Etiqueta: Encuesta

  • Morena da a conocer resultados preliminares de las y los aspirantes a las Coordinaciones de la Transformación para las gubernaturas estatales en 2024

    Morena da a conocer resultados preliminares de las y los aspirantes a las Coordinaciones de la Transformación para las gubernaturas estatales en 2024

    Este viernes 10 de noviembre, el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en un proceso democrático inédito en México, eligió precandidatas y precandidatos para retener y ganar más territorio en las elecciones del 2024.

    En Morelos, la ex directora de la Lotería Nacional, Margarita González Saravia, fue la ganadora de las encuestas del proceso interno de Morena. Al ser una mujer la que quedó arriba en el ejercicio, ya no habría necesidad de aplicar el principio de paridad de género, por lo que González tendría las puertas abiertas para ser la futura candidata.

    Por otra parte, en Puebla, el senador Alejandro Armenta fue quien ganó la encuesta y Claudia Rivera quedó en segundo lugar.

    En cuanto al estado de Tabasco, fue Javier May, ex titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), quien resultó ser el mejor posicionado de las encuestas en el proceso.

    Rocío Nahle, la ex Secretaria de Energía, ganó en la entidad de Veracruz, dejando en segundo lugar al ex delegado de programas del Bienestar en la entidad, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.

    En la entidad de Yucatán, Joaquín Díaz Mena fue quien quedó mejor posicionado en las encuestas, dejando en segundo lugar a Verónica Camino Farjat.

    Morena también dio a conocer a los mejores posicionados en Jalisco, el Dr. Carlos Lomelí Bolaños y Claudia Delgadillo.

    Cabe señalar que el que las personas antes mencionadas hayan ganado las encuestas no significa que sean quienes representen a la 4T en sus entidades, esto debido a que aún falta aclarar en que estados el INE aplicará la regla de paridad de género, la cual establece que los partido tienen que postular cinco mujeres en las próximas elecciones.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum aventaja por más de 35 puntos a Xóchitl Gálvez; 51% de los mexicanos dicen que nunca votarían por la panista

    Claudia Sheinbaum aventaja por más de 35 puntos a Xóchitl Gálvez; 51% de los mexicanos dicen que nunca votarían por la panista

    En una nueva encuesta de FactoMétrica se reveló que, la candidata virtual de la 4T a la presidencia, Claudia Sheinbaum tiene una ventaja de más de 35 puntos sobre la empresaria panista, Xóchitl Gálvez.

    En el ejercicio se realizaron varias preguntas, entre ellas la preferencia por coaliciones. El 61.2 por ciento de los participantes dijo que votaría por Claudia Sheinbaum, quien es la candidata de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde; mientras que solo el 23.4 eligió a Xóchitl Gálvez, quien está con el PAN, PRI y PRD; Samuel García tuvo el 8.8 por ciento, quien estaría representando a Movimiento Ciudadano y el 6.6 por ciento no decidió.

    De acuerdo con una comparación del tracking de preferencia entre el mes de octubre y noviembre de este año, Sheinbaum aumentó del 58.8 por ciento al 61.2 por ciento. Sin embargo, Gálvez tuvo una disminución del 1 por ciento. La preferencias de Samuel García también incrementaron pasando de 7.5 por ciento a 8.8 por ciento. Y los personas indecisas disminuyeron.

    Dominan opiniones negativas de Xóchitl y confían más en Claudia

    Otra de las preguntas importantes que se hicieron fue sobre la opinión que tienen los votantes sobre los candidatos, teniendo como opciones muy bien, bien, mal y muy mal.

    Los resultados arrojaron que la ciudadanía confía más en Sheinbaum ya que el 47.5 por ciento votaron que “muy bien” y el 32.9 “bien”. En canto a las opiniones negativas ni siquiera alcanzó el 20 por ciento.

    Por otra parte, la reputación y confianza en la panista Gálvez continúa en picada ya que cerca del 60 por ciento dijo tener una opinión “mala” y “muy mala”. Además, cabe señalar que la ciudadanía tiene mejor opinión de Samuel García pues este logró un porcentaje mayor que Gálvez.

    Haciendo la comparación entre el mes pasado y noviembre, Sheinbaum tuvo un incremento del 1 por ciento en las mejores opiniones y Gálvez un aumento en opiniones negativas.

    En cuanto a la pregunta “¿Por cuál de los candidatos mencionados nunca votaría?“, más del 50 por ciento de los encuestados le dijo NO a Xóchitl Gálvez; solo el 20.1 por ciento respondió que Sheinbaum, el 14.5 por ciento se fue por Samuel García y aún hay un 13.6 por cientos de los votantes indecisos.

    En el mes de octubre, el 53.8 por ciento dijo que no votaría por la opositora, lo que representa una disminución del 2 por ciento, pero continúan siendo más de la mitad de los mexicanos que no la quieren como presidenta de Mexico.

    No te pierdas:

  • Omar García Harfuch se reúne con Consejeros Estatales de Morena

    Omar García Harfuch se reúne con Consejeros Estatales de Morena

    El aspirante a la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México, Omar García Harfuch, sostuvo un encuentro con integrantes del Consejo Estatal de Morena.

    En una reunión realizada en la alcaldía Cuauhtémoc, García Harfuch destacó que la militancia de Morena representa la honestidad, la paz, la seguridad y esperanza de la Ciudad de México.

    Asimismo, ante integrantes del Consejo Estatal de Morena,  resaltó la necesidad de mantener la unidad al interior del movimiento y también mantener la apertura del movimiento para que se sumen más personas, y con ello seguir organizándose para construir la paz-

    Este proceso requiere unidad, requiere que tengamos las puertas abiertas para seguir sumando personas de todos los sectores, de todas las religiones, de todas las profesiones, de todos los oficios, todas, todos los que tienen una buena intención de hacer algo por su país, por servir a la Ciudad.

    Indicó Omar García Harfuch.

    En ese sentido, el ex titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) sostuvo que está convencido de poder hacer que la Ciudad de México destaque como “el mejor lugar para vivir”, teniendo una ciudad segura, con desarrollo económico y bienestar social para todos los capitalinos. 

    Omar García Harfuch, convocó a las Consejeras y Consejeros Estatales a trabajar en unidad y a seguir defendiendo los logros de la Cuarta Transformación, que encabeza Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo.

    Te puede interesar:

  • Hugo López-Gatell propuso que se realicen correcciones metodológicas en las encuestas del proceso interno para garantizar que los resultados revelan la opinión del pueblo (FOTOS)

    Hugo López-Gatell propuso que se realicen correcciones metodológicas en las encuestas del proceso interno para garantizar que los resultados revelan la opinión del pueblo (FOTOS)

    El pasado lunes 30 de octubre, el aspirante a coordinador por la Defensa de la Transformación de la Ciudad de México, Hugo López-Gatell emitió un comunicado en donde presentó el “Manifiesto por Humanizar la Ciudad de México” el cual recopila los diálogos que tuvo con el pueblo mexicano.

    López-Gatell hizo una conferencia de prensa en la tarde del 30 de octubre en la alcaldía Coyoacán en donde le dió lectura a su manifiesto, a su vez, indicó que el documento está a consideración de la población para que este se discuta, reflexione y se amplíe.

    Imagen: @HLGatell

    En el manifiesto, López-Gatell identificó algunos puntos como prioritarios, tales como: la economía, trabajo, justicia social, mujeres, naturaleza, diversidad e identidad cultural, educación, cultura, niñez, personas mayores y personas con discapacidad.

    Por otro lado, López-Gatell hizo mención de la encuesta de Morena que elegirá a quien coordinará la Defensa de la Transformación en la Ciudad de México, propuso que a manera de corrección metodológica, el 4 de noviembre se realice otra para que los resultados que se presentarán el próximo 10 de noviembre garanticen la opinión del pueblo mexicano.

    Destacó su confianza en la Comisión de Encuestas, la Comisión Nacional de Elecciones y el conjunto de la dirigencia durante este proceso.

    Para leer el manifiesto:

    http://bit.ly/ManifiestoPorHumanizarLaCiudad

  • Claudia Sheinbaum se perfila para ser presidenta: El 54% de los mexicanos votarían por la morenista, que supera por hasta 25 puntos a la panista Xóchitl Gálvez

    Claudia Sheinbaum se perfila para ser presidenta: El 54% de los mexicanos votarían por la morenista, que supera por hasta 25 puntos a la panista Xóchitl Gálvez

    Se termina el mes de octubre y ante esto la empresa encuestadora Enkoll ha publicado en El País su más reciente estudio rumbo a las elecciones de 2024, donde el pueblo decidirá quién será la primera presidenta de México, sin embargo parece que una gran mayoría ya tiene claro cual es el camino a seguir.

    En un primer escenario de tres candidatos, Claudia Sheinbaum Pardo se mantiene a la cabeza con el 54 por ciento de las preferencias de la población mexicana, superando por 25 puntos a la abandera del frente conservador, que apenas llega al 29 por ciento de intenciones de voto.

    En tercero aparece Samuel García, en caso de que tal personaje sea el seleccionado de Movimiento Ciudadano para representarlos en las elecciones del año entrante.

    Vía: Enkoll / El País

    En caso de que Movimiento Ciudadano decida no participar en solitario y se una a la alianza derechista, Sheinbaum Pardo mantiene una considerable ventaja con el 61 por ciento de intención del voto a su favor, mientras que Gálvez Ruiz queda en un lejano segundo lugar con 39 por ciento.

    En cuanto a opiniones favorables, la virtual candidata de la Cuarta Transformación es la ganadora, ya que un 65 por ciento de los mexicanos tienen una visión favorable de la ex Jefa de Gobierno, mientras que apenas un 15 por ciento dice tener alguna opinión negativa en su contra.

    La representante del frente conservador es la que tiene un panorama más complicado, ya que el 37 por ciento de los mexicanos dice tener una opinión “mala o muy mala” de la conservadora y apenas un 42 por ciento considera tener una buena sobre ella.

    En general Morena sigue como el partido con mayor apoyo en el país y es que el 59 por ciento de los encuestados menciona que votaría por el movimiento fundado por AMLO en el 2024. Apenas un 17 por ciento lo haría por Acción Nacional y un 11 por ciento por el PRI.

    No te pierdas:

  • Encuesta revela que más del 50% de la población está de acuerdo con la eliminación de los fideicomisos del PJF

    Encuesta revela que más del 50% de la población está de acuerdo con la eliminación de los fideicomisos del PJF

    Una encuesta de Enkoll para el medio El País reveló que más del 50% de los mexicanos están de acuerdo con la eliminación de los multimillonarios fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF).

    De acuerdo con el ejercicio que realizó el medio español, el 51 por ciento de los mexicanos está de acuerdo con la eliminación de los fideicomisos del Poder Judicial, mientras que el 34 está en desacuerdo y el 15 no supo que responder. Por otra parte, el 54 por ciento aseguró estar de acuerdo con que el PJF tenga una reducción en su presupuesto; solo el 32 contesto que no lo está y el 14 no respondió.

    Por otra parte, en el ejercicio sobre la reforma al PJF, la casa encuestadora también preguntó a los participantes sobre la percepción del gasto del poder por lo que realizaron la siguiente pregunta: “¿Usted considera que el Poder Judicial gasta en su operación “Más de lo debería”, “Justo lo que debería” o Menos de lo que debería”?

    Los resultados arrojaron que el 58 por ciento señaló que gastan “Más de lo que deberían”; el 19 por ciento dijo que “Justo lo que deberían”: el 9 por ciento dijo que “Menos” y el 14 por ciento no respondió la pregunta.

    El siguiente cuestionamiento tenía que ver con cual consideraba que era la razón de la propuesta de Morena a la reforma para reducir el presupuesto. El 56 por ciento señaló que se trata de una medida de austeridad para desaparecer los privilegios de los ministros, magistrados y jueces del poder. El 30 por ciento dijo que era un castigo por las decisiones que han tomado los ministros de la Suprema Corte de Justicia. Mientras que el 14 no contestó.

    La última pregunta de la encuesta fue sobre la confianza que tienen los mexicanos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El 62 por ciento respondió que tiene poca/nada de confianza; el 32 dijo que tiene algo/mucha confianza y solo el 4 por ciento no respondió.

    Cabe decir que esta encuesta se realizó luego de que se promulgara en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma a la Ley Orgánica con la se le pone fin a 13 fideicomisos del Poder Judicial terminando con los privilegios de los altos mandos dentro de este poder.

    No te pierdas:

  • Omar García Harfuch consolida su ventaja con 12 puntos sobre el segundo lugar de Morena; 43% de los capitalinos lo quieren de abanderado de la 4T en la CDMX

    Omar García Harfuch consolida su ventaja con 12 puntos sobre el segundo lugar de Morena; 43% de los capitalinos lo quieren de abanderado de la 4T en la CDMX

    Faltan pocos días para el 30 de octubre, día cuando la dirigencia de Morena presentará los resultados de las encuestas que definirán a las y los coordinadores de la 4T en 9 entidades, entre ellas la Ciudad de México y en donde Omar García Harfuch mantiene un ventaja de 12 puntos sobre Clara Brigada, según la más reciente encuesta de Enkoll para El País.  

    Al momento de preguntarle a los encuestados sobre a quién prefieren para la candidatura de Morena en la capital, el 43 por ciento considera que ese debe ser Omar García Harfuch, ex titular de Seguridad Pública y Ciudadana responsable de la reducción de criminalidad en la urbe.

    En segundo lugar y con 31 puntos, está la ex alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina, en tercero permanece el es subsecretario de salud, Hugo López-Gatell con 17 por ciento y en cuarto Mariana Boy, del Partido Verde y que acumula 6 puntos.

    Enkoll / El País

    El 70 por ciento de los capitalinos mencionó conocer a Omar García Harfuch, estando solo 3 puntos por debajo de López-Gatell, cifra positiva si se considera que el titular de la SSC se mantuvo trabajando en lo local.

    Un 64 por ciento de los encuestados mencionan sí conocer a Clara Brugada, que permanece en tercera y destacó por sus administración en Iztapalapa, una de las alcaldías más pobladas de la capital mexicana.

    Enkoll / El País

    Rumbo a la Jefatura de Gobierno, el 34 por ciento de los capitalinos dice tener una buena opinión de García Harfuch, y un 22 por ciento considera regular al ex funcionario de seguridad, sumando un 56 por ciento de opiniones favorables.

    Le sigue Clara Brugada con un 23 por ciento de reacciones buenas y 22 puntos en opiniones regulares, sin embargo un 38 por ciento mencionó no conocer a la alcaldesa de Iztapalapa con licencia.

    Enkoll El País

    Estimaciones de la casa encuestadora muestran que igualmente que Omar García es el favorito de las y los capitalinos para la continuidad de la Cuarta Transformación, teniendo un 48.2 por ciento de disposición a votar por el, además de que un 46.7 de los capitalinos consideran que conoce la Ciudad de México.

    Enkoll / El País

    Debes leer:

  • El pueblo sigue respaldando a AMLO: 70% de los mexicanos apoyan al mandatario y continua como el segundo más popular a nivel mundial

    El pueblo sigue respaldando a AMLO: 70% de los mexicanos apoyan al mandatario y continua como el segundo más popular a nivel mundial

    Durante su conferencia matutina de hoy jueves 19 de octubre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mostró la más reciente encuesta de la empresa Morning Consult y en donde permanece entre los tres líderes mundiales con más aprobación del mundo.

    López Obrador mostró que su respaldo subió a un 70 por ciento entre los mexicanos, mientras que apenas un 26 por ciento dicen no aprobar su gestión. 

    En primer lugar permanece Narendra Modi, primer ministro de la India con un 77 por ciento de apoyo; Luiz Inácio Lula da Silva, mandatario de Brasil, sube a un tercer lugar con 53 puntos entre los brasileños.   

    AMLO sube dos puntos en tan solo una semana 

    Apenas el pasado 13 de octubre, AMLO agradeció al pueblo de México por su cariño y apoyo, señalando que el 68 por ciento dijeron apoyar su administración según la misma casa encuestadora.  

    Por su parte usuarios de las redes sociales también aprovecharon para expresar su cariño al tabasqueño, a l cual califican como un lujo de presidente y un gran ser humano”. 

    No te pierdas:

     

  • Omar García Harfuch no afloja el paso y se convierte en el favorito para ser el virtual candidato de Morena en la CDMX, revela encuesta de CE Research

    Omar García Harfuch no afloja el paso y se convierte en el favorito para ser el virtual candidato de Morena en la CDMX, revela encuesta de CE Research

    Avanza la contienda interna en Movimiento Regeneración Nacional para elegir a quien será la o el responsable de los Comités en Defensa de la Transformación en la Ciudad de México y el ex secretario de seguridad capitalino, Omar García Harfuch, se mantiene como el favorito según un estudio de CE Research.

    Al momento de cuestionar sobre quién es el favorito para representar a Morena y aliados en las elecciones de la CDMX, García Harfuch se mantiene a la cabeza con 39 por ciento de las preferencias. 

    En segundo lugar está la alcaldesa con licencia de Iztapalapa y que mantiene un 25 por ciento de apoyo de los capitalinos, mientras que el ex subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez queda en tercero con un 16 por ciento. 

    Distintos careos muestran que García Harfuch también es el cuadro de Morena con más posibilidades de derrotar a la derecha en las elecciones, y es que el morenista mantiene un 45 por ciento de la intención del voto, 8 puntos más que su posible rival conservador, Santiago Taboada, que tiene 37 puntos. 

    En cuanto a las simpatías partidistas en la Ciudad de México, Morena y aliados siguen a la cabeza de las preferencias con el 44 por ciento, mientras que el frente conservador permanece en segundo lugar con 39 puntos. 

    No te pierdas:

  • Comunidades indígenas realizan ceremonia de protección para Sheinbaum en Valladolid, Yucatán

    Comunidades indígenas realizan ceremonia de protección para Sheinbaum en Valladolid, Yucatán

    Este viernes, la Coordinadora de los Comités en Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum visitó Valladolid, Yucatán, como parte de su gira por el República Mexicana.

    En su visita al estado del sureste del país, integrantes de comunidades indígenas realizaron una ceremonia de protección para la candidata virtual a la presidencia por la 4T.

    Sheinbaum acudió a la entidad para estar presente en la toma de protesta de los Comités de la 4T y en un hotel del municipio de oriente resaltó que actualmente Morena está entre la preferencia de la ciudadanía.

    Durante su discurso resaltó que las personas de Yucatán están están contentas con el trabajo que ha hecho el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el sureste y en el estado es muy querido, así que estarían de acuerdo con seguir bajo el gobierno de Morena.

    Sheinbaum se reúne con militantes

    A través de redes sociales, Sheinbaum informó que también sostuvo un encuentro con los dirigentes del partido Morena, el PT y Partido Verde, a quienes les comentó que en la última encuesta telefónica, la 4T está dos a uno del PAN en ese estado del país.

    En Valladolid, Yucatán nos reunimos con l@s dirigentes del partido Morena, el PT y Partido Verde. Les comenté que en la última encuesta telefónica Morena está dos a uno del PAN en este bello estado“, escribió en X.

    No te pierdas: