Etiqueta: EMPRESARIOS

  • Santiago Taboada considera más importantes a los empresarios que la salud, vivienda y bienestar del pueblo de Acapulco (VIDEOS)

    Santiago Taboada considera más importantes a los empresarios que la salud, vivienda y bienestar del pueblo de Acapulco (VIDEOS)

    Este miércoles 1 de noviembre, el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, quien también es aspirante a la gubernatura de la Ciudad de México por parte del Partido Acción Nacional (PAN), acudió a una entrevista con el comunicador de la oposición, Ciro Gómez Leyva, en donde mencionó que se deben priorizar a los empresarios de Acapulco antes que a las familias afectadas por el huracán “Otis”.

    Gómez Leyva le preguntó su opinión ante el plan de reconstrucción de Acapulco que propuso el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que prioriza a las familias mexicanas de la zona que se encuentran afectadas en donde se destacará la velocidad, accesibilidad y beneficios que recibirá la ciudadanía ante las pérdidas generadas por el fenómeno natural.

    Ante esto, Taboada respondió que AMLO es un Presidente aislado que no toma en cuenta a quienes para él forman parte importante de lo que “tiene que ser Acapulco” después de la tragedia, indicó que estos son el sector turístico y los empresarios.

    El panista comentó que Andrés Manuel se encuentra aislado por darle prioridad a las familias mexicanas y no a los empresarios que según él, van a aportar para “mejorar” Acapulco, también indicó que otra prioridad deberían ser los eventos deportivos que “puedan ayudar” y las aseguradoras.

    “Una vez más un Presidente aislado que no toma en cuenta de quienes forman parte importantísima de lo que tiene que ser Acapulco después de esta tragedia, que tiene que ser quienes aportan de manera importante como son el sector turístico, los empresarios, tu lo comentabas, hay eventos deportivos que ayudan muchísimo, como el abierto de tenis, las aseguradoras”.

    Indicó Santiago

    De nueva cuenta la oposición ha dejado en claro que ante un problema la ciudadanía nunca será la prioridad, en el caso de Guerrero, lo primordial es la salud, las viviendas y el bienestar general del pueblo mexicano, sin embargo, para Taboada quien vale más que eso son los empresarios y los eventos deportivos.

  • Sheinbaum sostiene encuentro con empresarios laguneros en Torreón, Coahuila

    Sheinbaum sostiene encuentro con empresarios laguneros en Torreón, Coahuila

    Claudia Sheinbaum visitó este miércoles la ciudad de Torreón, en Coahuila, como parte de su agenda para promover el mensaje de la Cuarta Transformación.

    Durante su visita a la entidad, la Dra. tuvo un encuentro con empresarios laguneros en el Tecnológico de La Laguna, a quienes les presentó cómo fue su plan de inversión para la Ciudad de México del 2018 al 2023.

    En el encuentro con los empresarios, la doctora Claudia Sheinbaum se vio acompañada de los diputados federales Janecarlo LozanoShamir Fernández Hernández, el senador Armando Guadiana Tijerina y el empresario Gerardo Berlanga Gotés, quien ha sido designado para coordinar los esfuerzos empresariales a favor de la doctora Sheinbaum en Coahuila.

    A su llegada fue recibida por integrantes de la comunidad del instituto y le entregaron un reconocimiento por su trayectoria en ciencia.

    “Estoy muy contenta de estar en Coahuila, particularmente en Torreón, para presentar a ustedes cómo y cuál fue el modelo de inversión que se implementó en la Ciudad de México con éxito y que decir del modelo de seguridad, el cuál logró reducir hasta un 60 por ciento los delitos que se cometían”.

    -Sheinbaum

    Asimismo, destacó que la seguridad fue una labor fundamental y en 4 años y medio hubo una reducción de delitos y refirió que la clave para lograr esto fue una estrategia de cuatro ejes: atención a las causas, más y mejor policía, inteligencia e investigación y coordinación entre el gabinete de seguridad.

    “El número total de delitos de alto impacto tuvimos una reducción del 58 por ciento. La percepción de que el principal problema era la seguridad bajó de un 54 a 44 por ciento”.

    -Aseguró la ex Jefa de Gobierno

    No va haber un “Ricardo Mejía” entre las corcholatas

     Tras finalizar el encuentro con empresarios, Claudia Sheinbaum Pardo dijo a los medios que la mayor lección que dejó el proceso electoral pasado en Coahuila es que deben permanecer unidos para ganar.

    “Pues que tenemos que salir unidos, que es indispensable”.

    Sheinbaum fue cuestionada sobre si habrá un Ricardo Mejías, a lo que contestó: “No, no va a haber Ricardo Mejías. No, porque todos tenemos claro que el proyecto es lo más importante”.

    En este mismo contexto, la Dra. también habló sobre el proceso para seleccionar al o la representante del Frente Amplio opositor que conformarán el PRI, PAN y PRD.

    “Primero nombraron a un consejo que les iba a ayudar y les renunció todo ese consejo ciudadano porque les cambiaron la jugada. Nombraron a un consejo respetabilísimo en donde están todos los actores del fraude electoral del 2006. O sea, ya podemos garantizar que va a ser un proceso fraudulento el que tiene “el frente cínico”, le digo yo, del otro lado. Y por otro lado, pues se les está desbarnatando”.

    No te pierdas:

  • Sheinbaum sostiene encuentro con empresarios y académicos en su paso por NL

    Sheinbaum sostiene encuentro con empresarios y académicos en su paso por NL

    Este martes, la aspirante a Coordinadora en Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo visitó Nuevo León, como parte de su gira por el país para promover el mensaje de la 4T, movimiento encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    En el estado, la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México tuvo un cálido recibimiento por los habitantes, a quienes saludo y abrazo gustosamente.

    Durante su Asamblea Informativa, Sheinbuam reconoció que aunque hay gente que está en contra del movimiento, es importante que el diálogo exista.

    En otros temas, también señaló que la salidas de diversos personajes del bloque opositor, antes de comenzar la contienda electoral, es un reflejo del autoritarismo y la antidemocracia.

    “Son como una tienda de disfraces. Un día se visten de demócratas y al otro día se lo tienen que quitar, porque ya se dieron cuenta que tuvo que renunciar primero su mini INE, después construyeron otro mini INE que es el responsable del fraude electoral de 2006; otro día se visten de feministas, pero cuando llega una joven mujer a la Secretaría de Gobernación, la critican”.

    -Expuso

    También afirmó que en el proceso interno para sacar al Coordinador de la 4T no habrá rompimientos, porque es democrático, contrario a la oposición, donde ya se bajaron muchos de la contienda, molestos, porque “ya está todo armado” por un gerente privado.

    En cuanto a la probable candidatura de Xóchitl Gálvez dijo que cualquiera que surja en el bloque opositor son iguales porque representan al pasado de privilegios.

    Sostiene encuentro con empresarios

    En su encuentro con empresarios de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León en el Club Industrial, sede social de los poderosos grupos fabriles como Femsa, Vitro, Cemex, Cydsa y otros, ante una consulta directa sobre la resistencia del empresario nuevoleonés a los movimientos progresistas, Sheinbaum consideró natural que haya grupos en contra y muchos a favor de las cosas de la vida.

    “Yo he tenido varios encuentros con empresarios regiomontanos y me ha ido bien”, comentó Sheinbaum al enfatizar que “la 4T no está en contra de los empresarios sino de la corrupción”.

    Reunión con más de 400 académicos

     Sheinbuam también sostuvo un encuentro con poco más de 400 académicos e investigadores de universidades públicas y privadas de la región norte del País.

    La Biblioteca Raúl Rangel Frías, de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), fue sede del Foro Nacional “Ciencia, Tecnología en México: Desafíos y Propuestas”.

    A éste acudieron científicos, académicos de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Coahuila, Tamaulipas, así como San Luis Potosí, Zacatecas y Nuevo León.

    No te pierdas:

  • FGR investiga al dueño de Santos y Atlas, Alejandro Irarragorri Gutiérrez, por evasión fiscal

    FGR investiga al dueño de Santos y Atlas, Alejandro Irarragorri Gutiérrez, por evasión fiscal

    Alejandro Irarragorri Gutiérrez, presidente de la Junta Directiva de Grupo Orlegi, está siendo investigado por la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntamente defraudar al gobierno por 17 millones 69 mil 865 pesos en impuestos.

    Funcionarios de Hacienda confirmaron que la Procuraduría Fiscalía Federal (PFF) interpuso la denuncia contra el empresario porque es probable que a base de engaños, no pagó el Impuesto Sobre la Renta (ISR) sobre los salarios de los jugadores del Club Santos Laguna de enero a julio de 2017.

    La FGR abrió la carpeta de investigación FED/FECOC/UEIDFF-COAH/0000859/2023 a finales de marzo con base en esta denuncia.

    Según información recabada por Reforma, Santos Laguna S.A fue demandada por una organización afiliada al Ministerio de Hacienda. de C.V. Asimismo, Irarragorri, en su calidad de titular de la junta directiva, y José Alfredo Jiménez Tejeda, socio del club y representante general.

    El club de fútbol pagó a 26 jugadores y miembros del cuerpo técnico un total de 54 millones 22 mil 690 pesos el año pasado, y los depósitos realizados durante ese tiempo fueron objeto de una investigación por parte de la PFF.

    La autoridad fiscal asevera que los gerentes idearon un plan para evitar la deducción o pago del ISR sobre estos depósitos al calificarlos como primas de compensación por riesgo del trabajo, las cuales están exentas del impuesto conforme a la ley.

    De acuerdo con el contrato colectivo de trabajo que firmó en noviembre de 2013 con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Hotelera, Similares y Afines de la República Mexicana, la denuncia alega que Santos realizó pagos a su personal.

    El Fideicomiso Número 111592-6, que también fue establecido por el club en Banamex ese año, brindó fondos para el cuerpo técnico y los jugadores.

    Según la PFF, estos depósitos fueron realizados por el contribuyente sin que los trabajadores estuvieran bajo la presunción de que estaban en riesgo de sufrir un accidente o enfermedad por razón de su giro laboral.

    De todo lo anteriormente expuesto, se tiene que los pagos realizados a los jugadores de futbol (trabajadores) por concepto de ‘primas indemnizatorias de riesgo de trabajo’ en cantidad total de 54 millones 22 mil 690.19 en realidad corresponden a pago de salarios”, dice el organismo fiscal. 

    Otro caso que se sumaría al Cártel del Gol

    Esta investigación se sumaría a muchas más que se expusieron en el reportaje de Amir Ibraham “El Cártel del Gol”, donde reveló una red de corrupción que impera en la Federación Mexicana de Fútbol y La Liga MX, en donde están involucrados tanto empresarios como políticos mayoritariamente de la derecha, quienes han creado sistemas para evadir impuestos, repartir moches entre otras irregularidades, todo a costa del verdadero talento deportivo que hay en México y de la afición.

    En su investigación, el comunicador explicó que el fútbol representa un gran negocio, ya que al año llega a mover solo en México alrededor de 2 mil 800 millones de pesos, de los cuales la Federación Mexicana de Fútbol puede llegar a abarcar hasta la mitad, incurriendo en malas prácticas como lo son la corrupción y la evasión fiscal.

    No te pierdas:

  • Carlos Chavira confirma que exsecretario de Gobernación de Calderón creó un plan para intentar frenar a Morena en 2024

    Carlos Chavira confirma que exsecretario de Gobernación de Calderón creó un plan para intentar frenar a Morena en 2024

    Este martes 20 de abril el empresario Carlos Chavira confirmó la existencia de un plan en contra de Morena, el cual fue maquillado en el Tecnológico de Monterrey, donde ya se crean otras, dijo.

    Asimismo, Chavira detalló que el exsecretario de Gobernación durante el sexenio de Felipe Calderón, Alejandro Poiré, es el principal organizador de dicha estrategia, además de que el ‘enlace’ es el empresario Gustavo de Hoyos, todos siguiendo órdenes de Claudio X. González con el fin de “seguir chupándole la sangre (y el dinero) a empresarios incautos”, dijo.

    El empresario calificó a dicho plan como “una patraña”, por solo tener como base los datos de habitantes de “colonias acomodadas”, de igual manera, reveló que X. González utiliza a “organizaciones sociales”, y que con sus nombres envía escritos para lograr convencer a empresarios de secundar la estrategia.

    “Te los mandan conocidos empresarios, ex integrantes de alguna confederación y uno que otro extraviado que no entiende el tamaño de la transformación que ocurre en México. En todos, se pide ‘apoyo’, ‘unidad’, y ‘respaldo’, que son analogías chafas de ‘necesitamos dinero, escribió.

    No obstante, reafirmó que “la peor oposición de la historia está quebrada”, además Claudio X. González perdió credibilidad, por lo que el PRI y el PAN no le darán ni un peso por ser “un pésimo gerente”.

    “Andan mal y de malas. Son una pésima inversión y nadie con peso dentro del empresariado les cree”, agregó Carlos Chavira.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Empresarios descartan que proceso electoral de 2024 afecte buen panorama económico de México

    Empresarios descartan que proceso electoral de 2024 afecte buen panorama económico de México

    Este viernes 9 de junio, empresarios mexicanos descartaron que el próximo proceso electoral para seleccionar al siguiente Presidente de la República de 2024 afecte al clima de inversión por la que atraviesa el país.

    José Medina, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), precisó que al finalizar los procesos electorales del siguiente año, el presidente electo deberá gobernar para todos los ciudadanos sin que se cree un entorno de incertidumbre.

    “Una vez que terminen las elecciones, lo que pedimos a los gobernantes que resulten electos es que sean gobernantes para todos los ciudadanos. Entonces esto no tiene por qué alterar las demás condiciones del país“, expresó.

    “Hay tranquilidad”

    Por su parte, el presidente del Consejo de Administración de Cultiba, Juan Gallardo, mencionó que la transición es absolutamente normal, además de que se siente un ambiente de tranquilidad.

    De igual manera, aseveró que el INE será quien garantice la transición gubernamental, y aunque señaló que México atravesará una etapa “de muchos cambios”, el país está en “una posición privilegiada”, con lo que se puede enaltecer el gran trabajo que ha realizado el Presidente López Obrador durante su administración.

    Gallardo Thurlow calificó a las recientes reuniones con AMLO y los gobernadores del norte de México como productivas, además de que han brindado confianza con el sector privado gracias a la cercanía del mandatario.

    Cabe destacar que el Gobierno mexicano estima un notorio avance del producto interno bruto (PIB) nacional de un 3%, y se estima un “piso de crecimiento” para el cierre de 2023 de 2,3%.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • AMLO se reúne con Germán Larrea y empresarios del Consejo Económico en Palacio Nacional

    AMLO se reúne con Germán Larrea y empresarios del Consejo Económico en Palacio Nacional

    Este martes 16 de abril el Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con empresarios integrantes del Consejo Económico Asesor, entre ellos Daniel Chávez de Grupo Vidanta, Germán Larrea de Grupo México y Miguel Rincón de Bio Pappel, en Palacio Nacional.

    Durante su llegada a la reunión Miguel Rincón destacó que México es uno de los mejores países para invertir, y destacó que la fortaleza del peso mexicano ante la decaída de su cotización sobre el dólar estadounidense.

    “La economía de México va muy bien, no hemos incrementado la deuda, no ha habido aumento de impuestos, estamos creciendo arriba del 3%, entonces estamos bien. México está bastante bien. Yo creo que es el mejor lugar para invertir en el mundo México, definitivamente, primero por nuestra posición geopolítica“.

    “Cuando llegó el Presidente López Obrador en 2018, muchas pronosticaban que el peso iba [a subir] a 30 pesos, 40 pesos. Lo tenemos a 17.50, es bueno para el país, tiene un impacto positivo para las importaciones”, añadió.

    Cabe destacar que este es el segundo encuentro que el Presidente López Obrador sostiene con empresarios en menos de una semana.

    El pasado jueves 11 de mayo, AMLO recibió a Carlos Slim, presidente vitalicio de Grupo Carso, y de acuerdo con el presidente, el encuentro fue para conversar sobre la situación económica del país.

    “Platicamos sobre la situación económica del país. Él coincide de que se está viviendo un buen momento para la inversión en México, que hay estabilidad económica, financiera, que México es de los países más atractivos para la inversión foránea, tan es así que no deja de sorprender lo que está sucediendo con el fortalecimiento del peso, ayer llegó un nivel con relación al dólar que no se veía en siete años”, informó este martes en su mañanera.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • “Me dio gusto estar con ell@s”: Claudia Sheinbaum se reúne con empresarios en Chihuahua

    “Me dio gusto estar con ell@s”: Claudia Sheinbaum se reúne con empresarios en Chihuahua

    Este domingo 7 de mayo la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se reunió con los principales empresarios de Chihuahua como parte de su gira por el estado que está al norte del país. Cabe destacar que el sector empresarial mostró su deseo de poder conversar con la capitalina desde que supieron que visitaría la entidad.

    Mediante sus redes sociales, Sheinbaum Pardo precisó que le “dio mucho gusto estar con ell@s”.

    “Con empresarias y empresarios en Chihuahua, interesados en la política de reactivación económica que hemos llevado a cabo en la Ciudad”, indicó.

    En dicha reunión estuvieron presentes Salvador Carrejo, presidente de Coparmex; Enrique TerrazasLuis Antonio Corral, del Grupo de La Norteñita; Federico Baeza, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.

    Asimismo, se contó con la presencia de Román Rivas, presidente de Index; representando a CTU, estuvo Andrés Elías; Alex LeBarón, activista y representante de la comunidad LeBarón; Roberto Jiménez, de Canagraf; Arturo González, presidente del Consejo Estatal Agropecuario; entre otros.

    Posterior a esta asamblea, la Jefa de Gobierno encabezará su conferencia magistral ante miles de personas que aguardan su llegada en el mismo recinto en el mismo recinto.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • AMLO se reúne con padres e hijos de empresarios

    AMLO se reúne con padres e hijos de empresarios

    El presidente Andrés Manuel López Obrador presumió la situación económica de México durante el “Encuentro XVIII padres e hijos empresarios” organizado por el magnate Carlos Slim.

    “Hoy expuse la situación del país en el ‘Encuentro XVIII padres e hijos empresarios’ que promueve, entre otros, Carlos Slim.

    A través de redes sociales, el mandatario informó que también se reunió con el director de Black Rock, Larry Fink, en Palacio Nacional.

    “En ambos casos hay amistad y coincidimos en las inmejorables oportunidades para México”, dijo por medio de sus redes sociales.

    Posteriormente, en Palacio Nacional recibió la visita de Larry Fink, presidente y director ejecutivo de BlackRock. En este diálogo, el jefe del Ejecutivo estuvo acompañado del secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.

    Por parte del fondo de inversión participaron el director general de BlackRock México, Sergio Méndez; el responsable de BlackRock para España, Portugal y Andorra, Aitor Jauregui y el director general de la Fundación BlackRock, Willie Alford.

    “También me reuní con Larry Fink, presidente y director de BlackRock. En ambos casos hay amistad y coincidimos en las inmejorables oportunidades para México”, señaló.

  • Recibe secretario de Gobernación a autoridades y empresarios del estado de Durango

    Recibe secretario de Gobernación a autoridades y empresarios del estado de Durango

    El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández recibió a autoridades y empresarios del estado de Durango, quienes le presentaron un proyecto de inversión para la construcción de una fábrica de fertilizante nitrogenado (urea).

    En la reunión estuvieron presentes, por parte del gobierno del estado de Durango, el jefe de Gabinete, Fernando Rosas Palafox; el subsecretario de Desarrollo Económico, Arturo Ortiz Galán; y el director de Comercio Exterior, Yoseff Espino Andrade; así como el alcalde de Lerdo, Homero Martínez Cabrera.

    Durante el encuentro, los asistentes mencionaron la importancia de contar con esta inversión que generará más de 2 mil 800 empleados en la edificación del inmueble. También dijeron que las empresas locales se beneficiarán de este proyecto.

    Asimismo, permitirá contar con puestos de trabajo altamente cualificados y remunerados, posicionarse en el mercado agrícola y ofrecer mantenimiento constante a la infraestructura ferroviaria y vial.

    Por su parte, el secretario de Gobernación destacó que la inversión en fertilizantes en el país contribuirá a consolidar la autosuficiencia alimentaria, sobre todo, si se brinda apoyo a pequeños productores y campesinos.

    No te pierdas: