Etiqueta: Estudiantes

  • Los estudiantes de Hidalgo están a gusto: Al grito de “¡Presidente, presidente!” reciben a Adán en la Universidad Autónoma del estado (VIDEO)

    Los estudiantes de Hidalgo están a gusto: Al grito de “¡Presidente, presidente!” reciben a Adán en la Universidad Autónoma del estado (VIDEO)

    Este miércoles Adán Augusto López Hernández visita el estado de Hidalgo, en donde fue recibido calurosamente por cientos de personas que desean que el tabasqueño sea quien le dé continuidad a la Cuarta Transformación iniciada por López Obrador en 2018. 

    Primeramente el ex gobernador de Tabasco fue recibido con música originaria de la región y pancartas de apoyo, para seguidamente comenzar una caminata rodeado de gente que no dejaba pasar la ocasión para expresarle su apoyo y tomarse algunas selfies del recuerdo. 

    Momentos más tarde, el paisano de AMLO arribó a las inmediaciones de la Universidad Autónoma de Hidalgo, donde decenas de estudiantes y catedráticos los recibieron al grito de “¡Presidente, presidente!”. 

    López Hernandez también es acompañado por su esposa, la licenciada Dea isabel Estrada de López, que desde hace varias semanas se ha unido a algunas de sus giras por el país, ayudando a informar sobre los logros, alcances y retos que tiene la Cuarta Transformación. 

    Este miércoles el ex titular de Gobernación se reunirá y platicara con jóvenes estudiantes y maestros de la Máxima Casa de Estudios de Hidalgo, para escuchar sus demandas e ideas respecto a la transformación que vive el país gracias al pueblo. 

    Las actividades del día de hoy comenzaron con una reunión que sostuvo el tabasqueño con el sector empresarial de la entidad, los cuales han sido clave para la 4T. 

    “Trabajando unidos, construimos puentes para un desarrollo más justo e igualitario, y reafirmamos nuestra pasión por continuar impulsando el crecimiento de México”. 

    Explicó López Hernández

    No te pierdas:

  • FGR obtiene 16 órdenes de aprehensión contra militares por caso Ayotzinapa

    FGR obtiene 16 órdenes de aprehensión contra militares por caso Ayotzinapa

    La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo 16 órdenes de aprehensión en contra de 16 militares quienes presuntamente están involucrados con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en septiembre del 2014.

    Las órdenes de aprehensión a militares por sospecha de delincuencia organizada y desaparición forzada fueron emitidas por la jueza federal Raquel Duarte Cedillo del Segundo Distrito en el Proceso Penal Federal de Toluca.

    El coronel Rafael Hernández Nieto, quien dirigía el Batallón de Infantería 41 en Iguala, Guerrero, es una de las personas buscadas para ser interrogadas. Las demás son empleados de la Sedena que están asociados a los batallones del 41 y 27 de Infantería.

    Según los informes, tres soldados han sido detenidos por personal de la Policía Ministerial y enviados al Campamento Militar Número 1 en la Ciudad de México, asimismo un soldado más fue puesto a disposición de las autoridades pertinentes, aunque actualmente se desconocen los detalles de su captura.

    Uno más fue finalmente detenido el 20 de junio cuando aún vestía su uniforme militar.

    Las órdenes de aprehensión fueron emitidas inicialmente a partir del 19 de agosto de 2022, pero fueron revocadas a pedido expreso de la propia Fiscalía. El exfiscal Especializado en el Caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo, renunció como consecuencia de la cancelación de estas órdenes.

    Sin embargo, cuando se solicitó su cancelación, cuatro personas —el general José Rodríguez Pérez, el capitán José Martínez Crespo, el sargento Eduardo Mota Esquivel y el segundo teniente Fabián Alejandro Pirita Ochoa— no fueron liberadas y actualmente se encuentran bajo custodia con orden formal de prisión.

    No te pierdas:

  • Alumna mexiquense denuncia que fue obligada a asistir a evento de Alejandra del Moral

    Alumna mexiquense denuncia que fue obligada a asistir a evento de Alejandra del Moral

    La cuenta de twitter, catrina_nortena, compartió un video de una joven mexiquense estudiante que denuncia que por parte de la escuela fue obligada a asistir a un evento de la candidata del PRI, Alejandra del Moral.

    El video dura menos de un minuto, a la joven le preguntan a donde va y ella contesta que, a un evento de Alejandra del Moral, pero que a pesar de eso votara por Delfina Gómez Álvarez.

    Hasta el momento de esta nota se desconoce el lugar donde se llevaron a cabo los hechos, sin embargo, cabe resaltar que esta no es la primera vez que el partido tricolor realiza este tipo de prácticas ya que en febrero de este año, Morena denunció que el PRI estaban acarreando a sus estudiantes, menores de edad, a eventos políticos.

    El partido negó toda acusación, pero a través de redes sociales circularon los videos que demostraron que era verdad.

    No te pierdas:

  • Inaugura FGJCDMX la Unidad de Investigación de Delitos Sexuales para Estudiantes de Educación Media Superior y Superior

    Inaugura FGJCDMX la Unidad de Investigación de Delitos Sexuales para Estudiantes de Educación Media Superior y Superior

    El pasado jueves 4 de mayo la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México inauguró la Unidad de Investigación de Delitos Sexuales para Estudiantes de Educación Media Superior y Superior, la cual estará ubicada en la calle Enrique Pestalozzi, No. 1115, en la colonia Del Valle, en la alcaldía Benito Juárez.

    Luego del paro que mantuvieron alumnas de cinco plantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ernestina Godoy Ramos, reveló que se dio paso a la unidad de investigación de delitos sexuales para los estudiantes.

    Dicha Unidad servirá para combatir los delitos sexuales cometidos contra estudiantes, además será una herramienta para que los espacios escolares estén libres de violencia, y que las mujeres puedan sentirse seguras.

    La unidad contará con:

    • Peritas
    • Médicas
    • Abogadas
    • Agentes del Ministerio Público
    • Policías de Investigación
    • Personal de Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales

    Por su parte, Marcela Figueroa Franco, subsecretaria de Desarrollo Institucional de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) reiteró que esta unidad es una forma de responder a las exigencias sociales por violencia de género.

    La fiscal capitalina destacó que las estudiantes deben saber que hay toda una red de protección y atención para las mujeres. 

    “Yo de verdad agradezco mucho el interés que se muestra por parte de todas las instituciones de educación. Esto lo estamos haciendo como una manera de responder a lo que se ha venido suscitando en los últimos tres meses en los que algunas escuelas han sido cerradas, algunas escuelas están en paros, buscando justicias para las mujeres que sufren algún tipo de violencia y sobre todo violencia sexual”. 

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Se acabaron las vacaciones: Más de 29 millones de estudiantes volverán a clases este lunes

    Se acabaron las vacaciones: Más de 29 millones de estudiantes volverán a clases este lunes

    Este próximo lunes 17 de abril volverán a clases 29 millones 710 mil 596 de estudiantes luego del periodo vacacional de Semana Santa, de acuerdo a la Secretaría de Educación Pública (SEP).

    Regresarán a las actividades académicas alumnos de Educación Básica y Media Superior en las 32 entidades del país, para cursar el último periodo de evaluación del Ciclo Escolar 2022-2023.

    Actualmente, existe una matrícula de 24 millones 479 mil 952 estudiantes en Educación Básica que acuden a 232 mil 966 escuelas y son atendidos por un millón 225 mil 580 de maestros.

    Asimismo, en lo que se refiere a la Educación Media Superior, se tiene registrado en total cinco millones 230 mil 594 de estudiantes.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX