amenaza, diciéndole “ya sabes de qué va esto”. Inmediatamente después, el coche puso rumbo su domicilio, cuya dirección los asaltantes ya conocían.
“No paraban de preguntarme: ‘¿Eres periodista? ¿Para qué medio trabajas?’” Pero a pesar del miedo, ella lo negó rotundamente en cada ocasión: “Si admitía que era periodista, estaba convencida de que me matarían”.
Un dron militar sobrevuela el cráter del volcán… Cuando llegaron a su domicilio, los secuestradores le prohibieron a Montaño entrar a su propia casa. Mientras esperaba en el coche, la periodista cuenta que se llevaron todo su material de trabajo —ordenador, grabadora de voz, cámara de fotos, tabletas, cuadernos, documentos que archivaba desde hacía varios años—, así como su coche. Tras un suplicio que se prolongó durante varias horas, la periodista fue milagrosamente liberada: “Fue horrible, creía que iban a dispararme. En mi mente le dije adiós a la vida, adiós a mis hijos”, recuerda, aún hoy conmocionada.
Montaño investigaba red de empresas fachadas que desviaron 5 mil millones de pesos
Unos meses antes del secuestro, Teresa Montaño —fundadora y redactora jefa del sitio web mexicano de investigación The Observer— había comenzado una investigación sobre los contratos públicos del Estado de México (Edomex), pulmón económico del país. Se dio cuenta de que varios de los contratistas tenían su sede a cientos de kilómetros del Edomex, y de que los contratos presentaban algunas irregularidades.
No fue hasta tres meses después de ser secuestrada que, sospechando que se trataba de empresas fachada, creadas para malversar dinero público mediante contratos ficticios, la periodista empezó a viajar por todo el país para verificar su existencia y la naturaleza de las actividades de estas empresas.
Junto a ella, se constituyó un consorcio con The Guardian, la OCCRP y Forbidden Stories para ayudarla a terminar su trabajo, a pesar de las amenazas. Tras varios meses de investigación, nuestros documentos, entrevistas y viajes han revelado que, entre 2018 y 2022, el Gobierno del Estado de México contrató al menos 15 empresas fachada, a través de 40 contratos y por valor de más de 5.000 millones de pesos —en torno a 280 millones de euros—. Algunos de estos contratos implican a altos representantes del PRI, el partido político que gobierna el Edomex desde hace casi un siglo, así como a nombres ya vinculados a otros grandes casos de corrupción.
Entre 2021 y 2022, la empresa de limpieza Sevacom se adjudicó doce contratos públicos por un importe total de más de cuatro millones de euros, bajo el encargo de organizar talleres de “maquillaje”, “tratamientos faciales”, “costura” y “decoración con globos” en el Estado de México. Según estos contratos, esta empresa tiene su sede en Guadalupe, en el estado de Nuevo León, a 900 kilómetros del Estado de México.
Según la página web de Sevacom, que fue creada un mes después de la firma de los contratos, la entidad se describe a sí misma como una empresa “activa a nivel nacional” y que ofrece más de 8.000 productos de limpieza.
Se negó haber firmado contrato alguno con el Estado de México. En respuesta a las solicitudes de información de Forbidden Stories, el Estado de México ha entregado numerosos dossiers con supuestas pruebas de existencia de estas empresas, comprendiendo imágenes y certificados, ninguno de los cuales aporta prueba sólida de los servicios prestados.
La investigación ha revelado también que en estos contratos están involucradas personas clave del partido en el gobierno del Estado de México: el PRI. De hecho, dos de los doce contratos fueron otorgados por la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México, organismo público cuya misión es combatir la pobreza y reducir la desigualdad y del cual fue titular Alejandra del Moral.
En el momento de la firma de los contratos, la institución estaba encabezada por Eric Sevilla Montes de Oca —actual presidente del partido en Edomex—. Tras él, asumió el liderazgo de la Secretaría Alejandra del Moral, que hoy se presenta como candidata del PRI para las elecciones locales de junio de 2023 y que acumula también el cargo de expresidenta del PRI en el Estado de México. Contactados por Forbidden Stories, ninguno de los dos ha respondido a las cuestiones solicitadas.
Mientras el modus operandi de algunas empresas fachada consiste en adjudicarse multitud de pequeños contratos que, en total, terminan constituyendo una gran suma; otras, identificadas por Teresa Montaño, llegaron a obtener contratos con cifras asombrosas.
Es el caso de la empresa Instituto C&A Intelligent, S.C., que entre 2018 y 2019, junto con su socia Fixs Business S.A. de C.V., ganó cinco contratos que ascendían a casi 2.000 millones de pesos —más de 110 millones de euros—.
A estas dos empresas, supuestamente especializadas en la gestión de recursos humanos, se les encargó llevar a cabo la selección, contratación y administración de personal, así como realizar auditorías de seguridad digital.
El reportaje de la periodista reveló que en al menos 9 de los 40 contratos analizados se encuentra presuntamente relacionada Alejandra del Moral, actual candidata a la gubernatura del Estado de México por el PRI, ya que estos fueron otorgados por la Secretaría de Desarrollo Social, de la cual del Moral fue titular.
Entre los contratos destacan el de la empresa Sevacom, ubicada en Monterrey, para proveer talleres de creación de joyería, costurería y decoración de globos, mismos que fueron contratados por seis dependencias.
Así como el de una empresa audiovisual a la cual le fue otorgado un contrato por un millón 768 pesos para dar mantenimiento a elevadores.
Este miércoles terminan oficialmente las campañas electorales tanto en Coahuila como en el Estado de México, por lo que las candidatas de esta última entidad deberán dejar de hacer proselitismo político para comenzar la veda electoral, teniendo pocas horas para envías mensajes a sus simpatizantes, sin embargo, la candidata del PRI ha aprovechado para cometer ilegalidades.
Y es que Alejandra del Moral Vela ha pedido sin pudor alguno, que las beneficiarias del Salario Rosa voten por ella, lo cual claramente es usar programas sociales con fines clientelares, todo sin que las autoridades electorales federales y locales, emitan algún llamado o sanción.
El Salario Rosa es un programa que ayuda a las familias y empodera a las mujeres, por eso debemos protegerlo y hacerlo crecer…amigas beneficiarias, les pido su apoyo y respaldo para lograrlo. ¡Este 4 de junio vota valiente, vota Ale Del Moral! #AlaVictoriaConAle#AleGobernadora… pic.twitter.com/1YbZmoFQYB
— Alejandra Del Moral (@AlejandraDMV) May 31, 2023
“El Salario Rosa es un programa que ayuda a las familias y empodera a las mujeres, por eso debemos protegerlo y hacerlo crecer…amigas beneficiarias, les pido su apoyo y respaldo para lograrlo. ¡Este 4 de junio vota valiente, vota Ale Del Moral!”, pide la priista desde lo que aparenta ser el patio de alguna de sus lujosas propiedades.
Para usuarios de redes sociales, como Ana Lilia Bañuelos queda claro que que Alejandra del Moral está desesperada por conseguir algunos votos, una vez que la mayoría de las encuestas la colocan como mínimo, 10 puntos abajo de Delfina Gómez, candidata de Morena, que en otros estudios, supera a la opositora por hasta 24 puntos porcentuales.
Pero los programas sociales no deben ser clientelares verdad?? Estás desesperada!!
En el mismo sentido Pane 61 advirtió que al PRI y aliados nos les valdrá la compra de conciencias ya que la gente no votará por el narco PRIAN y sus infames personajes que solo llegaron a la gubernatura mexiquense para saquear.
Ni eso les valdrá no comprarán las conciencias, ni un voto para el Narco PRIAN saquearon al Estado de México , con rateros como la rata Montiel que se llevó el botín a Francia, Peña Nieto raterisimo, y el mafioso de del Mazo @AlejandraDMV
Elissett Kristel mencionó que ella desde el año pasado pidió el apoyo, el cual le negaron, hasta ahora, que el PRI está en campaña y se ve en la obligación de buscar gente dispuesta a darles su voto, con tal de conservar el poder.
El salario rosa es condicionado yo estoy en trámite desde el año pasado pedí desde tiempo atrás apoyo alimentario me dijeron q no hasta q andan de campaña se acuerdan de la gente para pedir el voto
Sin duda este 4 de junio se viene la madre de todas las batallas electorales recientes, la elección de gobernadora en el Estado de México, último bastión del Partido Revolucionario Institucional, que de perderlo sería muy probablemente su tumba política y un gran mensaje previo al 2024. De esto hablaremos en las siguientes líneas.
Vivimos tiempos interesantes
Nunca pensé que la Cuarta Transformación (4T) se viviría de esta manera, y es que han sido casi cinco años llenos de muchos logros en beneficio de la gran mayoría de la población. Así, la política de salud como un derecho le hizo frente a una pandemia, la soberanía energética cada vez se fortalece más, los programas sociales llegan a millones de mexicanos para apalear la desigualdad social, además de que se tiene un liderazgo inusitado en Latinoamérica en la esfera de la izquierda política. Y un largo etcétera de medidas que se han implementado en pro de las personas más marginadas históricamente.
Dentro de este proceso hemos observado cómo la derecha ha tenido que recurrir a acciones que nunca había realizado, por ejemplo, tuvo que saber en carne propia lo que es un marcha de manifestación, lo que es la lucha por las calles y los espacios de organización. Aunque de poco le ha servido y más bien terminan haciendo el ridículo.
Por otro lado, han continuado con su golpeteo mediático lleno de noticias falsas de forma increíble, donde se ataca al gobierno federal y al presidente como nunca en la historia. Ni a Madero lo hostigaron tanto los medios de comunicación previo al golpe de estado de Huerta. Además, la derecha continúa con sus presiones del poder económico ya sea nacional o internacional que busca con dinero poder detener a la transformación del país.
Su tumba
A solo unos días de las elecciones, vemos por un lado el apoyo sólido del pueblo mexiquense a Delfina Gómez con hasta 24 puntos de ventaja según las encuestas. Mientras que por otro lado podemos observar que Alejandra del Moral ni con todo el apoyo empresarial y ni con todas sus prácticas antidemocráticas pueden sostener una contienda competitiva. Están en la lona, una muestra de ello fue la pelea entre militantes del PRD con los del PRI y del PAN de hace unos días, su coalición nació muerta como se los dijimos hace tiempo.
La revolución de las conciencias
La derrota del 2017 aún cala hondo, se vinieron seis años más de políticas priístas en el estado mientras en lo nacional avanzaba la 4T. Pero eso terminó, la revolución pacífica de la conciencias ya no la detiene ni el más rancio priísmo corruptor. Así como perdieron la presidencia y han ido perdiendo todos sus bastiones en varios estados, ahora perderán el último. El acrónimo PRI pasará a tener un cambio en el orden de sus letras para tener el RIP (Rest In Peace) descanse en paz en inglés, eso llevará su tumba.
El próximo miércoles 31 de mayo culminarán las campañas electorales de las candidatas a la gubernatura del Estado de México, por lo que Delfina Gómez de Morena, como Alejandra del Moral del bloque conservador, deberán comenzar la veda electoral previo a las votaciones del 4 de junio.
Destaca que Delfina Gómez mantiene una considerable ventaja frente a su rival del PRI, ya que la ex secretaria de Educación tiene 12 puntos porcentuales más que la abanderada del PRI, PAN y PRD.
El estudio de Poligrama cuestiona a la ciudadanía sobre por cual de las dos candidatas votarán el próximo domingo, y el 55.1 por ciento declaró que lo hará por Gómez Álvarez, mientras que un 43.2 por ciento asegura que su sufragio será a favor de Alejandra del Moral.
Delfina domina en casi todas las encuestas hasta por 24 puntos de ventaja
A menos de una semana de que se realicen las votaciones, han comenzado a salir las últimas encuestas, en donde se deja en claro que las y los mexiquenses se inclinan en su mayoría por la ex Secretaria de Educación, que sigue superando por hasta 18 puntos a su rival del PRI, Alejandra del Moral Vela.
El estudio de Enkoll deja ver que un 59 por ciento prefiere a la morenista sobre un 41 por ciento que prefiere que el PRI siga gobernando la entidad, lo que da una ventaja de 18 puntos a la izquierdista.
El Financiero, un diario tradicionalmente de derecha y en contra de la 4T también ha realizado su propia encuesta, y Gómez Álvarez saca 14 puntos a del Moral, ya que un 57 por ciento dice que votará por la Maestra y un 43 por ciento, por la conservadora.
Otras encuestas recientes, como la del diario La Prensa, son más desfavorables para la abanderada de la derecha, cuya derrota está anunciada, ya que un 62 por ciento dice que votará por Delfina Gómez y un 38 por ciento por del Moral, por lo que la es alcaldesa de Texcoco mantiene una ventaja de 24 puntos.
Las elecciones del Estado de México cada vez están más cerca y tanto las candidatas de Morena, Delfina Gómez Álvarez, como la de la derecha, Alejandra del Moral Vela, han comenzado sus respectivos cierres de campaña previo a las votaciones del domingo 4 de junio, sin embargo, cada vez se notan más las alarmas en el tricolor, que ve muy cerca su inminente derrota.
En horas recientes comenzó a circular una foto en donde se ve reunidos a funcionarios de Alfredo del Mazo Maza con un estratega de Alejandra del Moral, por lo que se han generado cuestionamientos sobre el por qué de la junta y si es que preparan alguna operación ilegal para el próximo domingo.
En la imagen se observa a Francisco Sarmiento, jefe de oficina de Alfredo del Mazo, aún gobernador de la entidad, en compañía de Ricky Arango, ex titular de comunicación social de la entidad mexiquense y ahora estratega de Alejandra del Moral.
En la imagen se puede ver al funcionario de la administración del priista Alfredo del Mazo en compañía del asesor de Alejandra del Moral en un restaurante consumiendo alimentos, sin embargo, se desconoce al momento en donde fue la reunión.
Alejandra del Moral, muy atrás en las encuestas
A menos de una semana de que se realicen las votaciones, han comenzado a salir las últimas encuestas, en donde se deja en claro que las y los mexiquenses se inclinan en su mayoría por la ex Secretaria de Educación, que sigue superando por hasta 18 puntos a su rival del PRI, Alejandra del Moral Vela.
El estudio de Enkoll deja ver que un 59 por ciento prefiere a la morenista sobre un 41 por ciento que prefiere que el PRI siga gobernando la entidad, lo que da una ventaja de 18 puntos a la izquierdista.
El Financiero, un diario tradicionalmente de derecha y en contra de la 4T también ha realizado su propia encuesta, y Gómez Álvarez saca 14 puntos a del Moral, ya que un 57 por ciento dice que votará por la Maestra y un 43 por ciento, por la conservadora.
El perro tuitazo de este lunes es de Abram Mendieta y explica que pese a que Delfina Gómez domina en todas las encuestas, los mexiquenses deben salir a votar y a cuidar los sufragios ante algún intento de fraude de la derecha.
Ayer domingo 28 de mayo Delfina Gómez Álvarez, candidata de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) realizó sus cierres de campaña en el Valle de Toluca y en Valle de Chalco, en donde logró reunir a más de 120 mil mexiquenses que desean un cambio de partido en el Estado de México.
A menos de una semana de que se realicen las votaciones, han comenzado a salir las últimas encuestas, en donde se deja en claro que las y los mexiquenses se inclinan en su mayoría por la ex Secretaria de Educación, que sigue superando por hasta 18 puntos a su rival del PRI, Alejandra del Moral Vela.
El estudio de Enkoll deja ver que un 59 por ciento prefiere a la morenista sobre un 41 por ciento que prefiere que el PRI siga gobernando la entidad, lo que da una ventaja de 18 puntos a la izquierdista.
El Financiero, un diario tradicionalmente de derecha y en contra de la 4T también ha realizado su propia encuesta, y Gómez Álvarez saca 14 puntos a del Moral, ya que un 57 por ciento dice que votará por la Maestra y un 43 por ciento, por la conservadora.
Otras encuestas son incluso más desfavorables para el PRI
Otras encuestas recientes, como la del diario La Prensa, son más desfavorables para la abanderada de la derecha, cuya derrota está anunciada, ya que un 62 por ciento dice que votará por Delfina Gómez y un 38 por ciento por del Moral, por lo que la es alcaldesa de Texcoco mantiene una ventaja de 24 puntos.
Al preguntar cuál de las dos candidatas representa un cambio para la entidad, los mexiquenses fueron claros, señalando un 57 por ciento que ella es Delfina, mientras que un 25 por ciento considera que la continuidad del PRI “es un cambio” y un 18 por ciento optó por no contestar o decir que no sabe.
Las respuestas del pueblo mexiquense fueron claras y un 72 por ciento menciona que lo mejor para el Edomex en este momento es que haya un cambio de gobierno, sin embargo un pequeño grupo de 21 por ciento dice que debe seguir el tricolor.
Desde que pasó el segundo debate, la candidata del PRI, Alejandra del Moral comenzó a afirmar que ya había alcanzado a su contrincante de Morena, sin embargo no presentó pruebas sustanciales, salvo dos estudios poco confiables al que parecían más sondeos a modo al puro estilo de “Alito” Moreno, que encuestas serias.
Hoy el diario La Prensa, publicó una nueva encuesta que muestra que la Maestra Delfina Gómez Álvarez mantiene una amplia ventaja sobre su rival conservadora, ya que un 62 por ciento asegura que votará por la morenista, mientras que un 38 por ciento se inclina por la del partido tricolor, lo cual da una ventaja de 24 puntos a la representante de la 4T.
Al preguntar cuál de las dos candidatas representa un cambio para la entidad, los mexiquenses fueron claros, señalando un 57 por ciento que ella es Delfina, mientras que un 25 por ciento considera que la continuidad del PRI “es un cambio” y un 18 por ciento optó por no contestar o decir que no sabe.
Las respuestas del pueblo mexiquense fueron claras y un 72 por ciento menciona que lo mejor para el Edomex en este momento es que haya un cambio de gobierno, sin embargo un pequeño grupo de 21 por ciento dice que debe seguir el tricolor.
En cuestión de partidos la diferencia sigue siendo abismal, ya que el 46 por ciento de los mexiquenses votaría por Morena; por el PRI un 18 por ciento y por el PAN solo un 6 por ciento.