Etiqueta: Estados Unidos

  • Garantiza SHCP precio estable de la gasolina en la frontera con EU

    Garantiza SHCP precio estable de la gasolina en la frontera con EU

    El gobierno de México garantizó que el precio de la gasolina se mantendrá estable en todo el territorio mexicano, incluyendo la región fronteriza, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). 

    Por ello, la dependencia publicó este día en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los montos de los estímulos fiscales que se aplicarán a la enajenación de las gasolinas en la frontera con Estados Unidos.

    Dichos estímulos tendrán vigencia hasta el viernes 8 de abril, y abarcan los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas.

    Su aplicación comprenderá 20 kilómetros dentro de la franja fronteriza, al igual que la región comprendida entre las líneas paralelas de más de 20 kilómetros, y hasta 45 kilómetros a la línea divisoria internacional con Estados Unidos.

    De acuerdo a la SHCP, los estímulos a las gasolinas en las regiones fronterizas han logrado contener los precios a pesar del aumento en la demanda del combustible, y se han elevado las importaciones.

    De igual manera, afirmó que Pemex ha mantenido el abasto de gasolina, además de contar con inventarios suficientes de producción a nivel nacional para suministrar la demanda en todas las regiones de México.

    Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se mantendrá el subsidio al combustible en la frontera norte y el resto del país.

    Son muchas las personas que están llegando a cargar gasolina en la frontera con Estados Unidos porque es mucho más barata, afirmó el presidente.

    “Hubo el fin de semana un decreto, de los que se hacen todos los viernes, y se generalizó y no se tomó en cuenta que en la frontera hay una disminución en el precio de los combustibles.

    “Además de la que se aplica a nivel nacional, en la frontera la gasolina cuesta menos que en el resto del país y en Hacienda se generalizó. 

    “Entonces, tuvimos que intervenir, ayer mismo se corrigió y ya se resolvió el problema”, afirmó el mandatario.

    Señaló que son muchas las personas que están llegando a cargar el combustible en la frontera con Estados Unidos porque es mucho más barata que en aquel país.

    Refirió que al mantenerse bajos los precios de la gasolina y el diésel se puede controlar la inflación, que se refleja en el costo de alimentos y otros bienes.

  • El cartón del día

    El cartón del día

    El cartón de este lunes es de La Jornada y creación de monero José Hernández y en el cual ilustra la doble moral de los Estados Unidos, que por una parte se quejan de la presunta presencia de espías rusos en México mientras es sabido que la nación americana usa nuestro territorio para las mismas actividades que denuncia.  

    No te pierdas este vídeo:

  • “México y EE.UU. están unidos y tienen buena relación”: Ken Salazar 

    “México y EE.UU. están unidos y tienen buena relación”: Ken Salazar 

    El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar fue otro de los asistentes a la ceremonia de inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y no dudó en dar algunas declaraciones a Los Reporteros MX.

    “Es un día grande para México, un aeropuerto internacional, es la primera vez en estos tiempos que se hace un proyecto así, conozco muchos proyectos en los Estados Unidos y esos proyectos comienzan y tienen trabajo adelante, estoy muy emocionado y con orgullo de estar aquí celebrando con la gente”, declaró el funcionario estadounidense. 

    Al ser cuestionado sobre la relación de México y la nación americana a propósito del conflicto que se vive entre Rusia y Ucrania, Salazar explicó que no hay roces entre Biden y López Obrador.

    “El Presidente Biden y López Obrador tienen muy buena relación y cuando se ve lo que está pasando entre Rusia y Ucrania, esta invasión tan horrible, subraya la realidad, que tenemos que estar más unidos”.

    “La relación es muy buena, pasaron casi un día, el 18 de noviembre en La Casa Blanca, se comunican y la realidad es que la grandeza de Norteamérica es la Grandeza de México y Estados Unidos”, finalizó el Embajador al desmentir a medios tradicionales que aseguran que la relación AMLO-Biden se tambalea.

    No te pierdas: