Etiqueta: Estafa Siniestra

  • Detienen al alcalde de Tula, por estar vinculado a la Estafa Siniestra

    Detienen al alcalde de Tula, por estar vinculado a la Estafa Siniestra

    La tarde de este lunes las autoridades detuvieron a Manuel Hernández Badillo, actual presidente municipal de Tula de Allende, en el estado de Hidalgo. Dicha información la confirmó el jefe del Despacho de la Procuraduría General de Justicia de aquella entidad, Santiago Nieto, por medio de redes sociales.

    Aunque hasta el momento no se ha brindado información oficial, su aprehensión fue confirmada en el Registro Nacional de Detenciones y ocurrió a las 16:20 horas de este lunes 14 de agosto del 2023. Según los datos brindados, el alcalde fue detenido por elementos de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) en calles de la Colonia El Cerrito, en Tula.

    Tras su aprehensión, el alcalde de filiación perredista y quien llegó al poder en coalición entre el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN) fue trasladado a oficinas del Ministerio Público de Tula de Allende. Posteriormente fue puesto a disposición del juez para el desarrollo de la audiencia inicial, en la que se determinará si existen los elementos suficientes para dictar la medida cautelar de prisión.

    Edil de Tula y su presunta relación con la Estafa Siniestra

    En mayo pasado, la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) presentó una denuncia contra la administración municipal de Tula y el presidente municipal por un faltante estimado en más de 60 millones de pesos de recursos públicos que se debieron destinar a los damnificados por la inundación de Tula de septiembre de 2021.

    Esto por la compra de colchones, alimentos y artículos de fumigación luego de la inundación de Tula en septiembre de 2021 que dejó familias damnificadas y personas fallecidas en la Clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    De acuerdo con el ente fiscalizador, los cargos son por los delitos de peculado y desvío de recursos por un monto de 60 millones 940 mil pesos, que no pudo comprobar ni solventar a pesar de que se le dieron 60 días para tal efecto. Hasta el momento las autoridades judiciales no confirman si la detención tiene por origen esta carpeta de investigación.

    No te pierdas

  • Es cesado el alcalde de Tlahuelilpan, Hidalgo, José Alfredo Díaz Moreno por peculado en el caso “Estafa Siniestra”

    Es cesado el alcalde de Tlahuelilpan, Hidalgo, José Alfredo Díaz Moreno por peculado en el caso “Estafa Siniestra”

    José Alfredo Díaz Moreno, Alcalde de Tlahuelilpan, Hidalgo, fue suspendido del cargo e inhabilitado por seis meses por determinación de un Juez, por presunto pecualo agravado y uso ilícito de atribuciones y facultades, vinculadas con el caso de malversación denominada “La Estafa Siniestra“.

    La información habría sido revelada por la Alcaldía, que apuntó que el presidente municipal fue vinculado a proceso y se reveló que el monto faltantes está estimado en 20 millones 996 mil pesos.

    Cabe recargar que el gobierno de Hidalgo, encabezado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, informó que avanzan las investigaciones por la llamada “Estafa Siniestra”, una presunta red de corrupción que operó durante la pasada administración del priista Omar Fayad y en la cual se desviaron más de 522 millones de pesos del erario.

    Reportes expuestos por Menchada y Santiago Nieto, titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PDJEH), al menos 13 municipios y dos secretarías estatales están involucradas en el esquema de corrupción.

    Por ahora se espera que en las próximas horas el ayuntamiento determine llamar a tomar protesta al quien quedará como Alcalde suplente, Adrián Redames Hernández López.

    Cabe destacar que con José Alfredo Díaz Moreno, suman 13 ediles investigados por la presunta malversación de más de 500 millones de pesos desviados a través de empresas fachada que no reportaron las acciones para las que fueron contratadas.

    De los ediles totales, ya se contabilizan seis municipios de Hidalgo que han relevado a sus alcaldes por estar involucrados en investigaciones de desvío de recursos en la denominada “Estafa Siniestra”.

    No te pierdas:

  • El gobierno de Hidalgo informó que durante la administración de Omar Fayad, se desviaron 522 MDP a través de la llamada “Estafa Siniestra”

    El gobierno de Hidalgo informó que durante la administración de Omar Fayad, se desviaron 522 MDP a través de la llamada “Estafa Siniestra”

    El gobierno de Hidalgo, encabezado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, informó que avanzan las investigaciones por la llamada “Estafa Siniestra”, una presunta red de corrupción que operó durante la pasada administración del priista Omar Fayad y en la cual se desviaron más de 522 millones de pesos del erario.

    Reportes expuestos por Menchada y Santiago Nieto, titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PDJEH), al menos 13 municipios y dos secretarías estatales están involucradas en el esquema de corrupción.

    Santiago Nieto explicó que el esquema de desvíos funcionaba con el gobierno estatal transfiriendo dinero público de manera irregular a los ayuntamientos, los cuales a su vez entregaban los recursos a empresas fachada, mismas que recibieron contratos de dos secretarías locales.

    Los municipios involucrados son los municipios que están siendo investigados por el desvío de recursos son Acaxochitlán por 32 millones 900 mil pesos; Atotonilco el Grande por 19 millones 920 mil 400 pesos; Epazoyucan por 14 millones 215 mil 780 pesos; Huautla por 26 millones 615 mil 780 pesos; Huazalingo por 18 millones 500 mil pesos; Mineral del Monte por 17 millones 500 mil pesos; Pisaflores por 30 millones 960 mil 890 pesos; Tlahuelilpan por 39 millones 380 mil 890 pesos; Yahualica por 29 millones 225 mil pesos; y Zacualtipán de Ángeles por 14 millones de pesos.

    Tras iniciar las investigaciones, solo dos municipios de los listados han regresado parte de los desvíos, siendo éstos Singuilucan y Tepeji del Río, devolviendo 26 y 58 millones de pesos respectivamente a las arcas de Hidalgo.

    Sumado a esto, la dependencia expuso que el 50 por ciento del personal de los Órganos Internos de Control no tenían el perfil profesional necesario para desempeñar sus labores, mientras que algunos de ellos no contaban con licenciatura.

    Adelantaron que será en algunas semanas cuando se tengan los resultados completos de las investigaciones y las responsabilidades administrativas, mientras que el gobernador explicó que la intención es que los recursos económicos sean devueltos para usarlos en programas sociales en beneficio de la población.

    No te pierdas: