Etiqueta: Estado de México

  • Estado de México registra una disminución del 20% en incidencia del homicidio doloso, informa gobierno de Delfina Gómez

    Estado de México registra una disminución del 20% en incidencia del homicidio doloso, informa gobierno de Delfina Gómez

    En el mes de octubre, el Estado de México registró una disminución del 20 por ciento en la incidencia de homicidios dolosos, en comparación con septiembre, informó el gobierno mexiquense encabezado por Delfina Gómez Álvarez.

    En el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, se informó a Gómez Álvarez que gracias al trabajo que realizan los tres poderes de gobierno, octubre fue el menos violento de 2023.

    Por su parte, la Secretaría de Seguridad Estatal resaltó que puso en marcha un operativo especial por el Día de Muertos en panteones, tianguis, mercados y centros de esparcimiento de mayor afluencia en 125 municipios de la entidad.

    Mil 430 elementos de seguridad, 475 unidades y 20 mil cámaras de videovigilancia, además, de patrullaje motorizado e inteligente con el uso de drones y binomios caninos, fueron parte de este operativo.

    En sus redes sociales, la gobernadora señaló que cada mañana se revisan los avances de la estrategia de seguridad en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

    Durante esta reunión, la gobernadora estuvo acompañada de Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno y por Andrés Téllez, Secretario de Seguridad.

    No te pierdas:

  • Declaran culpable a Azahara por homicidio calificado; próximo 8 de noviembre se fijará sentencia

    Declaran culpable a Azahara por homicidio calificado; próximo 8 de noviembre se fijará sentencia

    La estudiante Azahara Aylin fue declarada culpable de homicidio calificado por un juez con sede en Zinacantepec, Estado de México, por la muerte de Norma Lizbeth.

    Lo anterior por causarle la muerte a Normal Lizbeth, una de sus compañeras con las que se enfrentó en un pelea el pasado 21 de febrero afuera de la Secundaria Oficial 0518 Anexa a la Normal de San Juan Teotihuacan ubicada en el Estado de México. 

    Actualmente, la joven se encuentra recluida en el centro para jóvenes Quinta del Bosque, lugar donde internan a los menores de edad que cometen delitos. El próximo 8 de noviembre se fijará la sentencia que tendrá que cumplir, sin embargo, esta no será mayor a tres años ya que cuando cumpla 18 años no podrá ser trasladada a otra cárcel.

    Caso Norma Lizbeth

    Azahara Aylin golpeó brutalmente a Norma Lizbeth el pasado 21 de febrero, ambas estudiaban en la Secundaria Oficial 518 Anexa Normal de San Juan Teotihuacán, en el Estado de México. La agresión quedó grabada en video, la cual se hizo viral en redes sociales y medios de comunicación.

    En el video se puede ver como Azahara golpea repetidamente con el puño a la otra alumna en un camino de terracería, después tomó una piedra para continuar agrediendo a la estudiante. Días después, Norma Lizbeth comenzó a tener complicaciones y finalmente murió el 13 de marzo por un  traumatismo craneoencefálico, consecuencia de la agresión que sufrió.

    El hecho causó conmoción en todo el país, incluso el presidente López Obrador habló del tema en la mañanera e hizo un llamado a prestarle atención a los hijos y a no permitir que desaparezcan los valores en las familias.

    Pasaron cinco días para que Azahara y su madre fueran detenidas en Teotihuacán, luego de que corriera el rumor de que intentaban escapar de México.

    No te pierdas:

  • La gobernadora Delfina Gómez encabeza la primera Audiencia Ciudadana, desde Palacio de Gobierno

    La gobernadora Delfina Gómez encabeza la primera Audiencia Ciudadana, desde Palacio de Gobierno

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvares, arrancó las Audiencias Ciudadana, un ejercicio ciudadano que calificó como “histórico”, que se convertirá en referencia nacional como ejemplo de un “gobierno popular”.   

    Más información: Delfina Gómez va por plan de mejora para Metro Cuatro Caminos • Los Reporteros Mx

    Esta primera audiencia es con la finalidad de conocer de primera mano, de escuchar las necesidades, las puertas están abiertas.

     Indicó la gobernadora, Delfina Gómez.

    Alrededor de las 11:00 horas inició la primera Audiencia Ciudadana, donde la maestra Delfina Gómez escuchó de primera mano a la ciudadanas y ciudadanos mexiquenses, para saber sus necesidades e inquietudes. 

    En esta primera audiencia fueron recibidas 300 personas divididas en tres grupos de 100 personas, que después de ser escuchadas fueron canalizados a la Secretaría u organismo encargado del tema referente a su solicitud.

    Más información: Crecen las manifestaciones internacionales en apoyo al pueblo palestino • Los Reporteros Mx

    Esta primera audiencia tiene la finalidad de conocer de primera mano, de escuchar las necesidades, y porque no, las propuestas que pudieran tener para el gobierno, y de esa manera, en la medida de lo posible dar solución a esas necesidades que tiene cada uno de ustedes.

    Sostuvo Gómez Álvarez.

    Las Audiencias Ciudadanas se realizan de manera mensual y podrán ser solicitadas en las giras de trabajo de la gobernadora, Delfina Gómez, medios electrónicos y en las ventanillas de atención ciudadana.

  • Detienen en Operativo Antihomicidios a 12 sujetos generadores de violencia, en seis municipios del Edomex

    Detienen en Operativo Antihomicidios a 12 sujetos generadores de violencia, en seis municipios del Edomex

    La implementación del Operativo Antihomicidios en seis municipios del Estado de México, permitió la detención de cinco presuntos homicidas, cinco narcomenudistas, un violador y un secuestrador.

    El operativo se llevó a cabo entre el 2 y 8 de octubre de este año, en donde participaron elementos de la Fiscalía Especializada de Homicidios de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso (CONAHO) y la Coordinación Nacional Antisecuestro y Delitos de Alto Impacto (CONASE).

    En Ecatepec los agentes federales y estatales detuvieron en flagrancia a Michel “N”, a Gael “N”, a Roger Brandon “N”, a Tairon Francisco “N” y a Alonso de Jesús “N”, quienes presuntamente vendían droga al menudeo.

    En tanto, en Toluca fue capturado Ángel “N”, ligado al delito de violación, y en Metepec a Néstor Daniel “N”, implicado en secuestro.

    Asimismo, en Ecatepec se cumplimentaron órdenes de aprehensión contra  Alfredo “N”, y Paola Itzel “N”; en Texcoco contra Faustino “N”; en Chimalhuacán contra Daniel Guadalupe “N”, alias “El Cóndor”, acusados de homicidio, y en Tlalnepantla a Hugo “N”, por intento de asesinato.

    Quienes tenían órdenes de aprehensión fueron llevados a centros penitenciarios estatales; al resto los remitieron al Ministerio Público.

    El Operativo Antihomicidios se aplica en municipios del Estado de México con el fin de disminuir la incidencia de los delitos de alto impacto.

    No te pierdas:

  • Delfina Gómez anuncia audiencias ciudadanas semanales en Palacio de Gobierno para escuchar al pueblo mexiquense

    Delfina Gómez anuncia audiencias ciudadanas semanales en Palacio de Gobierno para escuchar al pueblo mexiquense

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez informó que para escuchar al pueblo, a partir del 18 de octubre iniciarán las audiencias ciudadanas semanales en el Palacio de Gobierno.

    El gobierno de la morenista ofreció abrir las puertas a la población para que esta presente sus problemas e inquietudes.

    Fuentes del gobierno estatal confirmaron que este miércoles iniciará esa actividad de acercamiento con la ciudadanía mexiquense en palacio de Gobierno, en la capital mexiquense.

    Asimismo, expresaron que para garantizar el orden en la atención a la ciudadanía se tiene pensado entregar fichas a las personas que acudan a palacio de gobierno el 11 de octubre.

    “Las audiencias van a ser grandes, van a estar todas las secretarías, ella (la gobernadora) va a atender. Van a ser en palacio y van a ir turnando los asuntos a las mesas que se requieran. Si es un tema de Movilidad, irá a esa secretaría; si es jurídico, a la Consejería, un tema de otra dependencia, a su titular”, explicaron.

    Cuando la mandataria estatal rindió protesta ante la Legislatura local, el 14 de septiembre, en su mensaje anunció que el 11 de octubre comenzarían las audiencias ciudadanas, donde estarían ella y todo el gabinete estatal, con el objetivo de escuchar a la gente.

    En su campaña electoral, Gómez Álvarez puntualizó que su trabajo sería de campo y recorridos y no de escritorio, pero también ofreció una administración más cercana a la ciudadanía y visitar los distintos municipios.

    No te pierdas:

  • Declaran culpable a Sergio “N”, hombre que arrojó un perrito a cazo con aceite hirviendo

    Declaran culpable a Sergio “N”, hombre que arrojó un perrito a cazo con aceite hirviendo

    Una jueza del Estado de México encontró culpable a Sergio “N” por el delito de maltrato animal por la muerte del perro ‘Scooby’, arrojado a una olla con aceite hirviendo en el municipio de Tecámac de la entidad mexiquense.

    El Tribunal de Enjuiciamiento del Poder Judicial del Estado de México, con sede en el Distrito de Ecatepec de Morelos, al norte del Valle de México, dictó sentencia esta tarde.

    El hecho ocurrió en mayo, cuando Sergio, un ex policía de la Ciudad de México, atacó al perro luego de una disputa con el dueño de la carnicería que se ubicaba frente a la escena del asesinato.

    Las cámaras de circuito cerrado captaron en video el asalto. En las fotos se ve a Sergio saliendo del establecimiento en San Pablo Tecalco en el preciso momento en que toma al perrito y lo arroja a la cacerola.

    Aunque el dueño de la carnicería y vecinos trataron de ayudar al lomito, al final la gravedad de las quemaduras provocó que perdiera la vida. Su cuerpo fue entregado a la asociación ‘Peludos Desamparados’.

    Luego de hallar culpable a Sergio, la juzgadora del Estado de México fijó una nueva audiencia para el 9 de octubre, donde se fijará la individualización de las sanciones y reparación del daño.

    No te pierdas:

  • AMLO visita Valle de Chalco Solidaridad, anuncia apoyo en salud, movilidad y programas sociales

    AMLO visita Valle de Chalco Solidaridad, anuncia apoyo en salud, movilidad y programas sociales

    Durante su visita a Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que el Trolebús Chalco-Santa Martha será inaugurado en febrero de 2024 y reiteró que en marzo funcionará el IMSS-Bienestar.

    Se decidió hacer una obra, un trolebús de Ixtapaluca, Chalco hasta Santa Martha y ya está construyéndose.

    Sostuvo el mandatario federal.

    Acompañado de la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, el mandatario destacó que con una inversión de 10 mil 500 millones de pesos de participación, entre el Gobierno de México y el Gobierno del Estado de México, se construye el trolebús, una alternativa de transporte efectiva, segura y rápida para las y los mexiquenses 

    Asimismo, sostuvo que el programa del IMSS-Bienestar iniciará su funcionamiento en marzo de 2024, para garantizar atención médica de calidad, universal y gratuita a las y los mexiquenses.. 

    El presidente López Obrador, dijo que, en el rubro social se aumentará al doble el monto de las becas que reciben los estudiantes de educación básica, así como reforzar el alcance de las becas de educación superior

    Tenemos que ayudar a la gente más necesitada, hacer valer, hacer realidad, nuestro principio de que por el bien de todos, primero los pobres.

    Señaló el presidente, López Obrador.
  • AMLO sostiene reunión con el presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo

    AMLO sostiene reunión con el presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo

    Este sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con el presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, en Texcoco, Estado de México.

    “Comimos en Texcoco con nuestro amigo Bernardo Arévalo, presidente electo del hermano y vecino país de Guatemala. Hicimos el compromiso de trabajar juntos en bien de nuestros pueblos”, escribió el presidente en redes sociales.

    Arévalo se encuentra en México para participar en el IX Encuentro del Grupo Puebla, que se celebró en el Museo Internacional del Barroco de Puebla, y en el que se dieron cita líderes, como los expresidentes de Colombia Ernesto Samper, Bolivia, Evo Morales, de Honduras, Manuel Zelaya, y de España, José Luis Rodríguez Zapatero, y la virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum.

    AMLO felicita a Bernardo Arévalo

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó vía X al virtual nuevo presidente de la República de Guatemala, Bernardo Arévalo, augurando que se vienen nuevos tiempos para la nación centroamericana con justicia y humanismo. 

    “Felicito al pueblo vecino y hermano de Guatemala por el triunfo de Bernardo Arévalo como presidente de la República. Estoy seguro de que llegarán nuevos tiempos de humanismo y justicia para todos y, en particular, para los herederos de la gran civilización mesoamericana.”

    Bernardo Arévalo se convirtió en la gran sorpresa desde la primer vuelta, en donde se colocó a la cabeza de los comicios electorales de su nación y ganando ahora la segunda vuelta. 

    El triunfo de Arévalo rompe con una marcada tradición de Guatemala en donde dominaban los conservadores, sin embargo, el llamado “candidato anticorrupción” se ha hecho con la presidencia con el 58 por ciento de los votos. 

    En segundo lugar y representando al conservadurismo, quedó la ex primera dama Sandra Torres, quien apenas consiguió el 37 por ciento de los sufragios a su favor. 

    Tras saber que triunfo de Arévalo, miles de personas salieron a las calles a celebrar, dejando ver un hartazgo general por las múltiples denuncias de corrupción dentro del país, asegurando que con Bernardo hay una esperanza de cambio respecto a los gobiernos recientes, que debilitaron las instituciones y aumentaron el autoritarismo.  

    “Lo que el pueblo grita es ‘basta ya de tanta corrupción’ (…). Trabajaremos por garantizar instituciones que ganen su confianza (…). Esta victoria es del pueblo y ahora, unidos como pueblo de Guatemala, lucharemos contra la corrupción”, explicó Arévalo en sus primeras declaraciones tras saberse victorioso.  

    No te pierdas:

  • AMLO supervisa proyecto de recuperación del Lago de Texcoco

    AMLO supervisa proyecto de recuperación del Lago de Texcoco

    El proyecto de recuperación del lago de Texcoco, que pretende convertir 14.000 hectáreas en humedales y reservas ecológicas, fue supervisado por el presidente Andrés Manuel López Obrador este sábado.

    “Hoy evaluamos el avance en la recuperación del lago de Texcoco. Ya se convirtieron en áreas naturales protegidas humedales, ríos, lagunas de aves y terrenos que comprenden más de 14 mil hectáreas, incluyendo el Parque Ecológico que está en proceso. Terminaremos el año próximo”, escribió en redes sociales junto con un video del proyecto.

    Al mes de septiembre se tiene un avance del 77% con una inversión de 4 mil 900 millones de pesos. Este proyecto también ha generado 6 mil 100 empleos de 8 mil.

    El Parque Ecológico cuenta con un vivero de 10 hectáreas destinado a la propagación de vegetación halófila y hasta el momento se han producido 5.5 millones de vegetación herbácea, las cuales se usan para los trabajos de restauración de suelos.

    La visita es parte de una gira de trabajo por el Estado de México que realiza el mandatario junto a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

    No te pierdas:

  • En Edomex, AMLO encabezó firma para cobertura universal de pensiones para discapacidad

    En Edomex, AMLO encabezó firma para cobertura universal de pensiones para discapacidad

    El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la firma del convenio entre el gobierno federal y el gobierno del Estado de México para la contribución igualitaria que hará posible la cobertura universal de pensiones para Personas con discapacidad en la segunda parada de la gira de trabajo por el Estado de México

    Al señalar que desde 2019 el gobierno federal entrega Programas de Bienestar, el primer mandatario recordó que las pensiones para discapacidad cubrían hasta los 29 años:

    “Pero ahora aquí, en el Estado de México, le planteamos a la maestra Delfina que, si el gobierno del Estado de México aportaba 50 por ciento del presupuesto y nosotros, la federación, otro 50 por ciento, podíamos otorgar la pensión a personas con discapacidad para todas las edades. Y esto es lo que firmamos”, señaló.

    “A más tardar a principios de noviembre empiezan a entregarse las pensiones de 29 hasta 65 años. Esto lo podemos hacer porque ustedes tuvieron el tino, tomaron una muy buena decisión de elegir a la maestra Delfina Gómez Álvarez, que representa a toda la gente del Estado de México, que respeta a todos, que escucha a todos, pero la maestra Delfina, como el que les habla, le da preferencia siempre a los más humildes, a los pobres, a los humillados de nuestro país”, expresó en la firma.

    En atención a la problemática del agua en este municipio, y tras agradecer la disposición de ejidatarios durante la construcción del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, anunció:

    “Como necesitábamos agua, ahí los ingenieros militares perforaron unos pozos y salieron buenos. Y ahora le pregunté al general Loza, que es el jefe de los ingenieros militares, si podíamos traer agua de esos pozos del aeropuerto ‘Felipe Ángeles’ a Ecatepec, y me dijo que podemos disponer de una cantidad considerable de agua”.

    Por otra parte, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, dijo que la firma del compromiso para la cobertura universal de la pensión para discapacidad es un trabajo coordinado entre la Secretaría de Bienestar y el gobierno del estado para atender el tema que estaba pendiente.

    La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que del 2 al 31 de octubre se realizará el registro de las personas que viven con discapacidad en el Estado de México y se instalarán Módulos de Bienestar para brindar atención en los 125 municipios. En 2023, el pago bimestral será de dos mil 950 pesos. 

    No te pierdas: