Etiqueta: Empresarios Hoteleros

  • Es uno de los sectores más importantes: Clara Brugada se reúne con empresarios hoteleros y se compromete a fortalecer el turismo e impulsar su crecimiento en la CDMX (VIDEO)

    Es uno de los sectores más importantes: Clara Brugada se reúne con empresarios hoteleros y se compromete a fortalecer el turismo e impulsar su crecimiento en la CDMX (VIDEO)

    En los últimos días de campaña, la candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición Morena, PT y Verde, Clara Brugada Molina, se ha reunido con uno de sectores importantes en materia turística, que son los empresarios hoteleros, para presentar sus propuesta para el fortalecimiento del sector.

    Con aplausos de pie, los empresarios y empresarias de la capital del país recibieron a la ex alcaldesa de Iztapalapa, para escuchar sus propuestas para el desarrollo de la ciudad en materia turística.

    En su participación, Clara Brugada destacó la importancia del sector turístico y hotelero para la Ciudad de México, también se pronunció por trabajar para fortalecer dicho sector ya que se prevé que siga creciendo.

    Tenemos que fortalecer y apoyar más una industria que está en auge, y que depende mucho del gobierno para que esto continúe así, porque se tiene una buena industria, estable, que compite con el mundo, en cuanto a servicios.

    Sostuvo Brugada Molina.

    Además, la abanderada morenista agradeció y reconoció a los empresarios y empresarias hoteleras que ayudaron con el hospedaje del personal médico, que tuvieron una gran relevancia en el combate a la pandemia del la COVID-19.

    Lograron hospedar a mucho personal que tenía que hacer su labor y hubo una respuesta, así que la ciudad está agradecida y reconocida, reconoce pues, a este sector como de los más importantes y por lo que han hecho.

     Afirmó Clara Brugada.

    Te puede interesar:

  • Un atentado a la cultura mexicana: Músicos de Banda se manifiestan en Mazatlán tras nuevas restricciones, derivados de las quejas de empresarios hoteleros y turistas extranjeros (VIDEO)

    Un atentado a la cultura mexicana: Músicos de Banda se manifiestan en Mazatlán tras nuevas restricciones, derivados de las quejas de empresarios hoteleros y turistas extranjeros (VIDEO)

    Luego de que el pasado lunes 25 de marzo, un grupo de empresarios hoteleros estableciera horarios específicos y restricciones en algunas zonas de playa en donde pueden tocar las agrupaciones de banda, tras la queja de turistas extranjeros y promotores turísticos. 

    Y es que, las medidas señalan que las bandas deben de portar un gafete de autorización, como la reducción de la presencia del número de bandas en la zona de playas y un horario de 10 de la mañana a 7 de la noche en el que podrán presentarse.

    Este miércoles, integrantes de agrupaciones de músicos de banda se manifestaron en las calles de Mazatlán, Sinaloa, en contra de esta iniciativa de empresarios hoteleros que pretende prohibir que toquen en la zona de playas.

    Internautas han mencionado que este problema se debe a la gentrificación que se vive en la zona de playa de Mazatlán, a lo que pidieron a los turistas extranjeros y empresarios hoteleros respetar el trabajo de los grupos de banda. 

    La música banda y su importancia en la cultura de México

    La música banda tiene una gran relevancia en la cultura de México, ya que es considerada como una expresión de identidad, que representa el carácter y la diversidad de las raíces del México profundo.

    Ya que habitualmente en la música regional mexicana se tocan temas que van del amor hasta asuntos de relevancia social, en las que se rememoran hazañas de personajes importantes, incluso de la historia mexicana, y que son interpretadas con mucha elocuencia y pasión.

    Te puede interesar:

  • Falso que hoteleros son ignorados por AMLO: El presidente mencionó mantendrá diálogo y reuniones con empresarios del ramo para trabajar en conjunto por Acapulco

    Falso que hoteleros son ignorados por AMLO: El presidente mencionó mantendrá diálogo y reuniones con empresarios del ramo para trabajar en conjunto por Acapulco

    Durante su conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador disipó rumores que circulan en las redes sociales de los conservadores, en donde acusan falsamente que la 4T no quiere apoyar a los empresarios hoteleros de Acapulco.

    El mandatario federal mencionó desde Palacio Nacional que el día de mañana habrá una reunión con dueños de hoteles para analizar la reapertura de por lo menos una treintena de hoteles para el primer semestre de 2024.  

    Vamos a tener esta semana, aquí en Palacio, con ellos y otros vamos a tener reunión, va a estar también el presidente del Consejo Coordinador empresarial, Francisco Cervantes, es probable que sea mañana por la mañana porque yo voy a Acapulco, mañana también, a las cuatro de la tarde tengo una reunión, entonces ahí vamos avanzando”.

    AMLO explicó que dialogó con algunos empresarios del ramo hotelero de Acapulco, con los que se acordó que el Tianguis Turístico de Acapulco se mantiene vigente para el mes de abril de 2024. 

    Vamos a hacer un esfuerzo conjunto para que cuando menos estén funcionando, se reestrenen 35 hoteles para marzo-abril del año próximo, inclusive ya el dueño del hotel de las brisas, ayer que hablé con él, Antonio Cosío, me mencionó que están pensando en tener ya habitaciones en un 75 por ciento de toda su capacidad para diciembre”.

    López Obrador reveló que habló con Juan Antonio Hernández, dueño de dos hoteles en el puerto de Acapulco y con Carlos Slim y Daniel Chávez de Vidanta, también empresarios con hoteles en la zona.  

    “Pude hablar también con Daniel Chávez de Vidanta y lo mismo se compromete a que en marzo-abril están ya sus hoteles en Acapulco y también nos ha ayudado mucho, ha aportado bastante con agua, enviando equipos; Carlos Slim, y también tiene un hotel, se llama Calenda, que se compromete a tenerlo de pie”.

    Finalmente el líder del Ejecutivo federal reiteró que el puerto de ACapulco estará de pie lo más pronto posible, por lo que se cumplirá a los afectados y se evitará que pasen una “amarga navidad”.  

    Debes leer: