Etiqueta: Encuesta

  • El Pueblo de México está de acuerdo en prohibir el uso de vapeadores, un riesgo para la salud

    El Pueblo de México está de acuerdo en prohibir el uso de vapeadores, un riesgo para la salud

    Las mexicanas y los mexicanos, están conscientes de los graves riesgos para la salud que representa el uso de vapeadores. Esto se refleja en la mayoría de las encuestas realizadas en las últimas semanas, tras la discusión legislativa en torno a la prohibición de estos dispositivos que engañosamente prometen beneficios para quienes tienen el hábito de fumar.

    El 71 por ciento de la población mexicana aprueba por lo tanto las reformas realizadas por el Senado de la República, con respecto a la prohibición del uso y comercialización de vapeadores en México. La cifra es el resultado de una encuesta levantada por QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group.

    Entre el 17 y el 19 de diciembre pasados, se realizaron 800 entrevistas. Para conocer la opinión de la gente se les preguntó: “¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo en la prohibición del uso, comercialización y distribución de cigarrillos electrónicos, vapeadores y sistemas o dispositivos análogos?”. Las respuestas obtenidas fueron las siguientes:

    • 71 por ciento “de acuerdo”.
    • 21 por ciento “desacuerdo”.
    • 4 por ciento se declaró “ni de acuerdo ni en desacuerdo”.
    • 4 por ciento “no sabe o no contestó”.

    La lucha contra los vapeadores tiene ya varios años, ya en abril del 2023 el entonces Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que los vapeadores y cigarrillos electrónicos tienen efectos adversos para la salud de los mexicanos y que un 24 por ciento de los niños y jóvenes 10 a 19 años los inhalan. 

    Afirmó que 1.7 millones de personas consumen cigarrillos electrónicos en México y que el 45 por ciento de los adolescentes del país conocen estos productos. 

    Tan solo en noviembre pasado, el Poder Judicial decidió ponerse del lado opuesto al Bienestar y la salud del Pueblo de México: la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la prohibición de la importación de cigarros electrónicos y derivados, impuesta en la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación, promulgada en 2022.

    El proyecto fue aprobado por mayoría para amparar a la empresa Philip Morris México, que de acuerdo con la SCJN la norma “limita de manera innecesaria y desproporcionada la liberta de comercio”. De esta forma se le permitirá a la tabacalera importar vapeadores.

    Pero como siempre, desde que la 4T llegó a México, el pueblo tiene la última palabra y su postura es contundente contra los vapeadores y todo aquello que atente contra la salud de las y los mexicanos, de todas las edades, pero sobre todo de las niñas, los niños y adolescentes, quienes enfrentan un grave peligro ante la exposición a la comercialización libre de vapeadores y cigarrillos electrónicos.

  • El 73% de los mexicanos respalda el reconocimiento de Forbes a Claudia Sheinbaum como una de las mujeres más poderosas

    El 73% de los mexicanos respalda el reconocimiento de Forbes a Claudia Sheinbaum como una de las mujeres más poderosas

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha sido reconocida como una de las mujeres más poderosas del mundo por la revista Forbes, una distinción que ha generado amplio respaldo entre los ciudadanos mexicanos, según una encuesta realizada por QM Estudios de Opinión en alianza con Heraldo Media Group. Este estudio reflejó que un 73% de los encuestados está de acuerdo con este reconocimiento, mientras que solo el 12% manifestó estar en desacuerdo, el 5% no expresó inclinación alguna y un 10% no respondió.

    El sondeo también indagó sobre el nivel de conocimiento público acerca del nombramiento. A la pregunta de si los participantes ya sabían que Sheinbaum había sido catalogada como la cuarta mujer más influyente del mundo, 47% aseguró estar enterado, mientras que el 53% admitió desconocer esta información antes de que se les mencionara.

    Este reconocimiento coincide con la proyección internacional que Sheinbaum ha consolidado en los últimos meses. Durante su participación en la cumbre del G20 en Río de Janeiro, propuso que los países destinen un 1% de su gasto militar a un programa global de reforestación, calificándolo como el más ambicioso de la historia. Esta iniciativa busca colocar temas ambientales en el centro de las prioridades globales.

    Por otro lado, Sheinbaum también ha adoptado un enfoque proactivo en la política internacional. En una carta dirigida al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, subrayó la necesidad de abordar conjuntamente desafíos clave como la migración y el tráfico de fentanilo. Además, desde su administración ha reforzado las estrategias de seguridad para combatir de manera más efectiva la delincuencia.

    El reconocimiento de Forbes, respaldado por los mexicanos, no solo posiciona a Sheinbaum como una figura influyente en el escenario global, sino que también refleja el impacto de sus políticas y liderazgo en la percepción pública.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum: un 76% aprueba su gestión como presidenta de México; 79% de las mujeres mexicanas respaldan a la primera Presidenta

    Claudia Sheinbaum: un 76% aprueba su gestión como presidenta de México; 79% de las mujeres mexicanas respaldan a la primera Presidenta

    La mañana de este jueves, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, presento una encuesta de Enkoll en donde se observa que el 76% de los encuestados aprueba su desempeño como mandataria, mientras que un 21% la desaprueba y un 3% no expresó una opinión, confirmando el solido apoyo que la titular del Ejecutivo federal por parte de la mayoría del pueblo de México, que de manera masiva votó por ella el pasado 2 de junio.

    Igualmente pueden verse avances en materia de igualdad de género, y es que el 79% de las mujeres expresaron su aprobación, destacan como uno de los sectores más afines a la gestión de la presidenta. Los hombres, por su parte, también muestran un apoyo significativo, con un 73%.

    Además, la encuesta incluyó una evaluación de algunos de los funcionarios del gabinete con mayor proyección, como es el caso de Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y que destaca como el personaje mejor valorado, con un 77% de opiniones positivas frente a solo un 10% negativas, seguido del Canciller Juan Ramón de la Fuente, quien tiene un 73% de aprobación. Marcelo Ebrard, de Economía y Rosa Icela Rodríguez, de Gobernación, también figuran con opiniones mayoritariamente favorables, confirmando que la administración actual cuenta con un equipo reconocido y respaldado.

    Otro de los aspectos analizados fue la afinidad partidista, donde los simpatizantes de Morena manifestaron un abrumador 98% de aprobación, dejando claro que el proyecto de la Cuarta Transformación se mantiene solido y en unidad. En contraste, entre los militantes del PAN solo un 31% aprueba el desempeño de Sheinbaum, mientras que el 62% lo desaprueba. Los priistas están divididos, con un 51% de aprobación y un 49% de rechazo. Entre ciudadanos sin afiliación partidista, el respaldo alcanza el 61%, mostrando la aprobación general del pueblo mexicano.

    Este reciente estudio muestra que la mandataria mexicana mantiene el respaldo de la población mexicana, gracias a las políticas que ha implementado para continuar no solo con los programas del Bienestar y de justicia social, a la par que se crean nuevos proyectos de infraestructura y apoyos para los sectores históricamente marginados por las administraciones anteriores al 2018.

    Debes leer:

  • Goza Omar García Harfuch de enorme popularidad entre el Pueblo de México

    Goza Omar García Harfuch de enorme popularidad entre el Pueblo de México

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, es uno de los elementos del gabinete de la Presidenta Claudia Sheinbaum, que goza de mayor popularidad entre el Pueblo de México. 

    Los resultados de una reciente encuesta de la plataforma Territorial MX, indican que el nivel de buena reputación y aceptación de Harfuch sobrepasa el 78.3 por ciento

    Las encuestadas y los encuestados respondieron a la pregunta: “Después de más de dos meses al frente de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana. ¿Aprueba usted el desempeño de Omar García Harfuch?”.

    78.3 por ciento respondieron positivamente, respaldando el desempeño de Harfuch, sólo el 21.7 por ciento de quienes participaron manifestaron su inconformidad. 

    La encuesta se levantó vía telefónica entre el 1 y el 7 de diciembre pasados, logrando una muestra significativa de 2 mil participantes. 

    Territorial MX cuenta con 95 por ciento de certeza en sus encuestas y un margen de error de 3 por ciento. Para la pregunta sobre el titular de la SSPC se reportó un 35 por ciento de personas que se negaron a contestar. 

    Omar García Harfuch es uno de los mejores aliados de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien implementa actualmente una Estrategia Construcción de Paz en todo México, fundada en los cuatro ejes para lograr un entorno seguro y de bienestar: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación, y coordinación con los estados. 

    El secretario ha destacado por salir a territorio, precisamente para atender de forma frontal las causas de la inseguridad en el país, así como supervisar las operaciones de inteligencia, investigación y coordinación con los gobiernos locales. 

  • Clara Brugada alcanza altos niveles de aprobación en su segundo mes al frente del gobierno de la CDMX

    Clara Brugada alcanza altos niveles de aprobación en su segundo mes al frente del gobierno de la CDMX

    A dos meses de asumir como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina mantiene una alta aprobación en las 16 alcaldías de la capital, según los resultados de la más reciente encuesta realizada por FactoMétrica y Reporte Índigo. La evaluación refleja que, en todas las demarcaciones, el nivel de aceptación de su gestión supera el 40%, mientras que en 13 de ellas se encuentra por encima del 50%.

    Crecimiento en la aprobación por alcaldías

    El estudio revela que las cinco alcaldías donde Brugada Molina tiene mayor respaldo son Iztapalapa, con un 67.4%; Venustiano Carranza, con 63.5%; Tláhuac, con 61.5%; Milpa Alta, con 60.5%; y Cuajimalpa, con un 60.3%. Este dato muestra un crecimiento respecto al primer mes de su gestión, cuando la aprobación mayor al 50% se observaba en 12 demarcaciones, mientras que ahora son 13.

    Evaluaciones a los alcaldes

    La encuesta también analizó el desempeño de los alcaldes de la Ciudad de México. Los cinco mejor calificados por la ciudadanía son:

    • Giovani Gutiérrez, en Coyoacán, con una aprobación del 62.9%.
    • Aleida Alavez Ruiz, en Iztapalapa, con 58.7%.
    • Gabriela Osorio Hernández, en Tlalpan, con 57.8%.
    • Evelyn Parra Álvarez, en Venustiano Carranza, con 55.1%.
    • Luis A. Mendoza Acevedo, en Benito Juárez, con 55%.

    Metodología del estudio

    El levantamiento de la encuesta se realizó del 4 al 6 de diciembre de 2024, mediante 16 estudios de mil casos cada uno, con un total de 16 mil entrevistas telefónicas aplicadas a ciudadanos mayores de 18 años. Con un margen de error de ±3.1% y un nivel de confianza del 95%, el estudio destaca por su enfoque probabilístico y aleatorio, estratificado por criterios geográficos, de género y edad.

    Respaldo consistente en la capital

    El amplio apoyo registrado en todas las alcaldías de la Ciudad de México posiciona a Brugada como una de las figuras políticas con mayor aceptación en la capital. Su administración ha logrado consolidar su respaldo no solo en bastiones tradicionales, sino también en zonas con menor afinidad histórica hacia su partido.

    Los resultados subrayan la percepción positiva de la población respecto a las acciones implementadas en este inicio de gestión, lo que marca un fuerte respaldo ciudadano hacia la jefa de Gobierno.

    Sigue leyendo…

  • Representante digna a nivel mundial: La Presidenta Claudia Sheinbaum se posiciona como la segunda persona gobernante más popular del mundo

    Representante digna a nivel mundial: La Presidenta Claudia Sheinbaum se posiciona como la segunda persona gobernante más popular del mundo

    Este jueves, Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador de Asesores de la Presidencia de la República, compartió en su perfil de X el más reciente estudio de la empresa Morning Consult, donde se deja ver cuales son las y los mandatario del mundo más populares entre sus poblaciones, y en donde aparece la Presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo.

    El estudio muestra que Sheinbaum Pardo se encuentra en el segundo lugar de mandatarios más populares del mundo, y es que la mandataria cuenta con el 62 por ciento de aprobación entre los mexicanos, solo siendo superada por Narendra Modi, primer ministro de la India.

    En tercero y cuarto se encuentran Javier Milei de Argentina y Viola Amherd de los Suiza, con 60 y 53 por ciento de apoyo de sus respectivos pueblos. En quinto lugar aparece Dick Schoof de los Países Bajos, con 47 por ciento del respaldo de su pueblo.

    Más del 70% de las y los mexicanos respaldan a la Presidenta Claudia Sheinbaum

    El pasado lunes, El Financiero presentó su más reciente encuesta respecto a la aprobación de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la cual llega a su primer mes de mandato con el respaldo del 70 por ciento de las y los mexicanos, mientras que a penas un 24 por ciento dice “desaprobar” lo que va de la gestión de la morenista.

    Entre los aspectos que el pueblo mexicano más destaca de lo que va de la administración de Sheinbaum Pardo, son los apoyos sociales, que son calificados como “muy buenos” por el 70 por ciento del país; le siguen los derechos para las mujeres, con un 66 por ciento de aprobación en ese rubro. El 49 por ciento igualmente se dijo de acuerdo con la recién promulgada Reforma al Poder Judicial, mientras que en contraste, solo un 27 por ciento se dice en contra de la mencionada modificación constitucional.

    La mandataria federal igualmente es destacada en varios atributos, y es que el 68 por ciento de los mexicanos destacan la honestidad de Claudia Sheinbaum; el 64 por ciento igualmente la califica como una mujer con liderazgo y el 58 por ciento confía en su capacidad para dar resultados.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum, imparable: el 72% de los mexicanos consideran que será una buena presidenta de México, revela encuesta

    Claudia Sheinbaum, imparable: el 72% de los mexicanos consideran que será una buena presidenta de México, revela encuesta

    Con un arranque contundente y respaldada por la opinión ciudadana, Claudia Sheinbaum se posiciona como una líder con amplia aceptación en su primer tramo como presidenta de México. La reciente encuesta del Heraldo Media Group no deja lugar a dudas: el 72% de los mexicanos confía en que será una buena presidenta, un dato que no solo reafirma la confianza en su capacidad de gestión, sino que también refleja la expectativa positiva sobre el rumbo que tomará el país bajo su liderazgo.

    Pero la aprobación no se queda ahí. El 45% de los encuestados describe su figura como “buena”, mientras que un 25% la considera “muy buena”, lo que da un arrollador 70% de respaldo. Este apoyo rotundo desde diferentes sectores de la sociedad, independientemente de su orientación política, marca un inicio presidencial sólido y esperanzador. El contraste lo pone un reducido 10% que no ve su mandato ni bueno ni malo, y solo un minoritario 4% la califica de “mala”.

    Heraldo Media Group

    Cabe mencionar que este escenario no es una casualidad política, y es que la ahora mandataria se ha caracterizado por su trabajo en favor de la gente a lo largo de su amplia trayectoria en la vida pública, a lo que se suma su papel como la dirigenta de el movimiento social que en 2018 comenzó el pueblo de la mano del expresidente López Obrador.

    Debes leer:

  • El 67% de los mexicanos considera que con la Reforma Judicial, mejorará la impartición de justicia; 69% de acuerdo con la elección popular de jueces y magistrados

    El 67% de los mexicanos considera que con la Reforma Judicial, mejorará la impartición de justicia; 69% de acuerdo con la elección popular de jueces y magistrados

    En recientes horas, De las Heras hizo público su más reciente estudio respecto a la opinión popular sobre la ya promulgada Reforma al Poder Judicial de la Federación, la cual sigue su avance en el Congreso de la Unión para la elección de las y los primeros impartidores de justicia el año entrante.

    En cuanto a la corrupción al interior del Poder Judicial de la Federación (PJF), el 15 por ciento menciona que “todos los ministros, magistrados o jueces son corruptos”, mientras que el 41 por ciento considera que “la mayoría son corruptos”, sumando 56 puntos en este mismo sentido.

    En cuanto a las elecciones de jueces y magistrados, el 69 por ciento esta de acuerdo con que sean electos mediante el voto popular, tal y como lo maneja la Reforma, mientras que el 23 por ciento declara que es el Consejo de la Judicatura Federal el que debería designarlos. Tan solo el 8 por ciento mencionó “no saber” cual de los dos métodos sería el mejor.

    El 62 por ciento también dijo que las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, deberían ser elector por el pueblo a través del sufragio; en este caso el 32 por ciento respondió que deberían ser electos por el Senado de la República.

    Finalmente el 67 por ciento de los mexicanos mencionan que con la Reforma al Poder Judicial mejorará la impartición de justicia en el país, mientras que el 14 por ciento dice que “se quedará igual”. Tan solo el 10 por ciento mencionó que la aplicación de justicia “empeorará”.

    Debes leer:

  • Más del 75% de los mexicanos dicen tener una buena opinión de la Presidenta Sheinbaum; el 90% considera que será buena mandataria

    Más del 75% de los mexicanos dicen tener una buena opinión de la Presidenta Sheinbaum; el 90% considera que será buena mandataria

    Este lunes la empresa De las Heras, presentó su más reciente encuesta respecto al apoyo que tiene la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a pocas semanas de haber comenzado su sexenio, mostrando que la primera mandataria Constitucional cuenta con gran apoyo del pueblo.

    Sobre que opinión tiene el pueblo de México respecto a la mandataria federal, el 22 por ciento dice tener una “muy buena”, mientras que el 55 comenta tener una “buena” opinión, lo que en su total suma un 77 por ciento de respaldo popular. En contraste, solo el 5 por ciento considera tener una “mala” o “muy mala” opinión de Sheinbaum Pardo.

    Independientemente por quien hayan votado las y los participantes, el 90 por ciento menciona que Claudia Sheinbaum será una buena presidenta, dejando en claro las altas expectativas y confianza que el pueblo tiene hacia la Presidenta. Solo el 4 por ciento mencionó que “va a ser mala presidenta”, mientras que 2 por ciento consideró que “no va a ser ni buena ni mala”.

    Finalmente, el 89 por ciento de los mexicanos consideran que con la Doctora Claudia Sheinbaum, al país le irá aún mejor que en la administración pasada. Por su parte, un minúsculo 7 por ciento mencionó que al país le irá “igual de mal” (2%) y “peor” (5%).

  • Más del 75% de los mexicanos consideran que con Claudia Sheinbaum como presidenta, a México le irá mejor

    Más del 75% de los mexicanos consideran que con Claudia Sheinbaum como presidenta, a México le irá mejor

    A un día de que Claudia Sheinbaum pase a ser la primera mujer presidenta de la historia de México, la encuestadora, De Las Heras, ha publicado su más reciente estudio a la opinión pública, donde la gran mayoría dice tener altas expectativas de la morenista.

    El 75 por ciento de los mexicanos consideran que con Claudia Sheinbaum como Presidenta, a México le irá mejor como país, mientras que solo el 18 por ciento menciona que a la nación le podría ir “peor”.

    Independientemente del voto el pasado 2 de junio, el 66 por ciento de la población considera que la morenista será buena presidenta; apenas el 18 por ciento declara que será mala mandataria y un 4 por ciento dijo que “ni buena ni mala”.

    Los temas de inseguridad, salud y educación, son los que más le urgen atención a la mandataria entrante, con 43, 18 y 10 por ciento respectivamente.

    Debes leer: