Etiqueta: Ernesto Zedillo

  • Ángel Balderas da cátedra de historia y le refresca la memoria a Denise Dresser, por salir en defensa de Ernesto Zedillo

    Ángel Balderas da cátedra de historia y le refresca la memoria a Denise Dresser, por salir en defensa de Ernesto Zedillo

    La vocera de la derecha, Denise Dresser salió en defensa del expresidente Ernesto Zedillo trató de lavarle la cara con una comparación con el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero el doctor Ángel Balderas le recordó que estuvo detrás de la masacre de Acteal, el Fobaproa, entre otros terribles hechos.

     A través de su cuenta de X, la ex trabajadora de Televisa quiso enaltecer a Zedillo Ponce de León como un gran “demócrata” y aseguró que el priista “voluntariamente cedió el poder” y que “promovió una reforma a la Suprema Corte”  para fortalecer su independencia. Un hecho contrario a lo que, según ella, busca el presidente López Obrador.

    Sus reformas y posturas no intentaban  concentrar poder, regresar al hiperpresidencialismo, y reforzar el dominio del partido en el gobierno, como lo que buscan hacer AMLO/Morena ahora. Todo lo contrario.

    Indicó Denise Dresser. 

    Pero sus declaraciones no pasaron desapercibidas, ya que el doctor Ángel Balderas respondió de manera contundente y le dictó una breve clase de historia para refrescarle la memoria a la conservadora.  En ese sentido, el académico sostuvo que “no tiene madre” que Denise Dresser quiera minimizar el caso del Fobaproa.

    Asimismo, recordó los terribles hechos de represión como el caso de Acteal, Aguas Blancas, así como el hecho de que Ernesto Zedillo se beneficio del asesinato Luis Donaldo Colosio. También mencionó que el expresidente priista se deshizo de la SCJN, sin recurrir a un proceso verdaderamente democrático.

                        Te puede interesar:

  • No tiene ninguna calidad moral: Fernández Noroña responde a las críticas de Ernesto Zedillo por la Reforma Judicial de la 4T (VIDEO)

    No tiene ninguna calidad moral: Fernández Noroña responde a las críticas de Ernesto Zedillo por la Reforma Judicial de la 4T (VIDEO)

    El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, reaccionó y aseguró que el expresidente Ernesto Zedillo “no tiene ninguna calidad moral” para criticar la reforma al Poder Judicial, ya que el neoliberal le hizo mucho daño al pueblo mexicano.

    A través de una video difundido en los canales de la Cámara Alta calificó como hecho “histórico” la promulgación de la reforma judicial, además aprovechó para recordarle a Zedillo Ponce de León, que cuando fue presidente disolvió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    Ese hombre [Ernesto Zedillo], de un plumazo, en un mes quitó a 26 ministros de la Corte, reduciendo la Corte a 11 ministros, sin foros de discusión, sin parlamentos abiertos. Las dos Cámaras en un mes, él entró el primero de diciembre, en enero ya estaba la reforma aprobada. 

    Indicó Fernández Noroña.

    Además, destacó la hipocresía del ex presidente neoliberal, puesto que con su reforma dejó a México sin Corte por lo menos una semana e ironizó que ahora Ernesto Zedillo pretenda acusar a la Cuarta Transformación de destruir la democracia del país, cuando el movimiento de transformación tuvo un abrumador respaldo popular.

    También, recordó que el priista le hizo mucho daño a los millones de mexicanos con el Fobaproa, una medida con la que rescató a bancos convirtiendo sus deudas privadas en públicas. Además de señalarlo de acabar con los ferrocarriles en México, para después trabajar en una de las empresas beneficiadas con la venta de los trenes.

    “A quien salvó fue a los banqueros, nunca le tendió la mano a la mayoría de las personas endeudadas por la crisis por él generada”, señaló Fernández Noroña, que ironizó que ahora Ernesto Zedillo se convierta en “héroe de la derecha” y vocero del Poder Judicial.

    Asimismo, sostuvo que a pesar de los berrinches del conservadurismo la instrumentalización de la reforma judicial será un hecho y que en junio de 2025 se elegirán a los ministros, magistrados, así como la mitad de los jueces federales y locales.    

                        Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum responde a los absurdos argumentos de Ernesto Zedillo en contra de la Reforma Judicial y la 4T

    Claudia Sheinbaum responde a los absurdos argumentos de Ernesto Zedillo en contra de la Reforma Judicial y la 4T

    Este martes, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, respondió a los recientes señalamientos de Ernesto Zedillo, quien criticó la Reforma Judicial impulsada por el gobierno, calificándola como un riesgo de autoritarismo y fin de la República. Sheinbaum rechazó estas afirmaciones, señalando que Zedillo representa “la corrupción y los privilegios”, destacando que aunque tiene derecho a opinar en un país democrático, su argumento resulta contradictorio. La reforma busca democratizar el Poder Judicial permitiendo que jueces, magistrados y ministros sean elegidos por voto popular, lo que fortalecería la transparencia y el acceso ciudadano a la justicia.

    “Es una contradicción. Lo que planteamos es que hoy el Poder Judicial tiene mucha corrupción y nepotismo y no representa a los intereses de las y los mexicanos”

    Sheinbaum también cuestionó la legitimidad moral de Zedillo en temas económicos y políticos, recordando el caso del FOBAPROA, un programa que convirtió la deuda privada bancaria en deuda pública durante su mandato. La presidenta electa subrayó Zedillo, como figura política, simboliza el poder económico y político del pasado, algo que su gobierno busca superar con reformas que beneficien a la ciudadanía. Sheinbaum reiteró que su lucha siempre ha sido por la democracia, un valor que ella y su equipo defienden desde hace décadas.

    “Ellos representan un poder económico y político que es del pasado, y nosotros no somos autoritarios, si por algo luchamos toda nuestra vida es por la democracia. Yo luché desde jovencita por la democracia. Luchamos desde el 88, ¿cómo vamos a querer, ahora que accedemos a la presidencia, el autoritarismo?”

    El FOBAPROA, la herencia de Zedillo

    El FOBAPROA (Fondo Bancario de Protección al Ahorro) fue creado inicialmente durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) para enfrentar la deuda privada de la banca comercial. Sin embargo, fue durante el mandato de Ernesto Zedillo (1994-2000) cuando este mecanismo se utilizó para enfrentar la grave crisis económica de 1994. A raíz de la devaluación del peso frente al dólar y la consecuente inflación, miles de empresas quebraron y los bancos quedaron sin capital, lo que provocó que Zedillo recurriera al FOBAPROA para rescatar al sector bancario.

    El rescate bancario, que ascendió a 552 mil millones de pesos, equivalentes al 15.8% del Producto Interno Bruto (PIB) en ese momento, fue pagado por el Estado mexicano. Este plan convirtió la deuda privada en deuda pública, lo que significó que los contribuyentes mexicanos asumieran la responsabilidad de pagar dicha cantidad a lo largo de las generaciones. Los banqueros beneficiados por este rescate fueron seleccionados, y el gobierno compró carteras de crédito vencidas y entregó recursos en efectivo para estabilizar el sistema financiero. Sin embargo, quienes sufrieron más fueron los ciudadanos y pequeños empresarios, que quedaron desprotegidos ante la crisis.

    Hasta la fecha, se estima que el FOBAPROA seguirá siendo pagado por los mexicanos durante al menos 70 años más. El monto actual de la deuda asciende a 901 mil 700 millones de pesos, lo que se traduce en una carga de aproximadamente 9 mil 523 pesos por persona en el país. Este controvertido rescate bancario es considerado uno de los mayores ejemplos de políticas que favorecieron a las élites financieras a costa del pueblo, y sigue siendo un tema de debate cada vez que se cuestiona la ética de la administración de Zedillo.

    Sigue leyendo…

  • En entrevista con Ciro, Zedillo despotrica contra la Reforma que le quita el poder que tenía sobre el Poder Judicial y se burla del pueblo mexicano (VIDEO)

    En entrevista con Ciro, Zedillo despotrica contra la Reforma que le quita el poder que tenía sobre el Poder Judicial y se burla del pueblo mexicano (VIDEO)

    Este martes, luego de su retorno a la política, el neoliberal expresidente Ernesto Zedillo, despotricó en contra de la Reforma al Poder Judicial, asegurando ante Ciro Gómez Leyva que solo se busca aumentar la capacidad de imponer la prisión preventiva oficiosa.

    Zedillo también se exaltó ante los planteamientos del Ministro en retiro, Arturo Záldivar Lelo de Larrea, que ha mencionado que la Cuarta Transformación podría alistar una serie de reformas profundas a las fiscalías y a la defensoría pública.

    “Ese señor no me merece ningún respeto, ese señor le faltó el respeto a la Corte y se comportó de la manera más indigna cuando era Ministro y presidente de la Corte”, explotó el priista y acusó a Záldivar de ser uno de los “instigadores” del “ataque” al Poder Judicial.

    En cuestión de minutos, el ministro en retiro respondió, vía redes sociales, al ex mandatario, mencionando que se vio evidentemente alterado y sin argumentos con la reforma que “le quita el control que directa e indirectamente ha tenido durante 30 años sobre el Poder Judicial Federal”.

    Sin embargo, no fue el único ataque que lanzó el militante del tricolor durante la entrevista, llegando a insinuar sin reparo alguno, que el pueblo de México no sabe votar, reprochando que haya ganado por un amplio margen, Claudia Sheinbaum Pardo.

    “La gente no fue a votar, la gente fue a votar por candidatos, y además la gente fue a votar, obviamente, movida por una maquinaria electoral que ha construido el partido oficial utilizando la política social”.

    Finalmente, Ernesto Zedillo acusó que las elecciones fueron manipuladas, sin embargo, evitó entrar en detalles sobre la lógica de la compra de votos que ya ha sido desmentida decenas de veces por los órganos electorales.

    Debes leer:

  • “Solo hacen el ridículo, pero no pasan de ahí”: AMLO se burla del neoliberal Ernesto Zedillo y desestima sus críticas a la Reforma Judicial

    “Solo hacen el ridículo, pero no pasan de ahí”: AMLO se burla del neoliberal Ernesto Zedillo y desestima sus críticas a la Reforma Judicial

    Este martes, en su primer mañanera de esta semana, el Presidente López Obrador se tomó algunos minutos para mencionar las críticas que lanzó el ex presidente neoliberal, Ernesto Zedillo, en contra de la Cuarta Transformación y de la Reforma al Poder Judicial, la cual ya fue promulgada el pasado 15 de septiembre.

    El tabasqueño mencionó que el ex mandatario y sus correligionarios solo hacen el ridículo pero no pasan de ahí:

    “A mis adversarios les agradezco bastante porque sin el comportamiento respetuoso, responsable de quienes no nos ven con buenos ojos, no hubiésemos avanzado como se ha logrado, y no hubiésemos avanzado, que ese es el hecho más importante, el meollo del asunto: avanzar de manera pacífica en la transformación, porque nuestros adversarios se enojan calumnian, me insultan, pero no pasan de ahí”.

    “No llama a que se lleve a cabo una huelga de pago de impuestos, por ejemplo, si le hicieran caso a lo mejor podría causar algún problema, una disminución en la recaudación y eso nos afectaría, pero no, no, actúa en ese sentido de manera responsable”.

    Cabe mencionar que el pasado domingo, Zedillo inauguró la Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Abogados, donde mencionó que la elección popular de las y los impartidores de justicia busca destruir el sistema judicial y ponerlo al servicio de la fuerza política que domina en México.

    Debes leer:

  • Detienen en España a Eduardo Fernández García, ex presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en tiempos de Ernesto Zedillo

    Detienen en España a Eduardo Fernández García, ex presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en tiempos de Ernesto Zedillo

    Retomando fuentes diplomáticas, periodistas han asegurado que Eduardo Fernández García, ex presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores(CNBV) en el gobierno de Ernesto Zedillo fue detenido en Madrid, España, a petición de las autoridades mexicanas.

    Cabe mencionar que el exdirector de la CNBV ya había sido detenido anteriormente por acusaciones de ejercicio indebido del servicio público, sin embargo fue liberado posteriormente.

    El año pasado, las autoridades mexicanas acusaron a Fernández García de los delitos de uso indebido de atribuciones y facultades y revelación del secreto bancario, caso que fue recuperado un año después, y que se refiere a dar a conocer cuentas bancarias supuestamente utilizadas para el financiamiento de la campaña del expresidente Vicente Fox.

    Con información de: La Jornada

  • “En todo el periodo neoliberal no hubo democracia” sostiene AMLO; “no estoy insultado”, le dice a Zedillo

    “En todo el periodo neoliberal no hubo democracia” sostiene AMLO; “no estoy insultado”, le dice a Zedillo

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo sus palabras de que en México no existió democracia durante los sexenios del periodo neoliberal, es decir, los gobernador por el PRIAN, y mencionó al exmandatario federal Ernesto Zedillo.

    “En todo el periodo neoliberal no hubo democracia”,

    dijo el mandatario federal.

    De igual manera, AMLO mencionó:

    “Aunque diga (entre risas) el expresidente Zedillo de que hablar de neoliberalismo es insultar, no estoy insultando”

    mencionó el Presidente.

    Este contexto sucede en el debate que se ha generado entre AMLO y el expresidente priísta, Ernesto Zedillo, luego de que anunciara su visita a México para hablar en un foro.

    AMLO indicó que la democracia se trata de un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo, señaló en su conferencia.

    Posteriormente indicó que lo mencionado por él (sobre lo que es democracia) no hubo en los sexenios pasados, que gobernaron PRI y PAN.

    No te lo pierdas:

  • Denise Dresser trata de lavarle la cara a Ernesto Zedillo y se deshace en elogios: la conservadora perjura que el autor del Fobaproa es un “demócrata”, pero en redes le dan lecciones de historia

    Denise Dresser trata de lavarle la cara a Ernesto Zedillo y se deshace en elogios: la conservadora perjura que el autor del Fobaproa es un “demócrata”, pero en redes le dan lecciones de historia

    Hace unos días, Ernesto Zedillo visitó la Ciudad de México para ofrecer una conferencia casi clandestina en Polanco, donde fue abordado por reporteros y ciudadanos, sin embargo el infame autor del Fobaproa, salió huyendo a bordo de una camioneta de lujo y sin dar la cara. 

    Previo y posterior a la visita del ex mandatario priista, AMLO no tardó en dar declaraciones sobre el neoliberal y cómo es que gobernó para las élites del poder económico y político y no para el pueblo.

    Tales afirmaciones por parte de AMLO fueron confirmadas de inmediato por la derecha, que ni tarda ni perezosa, salió frenética a defender al exmandatario. Muestra de ello es la analista conservadora, Denise Dresser, que ahora perjura que Zedillo es un “demócrata”.

    Desde su cuenta de X, la colaboradora del Reforma asegura que AMLO hoy es presidente gracias a las reformas que impulsó Ernesto Zedillo en su mandato: “Zedillo es odiado por los priistas porque prefirió sentar las bases de la democracia electoral, aunque implicara que el PRI perdiera la presidencia. Sin las reformas zedillistas, usted no estaría en la presidencia. Así de sencillo”, refirió la colaboradora de Carmen Aristegui.  

    Las tergiversadas afirmaciones de Dresser fueron cuestionadas por usuarios de las redes sociales, que le recuerdan a la conservadora que si Zedillo era tan “demócrata”, como afirma, porqué mandó jubilar a los entonces Ministros de la Suprema Corte, para imponer nuevos, previamente negociados con el PAN.  

    También se leen cuestionamientos sobre por qué Denise no hizo reportajes de como los neoliberales y la mafia del poder hacían acuerdos ilegales para repartirse los cargos, tal y como siguen haciendo, pero ahora con Marko Cortés y “Alito” Moreno como cabecillas.

    De manera tajante y contundente, el comunicador Joel Vázquez le recordó a la también catedrática del ITAM, que pese a las reformas de Zedillo que tanto defiende, se perpetraron dos fraudes descaradamente, el de 2006, el espurio de Felipe Calderón asumió el poder y en 2012, cuando se impuso a Peña Nieto en Los Pinos.   

    No te pierdas:
  • “Es falso que esté vilo la democracia”: Claudia Sheinbaum le responde a Ernesto Zedillo y le recuerda el Fobaproa

    “Es falso que esté vilo la democracia”: Claudia Sheinbaum le responde a Ernesto Zedillo y le recuerda el Fobaproa

    La abanderada de la coalición Sigamos Historia, Claudia Sheinbaum sostuvo que es falso que esté en vilo la democracia, como lo señaló el expresidente priista Ernesto Zedillo, durante una conferencia en México.

    A través de un video difundido en redes sociales, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, aseguró que el movimiento de transformación siempre ha sido el que ha defendido y luchado la democracia electoral y participativa en México.

    Toda la vida hemos luchado por la democracia, contra el fraude electoral del 88, contra el fraude electoral del 2006; contra la barbaridad del desafuero del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando fue Jefe de Gobierno; en contra de la compra de votos.

    Sostuvo Sheinbaum Pardo.

    Claudia Sheinbaum recordó que en la época neoliberal se causó un gran daño al país, con decisiones como el Fobaproa impulsado por Ernesto Zedillo y avalado en el Congreso por el PAN, para que una deuda privada se convierta en pública y que estuvo envuelta en corrupción. Además refirió que durante el gobierno de Zedillo aumento en casi 15 millones de personas en situación de pobreza en el país, una inflación enrome y el llamao “error de diciembre”.

    Sin embargo, la científica destacó que con la llegada de la Cuarta Transformación, hoy México vive un momento extraordinario en cuanto a democracia se refiere, en el que hay libertad de expresión y que la época oscura de represión quedó atrás.

    Hoy vivimos realmente mucho más democracia de la que había antes, no se censura a periodistas como se hacía antes y lo que queremos es que siga la democracia.

    Indicó Claudia Sheinbaum.

    Finalmente, se dijo convencida y segura que en 2024 el pueblo de México, quien demuestre el fortalecimiento de la democracia en el país.

    Te puede interesar: