Etiqueta: Estados Unidos

  • La Presidenta Sheinbaum sostiene llamada cordial con Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos para conversar de la relación bilateral

    La Presidenta Sheinbaum sostiene llamada cordial con Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos para conversar de la relación bilateral

    La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo su primera conversación telefónica con Donald Trump, quien regresará a la presidencia de Estados Unidos tras su reciente victoria electoral. En una llamada que describió como “cordial”, Sheinbaum felicitó al mandatario electo y expresó su confianza en una relación de respeto y cooperación entre ambos países. “Tuvimos una llamada muy cordial con el presidente electo Donald Trump en la que hablamos de la buena relación que habrá entre México y Estados Unidos”, publicó la presidenta en su cuenta de X.

    En su conferencia matutina del jueves 7 de noviembre, Sheinbaum comentó que esta primera comunicación fue breve y enfocada en reafirmar el compromiso de México con una colaboración estrecha y respetuosa. También anticipó que, en conversaciones futuras, abordarían temas específicos de la agenda económica y de interés mutuo. La presidenta subrayó que su felicitación a Trump, que publicó en redes sociales el miércoles, se realizó una vez que la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris reconoció públicamente los resultados de la contienda.

    Por su parte, la Secretaría de Economía se ha pronunciado al respecto: “Desde el segundo piso de la Cuarta Transformación estamos firmes en construir una relación comercial que beneficie a ambas naciones, fomente la inversión y apoye el crecimiento económico en ambos lados de la frontera.”

    Ante el cambio de liderazgo en EE.UU., Sheinbaum envió un mensaje de tranquilidad tanto a los ciudadanos mexicanos como a los paisanos que viven en el vecino del norte. Durante su conferencia, declaró: “A todas y a todos los mexicanos, no hay ningún motivo de preocupación. A nuestros paisanos y paisanas, a sus familiares que están aquí, a las empresarias y empresarios mexicanos, no hay motivo alguno de preocupación”.

    Sheinbaum reiteró su optimismo en que ambos países trabajarán con respeto a sus soberanías, reforzando así una relación constructiva y benéfica para ambas naciones. La presidenta cerró sus declaraciones con un mensaje de confianza en la capacidad de México para prosperar en cualquier escenario internacional: “México siempre sale adelante, somos un país libre, independiente y soberano”.

    Sigue leyendo…

  • Ebrard asegura que México está preparado para anfrentar nueva etapa con EE.UU. tras la victoria de Donald Trump

    Ebrard asegura que México está preparado para anfrentar nueva etapa con EE.UU. tras la victoria de Donald Trump

    El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que México está preparado para enfrentar una nueva etapa en su relación con Estados Unidos tras la reelección de Donald Trump como presidente, a pesar de las amenazas que el mandatario estadounidense ha lanzado contra México en temas como la migración y el comercio.

    En entrevista para Grupo Fórmula, Ebrard Casaubón destacó que una relación bilateral sólida no puede construirse desde el miedo, sino desde el entendimiento y el conocimiento profundo de las prioridades de la contraparte. El funcionario mexicano mencionó que la diplomacia mexicana debe fundamentarse en la firmeza y en una visión optimista de los acuerdos previos.

    “Cualquier estrategia que hagas sobre la base del miedo vas a fracasar, o sea, la base de nuestra estrategia tiene que ser el conocimiento de la contraparte, entender, ponerte en los zapatos de la otra parte, hay que pensar cuales son la prioridades que tiene él y por qué”.

    El secretario subrayó que durante el gobierno de Trump se lograron acuerdos que han dado buenos resultados para ambos países, en especial en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Mencionó que los niveles de comercio e integración económica alcanzados bajo ese acuerdo representan un fenómeno fundamental para la economía estadounidense, lo que favorece también a México.

    “El acuerdo que se llegó con él, que es el vigente ha sido el que ha tenido los mejores resultados para EUA, ahí están las cifras… El flujo, la integración y el volumen de esta economía es el fenómeno económico más importante para EU, ese es un gran factor en favor de México… Somos optimistas y va a haber resolución y firmeza en esta negociación”.

    Asimismo, el secretario comentó sobre la Gigafactory de Tesla, un proyecto que la empresa de Elon Musk había considerado instalar en Nuevo León. Ebrard aclaró que esa decisión recae en la empresa, pero indicó que buscará una reunión con Musk para discutir el tema.

    Con información de: Político MX

    Debes leer:

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum adelanta que este jueves hablará por teléfono con Donald Trump, virtual próximo presidente de EE.UU.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum adelanta que este jueves hablará por teléfono con Donald Trump, virtual próximo presidente de EE.UU.

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo informó este jueves que pasadas las 9:30 horas, tendrá una llamada telefónica con el virtual próximo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, esto luego de que el día de ayer saludó el triunfo del republicano en la contienda electoral.

    Luego del triunfo de Donald Trump, la mandataria mexicana reiteró que la relación entre México y la nación americana será de trabajo y respeto mutuo, por lo que el día de hoy felicitará personalmente al próximo ocupante de La Casa Blanca.

    “Ayer hice la felicitación una vez que fue público el reconocimiento de la vicepresidenta Kamala Harris del reconocimiento de Trump como el ganador de la elección en EE.UU., de tal manera que ya no hacía falta esperara. los procedimientos de su Colegio Electoral sino que ya había sido reconocido. Le felicitamos ya y va haber una buena relación”.

    “Envié una carta formal que ayer mismo llegó a sus manos, por lo menos espero a su equipo y también planteamos felicitarlo personalmente. Nos informaron que hoy a las 09-30, vamos a acabar como a las 09:00 h la conferencia, vamos a prepararnos con la interprete para hacer esta llamada que será cordial de felicitación”.

    Cabe mencionar que la tarde del día de ayer, la Presidenta felicitó vía redes sociales a Trump, luego de que la ex candidata demócrata, Kamala Harris, aceptó que los votos del colegio electoral no le favorecían a ella ni a su partido.

    Debes leer:

  • México se convierte en el principal socio comercial de Estados Unidos

    México se convierte en el principal socio comercial de Estados Unidos

    De acuerdo con una gráfica presentada por el coordinador de asesores de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, México se ha convertido en el principal socio comercial de Estados Unidos de enero a septiembre, con un intercambio comercial de 632 mil millones de dólares.

    A través de redes sociales el coordinador compartió una gráfica con los datos de U.S. Bureau of Economic Analysis (BEA) en donde se demuestra que México es el principal proveedor del país del Norte.

    El intercambio comercial de México con Estados Unidos superó los 632 mi millones de dólares; tan solo en septiembre de este año nuestro país exportó 44.8 mil millones de dólares de bienes y servicios. México se consolidó como el principal proveedor de nuestro vecino del norte“.

    En la gráfica se puede ver como en septiembre México exportó a Estados Unidos 44 mil 827 millones de dólares; seguido de China quien exportó 38 mil 660 millones de dólares y Cánada con una cifra de 35 mil 272 millones de dólares.

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum felicita a Donald Trump por su triunfo: vamos a continuar trabajando juntos con respeto a nuestras soberanías, expresó

    La Presidenta Claudia Sheinbaum felicita a Donald Trump por su triunfo: vamos a continuar trabajando juntos con respeto a nuestras soberanías, expresó

    La tarde de este miércoles la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, externó vía redes sociales su felicitación al republicano Donald Trump luego de haber resultado victorioso en el proceso electoral federal celebrado el día de ayer en los Estados Unidos.

    La mandataria mexicana expresó un reconocimiento a nombre de México, para todo el pueblo estadounidense tras el ejercicio democrático del día de ayer: Expreso mi más sincera felicitación a Donald Trump, quien resultó ganador de la elección presidencial de los Estados Unidos de América. En nombre de México, nuestro reconocimiento al pueblo estadounidense por el ejercicio democrático en su jornada electoral.

    Sheinbaum Pardo igualmente aprovechó para comentar que México y los Estados Unidos seguirán trabajando juntos y de manera coordinada con diálogo y sobre todo, respeto a las soberanías, para impulsar la agenda bilateral que hay entre ambas naciones.

    “Estoy cierta de que vamos a continuar trabajando juntos de manera coordinada, con diálogo y respeto a nuestras soberanías, para avanzar en la amplia agenda bilateral que nos enlaza.”

    Debes leer:

  • “Va a haber buenas relaciones”: la Presidenta Claudia Sheinbaum desestima amenazas de Donald Trump y reitera el dialogo con quien gane la presidencia de EE.UU.

    “Va a haber buenas relaciones”: la Presidenta Claudia Sheinbaum desestima amenazas de Donald Trump y reitera el dialogo con quien gane la presidencia de EE.UU.

    Este martes la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre las recientes amenazad y bravuconearías que lanzó Donald Trump, candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, que en horas pasadas exigió a México y en tono prepotente, un alto a la migración y freno al “tráfico de drogas”, de lo contrario, amagó con subir los aranceles a todos los productos mexicanos.

    Antes esto, la mandataria mexicana desestimó las declaraciones del magnate, mencionando que México mantendrá una buena relación independientemente quien gane las elecciones presidenciales de los Estados Unidos a celebrarse este 5 de noviembre.

    Sumado a esto, Sheinbaum Pardo mencionó que el Gobierno de México trabaja constantemente en atender las causas de la migración y la disminución de la misma, todo desde las diferentes secretarías del Estado.

    Igualmente mencionó que es muy importante que cuando se confirme a Donald Trump como ganador o a Kamala Harris como ganadora, debe haber reuniones e información entre autoridades de alto nivel de ambos países para que se conozca lo que ha hecho nuestro país contra el narcotráfico.

    “Entonces no califico ni a uno ni a otro, ni a uno ni a otra candidata, ni a los candidatos a la presidencia de Estados Unidos, sino que estoy convencida que va a haber buena relación y que tiene que haber este proceso de información de inicio y de colaboración y coordinación (…) Estoy convencida que va a haber buena relación”.

    Debes leer:

  • Trump aumenta su bravuconearía previo a la elección y amaga a la Presidenta Sheinbaum con aumentar aranceles de productos mexicanos

    Trump aumenta su bravuconearía previo a la elección y amaga a la Presidenta Sheinbaum con aumentar aranceles de productos mexicanos

    El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una amenaza contra la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, demostrando nuevamente su tendencia a culpar a otras naciones por los problemas que pasa la nación americana. Trump advirtió que, si México no detiene el flujo migratorio y el tráfico de drogas, impondrá un arancel del 25 por ciento a los productos mexicanos.

    En un mitin en Raleigh, Carolina del Norte, el magnate de ultraderecha intentó presionar al gobierno mexicano con un tono hostil y amenazante, afirmando que notificará a Sheinbaum que su país debe actuar de inmediato. “No la conozco, pero el primer día, o incluso antes, le voy a decir que si no frenan esta avalancha de criminales y drogas, voy a imponer un arancel del 25 por ciento a todo lo que envíen a Estados Unidos”, declaró, según el diario español El País.

    Pero la arremetida de Trump no terminó ahí. El republicano también sugirió de manera prepotente, que la presidenta Sheinbaum debe aplicar una estrategia en la frontera norte que, según él, “solo tiene un 100 por ciento de probabilidades de funcionar”. Trump incluso amenazó con aumentar las tarifas gradualmente, de ser necesario, a un 50 por ciento, luego un 75 por ciento y, finalmente, un 100 por ciento si México no cumple con sus exigencias.

    Esta nueva postura del conservador llama la atención en el contexto de las votaciones federales que se celebran en Estados Unidos, donde es común que la élite política use los temas de migración y seguridad para atraer el voto; por su parte, Claudia Sheinbaum ha reiterado su compromiso de mantener una relación de respeto y cooperación entre ambas naciones, en contraste con la retórica hostil y despectiva que caracteriza al exmandatario republicano.

    Debes leer:

  • Evo Morales acusa a Estados Unidos de atentado en su contra

    Evo Morales acusa a Estados Unidos de atentado en su contra

    Evo Morales, expresidente de Bolivia, declaró este domingo que Estados Unidos estaría detrás de el supuesto atentado en su contra que tuvo lugar en la región del Trópico de Cochabamba hace una semana.

    Morales, quien también anunció el inicio de una huelga de hambre, aseguró que el ataque contó con la intervención de agentes estadounidenses y exige un diálogo con el gobierno del presidente Luis Arce.

    “Estoy convencido de que en ese operativo del domingo en la Novena División participaron los gringos, es un operativo de Estados Unidos, se sabrá tarde o temprano”, señaló Morales, quien responsabilizó también al gobierno boliviano de lo ocurrido.

    La situación en Bolivia ha estado marcada por una serie de bloqueos en el centro del país, encabezados por seguidores de Morales, quienes exigen que se eliminen los cargos judiciales en su contra, incluyendo acusaciones por trata de personas.

    Estos bloqueos han persistido durante tres semanas, y a pesar de un reciente desalojo de los puntos principales de protesta, Morales ha pedido una pausa en las manifestaciones.

    El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, respondió con una acusación en contra del expresidente, alegando que Morales habría disparado contra policías durante un operativo antidrogas, hiriendo a uno de ellos.

    Por su parte, Morales refutó estas acusaciones, afirmando que los agentes estaban encapuchados y acompañados por personas que identificó como “extranjeros” y posibles agentes de la DEA, basándose en fotografías que vio de la evacuación del herido.

    En un intento de llegar a un acuerdo, la ministra de la Presidencia, Maria Nela Prada, indicó que el gobierno está dispuesto a dialogar con Morales bajo la condición de que se suspendan los bloqueos en las carreteras.

  • China denuncia el uso de “seguridad nacional” como pretexto proteccionista por parte de Estados Unidos, asegura Global Times

    China denuncia el uso de “seguridad nacional” como pretexto proteccionista por parte de Estados Unidos, asegura Global Times

    El diario Global Times señaló recientemente que Estados Unidos está utilizando la “seguridad nacional” como un argumento para restringir productos de origen chino que, asegura, representarían una amenaza para su seguridad interior. Sin embargo, el medio considera que estas acciones ocultan una agenda proteccionista contra industrias chinas en crecimiento.

    En su editorial, Global Times menciona un reciente informe en Estados Unidos que destaca la preocupación sobre el “auge de China en la industria de pantallas”, catalogando esta expansión como un posible “problema de seguridad nacional”. Otros productos y plataformas chinas, como las grúas, TikTok, plantas procesadoras de maíz y hasta el ajo, también han sido señalados en el mismo contexto.

    El periódico sostiene que detrás de estas acusaciones se encuentra una “agenda oculta de proteccionismo comercial y monopolio industrial” que busca mantener el dominio de Estados Unidos en diversos sectores tecnológicos y comerciales.

    “Tal vez no sea porque la seguridad nacional estadounidense sea débil”, cita el medio, “detrás de esta ‘frágil sensación de seguridad, hay una agenda oculta de proteccionismo comercial y monopolio industrial (…) La ‘securitización’ es el enfoque típico para suprimir las industrias chinas”.

    Además, el editorial cuestiona si este tipo de restricciones continuarán extendiéndose a otros productos en un intento de bloquear la competitividad de las industrias chinas emergentes.

    Global Times subraya que, a medida que más sectores de fabricación china ganan presencia en el mercado mundial, Estados Unidos responde aplicando medidas que limitan su acceso y éxito en territorio estadounidense.

    La seguridad nacional parece ser un recurso de doble filo: en la mano izquierda para bloquear productos y en la derecha para proteger industrias estadounidenses. Nos preguntamos cuál será el siguiente paso de Estados Unidos en este camino de proteccionismo comercial disfrazado de seguridad”, expresa finalmente el editorial.

  • Alista su última bala: Abogado de Genaro García Luna anuncia que ya se prepara la apelación a la sentencia de casi 40 años del ex colaborador de Felipe Calderón

    Alista su última bala: Abogado de Genaro García Luna anuncia que ya se prepara la apelación a la sentencia de casi 40 años del ex colaborador de Felipe Calderón

    César de Castro, abogado de Genaro García Luna, anunció este miércoles que se alista para presentar la apelación de casi 40 años de sentencia interpuesta a su cliente, que de 2006 a 2012, se desempeñó como secretario de seguridad de Felipe Calderón. La mencionada apelación a presentarse, igual contemplará cancelar el pago una multa de 2 millones de dólares, por su colaboración durante una década con el Cártel de Sinaloa, a cambio de millones de dólares en sobornos.

    Por la presente se notifica que Genaro García Luna apelará la sentencia ante el Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito de los Estados Unidos. Entró en esta acción el 18 de octubre”, se lee en el documento que ya circula en redes sociales.

    Cabe recordar que García Luna fue declarado culpable por un jurado de participar en una empresa delictiva continua, conspiración para la distribución internacional de cocaína, conspiración para distribuir y poseer con la intención de distribuir cocaína, conspiración para importar cocaína y hacer declaraciones falsas.

    “Hoy fue un día muy importante para nosotros, es un paso necesario para nuestra apelación. Todos sabemos que presentamos mociones con nueva evidencia. No estamos de acuerdo con la decisión del juez en torno a la nueva evidencia, misma que será gran parte de nuestra impugnación. La presentaremos 14 días después de que la sentencia sea admitida por la Corte”, expresó César de Castro.

    En caso de que la apelación sea aceptada, el futuro del ex mano derecha de Felipe Calderón ahora estará en manos de la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito, mientras que el equipo del ex funcionario panista declaran que llevarán la batalla hasta las últimas consecuencias, además de que han cerrado las puertas a una posible colaboración con las autoridades de la nación americana.

    Debes leer: