Etiqueta: Estado de México

  • ¿Cuáles serán los temas del segundo debate en Edomex para las elecciones 2023?

    ¿Cuáles serán los temas del segundo debate en Edomex para las elecciones 2023?

    El segundo debate del Estado de México (Edomex) se encuentra a la vuelta de la esquina, por lo que es de suma importancia dar conocer cuál será el formato para el último ejercicio previo a las elecciones 2023, organizado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

    Este próximo 18 de mayo en punto de las 20:00 horas se realizará el segundo debate entre las candidatas por la gubernatura del Estado de México, en la cual contienden la aspirante de la coalición “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”, Delfina Gómez Álvarez, y Alejandra del Moral por la coalición Va por el Estado de México.

    ¿Cuáles son los temas del segundo debate en Edomex?

    • Seguridad y justicia
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Medio ambiente y desarrollo sustentable

    Este segundo debate para la gubernatura del Edomex tendrá una duración de 60 minutos, asimismo, tendrá una moderación activa y ésta se llevará a cabo en la Sala de Consejo General del IEEM.

    Cabe destacar que cada candidata tendrá dos minutos para dar un mensaje inicial, y en cada bloque la moderadora estará planteando un problema para posteriormente hacer una pregunta a cada aspirante. Las aspirantes tendrán dos minutos para responder, y una vez finalizados, se plantearán más preguntas en un lapso de tres minutos.

    Una vez finalizadas las cuatro rondas, correspondientes al tema de debate, cada candidata contará con dos minutos para dar sus conclusiones y comentarios finales.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • De ser gobernadora, Delfina Gómez velará por la seguridad de las mujeres

    De ser gobernadora, Delfina Gómez velará por la seguridad de las mujeres

    La candidata a la gubernatura del Estado de México por la coalición “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”, Delfina Gómez Álvarez, visitó el municipio de Nicolás Romero, donde aprovechó para dar conocer sus propuestas de campaña a los miles de simpatizantes y vecinos de esta demarcación que se dieron cita en la explanada municipal para acompañarla.

    Gómez Álvarez dejó en claro que de ganar la gubernatura en el Edomex su prioridad será la seguridad, especialmente para las mujeres, y que por esto habrá mayor números de policías, así como la creación de la policía de género y el fortalecimiento de Ministerios Públicos.

    “No solo es apoyar a las mujeres, tenemos que apoyar a nuestros campesinos, teneos que apoyar a las personas con discapacidad, tenemos que ayudar a los deportistas, a la comunidad LGBT en materia de salud”.

    Asimismo, reiteró que su gabinete estará conformado por el 50% de féminas, además de que buscará impulsar acuerdos con las y los empresarios para haya salarios igualitarios; creará una aplicación de botón de pánico que esté conectada con los Centros de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5).

    De igual manera, precisó que será prioridad el cuidado ambiental de los bosques de Nicolás Romero, por lo que anunció un gran programa de reforestación, el cuál señaló se llevará a cabo con la participación de la ciudadanía para sembrar árboles y preservar las zonas naturales de recarga de agua.

    En materia de salud la maestra Delfina Gómez, refirió que derivado de una política de austeridad con la disminución de sueldos del gobernador, los secretarios y directores de la administración pública Estatal se podrá lograr un ahorro significativo para asegurar la operación de las clínicas existentes, así como garantizar que haya más médicos y medicamentos.

    La maestra estuvo acompañada por Óscar González Yáñez por el PT, José Couttolenc del PVEM, Nazario Gutiérrez secretario general del comité estatal de Morena y Martha Guerrero presidenta del comité estatal de Morena, así como los miles de simpatizantes que se dieron lugar.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • “¡Feliz día de la y el Comunicólogo!”: Delfina Gómez felicita a comunicólogos y comunicadores

    “¡Feliz día de la y el Comunicólogo!”: Delfina Gómez felicita a comunicólogos y comunicadores

    En el marco de la conmemoración del Día del Comunicólogo, la candidata a la gubernatura del Estado de México por la coalición “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”, Delfina Gómez Álvarez, agradeció el esfuerzo todos quienes realizan la labor de informar y que “día a día nos mantienen al tanto de lo que acontece a nuestro alrededor”.

    En un mensaje publicado en redes sociales, la maestra felicitó a todas y todos los comunicólogos de México, afirmando que “una sociedad bien informada es base para una democracia fuerte”.

    “Una sociedad bien informada es base para una democracia fuerte. Agradezco el esfuerzo de todas y todos los comunicólogos que día a día nos mantienen al tanto de lo que acontece a nuestro alrededor, porque eso nos ayuda a tomar mejores decisiones. ¡Feliz día de la y el Comunicólogo!”, afirmó la candidata.

    ¿Por qué se celebra el 12 de mayo el Día del Comunicólogo?

    En México todos los 12 de mayo se celebra el Día del Comunicólogo, pero, ¿por qué se celebra? Este día se conmemora la fundación de la Sociedad Mexicana de Comunicación, el cual fue un 12 de mayo de 1974. Esta fecha fue elegida para honrar a los profesionales de la comunicación y reconocer la importancia de su labor en la sociedad.

    Desde entonces, cada año en nuestro país se festeja el Día del Comunicólogo como una forma de valorar y respetar la labor de estos profesionales en el campo de la comunicación, así como su impacto en la sociedad.

    Delfina Gómez impulsará el trabajo artesanal de Temoaya

    En su visita a Temoaya, Delfina Gómez reiteró que impulsará el trabajo artesanal y el proyecto de ajolotes que existe en este municipio, además de combatir la tala clandestina.

    Precisó que busca proyectar a las artesanas a nivel nacional e internacional, por lo que solicitó a un grupo de empresarias ayudar a las personas artesanas y dar pagos justos por trabajos que se realizan en meses.

    “Vamos a apoyar en todo el proceso desde la elaboración y hasta la venta de productos. ¡La artesanía mexiquense merece ser fortalecida y apoyada!”, indicó.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Histórico: Sentencia a más de 46 años de prisión a hombre que atacó con acido a Carmen Sánchez

    Histórico: Sentencia a más de 46 años de prisión a hombre que atacó con acido a Carmen Sánchez

    El Tribunal Superior de Justicia del Estado de México sentenció este jueves 11 de mayo a Efrén García a 46 años y 8 meses de prisión tras atacar a Carmen Sánchez, su ex pareja, con ácido. Dicha sentencia es histórica, pues es la primera condena máxima en México y América Latina por un intento de feminicidio con esta sustancia.

    “¡¡Se logró!! 46 años 8 meses para Efrén García Ramírez, el criminal que intentó asesinar con ácido a Carmen en el 2014”, escribió la Fundación Carmen Sánchez en sus redes sociales para celebrar la sentencia impartida por la jueza María de Jesús Cabrera. “¡Carmen, su asesora jurídica, su familia y su grupo de acompañamiento lo logró! Que nunca les digan que no vale la pena luchar”, concluyeron en el mensaje de victoria.

    Luego del anuncio del anuncio de que este jueves se emitiría la decisión por parte de las autoridades del Edomex, la expectativa fue mayúscula por ver si el Tribunal dictaría la máxima sentencia. Diversos colectivos calificaron el momento como un “precedente para todas las mujeres que han sobrevivido a una de las violencias más extremas que existen”.

    ¿Qué pasó?

    Efrén García incurrió en el delito el 20 de febrero de 2014, cuando ya siendo expareja de Carmen Sánchez, entró a su domicilio y le aventó un bloque de ácido en el cuerpo, ataque por el cual tuvo que ser internada durante ocho meses. Desde ese momento a la fecha fue sometida a 64 cirugías.

    Fue capturado en mayo de 2021, y desde entonces estaba bajo prisión preventiva hasta este jueves, cuando se espera proceda formalmente su encierro.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • 58% de los mexiquenses consideran que Delfina Gómez representa el cambio

    58% de los mexiquenses consideran que Delfina Gómez representa el cambio

    La candidata por la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez se perfila como la ganadora en las elecciones del próximo mes de junio.

    Meba realizó una encuesta a mexiquenses en donde les preguntaron que si hoy fueran las elecciones, por quién votarían, Delfina Gómez o Alejandra del Moral.

    El 53.7 por ciento contesto que votaría por Morena, mientras que el 22.8% dijo que votaría por el PRI (Alejandra del Moral), y en cuanto a coaliciones, la de Morena, PT y Partido Verde obtuvieron el 61.9%, mientras que solo el 38.1 votaría por la coalición formada por el PRI, PAN y PRD.

    Otra pregunta que realizaron fue que independientemente de quien votarían, quien crees que va a ganar las elecciones.

    El 63% de los encuestados contesto que la vencedora sería Delfina Gómez, mientras que solo el 25% dijo que Alejandra del Moral; el 12% dijo aún no sabe.

    La última pregunta realizada por la casa encuestadora que para usted, cuál de las dos candidatas presenta el cambio para el Estado de México.

    El 58% dijo que Delfina Gómez y solo el 31% dijo que Alejandra del Moral.

    https://losreporteros.mx/en-el-marco-de-la-feria-por-la-paz-la-igualdad-y-una-vida-libre-de-violencia-para-ninas-y-adolescentes-sheinbaum-resalto-la-importancia-de-la-igualdad-de-genero/?amp
  • Delfina Gómez mantiene una ventaja de 23 puntos sobre Alejandra del Moral; encuesta Ceplan

    Delfina Gómez mantiene una ventaja de 23 puntos sobre Alejandra del Moral; encuesta Ceplan

    La candidata a la gubernatura del Estado de México por la coalición “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”, Delfina Gómez Álvarez, mantiene una ventaja por casi 23 puntos de intención de voto en comparación con su contrincante, la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandra del Moral, de acuerdo a datos proporcionados por una encuesta del Centro de Planeación Estratégica y Prospectiva Política (Ceplan).

    Los datos indicaron que el 54.3% de los votantes de la entidad se encuentran respaldando a la maestra Delfina Gómez, mientras que solo el 31.5% se encuentra a favor de la abanderada del PRI.

    Cabe destacar que los encuestados fueron encuestados sobre la consigna de mantener al PRI como gobierno en el Edomex, partido que tiene bajo malos mandatos a la entidad desde hace 100 años.

    El 70.8% precisó que están buscando un verdadero cambio de partido en el poder y tan sólo el 19.9% optó por la permanencia del partido de oposición.

    Finalmente, la encuesta de Ceplan reveló que el 41.5% de los ciudadanos del Estado de México jamás votaría por el PRI, 8.2 por Acción Nacional y 4.3 por el PRD.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Tras nueva orden de aprehensión, ‘El Güero’ Palma no saldrá de prisión

    Tras nueva orden de aprehensión, ‘El Güero’ Palma no saldrá de prisión

    El conocido narcotraficante mexicano, “El Güero” Palma no podrá salir de prisión tras nueva orden de arresto.

    Este miércoles un tribunal de apelaciones dictó la liberación del fundador del Cártel de Sinaloa, Héctor “El Güero” Palma, debido a que no encontraron los elementos suficientes para acreditar su responsabilidad en el delito de delincuencia organizada.

    Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) ahora lo imputó por el delito de homicidio calificado por lo que no podrá salir libre como se había dicho.

    La orden fue otorgada en abril por Cecilia Crockman Flores, encargada de despacho del juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial del Estado de Hidalgo, dentro de la causa penal 301/2023, y cumplimentada esta mañana al interior del penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.

    Hasta el momento no se tiene conocimiento de si “El Güero” permanecerá al interior del penal de máxima seguridad de “El Altiplano” o será trasladado a un centro penitenciario en el estado de Hidalgo.

    Este era el último asunto judicial que tenía Héctor “el Güero” Palma en México, pues en Estado Unidos se declaró culpable del cargo de narcotráfico, sin embargo, esta acusación le abre la puerta a otro largo proceso dentro de cárceles mexicanas.

    ¿Quién es “El Güero” Palma?

    Héctor Palma Salazar fundó el Cártel de Sinaloa junto a Joaquín Guzmán, conocido como el “El Chapo”.

    Comenzó su vida delictiva como un ladrón de coches y llegó a trabajar como sicario. Palma reclutó más gente y junto con Joaquín Guzmán Loera y Miguel Ángel Félix Gallardo, fueron los líderes del cártel.

    En 1995, El Güero Palma fue detenido, por primera vez, por autoridades mexicanas en Guadalajara, Jalisco, luego de que la aeronave en que viajaba se cayó en la zona mientras se dirigía a Toluca, Estado de México.

    Estuvo detenido por 12 años, hasta que se fugó por primera vez en 2001. Después en 2007 fue extraditado a Estados Unidos en 2007. Primero, el capo fue recluido en una cárcel de Phoenix, Arizona, y una vez que fue declarado culpable por narcotráfico, fue llevado a la prisión ADX Florence, misma donde su compadre “El Chapo” permanece desde 2019, condenado a una cadena perpetua.

    No te pierdas:

  • LA TRANSFORMACIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE MÉXICO. 94 AÑOS DE DICTADURA DE PARTIDO VS DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ

    LA TRANSFORMACIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE MÉXICO. 94 AÑOS DE DICTADURA DE PARTIDO VS DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ

    En la entidad mexiquense, que encabeza índices altos en delitos como los feminicidios, extorsiones, secuestros y corrupción, se llevarán a cabo elecciones en las que el tricolor con seguridad perderá su hegemonía. Termina una época dictatorial (la dictadura perfecta).

    El Estado de México, el más poblado del país,  donde se registra el mayor número de feminicidios y se niegan a declarar una alerta de género, como en su momento se negó Enrique Peña Nieto; y entre los que cuenta con un enorme número de municipios, se encuentra en un momento electoral crucial, lo anterior, debido a que se llevará a cabo una elección el 4 de junio próximo, proceso en el que está en riesgo la permanencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que ha sido el único que ha gobernado la entidad con tinte dictatoriales, sin alternancia y con gobiernos represore como el de Peña Nieto y Montiel.

    La elección del Estado de México es la antesala al 2024, se juega el 13% del padrón electoral.

    Los políticos priistas del Estado se han desplazado por años en búsqueda de opciones, ante el tren de liderazgos cerrados, que, por décadas les negaron alguna oportunidad de crecimiento al interior del PRI, son una verdadera mafia de familias priistas dominantes y hegemónicas que llegan al final de su predominio. No existe la democracia en el estado de México, nunca ha habido alternancia.

    La Legitimidad es: Legalidad más consenso. Los gobiernos Priistas no son legítimos.

     La bipolaridad política del estado de México es latente en el encuentro de riqueza y pobreza, con un alto grado de marginación y pobreza que, contrastan con una zona conurbada con gran desarrollo y movilidad alentados por la gran urbe capitalina. Esto queda de manifiesto en el hartazgo de los ciudadanos en contra de los gobiernos del grupo Atlacomulco, elecciones fraudulentas o de estado que no han permitido LA ALTERNANCIA nunca y nunca dejaron gobernar a una MUJER.

    EL PRI se juega la existencia en esta elección, que, de sus resultados se determinará la carrera rumbo al 2024.

    Sin embargo, el partido tricolor lleva 94 años al frente del Palacio de Gobierno mexiquense, pues su primer gobernador fue Filiberto Gómez, quien llegó a ese cargo en 1929, cuando este partido llevaba el nombre de PNR.

    ¿Que dice la candidata del PRI en el estado de México a los electores?

    Se puede resumir su discurso en varias frases:

    -El PRI lo descompuso, pero yo lo arreglo.

    -Yo no soy como los del PRI.

    -El PRI NO robo, robaron los miembros del PRI, personas aisladas priistas.

    -El PRI destruye la seguridad de las personas, pero el gobierno federal y municipios lo arreglaran todo.

    – Ahora si les daré el SALARIO ROSA, no es dadiva, ni amenaza, pero se los daré solo si gano. (salario familiar).

    Pero lo que mejor habla por ALEJANDRA inmoral es lo que su partido le ha dado a México, es decir, lo que su partido el PRI le cuesta, a México le cuesta 100 mil millones de dólares al año la corrupción el equivalente a malgastar 3.7 millones de pesos cada minuto y aquí tenemos a los 9 gobernadores más corruptos del México, si, son del PRI, del nuevo PRI actual.

    Tomás Jesús Yárrington Ruvalcaba
    Ex gobernador de Tamaulipas, actualmente prófugo, la PGR ofrece 15 millones de pesos en recompensa a quien proporcione información para su captura. Durante su administración se le relacionó con el narcotráfico y delitos contra la salud. Él y varios ediles recibían fuertes de dinero provenientes del Cartel del Golfo y los Zetas a cambio de poner a su disposición a la policía para continuar con las operaciones de narcotráfico. 

    Enrique Peña Nieto
    Tiene acusaciones desde plagio de su tesis, hasta los enormes desvíos de recursos del Gobierno del Estado de México para proyectarse como candidato presidencial, contratos a modo con las constructoras amigas, dirigió un gobierno represor que violento a los ciudadanos de Atenco y mantuvo en la pobreza al pueblo mexiquense. Dejo endeudado al estado más que cualquier otro gobernador.

    César Horacio Duarte Jáquez
    Por mucho, el peor de la historia. Fue gobernador de Chihuahua por el Partido Revolucionario Institucional. Adquirió al menos 6 ranchos de gran extensión territorial, este hecho llamó la atención de los medios de comunicación quienes lo investigaron rápidamente. Fue acusado de nepotismo ya que durante su mandato muchos familiares suyos ocuparon cargos en la administración. Denunciado por peculado, enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de sus funciones. Endeudó al estado con 6 miles de millones de pesos.

    Gabino Cué Monteaguado
    Exgobernador de Oaxaca que no fue capaz de mantener los servicios médicos por lo que recurrieron al cobro de consultas en el seguro social, ha saqueado al estado, señalado por enriquecimiento ilícito, opacidad, represión y actos de corrupción. Es investigado en Estados Unidos por el delito de enriquecimiento ilícito. 

    Ángel Aguirre Rivero
    Ex gobernador de Guerrero manchado por el caso Ayotzinapa. Se le acusa de desvío de fondos por 32 millones de pesos, se le ha relacionado con el narcotráfico a él y a su hermano quien éste último fue acusado y encarcelado por un desvío de fondos por 286 millones de pesos.

    Roberto Borge Angulo

    Ex gobernador del Estado de Quintana Roo. Señalado por abuso de autoridad al realizar la venta de 44 predios pertenecientes al estado, por enriquecimiento ilícito; ya que resulto ser dueño de propiedades millonarias.  Es acusado de desvío millonario de recursos públicos y nepotismo. La administración de este corrupto le ha costado al país 20 mil millones de pesos.

    Rubén Moreira Valdez
    Exgobernador en Coahuila y hermano del ex gobernador Humberto Moreira. En su mandato no pudo explicar la desaparición de recursos por más de 30 mil millones de pesos.

    Humberto Moreira Valdez
    Ex gobernador del estado de Coahuila dejó una deuda multimillonaria de 33.1 mil millones de pesos que intentó encubrir con documentación falsa. Los recursos fueron usados para promover la campaña del presidente Enrique Peña Nieto. En enero de 2016 la policía española lo detuvo por una denuncia proveniente desde Estados Unidos por lavado de dinero, malversación de fondos y bloqueo de dinero. En el año 2016 la revista Forbes le otorgó a Rubén Moreira el cuarto lugar en su lista de los mexicanos más corruptos.

    Javier Duarte Ochoa
    Exgobernador de Veracruz. El presidente Enrique Peña Nieto promovió en su momento a Javier Duarte Ochoa como ejemplo de la nueva generación de políticos del PRI. Javier Duarte está inmiscuido en homicidios de reporteros, crímenes relacionados a la delincuencia organizada, desviación de fondos y enriquecimiento ilícito. El corrupto ladrón deberá responder por el desvío de 50 mil millones de pesos.

    Todos estos amigos de Alejandra del Moral son valientes priistas con los mejores títulos de corrupción que podrán asesorar a la candidata para robar a lo grande, simular un gobierno diferente y violentar los derechos de todos.

    ¿Qué opción hay?

    Delfina Gómez plantea la atención a las causas que generan inseguridad y violencia; instalar una mesa de coordinación para la construcción de la paz con los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal; depurar la policía estatal e incrementar la cantidad de elementos, así como su capacitación … tal como lo hace el Presidente AMLO.

    En el estado de México, tú decides. Cien años o dejar atrás la Dictadura que representa el PRI caduco y corrupto, la opción es tuya, que no te engañen con campañas negras para desprestigiar a Morena o su candidata.

    ¡CAMBIO YA!

    Recuerda, es tiempo de determinaciones, ALTERNANCIA YA, no hay mal que dure 100 años, ni mexiquense que lo soporte.

    Este 4 de junio de 2023, vota, vota al PRI del ESTADO DE MÉXICO.

    #DelfinaGobernadora
    #ActitudMexiquense
    #GenteDeIzquierdaEstadoDeMéxico

  • Mario Delgado pide apoyo a las “corcholatas” para las elecciones en Edoméx y Coahuila

    Mario Delgado pide apoyo a las “corcholatas” para las elecciones en Edoméx y Coahuila

    El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, exhortó a las llamadas “corcholatas” a concentrarse en los comicios del Estado de México y Coahuila, ya que, de ganar, “sería un impulso definitivo” rumbo a las elecciones presidenciales del próximo año.    

    “Para llegar al 24 hay que pasar por el 23, entonces no hay que saltarnos los pasos. Les decía a los aspirantes que mejor nos ayuden, sobre todo en Coahuila donde hay esta confusión porque no fuimos en alianza, y esa división no nos está permitiendo consolidar el voto en favor de Morena que es el único que tiene la posibilidad de derrotar al PRI”, señaló. 

    En una entrevista que dio a medios de comunicación expresó que confia en que se mantenga la unidad entre los partidos de la alianza Juntos Hacemos Historia rumbo a las elecciones de 2024; reconoció que le cayó de sorpresa la división que se suscitó en Coahuila. 

    “Yo veo mucho compromiso por parte del PT y de Verde Ecologista a nivel nacional, mucha mística en cómo hemos construido nuestras alianzas. Coahuila sí fue una sorpresa para mí porque teníamos un acuerdo con el Partido del Trabajo que incumplió a nuestras espaldas veo difícil una división porque quienes están aspirando son personajes de primer nivel”, afirmó. 

    Dijo que la dirigencia trabajará de manera “transparente e imparcial para no dar pretextos para que haya una ruptura justificada”. Además, adelantó que después de los procesos electorales de este año, convocará a todos “para definir los detalles de la convocatoria que tienen emitida a finales de junio”. 

    No te pierdas:

  • Delfina Gómez visita Mexicaltzingo y Chupaultec donde refrenda compromiso con las mujeres

    Delfina Gómez visita Mexicaltzingo y Chupaultec donde refrenda compromiso con las mujeres

    La candidata a la gubernatura del Estado de México por Morena, PT y PVEM, Delfina Gómez Álvarez, continua de gira por los municipios de la entidad para dar a conocer sus propuestas por lo que este sábado visitó Mexicaltzingo.

    En este municipio presentó una serie de propuestas para el sector salud, entre las que se encuentra el retomar la construcción de los ocho hospitales inconclusos ubicados en distintos municipios de la entidad, entre los que se encuentra el Oncológico de Ecatepec, además de los hospitales municipales de Aculco y Zinacantepec, entre otros.

    Asimismo, destacó que una de las grandes preocupaciones de esta zona mexiquense es el desabasto de agua por lo que propuso dar mantenimiento a las redes de distribución, las cuales han sido abandonadas por años por el gobierno priista.

    Visita Chapultepec

    En su visita a Chapultepec, en el valle de Toluca, destacó que de llegar al gobierno estatal su gabinete estará compuesto en un 50% por mujeres, con el objetivo de que el sector femenino también participe en la toma de decisiones en la entidad.

    En este contexto, Delfina Gómez destacó que en materia de seguridad prevé el fortalecimiento de las policías estatales y municipales, pues con ayuda de estas figuras se puede mejorar y garantizar la seguridad de las mujeres y el combate de la violencia de género.

    Aunado a que impulsará la creación de nuevos empleos en los que las mujeres sean las beneficiarias, lo que les permita ser proveedoras en sus hogares y contar con una fuente de ingresos digna y segura.

    Durante la exposición de las propuestas que forman parte de su Plan de Gobierno, Delfina Gómez subrayó que también buscará incentivar la adhesión a la fuerza laboral de las y los egresados de educación superior, a quienes regularmente, dijo, no se les brinda la oportunidad debido a su inexperiencia en el campo laboral. “En lo que se refiere a la tarjeta del apoyo que se está dando, yo les digo, como lo he dicho en los 50 municipios que ya llevamos, que es mentira, que la maestra no va a quitar nada, al contrario, vamos a ampliarla y vamos a fortalecerla, porque es necesario apoyar a nuestras mujeres, pero sin condicionamiento, que no exista ese miedo que le están infundiendo a nuestras mujeres, no se vale”, aseguró la aspirante a la gubernatura mexiquense.

    Otra de las propuestas subrayadas por la candidata a gobernadora en el Estado de México fue el apoyo al campo mexiquense.

    No te pierdas: