Etiqueta: Elecciones Internas

  • Jorge Romero Herrera se posiciona como virtual ganador de las elecciones internas para renovar la dirigencia nacional del PAN

    Jorge Romero Herrera se posiciona como virtual ganador de las elecciones internas para renovar la dirigencia nacional del PAN

    La Comisión Organizadora del proceso interno del Partido Acción Nacional (PAN) anunció que Jorge Romero Herrera es el virtual ganador de las elecciones internas, lo que lo posiciona como próximo presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido. Con el 91.7% de las casillas computadas, Romero cuenta con el 80% de los votos, frente al 20% obtenido por Adriana Dávila Fernández, quien era su única contendiente.

    La información preliminar, compartida esta noche por la Comisión Organizadora, anticipa que el conteo final se confirmará el miércoles, momento en el que Romero recibiría su constancia de mayoría y se formalizaría su liderazgo en el partido.

    Adriana Dávila cuestiona la legitimidad del proceso electoral interno

    Adriana Dávila, quien reconoció que los números no le favorecieron, cuestionó la transparencia del proceso. En un comunicado, Dávila señaló que el proceso careció de equidad y señaló preocupaciones sobre la legalidad de la elección. Además, expresó que el modelo actual del PAN no refleja los valores democráticos que caracterizan al partido desde sus inicios.

    Dávila también mencionó que, según sus cálculos, cerca del 70% de los militantes no participó en la votación. Sin embargo, la Comisión Organizadora sostuvo que la participación fue cercana al 50%, sin especificar cifras finales, que se esperan una vez concluido el escrutinio.

    Cambio de dirigencia previsto para el viernes

    La transición de la dirigencia actual, encabezada por Marko Cortés, al equipo de Jorge Romero Herrera está programada para el próximo viernes. En el evento de entrega-recepción, Romero Herrera asumirá oficialmente el liderazgo del PAN, marcando el inicio de una nueva etapa en el partido, con la expectativa de fortalecer su unidad interna y redefinir su estrategia de cara a los próximos retos electorales.

    Sigue leyendo…

  • Morena se prepara para elegir a su dirigente nacional en septiembre y continuar velando por el movimiento que tanto le ha dado a México

    Morena se prepara para elegir a su dirigente nacional en septiembre y continuar velando por el movimiento que tanto le ha dado a México

    Morena se prepara para elegir nueva dirigencia en septiembre, durante la sesión del Congreso Nacional del partido. Mario Delgado dejará su cargo para unirse al gabinete de Claudia Sheinbaum como secretario de Educación Pública. Este proceso de transición busca fortalecer la unidad interna del partido, sin recurrir al método de encuesta, según confirmó Delgado.

    El dirigente aclaró que la elección se realizará en un Congreso Nacional, donde los congresistas, que representan a la militancia y fueron electos democráticamente, decidirán la nueva dirigencia. Los aspirantes deberán esperar la convocatoria oficial, que podría emitirse el próximo 22 de septiembre.

    Durante la conferencia de prensa del 20 de agosto, Delgado subrayó la importancia de mantener una dirección fuerte para garantizar la organización y crecimiento de Morena. La dirigencia que surja de este Congreso tendrá un mandato de hasta tres años, finalizando en octubre de 2027, después de las elecciones intermedias.

    Claudia Sheinbaum recomendó revisar los documentos básicos del partido en el Congreso, considerando los cambios políticos recientes en el país. Mario Delgado apoyó esta idea, destacando que aunque la última reforma de los estatutos ocurrió en 2022, el contexto político ha evolucionado y debe reflejarse en los documentos oficiales.

    Luisa María Alcalde, actual secretaria de Gobernación, es la única candidata hasta el momento y cuenta con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador. Alcalde expresó su deseo de consolidar y fortalecer a Morena como una herramienta de lucha y defensa de la justicia y los derechos.

    Por su parte, Citlalli Hernández, secretaria nacional del partido, decidió no competir por la dirigencia y ofreció su apoyo a Alcalde, consolidando aún más la unidad dentro del partido en esta transición crucial.

    Sigue leyendo…

  • Pese a críticas, Andrés Manuel López Obrador destacó que las elecciones internas de Morena fue una buena jornada democrática

    Pese a críticas, Andrés Manuel López Obrador destacó que las elecciones internas de Morena fue una buena jornada democrática

    Andrés Manuel López Obrador dijo que pese a ciertas irregularidades en interna de Morena, estas no fueron la generalidad y calificó como “una buena jornada democrática”.

    Durante su conferencia matutina, desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador, lamentó que la prensa se haya enfocado sólo en algunos de los altercados que hubo en las elecciones internas del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

    Pese a lo anterior, el presidente López Obrador celebró la participación de ciudadanos en la elección de consejeros nacional de Morena, presumió que hubo una colaboración de 2 millones 500 mil ciudadanos.

    “Considero que fue una buena jornada democrática porque participaron más de dos millones de personas. Fue masiva para una elección interna, además, para elegir delegados al Congreso. Es muchísimo“, dijo durante su conferencia matutina.

    Asimismo, destacó que ciudadanos no militantes también aprovecharon para inscribirse y afilarse al partido que él mismo fundó en 2011.

    Sobre irregularidades en estas elecciones, el presidente López Obrador reconoció que sí hubo acarreos, violaciones e inducción al voto, pero minimizó su impacto. Lamentó que la prensa y oposición se haya enfocado solo en algunos de los altercados que hubo en las elecciones internas.

    “Hubo todavía este tipo de prácticas, pero en muy pocas casillas, no se generalizó. No es como los opositores hubieran querido. Nada que ver con lo que ellos han hecho (…) Si ellos dicen que estuvo mal es que estuvo bien, porque lo que es malo para ellos es bueno para nosotros. La clave es no divorciarse del pueblo”, dijo el mandatario sobre las críticas.

    También, el jefe del Ejecutivo federal consideró que los partidos opositores deben abrir sus procesos de elecciones internas a la ciudadanía, a sus militantes, para que sean ellos, las bases, las que elijan a sus candidatos y no una cúpula de intereses creados.

    La jornada de elecciones internas se llevó a cabo el pasado domingo 31 de Julio en más de 20 entidades del país. La finalidad de ésta, era elegir a los nuevos consejeros del partido Morena, quienes tendrán el poder de decisión en las elecciones de 2023 y las presidenciales de 2024.

    No te pierdas: