Etiqueta: Fentanilo

  • Lo espera la misma tribuna que pisaron “El Chapo” y García Luna: Jueza de Texas autorizó que Ismael “El Mayo” Zambada sea trasladado a la Corte de Nueva York, para que sea juzgado por tráfico de fentanilo 

    Lo espera la misma tribuna que pisaron “El Chapo” y García Luna: Jueza de Texas autorizó que Ismael “El Mayo” Zambada sea trasladado a la Corte de Nueva York, para que sea juzgado por tráfico de fentanilo 

    Una jueza de Estados Unidos autorizó que Ismael “El Mayo” Zambada sea trasladado a Brooklyn, Nueva York, ante la misma Corte en las que fue sentenciado su aliado y compadre Joaquín “El Chapo” Guzmán, así como en la que espera su sentencia Genaro García Luna.

    Foto: Arturo Ángel. Vía; X/@arturoangel20

    La jueza federal del estado de Texas, Kathleen Cardone, dió luz verde para el traslado del cofundador del Cártel de Sinaloa a la corte del juez Brian Cogan, en donde se le juzgará por los delitos de conspiración para fabricar y distribuir fentanilo en territorio norteamericano.

    Esto, luego de que la Fiscalía de Estados Unidos ingresó el pasado miércoles una solicitud ante la jueza texana para que narcotraficante mexicano pueda ser trasladado al Distrito Este de Nueva York, en donde también existe una acusación por tráfico de fentanilo contra “El Mayo”.

    Cabe mencionar que, Ismael “El Mayo” Zambada ha permanecido en la ciudad fronteriza de El Paso, Texas, en donde ha tenido ya dos audiencias iniciales ante las autoridades norteamericanas, tras su detención el pasado 25 de julio. 

         Te puede interesar:

  • El Fiscal de Quintana Roo, Raciel López Salazar, señaló que las turistas de EE.UU. que denuncian intoxicación por fentanilo, “no consumieron drogas” luego de los resultados de un examen toxicológico. (VIDEO)

    El Fiscal de Quintana Roo, Raciel López Salazar, señaló que las turistas de EE.UU. que denuncian intoxicación por fentanilo, “no consumieron drogas” luego de los resultados de un examen toxicológico. (VIDEO)

    El Fiscal General de Quintana Roo, Raciel López Salazar, sostuvo que las turistas estadounidense no ingirieron fentanilo, luego de que denunciaron una supuesta intoxicación en un hotel de Isla Mujeres. También sostuvo que no hay evidencia de tráfico de fentanilo en la entidad. 

    En unas breves declaraciones, López Salazar sostuvo que a una de las turistas denunciantes se le practicó un examen toxicológico en un hospital privado, al que fue trasladada en estado “inconveniente”, y en donde resultó que la estadounidense no consumió drogas.

    Una joven fue trasladada al hospital o a un hospital privado donde le practicaron un examen de toxicología, en el cual resultó que no había ningún dato, ningún rastro que habían consumido drogas.

    Indicó el fiscal quintanarroense.

    Esto, luego de que dos jóvenes estadounidenses que se hospedaron en un resort de Isla Mujeres, denunciaron que fueron drogadas durante sus vacaciones en la entidad y derivado de la cual la Fiscalía de Quintana Roo abrió una carpeta de investigación.

    En ese sentido, señaló que la fiscalía a su cargo continuará recabando evidencia y datos para esclarecer los hechos, así como averiguar si una persona tuvo responsabilidad en el hecho denunciado, aunque subrayó que el indició de intoxicación por fentanilo quedó descartado.  

    Asimismo, Raciel López Salazar aseguró que las autoridades locales no tienen evidencias de que en el estado de Quintana Roo, haya actividades de narcomenudeo de fentanilo

        Te puede interesar:

  • Joaquín Guzmán López, el “Chapito” detenido la semana en EE.UU. se declara no culpable ante la jueza Sharon Johnson Coleman en un tribunal de Chicago

    Joaquín Guzmán López, el “Chapito” detenido la semana en EE.UU. se declara no culpable ante la jueza Sharon Johnson Coleman en un tribunal de Chicago

    Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, compareció este martes ante la jueza Sharon Johnson Coleman en un tribunal de Chicago, donde se declaró no culpable de los delitos imputados. Acompañado de su abogado Jeffrey Lichtman, conocido por defender a “El Chapo” y actualmente a Ovidio Guzmán, hermano de Joaquín, Guzmán López enfrenta cargos relacionados con tráfico de drogas, específicamente fentanilo, lavado de dinero y posesión de drogas.

    Durante la audiencia, Guzmán López, conocido como “El Güero Moreno”, escuchó los cargos presentados por el gobierno de Estados Unidos. Vestido con un mono naranja y demostrando fluidez en inglés, el acusado reafirmó su no culpabilidad ante la jueza Coleman. El Chicago Tribune informó que las medidas de seguridad en la sala eran estrictas, prohibiendo teléfonos móviles y otros aparatos electrónicos.

    Según la DEA, “Los Chapitos” –nombre que se le da a los hijos de “El Chapo”– están enfrentando una “batalla interna” con Ismael “El Mayo” Zambada, quien ha visto disminuir su poder dentro del Cártel de Sinaloa debido a problemas de salud. Algunos medios estadounidenses sugieren que Guzmán López habría traicionado a Zambada al convencerlo de embarcarse en un avión con destino al norte de México, que finalmente aterrizó en Estados Unidos.

    La situación de Joaquín Guzmán López refleja las continuas luchas internas y los desafíos legales que enfrentan los líderes del Cártel de Sinaloa, mientras las autoridades estadounidenses continúan su persecución contra el narcotráfico.

  • EE.UU. debe aprender de la integración familiar de México: AMLO mencionó que la nación americana debería apoyar a sus jóvenes para que no caigan en el fentanilo

    EE.UU. debe aprender de la integración familiar de México: AMLO mencionó que la nación americana debería apoyar a sus jóvenes para que no caigan en el fentanilo

    Desde el salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó que en su encuentro con Larry Fink, CEO de BlackRock, le comentó sobre la importancia de que Estados Unidos atienda la crisis del fentanilo, otorgando becas para que los jóvenes no se vayan de sus hogares a temprana edad.

    “Le decía yo que el principal problema de Estados Unidos era la crisis del fentanilo por la desatención y el abandono a los jóvenes y que había que atender las causas, no solo resolver las cosas con el uso de la fuerza”.

    Aseguró

    AMLO agregó que en la nación americana se tiene la costumbre, muy respetable, de que los jóvenes dejen su hogar a edad temprana  “y les faltaba amor y apapacho y ese vacío buscaban llenarlo con el consumo de las drogas”.

    Ante esta problemática, el primer mandatario mencionó que sería buena idea que el gobierno del vecino del norte ponga en marcha un programa para que los jóvenes estadounidense se queden dos o tres años más en casa de sus padres y den becas para solventar algunos gastos.

    “Le decía a Larry que implementen algo como las becas, porque no se trata de que no llegue el fentanilo”: agregó y recordó que el Gobierno de México colabora de la mano de Estados Unidos para detener el tráfico de sustancias ilegales; “estamos destruyendo como nunca laboratorios contra el fentanilo, no existen relaciones con las bandas del narcotráfico y la delincuencia organizada”.

    Debes leer:

  • Detienen en Chiapas a guatemalteco por supuesto tráfico de fentanilo a Estados Unidos, vinculado al Cártel de Sinaloa

    Detienen en Chiapas a guatemalteco por supuesto tráfico de fentanilo a Estados Unidos, vinculado al Cártel de Sinaloa

    En Tapachula, Chiapas, detienen al guatemalteco Jason Antonio Yang López, señalado de traficar fentanilo a los Estados Unidos, donde tiene una alerta por parte del Departamento del Tesoro.  

    El guatemalteco fue interceptado por agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) en el Aeropuerto Internacional de Tapachula cuando pretendía viajar al centro de México, tras una cotejo se percataron que tiene una aleta en Estados Unidos.

    Imagen Ilustrativa.

    Ante ello, los agentes migratorios lo pusieron a disposición de las autoridades ministeriales para su valoración judicial, en el que enfrentaría cargos por delincuencia organizada y otros delitos relacionados al tráfico de sustancias ilícitas.

    Imagen Ilustrativa.

    Cabe mencionar que, en enero de 2023 la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) sancionó a Yang López por formar parte de una red, vinculada al Cártel de Sinaloa, en la adquisición e importación hacia México de precursores químicos que se emplean en la fabricación de fentanilo, cuyo producto final regresa a los Estados Unidos.

    En ese sentido, Estados Unidos bloqueó cualquier propiedad y activo que Jason Antonio Yang López tuviera en territorio norteamricano.

    Con información de La Jornada y AP.

    Te puede interesar:

  • Reforma de AMLO propone que precursores de químicos no sean desviados para hacer drogas sintéticas, esto con ayuda de un seguimiento nacional (VIDEO)

    Reforma de AMLO propone que precursores de químicos no sean desviados para hacer drogas sintéticas, esto con ayuda de un seguimiento nacional (VIDEO)

    Como cada dos semanas, este martes se presentó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el gabinete de salud, donde se expuso primeramente sobre las iniciativas de Reforma a los Artículos cuarto y quinto de la Constitución para prohibir la industria, comercio, trabajo o cualquier otra actividad relacionada a la producción, distribución y enajenación ilícita de cigarrillos electrónicos y otras substancias.

    Por su parte Alejandro Svarch, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), detalló que la iniciativa de AMLO contempla “prohibir la producción, distribución y enajenación de cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos electrónicos análogos, así también la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos y drogas sintéticas no autorizadas legalmente, como el uso ilícito de fentanilo”.

    El funcionario agregó que según el último informe mundial de la ONU, las muertes causadas por drogas sintéticas se han duplicado en la última década, por lo que la iniciativa del presidente AMLO “pone foco en el control de los insumos estratégicos utilizados para crear” drogas sintéticas.

    “La Reforma del Presidente López Obrador garantiza que el precursor químico no se desvíe de su fin a favor de la salud y se dedique a producir drogas sintéticas, garantizando el control y la trazabilidad de todas las sustancias químicas”, explicó el titular de la Cofepris.

    AMLO

    Vapeadores nocivos para la salud y con hasta 30 sustancias tóxicas

    Svarch mencionó que tras realizar una cromatografía a los vapeadores, se localizaron más de 30 sustancias tóxicas, de las cuales tan solo 3 eran reportadas en la etiqueta: “garantiza el derecho a la protección de la salud mediante la prohibición a la producción, distribución y enajenación ilícita de cigarrillos electrónicos, vapeadores, y demás sistemas de cigarrillos electrónicos análogos que señale la ley”.

    Finalmente el titular de la Cofepris invitó a la ciudadanía a participar en la Jornada Nacional contra el consumo de drogas que organiza la Secretaría de Educación Pública para el próximo 17 de febrero.

  • FGR asegura más de un millón de pastillas de fentanilo y 70 kilos de metanfetaminas en Culiacán, Sinaloa

    FGR asegura más de un millón de pastillas de fentanilo y 70 kilos de metanfetaminas en Culiacán, Sinaloa

    Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron en el estado de Sinaloa, alrededor de un millón 210 mil pastillas de fentanilo, junto a 70 kilos de metanfetaminas y cinco kilos de cocaína.

    De acuerdo con la investigación, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), atendieron una denuncia anónima y  se trasladaron a las inmediaciones de la autopista de cuota caseta “El Pisal” de la Carretera Culiacán-Los Mochis, Sinaloa.

    Una vez en el lugar, los agentes del Ministerio Público le marcaron el alto a Aczel “M”, quien conducía un automóvil en el que se transportaban cajas de madera con panales de abejas.

    Ante el riesgo los agentes optaron por trasladarlas a las instalaciones de la FGR, para que fueran manejadas por personal especializado y que localizaron en el interior de algunas de las cajas, aproximadamente 125 kilos de fentanilo.

    De los cuales, cuatro kilos corresponden a fentanilo en polvo, 121 kilos a alrededor de un millón 210 mil pastillas. Asimismo, 70 kilos de metanfetamina y cinco kilos de cocaína.

    Tras dicho hallazgo, el conductor fue detenido, así como las cajas con panales de abejas y el automóvil, fueron asegurados y puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal, en Culiacán, Sinaloa.

    Te puede interesar:

  • AMLO asesta otro golpe al consumo de drogas y adelanta que enviará reforma para prohibir el consumo de drogas químicas en México, sobre todo el fentanilo (VIDEO)

    AMLO asesta otro golpe al consumo de drogas y adelanta que enviará reforma para prohibir el consumo de drogas químicas en México, sobre todo el fentanilo (VIDEO)

    Desde el salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que caso del aumento de drogas en los Estados Unidos, lo cual relacionó con la pérdida de valores culturales y morales entre la ciudadanía. 

    Ante este caso, y para evitar que se pueda replicar en México, AMLO adelantó que enviará al Congreso de la Unión una iniciativa para prohibir el consumo de drogas químicas en México, especialmente el fentanilo. 

    El primer mandatario igualmente aprovechó el tema para hacer un llamado a las familias mexicanas a no perder las costumbres y tradiciones mexicanas para no dejar atrás los valores que permiten alejarse del consumo de sustancias.  

    “Una de las iniciativas que voy a presentar de reforma a la Constitución es prohibir el consumo de drogas químicas, como el fentanilo, así directo, y otros asuntos relacionados con la drogadicción”.

    Puntualizó

    En el mismo sentido mencionó que se debe evitar la drogadicción, ya que “es algo que tenemos que cuidar mucho, de lo que más debe importarnos, el que no se fomente el consumo de drogas y en especial de drogas químicas, como el fentanilo”. 

    Puso como ejemplo el caso de los Estados Unidos, donde el consumo de fentanilo se ha convertido en una pandemia que cobra más de 100 mil vidas al año, aunque reconoció que tal sustancia sintética no se consume en México y hay estados en donde ni siquiera tiene presencia. 

    “De todas maneras, son varios, son datos que tenemos de las fiscalías, tenemos datos, estamos muy pendientes, yo cada vez que voy a un estado estoy preguntando a los gobernadores sobre el consumo”.

    Apuntó

    Finalmente sobre el tema, mencionó que se hace una encuesta entre servidores públicos y los resultados serán revelados en la misma “mañanera” ya que a petición de padres de familia, maestros y maestras de la SEP pueden hacer una jornada de prevención.  

    No te pierdas:

  • FGR asegura en Chihuahua cerca de 129 mil pastillas y 150 kilos de fentanilo

    FGR asegura en Chihuahua cerca de 129 mil pastillas y 150 kilos de fentanilo

    La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró cerca de 129 mil pastillas y 150 kilos de presunto fentanilo, en el municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua.

    Derivado de un mandamiento judicial, los agentes federales realizaron un cateo a un inmueble, en el que se aseguraron estas drogas químicas almacenadas en costales, cubetas y garrafas, así como se confiscó alrededor de 480 kilos de dos sustancias distintas y objetos diversos.

    Este operativo estuvo bajo la conducción del Ministerio Público de la Federación (MPF), de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su Delegación de Chihuahua.

    Las sustancias aseguradas y así como la vivienda fueron puestas a disposición de la FGR, para que continúe con las diligencias y peritajes correspondientes, así como la integración de la carpeta de investigación.

    Te puede interesar:

  • AMLO recibirá en Palacio Nacional a Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EE.UU.

    AMLO recibirá en Palacio Nacional a Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EE.UU.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que Janet Yellen, secretaria del Tesoro del gobierno de los Estados Unidos de América visitará México y se reunirá con ella en Palacio Nacional.

    La funcionaria estadunidense, quien por primera vez visita México, será recibida por el presidente López Obrador este jueves 7 de diciembre y de acuerdo con la agenda de Yanet Yellen, el tema central del encuentro se enfocará en encontrar nuevas estrategias para combatir el tráfico de fentanilo.

    “Sí, viene la secretaria del Tesoro (…) nos da mucho gusto que ella haya decidido visitarnos, esto se da a partir de un encuentro con el secretario de hacienda, con Rogelio Ramírez de la O; entonces, van a trabajar en cuestiones hacendarias y yo la voy a recibir en la mañana, es para el día jueves”.

    -AMLO en la mañanera

    Asimismo agregó que tras la visita de la secretaria del Tesoro estadunidense se reunirá con los integrantes del Consejo Mexicano de Negocios, quienes en junio de este año prometieron inversiones a lo largo del país por 30 mil millones de pesos.

    Temas que hablarán el presidente y la secretaria del Tesoro

    Funcionarios del Tesoro expresaron que la secretaria buscará promover la cooperación con México en la lucha contra las finanzas ilícitas y el tráfico de fentanilo, junto con el fortalecimiento del papel de nuestro país en las cadenas de suministro de la nación estadunidense.

    La gira de trabajo de Yellen a México será del 5 al 7 de diciembre e incluirá reuniones con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, y el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, entre otros funcionarios, dijo el Tesoro estadunidense en un comunicado.

    No te pierdas: