Etiqueta: EMPRESARIOS

  • Encabeza Claudia Sheinbaum renunión con empresarios para evaluar la reconstrucción de Acapulco tras huracanes

    Encabeza Claudia Sheinbaum renunión con empresarios para evaluar la reconstrucción de Acapulco tras huracanes

    La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó una reunión en Palacio Nacional para evaluar los avances en la reconstrucción de Acapulco, tras los daños causados por los huracanes Otis y John. En el encuentro participaron empresarios destacados como Carlos Slim (Grupo Carso), Daniel Chávez (Vidanta), Antonio Cosío (Grupo Brisas) y Alejandro Soberón (Ocesa), además de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, y la alcaldesa de Acapulco, Abelina López.

    Marcelo Ebrard, secretario de Economía, informó que las aseguradoras han desembolsado más de 32 mil millones de pesos en indemnizaciones para los afectados y destacó que hacia finales de año se habrán rehabilitado hoteles y condominios en la zona, como parte de los esfuerzos para revitalizar el turismo. También anunció que la presidenta Sheinbaum dará a conocer próximamente un programa de actividades culturales y económicas para fin de año en el puerto, que contribuirá a su reactivación económica.

    Carlos Slim describió la reunión como productiva y aseguró que las inversiones en infraestructura están avanzando de manera significativa. Informó que su hotel en Acapulco, ahora llamado Amares, ha sido completamente renovado y señaló que también está colaborando en la rehabilitación de escuelas, viviendas y servicios de salud en la región. El empresario destacó el trabajo del gobierno para solucionar problemas críticos, como el suministro de agua potable y la reparación de caminos dañados.

    Respecto a la seguridad, Slim señaló que las medidas implementadas por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y la permanencia de la Guardia Nacional en la zona son fundamentales para garantizar un entorno seguro tanto para residentes como para visitantes. Este esfuerzo coordinado busca restablecer la confianza en el puerto, considerada esencial para atraer turismo y consolidar la recuperación de Acapulco como un destino de referencia.

    Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, elogió el compromiso conjunto entre gobierno e iniciativa privada para transformar Acapulco en un modelo de resiliencia ante desastres naturales. Cervantes afirmó que las inversiones en infraestructura y turismo, junto con el trabajo coordinado, permitirán que el puerto recupere su posición como uno de los destinos más importantes de México en 2024.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada se reúne con empresarios de la capital; la Jefa de Gobierno garantizó certeza legal y seguridad

    Clara Brugada se reúne con empresarios de la capital; la Jefa de Gobierno garantizó certeza legal y seguridad

    Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, se reunió con empresarios de la capital para trabajar en conjunto, presentar su estrategia anticorrupción y una nueva agencia de inversión.

    Desde el Club de Industriales, Brugada Molina, llevó a cabo la presentación de la agencia de inversión, con la cual inicia un camino estrecho de colaboración con el sector empresarial.

    La secretaria de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Manola Zabalza Aldama, destacó que este nuevo modelo prioriza el desarrollo intelectual y cultural, con la finalidad de que exista una producción sustentable en la capital.

    Asimismo, la jefa de Gobierno detalló que en el mes que lleva al frente de la capital, la incidencia delictiva ha disminuido de manera significativa, un hecho que también beneficia a las y los empresarios.

    Además, la mandataria local informó sobre la creación de una ventanilla digital única para empresarios e inmobiliarios, con el fin de agilizar sus trámites y reducir el riesgo de extorsión a los inversionistas.

    “Queremos contar con una gran inversión privada en la Ciudad de México, para que nos permita seguir creciendo, porque si juntamos inversión privada y pública, con una agencia que atraiga capitales a la Ciudad de México, estaremos garantizando un gran avance”, aseguró Clara Brugada.

    En el evento, la mandataria local reveló que la Agencia de Inversión estará presidida por Arturo Palacios, mientras que Carlos Martínez Velásquez estará al frente del Fondo Mixto de Promoción Turística, y Alejandro Encinas dirigirá la mesa de trabajo con empresarios inmobiliarios.

    Debes leer:

  • Hasta que se le hizo: El magnate y participe de fraudes electorales, Claudio X. González Laporte, llega a Palacio Nacional para reunión presidencial con empresarios

    Hasta que se le hizo: El magnate y participe de fraudes electorales, Claudio X. González Laporte, llega a Palacio Nacional para reunión presidencial con empresarios

    Desde el 2 de junio, cuando la ahora Presidenta Claudia Sheinbaum ganó las elecciones, buena parte del sector empresarial, tradicionalmente alineado a la derecha, no tardó en lanzar mensajes alarmistas sobre presuntos riesgos de inversiones en México, siguiendo el discurso de la “dictadura”, sin embargo, ahora las y los empresarios aparecen haber olvidado sus fobias para acudir al llamado de la mandataria federal.

    Y es que esta mañana, se vio al empresario y participe de varios fraudes electorales, Claudio X. González Laporte, llegando a Palacio Nacional, donde la Presidenta Claudia se reunirá con diversos industriales de nuestro país y de la nación americana, donde además de la atracción de inversión, detallará como es que la Reforma al Poder Judicial garantizará el Estado de Derecho, por lo que los capitales foráneos no tienen nada que temer.

    La llegada del magnate llama la atención en las redes sociales, donde algunos periodistas, como Manuel Pedrero, se cuestionan como es que una presunta “dictadura” las y los empresario se van a reunir libremente con la mandataria. “No señores, en México manda el pueblo, no el oligarca”, apuntó el también politólogo.

    Otros de rede dejan ver ahora los empresarios no son recibidos en Palacio Nacional con alfombra roja y a la hora que deseaban, razón por la cual algunos de los dueños de capitales dicen que el país “se cae a pedazos”, solo porque ellos ya no son los que mandan.

    Claudia Sheinbaum declinó reunirse en privado con el magnate que financia al PRIAN

    Fue el pasado 20 de junio cuando el diario La Jornada, reveló entre las páginas de su edición impresa que Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa de México, rechazó reunirse en privado con el magnate Claudio X. González Laporte, conocido no solo por su cercanía al PRIAN, sino por ser unos de los que orquestaron y financiaron el fraude electoral del 2006, donde fue impuesto el espurio Felipe Calderón, infame por sus evidentes nexos con el crimen organizado.

    En el pie de foto de una portal del empresario dueño de Kimberly Clark México, se menciona que González Laporte abandonó antes la reunión del Consejo Coordinador Empresarial para irse a una sala contigua, donde pidió ser recibido por la mandataria electa, sin embargo, la morenista evidentemente rechazó la propuesta, dejando rezagado al multimillonario.

    “El consejero patrimonial de Kimberly Clark, y uno de los mayores detractores del presidente Andrés Manuel López Obrador, acudió a la reunión del Consejo Coordinador Empresarial con Claudia Sheinbaum. Antes de concluir el acto, abandonó el salón principal y se dirigió a una sala contigua, donde pidió ser recibido por la virtual mandataria electa, lo que no ocurrió”.

  • Claudia Sheinbaum sostiene su primera reunión como Presidenta con Francisco Cervantes, director del CCE

    Claudia Sheinbaum sostiene su primera reunión como Presidenta con Francisco Cervantes, director del CCE

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo un desayuno este martes con Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en las oficinas de Palacio Nacional. Este encuentro marcó el primer acercamiento formal entre la mandataria y el sector empresarial, donde se discutieron proyectos de inversión a corto plazo en el país.

    Sheinbaum, a través de sus redes sociales, informó sobre la reunión, destacando la importancia de mantener buenas relaciones con los sectores económico y comercial de México. “Recibí en Palacio Nacional a Francisco Cervantes para dialogar sobre las inversiones que se avecinan. Seguimos trabajando de la mano con la iniciativa privada“, señaló la presidenta.

    Por su parte, Francisco Cervantes describió la reunión como muy positiva y productiva, aunque no ofreció detalles específicos sobre los temas tratados. “Abordamos varios asuntos de interés para el desarrollo económico, pero será la presidenta quien comunique los acuerdos cuando sea oportuno”, mencionó Cervantes tras el encuentro.

    Este acercamiento refleja el esfuerzo del gobierno de Sheinbaum por consolidar alianzas estratégicas con el sector privado, con el fin de impulsar la inversión y el crecimiento económico en los próximos años.

    Sigue leyendo…

  • AMLO pide a los empresarios más acaudalados de México que expresen su opinión respecto a la “sobrerrepresentación” en la Cámara de Diputados

    AMLO pide a los empresarios más acaudalados de México que expresen su opinión respecto a la “sobrerrepresentación” en la Cámara de Diputados

    Durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los cinco empresarios más acaudalados de México expresar su opinión sobre la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados. Esta solicitud surgió después de que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) instó a las autoridades electorales a distribuir las diputaciones plurinominales de manera justa y equitativa.

    López Obrador solicitó a Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), que explicara detalladamente lo que la Constitución Política establece sobre la sobrerrepresentación. El mandatario expresó su deseo de que los líderes empresariales más respetados del país se informen y compartan su perspectiva sobre el tema.

    Los empresarios en custión son:

    • 1. Carlos Slim Helú y familia, cuya empresa más reconocida a nivel internacional es América Móvil. Fortuna (2024): 102 millones de dólares.
    • 2. Germán Larrea Mota Velasco y familia, cuya principal empresa es Grupo México. Fortuna (2024): 27 millones 900 mil dólares.
    • 3. Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas. Fortuna (2024): 13 millones 400 mil USD.
    • 4. Alejandro Baillères y familia, dueños de Grupo Bal. Fortuna (2024): 8 millones 100 mil USD.
    • 5. María Asunción Aramburuzabala y familia, dueña de Tresalia. Fortuna (2024) 6 millones 300 mil dólares.

    López Obrador enfatizó que estos empresarios son figuras influyentes y respetadas, y que su opinión podría contribuir a fortalecer el Estado de derecho en México. “Queremos que ayuden a construir un país en el que se viva en un auténtico Estado de derecho. Que nos den su opinión, por el medio que ellos consideren apropiado”, dijo el mandatario, quien también subrayó que no todo el que posee riqueza es malvado y que es importante saber si este es el México que desean para sus descendientes.

    Sigue leyendo…

  • Saben que perderán influencia política: El Consejo Mexicano de Negocios se une a los reclamos de empresarios que piden violar la voluntad del pueblo y la mayoría de Morena

    Saben que perderán influencia política: El Consejo Mexicano de Negocios se une a los reclamos de empresarios que piden violar la voluntad del pueblo y la mayoría de Morena

    El Consejo Mexicano de Negocios (CMN), que agrupa a algunos de los empresarios más poderosos que en el pasado se creían dueños del país, ha solicitado a las autoridades electorales violar la ley para lo que llaman una asignación “sensata y justa” de los diputados plurinominales, en un claro intento de conservar su influencia en el Congreso.

    En un comunicado difundido este lunes, el CMN reconoció el triunfo de la coalición Sigamos Haciendo Historia en las elecciones del pasado 2 de junio, donde Claudia Sheinbaum fue electa presidenta de la República. Sin embargo, en un tono que refleja su pérdida de poder, hicieron un llamado para que la asignación de diputados de representación proporcional “promueva la pluralidad política y la proporcionalidad”, en aparente referencia al temor de una mayoría que apoye la agenda de la Cuarta Transformación.

    El CMN, dirigido por Rolando Vega y Laura Diez Barroso Azcárraga, ha enfatizado que la Constitución establece límites para evitar una sobrerrepresentación en el Congreso. Sin embargo, esta demanda de “equilibrio” y “justicia” parece reflejar un deseo de preservar el estatus quo que durante décadas ha favorecido a las élites empresariales.

    Esta situación pone en evidencia la resistencia de ciertos sectores empresariales a los cambios impulsados por el actual gobierno, y cómo siguen viéndose como los dueños de México, intentando moldear la democracia a su conveniencia para mantener su poder y privilegios a costa del pueblo mexicano.

    Debes leer:

  • Con su gente, Puebla avanzará al desarrollo: Alejandro Armenta y Concanaco acuerdan impulsar 23 proyectos estratégicos para fortalecer la economía local y apoyar a pequeños empresarios  

    Con su gente, Puebla avanzará al desarrollo: Alejandro Armenta y Concanaco acuerdan impulsar 23 proyectos estratégicos para fortalecer la economía local y apoyar a pequeños empresarios  

    El gobernador electo, Alejandro Armenta, reafirmó su compromiso de campaña y se reunió con micro, pequeños y medianos empresarios de Puebla, en la que participaron integrantes de la Confederación  de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR). 

    En ese sentido, el morenista destacó que los pequeños empresarios representan el 80 por ciento de los empleos en el estado al tratarse de negocios familiares, razón por la cual destacó la importancia del desarrollo económico y turístico comunitario, como actividad para combatir la pobreza.

    Además, el gobernador electo, señaló que la infraestructura turísticas tiene carencias, como la ausencia de baños, señalética y carreteras adecuadas, por lo que planteó el involucramiento de las comunidades locales para el mejoramiento y la construcción de los espacios adecuados.

    Como muestra de la confianza en el gobierno poblano, Alejandro Armenta acordó con la CONCANACO SERVYTUR, 23 proyectos estratégicos destinados a 250 mil empresas familiares.

    También, explicó que es necesario otorgar beneficios a los empresarios locales y nacionales, similares a los que reciben los inversionistas extranjeros, como exenciones de impuestos y apoyo en infraestructura. 

    Asimismo, sostuvo que impulsará un modelo inclusivo y humanista que priorice a los empresarios nacionales y locales, siempre en beneficio de los poblanos.En el encuentro estuvieron diversos representantes de los municipios con alta demanda turística.

       Te puede interesar:

  • Un gobierno honesto y con responsabilidad social: Margarita González Saravia instó a los empresarios a trabajar de la mano, para impulsar el desarrollo económico de Morelos y lograr reducir la desigualdad

    Un gobierno honesto y con responsabilidad social: Margarita González Saravia instó a los empresarios a trabajar de la mano, para impulsar el desarrollo económico de Morelos y lograr reducir la desigualdad

    La Gobernadora electa de Morelos, Margarita González Saravia, sostuvo un encuentro con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), para iniciar con las acciones coordinadas para detonar el desarrollo económico y turístico de la entidad.

    Durante su participación, la futura mandataria morelense sostuvo que, entre el gobierno del estado y los empresarios, se puede impulsar significativamente el desarrollo de Morelos, asegurando que los empresarios tienen una importante responsabilidad social para lograr disminuir la desigualdad.

    Los empresarios debemos de tener un sentido social muy fuerte para poder sacar el Estado adelante y no ver solo lo nuestro, sino entender que somos parte de un todo y que durante años ha habido marginación muy profunda de muchos sectores.

    Indicó González Saravia.

    La lideresa morenista señaló que la coyuntura política permite que se comience con los trabajos para equilibrar y apoyar a todos los sectores de la población de Morelos, y que con política públicas se beneficie a todo el pueblo de la entidad.

     No lo vemos como una cuestión de ambición personal, sino como un gobierno de servicio al pueblo, un gobierno honesto y de servicio a nuestro pueblo de Morelos.

    Señaló Margarita González.

    En ese sentido, la Gobernadora electa planteó a los empresarios y empresarias la creación de un centro de Convenciones en Cuernavaca, para atraer más turismo a la entidad e impulsar la economía local, así como la creación de un padrón de los prestadores de servicios, que permitirá identificar los sectores que necesitan de apoyos del gobierno del estado para mejorar su servicios.

    Al respecto, los empresarios y empresarias expresaron su apoyo a la Gobernadora electa de Morelos, Margarita González Saravia, además mostraron su disposición a trabajar de manera coordinada para el desarrollo de Morelos.

    Te puede interesar:

  • Ante la inminente derrota de la derecha: Carlos Loret de Mola hace proselitismo a favor del PRIAN y pide a los empresarios poblanos salir a votar por los “contrapesos” en el Congreso

    Ante la inminente derrota de la derecha: Carlos Loret de Mola hace proselitismo a favor del PRIAN y pide a los empresarios poblanos salir a votar por los “contrapesos” en el Congreso

    En un acto de desesperación y en una abierta violación a la ley electoral, el presentador estrella de Latinus, Carlos Loret de Mola, pidió a los empresario y empresarias de Puebla salir a votar para que en el Congreso de la Unión haya un contrapeso. 

    Durante una reunión que sostuvo el comunicador de derecha con empresarios integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Puebla, en donde Loret de Mola se lanzó contra el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y los megaproyectos que se realizaron durante este sexenio.

    Gane quien gane la presidencia, en ningún país es buena idea entregarle todo el poder a una sola persona. Vamos a ir el domingo a votar pase lo que pase en la elección presidencial, a mi juicio la elección del Congreso es tan importante como la elección presidencial, se activaron los contrapesos.

    Indicó Loret de Mola.

    En ese sentido, Carlos Loret de Mola reiteró ante los empresarios poblanos que son necesarios los “contrapesos” y de la necesidad de salir a votar el próximo domingo.

    Cabe mencionar que desde su salida de Televisa y con la fundación de Latinus, medio financiado por la familia del priista, Roberto Madrazo, Loret de Mola ha tenido una oposición contra el proyecto que impulsa el mandatario mexicano.

     Te puede interesar:

  • La 4T seguirá fortaleciendo la prosperidad y el bienestar: Claudia Sheinbaum se reunió con empresarios y empresarias de Jalisco, para continuar impulsando el desarrollo de México

    La 4T seguirá fortaleciendo la prosperidad y el bienestar: Claudia Sheinbaum se reunió con empresarios y empresarias de Jalisco, para continuar impulsando el desarrollo de México

    La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, se reunió con empresarias y empresarios del estado Jalisco, ante quienes se comprometió a apoyar a las micro y pequeñas empresas, así como atender los problemas de inseguridad.

    En su participación, la ex mandataria capitalina destacó la importancia de trabajar de manera coordinada entre todos los niveles de gobierno para atender el tema de inseguridad, no esconderse bajo los delitos del fueron común y federal, para no perseguir el delito.

    En ese sentido, sostuvo que impulsará la consolidación de la Guardia Nacional, fortalecerá la seguridad en las carreteras de México, así como un mejor acercamiento de los elementos de seguridad con la ciudadanía mexicana y fortalecer el prestigio de la institución.

    La coordinación es fundamental, no puede uno decir este es un problema de delincuencia organizada y no lo atiendo, porque finalmente un homicidio es un delito del fuero común y el delito de fuero común tiene que ser atendido por la Fiscalía de los estados en coordinación con la Fiscalía General de la República.

    Indicó Claudia Sheinbaum.

    Además, ante los más de 500 empresarios y empresarias asistentes, la abanderada morenista sostuvo que otro de sus principales objetivos es incrementar el salario mínimo en un 11 por ciento de manera anual, para continuar fortaleciendo el poder adquisitivo de millones de familias mexicanas.

      Asimismo, señaló que en su programa de “Prosperidad Compartida”, tiene planeado impulsar el desarrollo de las regiones de México y las cadenas de producción, con el desarrollo de 22 polos de bienestar que beneficiarán a las micros y medianas empresas.

    Este proyecto que tenemos planeado del desarrollo de 22 polos de bienestar tiene que ver con la generación de cadenas productivas, que permitan que el propio mercado y el desarrollo económico generen también beneficios para la micro y mediana empresa.

    Sostuvo Claudia Sheinbaum. 

    Te puede interesar: