Etiqueta: Ferromex

  • Grupo México adquiere 60% de dos empresas para aprovechar el Tren Transístmico

    Grupo México adquiere 60% de dos empresas para aprovechar el Tren Transístmico

    Con el fin de aprovechar algunas oportunidades que se generarán con el Tren Transístmico del Istmo de Tehuantepec, una subsidiaria adquirió el 60 por ciento de dos empresas del sector marítimo de vagones de ferrocarril entre Estados Unidos y México.

    Asimismo, la firma mejor conocida como Ferromex, adquirió la participación en las entidades Golfo de México Rail Ferry Holdings y Rail Ferry Vessel Holdings y espera que se concluya en segundo trimestre del 2024.

    Esta adquisición se produce en medio de preocupaciones por el comercio fronterizo entre México y Estados Unidos, ya que recientemente se cerraron temporalmente dos cruces ferroviarios tras un significante aumento de flujo de migrantes.

    Cabe señalar que el Gobierno de México ha revivido los trenes de pasajeros pues se busca aprovechar las vías existentes.

    No te pierdas:

  • Gobierno de México toma cartas en el asunto e implementa acciones por la seguridad de los migrantes

    Gobierno de México toma cartas en el asunto e implementa acciones por la seguridad de los migrantes

    El Instituto Nacional de Migración (INM) acordó con Ferromex llevar a cabo acciones con los tres niveles de gobierno y CBP para la ruta del sistema ferroviario a fin de que las personas migrantes no arriesguen su vida a bordo.

    Lo anterior, también con el objetivo de que Grupo México, dueño de Ferromex y el periódico Reforma dejen de politizar el paso de los migrantes hacia Estados Unidos.

    Esta información la dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador en una de sus conferencias matutinas ya que señaló que 8 columnas de el Reforma y una nota de Grupo México, sobre un supuesto paro en los trenes -cosa que no lo hacemos, dijo el presidente- coincidían en sus líneas.

    ¿Qué acciones se implementarán?

    La dependencia de gobierno informó a través de un comunicado que, del 1 de enero a septiembre de este año, agentes federales de migración han rescatado a 1 millón 469 mil 787 migrantes y para proteger la vida de las personas se acordaron las siguientes estrategias:

    El INM en conjunto con Ferromex ubicará los puntos estratégicos para el rescate y disuasión de migrantes, por lo que se contará con el apoyo de la Sedena, Guardia Nacional y policías estatales.

    Habrá un coordinador del INM para llevar a cabo las acciones en toda la ruta del tren.

    La CBP entregará al INM a las personas migrantes que hayan sido expulsadas de EE.UU. por el Puente Internacional de Ciudad Juárez.

    Se realizarán las gestiones correspondientes con los gobiernos de Venezuela, Brasil, Nicaragua, Colombia y Cuba para que reciban a sus connacionales.

    Se habilitarán albergues de puertas abiertas en Ciudad Juárez para atender a los migrantes, en especial niñas, niños y adolescentes. Asimismo, se buscará una nueva sede para suplir la Estación Migratoria de Cd. Juárez.

    El INM convocará reuniones con autoridades de los tres niveles de gobierno para atender a la población migrante que se encuentra en Ciudad Juárez.

    No te pierdas:

  • INM ofrece apoyo a Ferromex para solucionar flujos migratorios; puntos de verificación y mayor presencia de agentes

    INM ofrece apoyo a Ferromex para solucionar flujos migratorios; puntos de verificación y mayor presencia de agentes

    El Instituto Nacional de Migración (INM) ofreció su apoyo a la empresa Ferrocarriles de México (Ferromex) para fortalecer de manera coordinada las acciones y estrategias para evitar que las personas migrantes pongan en riesgo su vida. 

    Esto luego de que Ferromex detuviera operaciones de 60 trenes de carga en distintos puntos del país, por el incremento del número de personas migrantes que recorren las instalaciones y vías del tren para trasladarse hacia el norte del país.  

    A través de un comunicado, el INM indicó que tomará cartas en el asunto y aumentará el número de Agentes Federales de Migración en la ruta del tren, así como, pidió a la empresa hacer lo suyo, aumentar su seguridad privada que viaja en la tripulación

    Además, reveló que desde el mes de marzo se firmó un acuerdo con Ferromex para instalar puntos de verificación en el Estado de México, Hidalgo, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, Nuevo León, Durango y Chihuahua. 

    Asimismo, el INM subrayó que dichas acciones estarán centradas específicamente en la discusión y rescate, para evitar que las personas migrantes arriesguen su vida. Ya que se tienen registros de personas heridas que caen a las vías y de personas fallecidas,

    Las autoridades del INM y de las empresas Ferromex sostendrán el próximo viernes una reunión  con  la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de Gobernación (Segob), Guardia Nacional (GN), así como representantes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), para concretar las acciones que permitan tener un flujo migratorio sea seguro, ordenado.