Etiqueta: FGJCDMX

  • Fiscalía capitalina investiga 19 amenazas contra planteles de la UNAM

    Fiscalía capitalina investiga 19 amenazas contra planteles de la UNAM

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que mantiene 19 investigaciones abiertas por las amenazas contra distintos planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ocurridas en las últimas semanas.

    El órgano judicial confirmó que ya han identificado a presuntos responsables, aunque no se revelaron sus nombres ni el número de implicados. Añadió que trabaja para garantizar la atención de todas las denuncias y evitar que mensajes intimidatorios o falsos generen alarma en la comunidad universitaria.

    Personal ministerial, pericial y de la Policía de Investigación (PDI) realiza análisis técnicos y rastreos digitales con apoyo de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), para determinar el origen de las amenazas difundidas en redes sociales.

    En las últimas semanas, la UNAM enfrentó diversas advertencias sobre presuntos atentados, entre ellas tres amenazas de bomba, lo que activó los protocolos de seguridad en distintos planteles. Los hechos ocurrieron tras el asesinato de Jesús Israel, estudiante de 16 años del CCH Sur, lo que elevó la tensión dentro de la comunidad estudiantil.

    La Universidad precisó que en cada incidente se implementaron los procedimientos de seguridad y se solicitaron investigaciones formales ante la FGJCDMX, y añadió que su prioridad es la protección de estudiantes, docentes y personal administrativo.

    Finalmente, la Fiscalía capitalina advirtió que los presuntos responsables podrían ser procesados penalmente por difundir falsas amenazas de bomba y mensajes intimidatorios a través de medios digitales.

  • Fiscalía busca a familiares de dos víctimas fallecidas tras explosión en La Concordia

    Fiscalía busca a familiares de dos víctimas fallecidas tras explosión en La Concordia

    La Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX) hizo un llamado a la ciudadanía para localizar a los familiares de dos personas fallecidas en la explosión del puente de La Concordia, en Iztapalapa, cuyos cuerpos permanecen sin identificar de manera oficial.

    De acuerdo con el más reciente reporte de la Secretaría de Salud capitalina, hasta las 22:00 horas  del 23 de septiembre se han registrado 30 personas fallecidas, 39 dadas de alta y 15 hospitalizadas tras el siniestro. Entre las víctimas se encuentra Geovana, una joven de 21 años que perdió la vida después de permanecer en estado crítico en el Hospital de Traumatología “Victoriano de la Fuente Narváez”, del IMSS.

    La joven, que no ha sido identificada oficialmente, había ingresado con lesiones graves y se mantenía bajo atención médica desde el día del accidente. Con el fin de dar con sus familiares, la Comisión de Búsqueda de Personas detalló varias señas que podrían facilitar su reconocimiento:

    Estatura aproximada de 1.45 metros, cicatriz vertical en el abdomen, posiblemente de cesárea, tatuajes de un corazón atravesado por una rosa de 5 cm en la espalda baja; una pulsera tipo greca en el antebrazo derecho con los nombres “Lorena” o “Lozano” arriba y “Laurel” abajo; y un corazón en el tobillo izquierdo con la letra “H” en la pierna derecha.

    Otro fallecido sin identificar, es un hombre fallecido el pasado jueves, de entre 40 y 50 años, que ingresó al Hospital Magdalena de las Salinas sin prendas ni pertenencias. Información preliminar indica que podría tratarse de Gilberto Aarón o Aarón Gustavo, de complexión mediana, estatura de 1.64 metros y piel morena.

    Por tal motivo, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX) hizo un llamado a la ciudadanía para localizar a los familiares de estas dos personas fallecidas en la explosión del puente de La Concordia, en Iztapalapa, cuyos cuerpos aún permanecen sin identificar de manera oficial.

  • Avances en la Investigación por Explosión de Gas en Iztapalapa

    Avances en la Investigación por Explosión de Gas en Iztapalapa

    La Fiscalía de la Ciudad de México da detalles sobre la explosión de una pipa de gas y el apoyo a las víctimas.

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó sobre el progreso en la investigación de la explosión de una pipa de gas LP. Este incidente ocurrió el 10 de septiembre en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa.

    La fiscal Bertha Alcalde Luján explicó que los análisis periciales revelaron que la fuga de gas se debió a una hendidura provocada por el impacto de la pipa contra un bloque de contención. Este bloque se movió de su lugar tras el choque. Las investigaciones continúan para esclarecer todos los detalles de este lamentable suceso.

    Para ayudar a las víctimas, se han instalado unidades móviles del Ministerio Público en hospitales donde se concentran los afectados. Estos incluyen el Hospital General “Dr. Rubén Leñero” y el Hospital Magdalena de las Salinas del IMSS. Aquí, las víctimas reciben apoyo legal y psicológico, así como atención personalizada y gratuita.

    Además, la FGJCDMX mantiene comunicación constante con los afectados. Se ha habilitado una línea de atención al público, el 55 4609 4432, para resolver dudas y facilitar el contacto con asesores legales.

    La fiscal también solicitó ayuda para identificar a dos de los afectados. Uno es un hombre fallecido, posible nombre Gilberto Aarón, de entre 40 y 50 años. La otra es una mujer en estado crítico, posiblemente llamada Giovanna, de entre 15 y 25 años.

    La fiscal reafirmó el compromiso de la FGJCDMX con las víctimas del suceso. Se asegurará de que reciban el apoyo necesario y que se logre una reparación justa por los daños sufridos.

  • Gobierno de la CDMX hará cumplir a Transportadora Silza con reparación de daños

    Gobierno de la CDMX hará cumplir a Transportadora Silza con reparación de daños

    En conferencia de prensa, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, acompañada del secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto y la Fiscal General de la CDMX, dieron un informe de actualización sobre el incidente en La Concordia.

    Foto: LosReporterosMX/Luís Romero

    Esta mañana, después de la inauguración de la primera Tortillería de Maíz Nativo de la Red CENTLI, Clara Brugada ofreció una conferencia de prensa donde reafirmó el apoyo que están brindando a las familias y víctimas de la explosión de la pipa de la Transportadora Silza en Iztapalapa.

    Según las cifras dadas por Brugada, hay 16 pacientes hospitalizados, a los cuales les están brindando toda la atención posible. “Tenemos 39 personas que han sido dadas de alta y están en sus domicilios y lamentablemente informamos que se confirma el fallecimiento de 29 personas”, destacó la Jefa de Gobierno.

    Foto: LosReporterosMX/Luís Romero

    La Fiscal General de la CDMX, Bertha Alcalde, declaró que lo que ocasionó la explosión en La Concordia, fue una hendidura provocada por el impacto de la pipa de “Gas LP” contra la estructura de uno de los bloques de contención en la vía. Además, indicó que se sigue investigando la identidad de dos de las víctimas que fallecieron, un hombre de aproximadamente 46 años y una joven entre 15 a 29 años.

    Foto: LosReporterosMX/Luís Romero

    Durante la conferencia, Clara Brugada, también anunció que tienen lista la propuesta de regularización para transportes de materiales o sustancias peligrosas, sólo esperarán las medidas que dará el gobierno federal, para luego compartirla.

    Foto: LosReporterosMX/Luís Romero

    Por otra parte, el Gobierno de la Ciudad de México se comprometió en garantizar que la empresa Transportadora Silza, S. A. de C. V., la cual es dueña de la pipa que ocasionó el accidente en La Concordia, se encargue de la reparación integral del daño, de acuerdo con sus responsabilidades.

    “Se sigue investigando la identidad de dos de las víctimas que fallecieron, un hombre de aproximadamente 46 años y una joven entre 15 a 29 años”.

    A pregunta expresa por Los Reporteros Mx, sobre el caso de los músicos colombianos que fueron raptados, la Fiscal Bertha Alcalde, aseguró que los jóvenes salieron del inmueble donde se encontraban en Polanco y abordaron un vehículo que los llevó al Estado de México, donde fueron encontrados sin vida en el municipio de Cocotitlán. También dijo que la fiscalía de la Ciudad colaborará con la del Estado de México para dar seguimiento a las investigaciones en curso.

    En otro momento, Clara Brugada respondió a Los Reporteros Mx, sobre la solicitud al congreso federal del alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, de no recortar presupuesto a las alcaldías, dijo que este año la CDMX incrementó 8.8 de presupuesto para las alcaldías que significa más de 4 mil millones de pesos destinados a infraestructura, y para la Miguel Hidalgo significa más de 240 millones de pesos.

  • Fiscalía revela ruta de pipa que explotó en Iztapalapa, dejando 20 muertos

    Fiscalía revela ruta de pipa que explotó en Iztapalapa, dejando 20 muertos

    La Fiscalía de CDMX revela la ruta de la pipa que explotó en Iztapalapa, provocando la muerte de 20 personas y dejando varias heridas.

    La explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, ha dejado hasta ahora 20 muertos. La fiscal capitalina, Bertha Alcalde Luján, detalló la trayectoria de la unidad involucrada.

    La pipa provenía de Tuxpan, Veracruz, y se dirigía a una gasera en Tláhuac, Ciudad de México. Al circular por la carretera federal México-Texcoco, el conductor, Fernando Soto Munguía, perdió el control en una curva. Se impactó contra un muro de contención, lo que ocasionó una fractura en el contenedor de aproximadamente 40 centímetros.

    La fuga de gas se expandió en un diámetro de 180 metros, generando una chispa que provocó el incendio. Soto Munguía, quien también falleció en el accidente, no logró controlar la pipa en el momento crítico.

    La empresa Transportadora Silza, dueña de la pipa, ha anunciado que destinará recursos adicionales para indemnizar a los afectados. Esta tragedia resalta la necesidad de mejorar la seguridad en el transporte de materiales peligrosos. (Con información de El Universal).

  • FGJCDMX confirma: exceso de velocidad, la causa del accidente en La Concordia

    FGJCDMX confirma: exceso de velocidad, la causa del accidente en La Concordia

    Por: Luis Piña

    El Gobierno de la Ciudad de México informó que ya comenzó el apoyo inicial a las familias de los afectados por la explosión de la pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa. Asimismo, reiteró que el accidente ocurrió por exceso de velocidad y descartó que este hubiera ocurrido por el mal estado de la vía.

    En conferencia de prensa desde el hospital del ISSSTE ubicado en la avenida Zaragoza, en Iztapalapa, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que ya comenzó la entrega de apoyo inicial a las familias afectadas por la explosión en el bajopuente de La Concordia.

    La mandataria reiteró que este es un apoyo inicial para acudir a los hospitales; sin embargo, aclaró que no será el único que se entregará y que no sustituye la indemnización que la empresa Silza tendrá que otorgar. Adicionalmente, aseguró que se colocaron carpas para ofrecer comidas afuera de los hospitales a las familias de los damnificados.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Luis Romero

    “Afuera de los hospitales Rubén Leñero, Magdalena de las Salinas, Instituto Nacional de Rehabilitación, General José María Morelos y en el Ignacio Zaragoza se instalaron carpas para dormir para los familiares de los pacientes de este evento. Con ello los apoyamos en situaciones difíciles; se les dieron cobijas, catres, lo que necesiten”, aseguró la jefa de Gobierno.

    Por su parte, la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, informó que la institución buscará una reparación integral del daño a las familias y a los afectados por la explosión.

    “Esto significa que la FGJCDMX hará un análisis no solo del daño específico, sino también de lo afectado en el proyecto de vida. Se está realizando un análisis muy puntual. La empresa ya compareció ayer y se están haciendo planteamientos al respecto”, aseguró la titular de la FGJCDMX.

    Por otro lado, la fiscal confirmó que el primer dictamen de la causa del accidente, arrojó como resultado que fue la falta de pericia y el exceso de velocidad la que provocó el trágico incidente y descartó que el estado de la pista haya sido factor del accidente, mientras que la jefa de Gobierno hizo un llamado a dejar de difundir información falsa o rumores.

    “La mejor manera es que se vaya al lugar de los hechos y que ustedes revisen si había algún bache que lo hubiese provocado. Tienen las fotografías, estuvieron los peritos y cuentan con toda la investigación científica de lo que ocurrió. Me parece muy importante que se pueda revisar; incluso le pido a la fiscal que en estos días convoque a los medios para que ellos vean y revisen, porque están buscando responsabilizar donde no corresponde”, aseveró la Clara Brugada.

    Los apoyos que el Gobierno de la Ciudad de México comenzó a distribuir a las familias de los afectados por la explosión de la pipa de gas del pasado 10 de septiembre ascienden a 20 mil pesos para gastos urgentes de hospitalización, mientras que para los gastos funerarios el monto es de 50 mil pesos.

    Hasta el último reporte, la Secretaría de Salud de la CDMX informó que se registran 40 hospitalizados, 30 altas médicas y 13 fallecidos.

  • FGJCDMX avanza hacia judicialización por muerte de Berenice y Miguel en Axe Ceremonia 

    FGJCDMX avanza hacia judicialización por muerte de Berenice y Miguel en Axe Ceremonia 

    Tras meses de investigación, la Fiscalía capitalina considera que cuenta con elementos suficientes para solicitar órdenes de aprehensión y evitar la impunidad en el caso.

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó este martes que está próxima a solicitar a un juez las órdenes de aprehensión relacionadas con la muerte de los fotoperiodistas Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas, quienes fallecieron tras la caída de una grúa de elevación durante el Festival Axe Ceremonia.

    La fiscal Bertha Alcalde detalló que una de las familias de las víctimas solicitó acelerar la judicialización y que, tras meses de trabajo, consideran que existen elementos suficientes para formular imputaciones. “Estamos determinados a que no haya impunidad en este caso”, afirmó.

    Familiares y amigos de Berenice Giles habían denunciado retrasos e irregularidades en la investigación. En julio, Luis Giles, padre de la fotoperiodista, criticó la falta de avances claros, mientras que el abogado de la familia, Fabián Victoria, acusó a la Fiscalía de proteger a Ocesa,laempresa organizadora del festival.

    Al respecto, la Fiscal aseguró que la investigación ha sido amplia, objetiva y sin encubrir a nadie. “Se han realizado más de 130 entrevistas, peritajes y múltiples actos de investigación. No vamos a fabricar culpables, pero tampoco vamos a encubrir a nadie”, enfatizó.

    Sobre la petición de imputar a Ticketmaster, empresa responsable de accesos y boletaje, Alcalde aclaró que no tuvo relación directa con la grúa que colapsó, y que las imputaciones se realizarán únicamente con base en pruebas sólidas, sin ceder a presiones externas ni intentos de deslindar responsabilidades sin sustento.

  • Fiscalía CDMX logra vinculación a proceso contra presuntos miembros de “Los Richis”

    Fiscalía CDMX logra vinculación a proceso contra presuntos miembros de “Los Richis”

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) obtuvo la vinculación a proceso contra Christofher “N” y José “N”, señalados como posibles integrantes del grupo delictivo “Los Richis”, por los delitos de narcomenudeo y cohecho.

    El 26 de agosto de 2025, agentes de la Policía de Investigación (PDI), en coordinación con la Guardia Nacional, realizaron cateos simultáneos en Iztapalapa. En la colonia San Juan Xalpa fue detenido Christofher “N” en posesión de envoltorios de presunta droga, mientras que en la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl cayó José “N”, también en posesión de paquetes de sustancias ilícitas.

    Ambos fueron trasladados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, donde un juez dictó prisión preventiva y fijó un plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.

    “Los Richis” fueron identificados como un grupo criminal dedicado al narcomenudeo, extorsión, secuestro, robo y homicidio en Iztapalapa y Tláhuac. A pesar de que la organización fue desarticulada en 2019, aún se mantenían registros de actividades delictivas.

    Con estas acciones, la Fiscalía CDMX reafirma su compromiso en el combate frontal contra el crimen organizado y su búsqueda por reducir los índices de violencia en la capital.

  • Detienen a sospechoso vinculado al CJNG en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

    Detienen a sospechoso vinculado al CJNG en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

    Las autoridades detuvieron a Francisco “N”, conocido como “El Paco”, por su relación con el asesinato de dos colaboradores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Este crimen ha conmocionado a la capital.

    Investigaciones revelan que El Paco es miembro de Los Rodolfos, un grupo que mantiene lazos con El Tatos, jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la ciudad. El Paco aparece en videos que muestran su seguimiento a las víctimas antes del doble homicidio.

    Las investigaciones se centran en las alcaldías de Xochimilco y Tláhuac, donde se busca a El Tatos y otros involucrados. Se han solicitado órdenes de cateo para capturar a más sospechosos.

    Fuentes de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) apuntan que el crimen podría haber sido un mensaje dirigido a Brugada. Ximena Guzmán y José Muñoz, víctimas del ataque, eran parte del círculo cercano de la funcionaria.

    Los Rodolfos han crecido en poder y controlan la venta de drogas en el sur de la ciudad. La forma del crimen y su planeación indican que hubo una coordinación detrás del ataque.

    Las autoridades ahora se enfocan en encontrar al autor material del asesinato, quien esperó en la calzada de Tlalpan para llevar a cabo el ataque. Esta situación refleja la creciente violencia del crimen organizado en la capital. (Con información de La Jornada).

  • Seis detenidos vinculados al asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

    Seis detenidos vinculados al asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México vinculó a proceso a seis de las 13 personas detenidas por el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz.

    Estos funcionarios capitalinos fueron asesinados en un ataque en la Calzada de Tlalpan. La detención de los implicados se llevó a cabo tras 11 operativos en CDMX y Edomex.

    Los seis imputados enfrentan medidas cautelares de prisión preventiva mientras se realizan las investigaciones. David “N”, Joshua “N”, Abraham “N” y Sandra “N” fueron acusados de delitos relacionados con el narcomenudeo.

    Francisco “N” y Norma “N” enfrentan cargos por narcotráfico y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército. Su caso será enviado al fuero federal.

    Durante los operativos, las autoridades aseguraron drogas, vehículos robados y cartuchos, lo que sugiere vínculos con el crimen organizado.

    El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, aseguró que las investigaciones continúan para capturar a los responsables materiales del ataque.

    La jefa de Gobierno, Clara Brugada, prometió que su administración no descansará hasta esclarecer el crimen. La memoria de Ximena y José motiva a las autoridades a buscar justicia.