Etiqueta: Estados Unidos

  • Juez aplaza hasta 2023 el inicio del juicio de Genaro García Luna

    Juez aplaza hasta 2023 el inicio del juicio de Genaro García Luna

    El aplazamiento fue otorgado para que un nuevo abogado del ex secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón tenga el tiempo suficiente para preparar su defensa.

    Un juez aplazó para enero del 2023, pese a que estaba previsto llevarse a cabo en octubre de este 2022, el inicio del juicio de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, acusado en Nueva York de tráfico de drogas.

    Por lo anterior luego de que la Corte de EEUU concediera una solicitud de aplazamiento para que el nuevo abogado del ex secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón tenga el tiempo necesario para preparar su defensa.

    La orden para posponer el juicio fue emitida por el juez Brian Cogan, quien también llevó el caso de Joaquín Guzmán Loera, ‘El Chapo’.

    La nueva fecha es el 9 de enero de 2023 (anteriormente estaba contemplado para el 24 de octubre del año en curso). Cabe recordar que incluso el juez Brian M. Cogan de la Corte de Distrito Este de Nueva York señaló a mediados de julio que no le sorprendería si el juicio se aplazara hasta el otro año.

    García Luna, quien fue secretario de Seguridad Pública de 2006 a 2012 durante el gobierno del entonces presidente Felipe Calderón, está acusado en Estados Unidos de recibir millones de dólares en sobornos del Cártel de Sinaloa a cambio de permitir que la organización criminal pudiera operar a sus anchas.

    Se ha declarado inocente de cargos que incluyen asociación delictiva para distribuir cocaína, participación en una empresa criminal continua y mentir a las autoridades. El exfuncionario mexicano, de 53 años, se encuentra en prisión en Nueva York.

    Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR) ha obtenido tres órdenes de aprehensión por tres delitos, esto hasta junio de este año.

    • Uso indebido de atribuciones y facultades y asociación delictuosa (Caso “CEFERESOS”).
    • Por enriquecimiento ilícito.
    • Por enriquecimiento ilícito Introducción ilegal de armamento en el caso Rápido y Furioso.

    Por estas imputaciones, el Gobierno de México ha pedido la extradición del ex jefe policíaco durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012).

    Cabe destacar que dentro de las evidencias con las que cuenta la fiscalía se encuentran revelaciones de pagos de García Luna para amenazar, acosar y sobornar a periodistas que investigaban sus crímenes, incluso lo hizo después de su arresto en Dallas, Estados Unidos.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador plantea que Estados Unidos regrese a México dinero y bienes decomisados a criminales

    Andrés Manuel López Obrador plantea que Estados Unidos regrese a México dinero y bienes decomisados a criminales

    El presidente Andrés Manuel López Obrador planteó que el gobierno de Estados Unidos regrese a México el dinero y bienes decomisados a criminales que los hayan sustraído del país, ya que son bienes que le pertenecen a los mexicanos.

    Durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador, dijo no estar de acuerdo con que Estados Unidos se apropie de los recursos que una persona posee al ser extraditado. Asimismo, agregó que su gobierno no está de acuerdo con que se confisquen todos los bienes debido a que son bienes que pertenecen al pueblo de México.

    “Es un asunto que se ha planteado al gobierno de Estados Unidos que lo que se sustrae de México, el dinero que es de México que es producto de estas actividades ilícitas o de actos de corrupción debe regresarse al país (…) Esta gestión, este planteamiento lo tiene a su cargo la Secretaría de Relaciones Exteriores porque ya se ha venido hablando de eso, no estamos de acuerdo, de qué confisquen todos los bienes incluso sí entrega, les reducen penas y son bienes que pertenecen al pueblo de México”, expresó.

    Asimismo, López Obrador puntualizó que se está procurando que si hay carpetas de investigación contra Caro Quintero en el país, primero se atienda cada uno de estos casos, que sean las autoridades de México las que agoten investigaciones.

    “Al mismo tiempo tenemos convenios de extradición con otros países y tenemos que cumplir también con esos acuerdos, y hay un procedimiento que se sigue y estamos actuando de manera estricta, no hay acuerdos extra judiciales, acuerdos políticos”, puntualizó.

    Sobre el amparo de Rafael Caro Quintero para no ser extraditado, el mandatario nacional señaló que el Poder Judicial resolverá.

    “Lo que sí quiero decirles es que no hay nada al margen de la ley y nadie por encima de la ley, es decir, no hay impunidad. Hay un auténtico estado de derecho se cuida eso”, afirmó.

    Captura de Caro Quintero

    El pasado 15 de julio, se dio a conocer la detención del narcotraficante, Rafael Caro Quintero, en Guachochi, Sinaloa, el fundador del Cártel de Guadalajara y uno de los criminales más famosos de México y de los más buscados por las autoridades de los Estados Unidos, quien además, fue liberado en 2013 durante el sexenio del priista Enrique Peña Nieto.

    Fue gracias a un operativo de la Secretaría de la Marina, que se logró la detención del criminal, quien desde la década de los 80 se convirtió en uno de los capos más buscados debido a que fue de los primeros que enviaron droga masivamente hacia los Estados Unidos.

    No te pierdas:

  • Tras visita de Pelosi a Taiwán, China le retira el visado y suspende varios diálogos con Estados Unidos

    Tras visita de Pelosi a Taiwán, China le retira el visado y suspende varios diálogos con Estados Unidos

    Este viernes la Cancillería del la República Popular de China anunció lo que llama contramedidas, tras la visita de Nancy Pelosi, presidenta de la cámara de representantes de Estados Unidos a la isla de Taiwán a inicios de esta semana.

    El Ministerio de Relaciones Exteriores del Gigante Asiático, explicó que las medidas incluyen la cancelación de conversaciones entre comandantes de teatro de operaciones militares entre China y los Estados Unidos, además de la cancelación de conversaciones que tenían el fin de coordinar políticas de defensa entre ambas naciones.

    Las reuniones del Acuerdo Consultivo Marítimo Militar (MMCA) entre Beijing y Washington, han quedado sin efecto además de que se suspende la cooperación entre las dos naciones en materia de repatriación de inmigrantes irregulares, de asistencia jurídica en asuntos penales y contra delitos transnacionales.

    Beijing igualmente expuso que se suspende la cooperación antinarcóticos entre China y los Estados Unidos, además de las conversaciones sobre la lucha contra el cambio climático que se mantenían desde hace varios años.

    Para Nancy Pelosi y sus familiares, habrá sanciones especiales, ya que la República Popular de China congelara sus fondos y les retirará el visado, ya que la demócrata claramente no tuvo en cuenta las consecuencias de su viaje, interfiriendo en asuntos internos.

    “Socava gravemente la soberanía y la integridad territorial de China, pisotea gravemente el principio de una sola China y amenaza gravemente la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán”.

    Explicó la Cancillería China.

    No te pierdas:

  • EUA un peligro para el Mundo

    EUA un peligro para el Mundo

    Si antes, alguien tenía la duda de que EUA era un peligro para el mundo, con las acciones que ha venido haciendo desde el jueves 28 de julio se ha confirmado que realmente es un peligro para toda la humanidad. 

    Qué tan mal económicamente puede estar EUA para estar provocando guerras donde se pueda; primero en el conflicto de Rusia – Ucrania, EUA apoyando a los neonazis ucranianos y a su “presidente”, después la visita de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU a Taiwán, en una franca provocación abierta a China, aunque, supuestamente, el propio Biden y altos mandos militares gringos le sugirieron no ir Taiwán, lo que hace suponer varios asuntos.

    • Nancy Pelosi, ¿se manda sola? ¿podría provocar una guerra “por sus pistolas”?, porque es obvio que puede dar órdenes en la milicia gringa, al hacerse acompañar de cazas y tener disponibles portaviones y barcos de ataque.
    • Biden y los altos mandos militares, dieron la orden de que fuera a provocar a los chinos.
    • ¿De quién recibe órdenes Nancy Pelosi? No creo que ella misma se mandé, a menos que busque la candidatura a la presidencia.

    ¿Será que sigue órdenes del expresidente Obama?, uno de los criminales de guerra que siguen tan campantes por el mundo, sólo por el hecho de ser “gringo”. Porque algunos recordarán que Obama, durante su periodo presidencial, provocó a Rusia, China e Irán, sin tener algún buen resultado, o sea alguna, guerra que pudiera ayudar a la economía estadounidense; vaya se quedó con el gusanito de la guerra con aquellos 3.

     China ha respondido a la provocación gringa y taiwanesa, militarmente contra Taiwán. Recordemos que la isla no está en aguas internacionales, está dentro de aguas chinas, por lo que China rodea y controla totalmente a Taiwán en medio de “ejercicios militares”, sin siquiera violentar alguna ley. Esta es la primera vez que China bloquea totalmente a la isla, gracias a EUA.

    La respuesta a EUA será económicamente y financieramente, al igual contra la OTAN, que ya avisó hará sanciones económicas contra el gigante oriental, que de nada han de servir.

    Con la interrupción total de exportaciones chinas de arena natural, principal insumo de la industria de chips, Taiwán se queda sin silicio para los chips. Taiwán es el principal fabricante de chips, y Asia acapara el 87% del mercado, esta noticia es una gran oportunidad para México, para entrar de lleno a la producción de chips. 

     Además de que China ya ha iniciado el congelamiento de cuentas bancarias de empresarios taiwaneses en China, así como sus activos, un duro golpe contra la economía taiwanesa. 

     EUA hace lo imposible y seguirá haciendo lo imposible para iniciar una Tercera Guerra Mundial, están tan aferrados a su “hegemonía global”. Es obvio que EUA necesita una guerra para tratar de recuperarse.

     Muchos piensan que porque Pelosi pudo aterrizar en Taiwán pese a las advertencias y amenazas chinas, EUA es el gran ganador, y China les tuvo miedo; pero la verdad es otra, los gringos no ganaron, EUA será el gran perdedor. Al parecer el gobierno yanqui no piensa al largo plazo, mientras los rusos, chinos, iraníes si lo hacen y tiene todo preparado para soportar y ganar…

    La torpeza de EUA en Ucrania, ahora en Taiwán, sólo fortalece la coordinación geopolítica entre Rusia, China e Irán. Vaya, fortalece el inicio del nuevo régimen global, tal vez liderado por Rusia, o tal vez por China. 

    Mientras tanto, hay que agradecer que el gobierno chino por esta ocasión no cayó en la provocación gringa, por lo menos al momento en que se envió la columna para su publicación.

    Gracias a China seguimos vivos.

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    Teta Monero publica hoy su más reciente ilustración, la cual se titula “Manual para iniciar una guerra“, e ilustra claramente a los Estados Unidos tratando de provocar a la República Popular de China, quien no ha contenido su molestia.

    Y es que apenas ayer, Nancy Pelosi, presidenta de ña Cámara de Representantes de Estados Unidos, visitó Taiwán, pese a las advertencias de China, lo que ahora generará que el Gigante Asiático, tome medidas económicas contra la nación americana.

    No te pierdas este perro tuitazo:

  • Juez otorga a Caro Quintero suspensión definitiva contra extradición a EE.UU

    Juez otorga a Caro Quintero suspensión definitiva contra extradición a EE.UU

    La titular del Juzgado Primero de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, Abigail Ocampo Álvarez, concedió la suspensión definitiva al narcotraficante Rafael Caro Quintero, contra la orden de aprehensión con fines de extradición a Estados Unidos para ser juzgado por el asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena.

    De acuerdo con el expediente 1204/2022 publicado este día, la resolución de la impartidora de justicia, podría ser impugnada por la Fiscalía General de la República (FGR), por lo que corresponderá a un tribunal colegiado determinar si confirma, revoca o modifica el fallo.

    Cabe recordar que el líder del Cártel de Caborca y fundador del Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, será defendido por un abogado de oficio, debido que el pasado 29 de julio de este año, Instituto Federal de Defensoría Pública le designó un defensor público, quien se encuentra adscrito al Juzgado Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México.

    Luego de aceptar y protestar el cargo, el litigante solicitó acceso al expediente electrónico, a las constancias de la demanda de amparo y a la suspensión de plano que un juez federal de Puente Grande, Jalisco, le otorgó a Caro Quintero.

    La resolución de la juez, se dio este lunes; sin embargo, salió publicada este día en los acuerdos por lo que se le concede la suspensión definitiva contra la orden de aprehensión con fines de extradición a Estados Unidos al denominado “narco de narcos”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Nancy Pelosi arriba a Taiwan; China anuncia importantes ejercicios militares y con artillería real cerca de la isla

    Nancy Pelosi arriba a Taiwan; China anuncia importantes ejercicios militares y con artillería real cerca de la isla

    Hace unos mementos la Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de representantes de los Estados Unidos ha llegado al aeropuerto Taipéi, Taiwán, esto pese a las advertencias emitidas por el gobierno de la República Popular de China, quienes aseguraron que tal visita infringe la soberanía y la integridad territorial del país asiático.

    En redes sociales comenzaron a circular vídeos en donde se observa el momento en que aterriza el avión de la alta funcionaria estadounidense, la cual fue recibida por una delegación de la isla reclamada por China.

    El Ministerio de Asuntos Exteriores de China ha condenado severamente la visita de Pelosi a Taiwán, explicando que tal acción viola el principio de una sola China y agregó que va a salvaguardar dedicadamente la soberanía de su nación.

    Acentuaron que el gobierno Chino definitivamente tomará todas las medidas necesarias para garantizar su soberanía, mientras que todas las consecuencias derivadas de ello, deberán ser asumidas por los estadounidenses y las fuerzas separatistas de Taiwán.

    En el mismo sentido exigieron a Washington a dejar de “jugar la carta de Taiwán” como contención, siendo que el tema de la reincorporación de la isla claramente es un asunto puramente interno de Pekín.

    La agencia de noticias China Daily, reveló que el Ejercito de Liberación Popular del Gigante Asiático realizará importantes ejercicios con fuego real en seis zonas marítimas en torno a la isla y sus respectivos espacios aéreos, los cuales se prolongarán del 4 a 7 de agosto.

    En ese tiempo, se prohibirá la entrada de barcos y aviones por cuestiones de seguridad, demás de que esta misma noche se realizarán otros operativos de práctica cerca de Taiwán, esto mientras Pelosi permanece en la capital.

    No te pierdas:

  • Joe Biden confirma que EE.UU asesinó al líder de Al-Qaeda, Ayman al-Zawahiri

    Joe Biden confirma que EE.UU asesinó al líder de Al-Qaeda, Ayman al-Zawahiri

    Después de que se diera a conocer la muerte del líder de Al Qaeda, Ayman al-Zawahiri, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó el hecho y puntualizó que él y su país, nunca se “van a rendir”.

    Durante un mensaje a la nación, el mandatario estadunidense señaló que el fallecimiento del sustituto de Osama bin Laden, ocurrió en una operación antiterrorista, que resultó exitosa, en Kabul, capital de Afganistán.

    En ese contexto, manifestó que hay personas que se han dedicado a atacar al país norteamericano, por lo que “estamos hartos de esto, no más”.

    El Departamento de Estado ofrecía hasta 25 millones dólares en recompensa por cualquier información que condujera al arresto o condena del líder de Al Qaeda.

    Este anuncio se produce casi un año después de la caótica retirada de las fuerzas estadounidenses de Afganistán, que permitió a los talibanes recuperar el control del país veinte años después de ser derrocados.

    A mediados de julio, Estados Unidos anunció que mató al líder del grupo Estado Islámico (EI) en Siria, Maher al Agal, durante un ataque con drones, una operación que “debilitó considerablemente la capacidad” de la organización “para preparar, financiar y llevar a cabo operaciones en la región”, afirmó un portavoz militar estadounidense.

    Zawahiri era la mano derecha de Bin Laden, y, de hecho, fue quien supervisó los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en el World Trade Center del Bajo Manhattan.

    De acuerdo con información del Washington Post, aún no está claro en dónde ni cuándo murió el líder del grupo terrorista, así como tampoco se ha esclarecido qué elemento del gobierno de los Estados Unidos habría llevado a cabo la misión.

    Asimismo, el diario estadounidense afirma que oficiales familiarizados con el tema confirmaron el ataque con drones que llevó a cabo la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) durante este fin de semana en Kabul.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Nuevo récord en remesas; suman 27,565 mdd durante el primer semestre de 2022

    Nuevo récord en remesas; suman 27,565 mdd durante el primer semestre de 2022

    Durante los primeros seis meses del 2022, el envío de dinero a México por parte de connacionales que viven en el exterior, totalizaron 27 mil 565.1 millones de dólares, nivel nunca antes visto para un mismo periodo.

    Conforme a los datos del Banco de México (Banxico) esto implicó un avance de 16.6% frente a los 23 mil 647 millobes de dólares del año anterior.

    Tan sólo en junio entraron a México poco más de 5 mil 152.5 millones de dólares, lo que significó un incremento anual de 15.6 por ciento, y con lo que se ligan dos meses con remesas por encima de los 5 mil millones de dólares.

    Asimismo, Banxico dio a conocer que en el periodo de enero a junio de 2022, el 98.8% del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, mientras que el resto se repartió entre remesas en efectivo, especie y money orders.

    Las remesas han jugado un papel relevante para la economía mexicana. Actualmente su flujo anual equivale al 4.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

    El año pasado las remesas alcanzaron un máximo histórico de 51 mil 586 millones de dólares, y se prevé que este año cierren con un saldo de más de 56 mil millones.

    Desde que el presidente López Obrador tomó el cargo el 1 de diciembre de 2018 al último dato correspondiente a mayo de este año, se han captado cerca de 154 mil 32.7 millones de dólares por concepto de remesas.

    No te pierdas:

  • Índice de popularidad de Joe Biden, por los suelos; encuesta indica que cayó por debajo del 40%

    Índice de popularidad de Joe Biden, por los suelos; encuesta indica que cayó por debajo del 40%

    La popularidad del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cayó por debajo del 40%, llegando, según una encuesta publicada el viernes pasado por “Gallup”, al 38%.

    Por lo anterior, Biden se convierte en el mandatario menos popular en el sexto semestre del mandato desde Dwight Eisenhower (1953-1961) hasta la actualidad.

    La encuesta reveló que el 59% de los estadounidenses consultados desaprueba la gestión del presidente de EE.UU, entre los que un 45% “desaprueban fuertemente” su desempeño, en comparación con el 13% que la “aprueba fuertemente”.

    No obstante, a pesar de que el mandatario mantiene un índice de aprobación del 78% entre sus compañeros del Partido Demócrata, los números en las encuestas han caído entre los votantes independientes, alcanzando un mínimo histórico del 31%. En tanto, los índices de aprobación entre los miembros del Partido Republicano continúan siendo escasos (5%).

    El apoyo público a Biden ha estado en decadencia, desde junio de 2021, cuando era del 56%. Desde entonces su imagen se ha deteriorado a causa de la caótica retirada del Ejército estadounidense de Afganistán, el aumento de los precios de la gasolina, la inflación récord y los continuos problemas en la cadena de suministro del país.

    A sus 79 años de edad, el mandatario aspira a otros cuatro años en la Casa Blanca, según confirmó este viernes la secretaria de prensa del ejecutivo, Karine Jean-Pierre.

    No te pierdas: