El líder argentino Javier Milei ha confirmado su participación en una convención organizada por el partido de extrema derecha español Vox en Madrid, programada para los días 18 y 19 de mayo. Vox, reconocido por sus posturas ultraconservadoras, aboga por políticas como la eliminación del acceso gratuito a la sanidad para inmigrantes ilegales, permitir el uso de la fuerza para defender el hogar, entre otras medidas que reflejan su intolerancia.
La presencia de Milei en este evento organizado por Vox cobra relevancia debido a su postura autoritaria y represiva, que se ha manifestado durante su gobierno en Argentina. No hay que olvidar las represiones policiacas contra los manifestantes en contra de las reformas implementadas por el gobierno argentino y las incontables dununcias que han hecho colectivos LGBTI+ en contra de las expresiones intolerantes del presidente Milei.
La profunda intolerancia y represión de su gobierno se reafirma aún más con su asistencia a un evento de esta naturaleza.
Aunque la convención tiene una orientación europea, Vox ha extendido invitaciones a líderes de diferentes países, incluyendo al expresidente de EE.UU., Donald Trump, la presidenta de Italia, Georgia Meloni, y el propio presidente argentino. Hasta el momento, Milei es el único que ha confirmado su asistencia.
La justicia en Andorra mantiene bajo su control más de 100 millones de euros (equivalentes a mil 900 millones de pesos mexicanos) que se presumen pertenecen a Juan Ramón Collado, abogado de confianza del ex presidente mexicano Enrique Peña Nieto. Estos fondos podrían tener un origen ilícito, según las investigaciones de las autoridades fiscales y policiales de Andorra, y están sujetos a la jurisdicción del país europeo desde 2015. Mismo año en que Collado comenzó a realizar operaciones financieras para diversos empresarios, políticos y presuntos delincuentes mexicanos, con el propósito de blanquear dinero de origen ilegal.
De acuerdo con un reportaje de investigación publicado por el diario español El País, se revela la existencia de informes confidenciales que detallan un intrincado entramado de cuentas en Andorra, con ramificaciones en Holanda, Panamá y Hong Kong, utilizadas presuntamente por Collado para lavar fortunas de algunos de sus clientes. Entre estos clientes se encontrarían políticos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y ex líderes sindicales, como Carlos Romero Deschamps, así como el ex gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva, entre otros.
Los informes confidenciales señalan que, para mover su fortuna, Collado empleó un esquema complejo, canalizando sus activos a través de cuentas en entidades bancarias como Banca Privada d’Andorra (BPA) y Crèdit Andorrà, con el objetivo de disfrazar el origen de los fondos, posiblemente relacionados con dirigentes políticos mexicanos.
Según la información recabada por El País, en marzo de 2023, Collado poseía al menos dos cuentas en Andorra con un total de 18.9 millones de euros, y gestionaba el resto de su patrimonio mediante sociedades instrumentales en Holanda, sin patrimonio declarado. Estas sociedades incluyen a Marathon Corporation, Constellation Investments, Diamond Corporation y Kayser Investments. Se presume que Collado utilizó esta estructura para proteger su identidad.
Además, se descubrió que Collado invirtió más de la mitad de su patrimonio en fondos de renta variable y acciones de empresas como Volkswagen, Apple, Disney y BASF. La justicia andorrana, bajo el caso denominado Operación Jet, ha procesado a Jaime Jesús Sánchez Montemayor, presunto testaferro de Collado, quien compareció ante la BPA como director de la sociedad Libertad Servicios Financieros y afirmó haber gestionado cuatro empresas del abogado investigado.
La investigación también ha llevado a examinar cinco empresas instrumentales vinculadas a Collado, incluida Protostar Private Foundation de Curazao (Países Bajos), en un intento de estrechar el cerco sobre el entorno familiar del abogado. En este contexto, se investiga a la hermana de Collado, Lucía Collado Mocelo, y a su cuñado, Mario Andrade Manzana.
La fortuna de Collado en Andorra, que gestionó 24 cuentas en la BPA entre 2006 y 2015, fue congelada el año pasado, tras la intervención de la entidad bancaria por presunto lavado de fondos. Las autoridades andorranas tomaron esta medida al considerar que Collado no pudo justificar el origen de sus activos financieros.
Este viernes el Presidente Andrés Manuel se pronunció sobre el partido de extrema derecha de España, Vox, que en horas pasadas ofreció su ayuda a la campaña de Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata del frente conservador y que parece no despegar ni avanzar en las preferencias del electorado mexicano.
Ante esto, el tabasqueño desestimó la ayuda de Vox a la conservadora, mencionando que eso solo ayudará al movimiento de la Cuarta Transformación, además mencionó que no la única diferencia entre derecha y ultra derecha es que una es más hipócrita que la otra, pero son un solo bloque.
“Y ahora supe que un grupo afín al bloque conservador de México. Igual, porque a veces dicen derecha, extrema derecha, no, no, no es una nada más, son iguales, nada más que unos son más francos y otros son más hipócritas, pero es un sólo bloque, no hay matices”.
AMLO
“Dice que ese grupo de derecha de España (Vox) ya se suma y va haber también guerra sucia, que bueno, ¿no? Porque nos van a seguir ayudando”.
Mencionó
AMLO también se mofó de la atropellada campaña de la derecha, y dijo que se dice que simpatizantes de la 4T se han infiltrado de “asesores” de la panista, “porque nos ayudan mucho, pero ni modo que yo termine de asesor, de consejero del bloque conservador. Hasta allá no vamos a llegar”.
El día de ayer, el partido ultraconservador ofreció su ayuda a Gálvez Ruiz para la creación de estrategias de campaña, esto a través de la Fundación Disenso y de Foro Madrid.
Una ultraderechista española visitó México para golpear a López Obrador y lavarle la cara al evasor de impuestos Ricardo Salinas Pliego, quien pretende que gane Xóchitl Gálvez la presidencia para que se los condonen (o al menos le posponga el pago como lo hizo Fox, Calderón y Peña). Hasta aquí todo normal, sin embargo, es interesante hacer notar que no todas las derechas e izquierdas del mundo, o mejor dicho, las iberoamericanas, defienden lo mismo. El discurso de izquierda más tradicional e histórico viene desde la revolución francesa y está asociado a:
La defensa del trabajador y sus derechos
Un sistema de gobierno que fomente la repartición de la plusvalía (excedente de riqueza que produce el trabajador) del trabajo de forma equitativa.
La defensa de la unión nacional
Y los tres puntos son justamente las ideas que Marx defendió toda su vida, las cuales han sido distorsionadas y asociadas -exitosamente por la derecha mexicana- con el discurso de pobreza, anticapitalismo, Cuba, castrochavismo, fracaso de la URSS y todo lo que no sea progreso y bienestar.
Al respecto y con gran visión y conocimiento de la historia, el presidente López Obrador, entiende que, para defender los tres aspectos mencionados, es necesario alejarse discursivamente de Marx y del socialismo (aunque en el fondo defienda las mismas ideas, afortunadamente) y construir una apología de la historia mexicana para crear su propia epistemología política.
¿Y qué pasa en España?, es decir, ¿la izquierda española es marxista? Pues no del todo. En España, la izquierda, representada por el PSOE (Partido Socialista Obrero Español) y otros partidos satélite -hasta hace poco también se podría incluir a PODEMOS- están a favor de los dos primeros puntos: defensa del trabajador y repartición de la riqueza, pero no defiende la unión nacional, sino que están a favor de cierto separatismo promovido por gallegos, vascos y, principalmente, catalanes.
En España, gritar “viva España” y portar una bandera española es sinónimo de ser facha, de derechas, conservador; y esta es la gran diferencia con México y la izquierda marxista obradorista: sí se defiende la unión y soberanía nacional, y gritar “viva México” es símbolo de orgullo nacional.
El éxito de la izquierda mexicana, además de seguir los principios obradoristas, consistirá en rechazar el globalismo balcanizador-divisionista que favorece al imperio anglosajón para seguir controlando recursos e imponer gobiernos títeres.
Es cierto que la lucha y competencia a nivel global será entre civilizaciones o grandes regiones, y que es inevitable pertenecer a un área de influencia. En este caso, México no tiene elección y de facto se encuentra en la cárcel geopolítica de Estados Unidos y el dólar, pero ello no significa que, como país, tengamos que renunciar a nuestra unión y soberanía, al contrario, eso es lo único que nos hará fuertes de cara al resto del mundo.
Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, denunció que el Instituto Nacional Electoral (INE) lo trata de “censurar”, debido a que le ordenó eliminar o modificar la entrevista que le realizó la periodista Inna Afinogenova, para Canal Red que se transmite en Youtube.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, la periodista Inna Afinogenova respondió e ironizó sobre las afirmaciones de la conservadora Dolia Estévez, quien señaló que Afinogenova no es periodista sino una propagandista.
“Todo esto que dice es tan verdad como que usted misma se llame ’periodista’”, sostuvo Afinogenova en respuesta a las insinuaciones de que la comunicadora conservadora que radica en Washington.
Todo esto que dice es tan verdad como que usted misma se llame "periodista" 😂😂 Infórmese sobre cómo van mis trámites de ciudadanía (a la que, por cierto, tendría todo el derecho). No se proyecte. https://t.co/QIUBUSmRDO
En ese sentido, también le escribió contundentemente que se informara sobre los trámites que está realizando Inna Afinogenova para obtener la ciudadanía española, ya que Dolia Estévez, señaló que la periodista de Canal Red está “reciclada en España por el Kremlin”, mientras espera que se resuelva su ciudadanía que se encuentra en el “limbo”.
Finalmente, Inna Afonogenova indicó que no se proyectara en ella, insinuando que Dolia Estévez, no es una periodista sino una propagandista de Estados Unidos y que posiblemente quiera tener la ciudadanía estadounidense.
Cayetana Álvarez Toledo, legisladora por Barcelona, Estado Español, se ha convertido en tendencia por venir a un evento privado en Puebla para atacar las políticas de seguridad del Presidente López Obrador, esto presuntamente a pedido de la derecha mexicana, que sigue buscando ayuda para poder perder con menos puntos de diferencia en las elecciones presidenciales.
Tras esto el periodista Luis Guillermo Hernández se dio a la tarea de recopilar algunos de los post de X en donde neoliberales y voceros de la derecha, no dudaron en mostrarse “sumisos” ante la legisladora defensora de la monarquía, y como es que éstos aplaudieron la clara injerencia.
“Sumisos, Genuflexos, Acomplejados, Urgidos de guía, Apantallados, Malinchistas, Aplaudepedos, Abyectos, Malmatados, Obedientes, Vasallos, Urgidos de Amo… Triste DERECHA presta a rendir pleitesía a cualquier mercanchifle que traiga espejitos”.
🧎🏾ARRODILLADOS🧎🏾♀️
Sumisos, Genuflexos, Acomplejados, Urgidos de guía, Apantallados, Malinchistas, Aplaudepedos, Abyectos, Malmatados, Obedientes, Vasallos, Urgidos de Amo…
Triste DERECHA presta a rendir pleitesía a cualquier mercanchifle que traiga espejitos😂
— Luis Guillermo Hernández (@luisghernan) March 11, 2024
Como era de esperarse, Felipe Calderón Hinojosa, exempleado de Iberdrola, fue uno de los primeros en “arrodillarse” ante la española, a la cual describió como “culta” y “demócrata”, aún cuando la misma Cayetana no deja de defender la existencia de una monarquía en su país.
El “intelectual” salinista, Enrique Krauze fue otro de los que de inmediato adoptó el mensaje extranjero, llamando urgentemente a que los jóvenes “defiendan la democracia”, tras las quejas de Álvarez Toledo.
También fue elogiada por el magnate deudor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego, dueño del “festival de las ideas” donde la diputada, cabe mencionar, fue abucheada tras lanzarse contra Andrés Manuel.
📹 #Vídeo | Medios conservadores y sus voceros aplauden y se someten a la legisladora Cayetana Álvarez Toledo, pero ignoran que fue abucheada cuando se pronunció en contra de AMLO durante evento de Ricardo Salinas Pliego. pic.twitter.com/dUP5k4eKqV
La candidata conservadora, Xóchitl Gálvez, ya conocida por su servilismo a los poderosos de Estados Unidos y del Estado Español, no dejó pasar la oportunidad para reiterar lo mucho que le importa las aprobación de las élites globales.
Entre usuarios de redes sociales, la realidad es clara con la derecha mexicana que añora regresar al poder, y son calificados como simples “vendepatrias”: El efecto de la Malinche vive en los simpatizantes de la derecha.
Sólo diré:
Son vendepatrias.
El efecto de la Malinche vive en los simpatizantes de la derecha.
En su conferencia matutina de este lunes, el Presidente López Obrador se pronunció ante la serie de críticas que le realizó en su contra la diputada española Cayetana Álvarez Toledo durante el llamado “festival de las ideas”, evento ligado a Ricardo Salinas Pliego donde se presentan pseudointelectuales a compartir sus puntos de vista.
AMLO mencionó que Álvarez Toledo, perteneciente al “partido popular” es de la ultraderecha española que también cierra filas por Iberdrola
“Acaban de traer a una señora de una asociación qué hay en México, diputada española, le dieron gran difusión los conservadores, vino a hablar mal de mi, la verdad es un timbre de orgullo, porque esta señora pertenece a la ultraderecha, no más, a la derecha de Iberdrola”.
explicó
El mandatario mexicano igualmente mencionó que no deben extrañar los dichos de la legisladora, ya que en México se están viviendo momentos electorales, en referencia a que fue traída para hacer campaña por la derecha.
“No debe de extrañarnos, esto es así, son las elecciones. Hay mucho dinero de los que quieren regresar por sus fueros y yo también quiero que regresen… pero lo que se robaron”.
Se mofó
Cabe mencionar, que violando la legislación mexicana, la diputada española se entrometió en asuntos internos de México y cuestionó la estrategia de “abrazos, no balazos”, la cual tachó de “catastrófica”.
Retomando fuentes diplomáticas, periodistas han asegurado que Eduardo Fernández García, ex presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores(CNBV) en el gobierno de Ernesto Zedillo fue detenido en Madrid, España, a petición de las autoridades mexicanas.
Cabe mencionar que el exdirector de la CNBV ya había sido detenido anteriormente por acusaciones de ejercicio indebido del servicio público, sin embargo fue liberado posteriormente.
El año pasado, las autoridades mexicanas acusaron a Fernández García de los delitos de uso indebido de atribuciones y facultades y revelación del secreto bancario, caso que fue recuperado un año después, y que se refiere a dar a conocer cuentas bancarias supuestamente utilizadas para el financiamiento de la campaña del expresidente Vicente Fox.
La candidata presidencial del PRIAN, Xóchitl Gálvez, viajó a Estados Unidos a principios de mes y como primer acto acudió a la oficinas del diario conservador The New York Times, el mismo que este jueves publicó una investigación sin sustento sobre el presunto vínculo, entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el crimen organizado.
Ante ello, internautas comenzaron a especular que podría tratarse de un trabajo coordinado para comenzar a desestabilizar el proceso democratico que está apunto de iniciar en México, el primero de marzo, y en el que la candidata presidencial de la Cuarta Transformación, mantiene una amplia ventaja en la preferencia electoral.
Ya es casualidad que el día 1 de Xochitl en EEUU fuera a The New York Times que sacó hoy un articulo contra AMLO con una investigación sin pruebas de agencias de EEUU que también visitó, a la OEA que apoyó el golpe en Bolivia y a la FIL en España que apoya con bots y activistas. pic.twitter.com/3ACnxDyuIK
Algunos usuarios de X, antes Twitter, destacaron que la abanderada del conservadurismo, tanto en sus gira por Estados Unidos y España, sostuvo reuniones con representantes de organizaciones como la OEA que apoyó el golpe en Bolivia, la Fundación Internacional para la Libertad de Vargas Llosa.
¿Se acuerdan cuando en su gira por New York Xóchitl Gálvez fue a las oficinas del NYT? El reportaje que recién salió no es una coincidencia, la candidata gelatina fue a vender al país pero también a promover una guerra sucia contra AMLO y Sheinbaum.
Mientras que otros usuarios destacaron que no es “coincidencia” la publicación del reportaje, ya que la panista “fue a vender al país pero también a promover una guerra sucia contra AMLO y Sheinbaum”.
El NYT echándole una manita a Xóchitl Gálvez aún a costa del prestigio del NYT. Hasta parece que fue nota pagada. Tampoco es que le importe mucho el prestigio, al brazo mediático de la CIA. https://t.co/laD5g4cTpi
Además, otros usuarios señalan que The New York Times trató de echarle una mano a Xóchitl Gálvez, destacando que el diario estadounidense es el “brazo mediático de la CIA”.
Este martes, se transmitió la entrevista que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a la periodista de origen ruso, Inna Afinogenova, para Canal Red, una iniciativa de espacios informativos independientes.
El mandatario mexicano destacó que el cambio de mentalidad que ha traído la llegada de la Cuarta Transformación a México, hará también imposible que se pueda revertir el cambio que empezó en 2018.
El cambio en México lo hemos hecho, desde abajo y entre todos, no es una vanguardia. A veces una revolución la conducen mujeres, hombres conscientes pero deja de ser una minoría. Y puede llegar al poder pero el pueblo sigue pensando igual por eso, también, hay revoluciones que fracasan.
El mandatario mexicano destacó el cambio de mentalidad que ha traído la llegada de la Cuarta Transformación a #México y explicó que ve muy difícil que se pueda… pic.twitter.com/K5SYclkj4G
Explicó que, en su administración se han beneficiado 32 millones de familias en el país con el apoyo de un programa social y explicó que las personas que no reciben algún apoyo, se ven beneficiadas con el crecimiento económico y por el fortalecimiento del mercado interno.
También, destacó la importancia de los megaproyectos que se han comenzado a construir, en especial la construcción del Tren Maya, que traerá progreso al sureste mexicanos y permitirá conocer el mundo maya.
Además, explicó que con el paquete de reformas que envió al Congreso de la Unión es para devolverles el sentido social a la Constitución. Así como, habló como el PRI y el PAN se fueron apoderando del Poder Judicial, después de la falsa alternancia de Gobierno, señalando que hubo un acuerdo cupular.
Asimismo, el presidente López Obrador, reiteró que una vez que concluya su administración, él se retirará de la vida pública, destacando que “no quiero ser hombre fuerte, líder moral, jefe máximo, caudillo, mucho menos cacique, quiero dar espacio a que otros participen”.