Etiqueta: FGJEM

  • La FGJEM obtiene orden de aprehensión contra Sergio “N”, sujeto que arrojo un perro a un cazo con aceite hirviendo

    La FGJEM obtiene orden de aprehensión contra Sergio “N”, sujeto que arrojo un perro a un cazo con aceite hirviendo

    Por el caso del perrito asesinado tras ser arrojado a un cazo con aceite hirviendo en Tecámac, Estado de México, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México obtuvo una orden de aprehensión contra Sergio “N”.

    Un juez del Tribunal Superior de Justicia del Edomex liberó la orden de detención por su probable intervención en el maltrato animal que será cumplimentada próximamente.

    Al momento buscan al responsable de esta agresión hacia el canino.

    La Fiscalía local, con apoyo de la Comisión Nacional Antihomicidio (Conaho) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana CDMX y de la Secretaría de Seguridad Edomex, lograron identificar a Sergio “N” como probable responsable del hecho delictuoso de Maltrato Animal, por lo que se obtuvo la orden de aprehensión correspondiente.

    Los hechos se dieron el pasado domingo 28 de mayo, la Fiscalía recibió una denuncia por parte de un sujeto de identidad reservada, este relató que Sergio “N” ingresó a su carnicería en San Pablo en Tecámac, Edomex, lo agredió verbalmente, lo amenazó con un objeto punzocortante y al momento de salir agarró uno de los perros que se encontraba en el lugar y lo arrojó al cazo, lo que provocó su muerte.

    No te pierdas:

  • Absuelven a Roxana Ruiz, joven que mató a su agresor en defensa propia

    Absuelven a Roxana Ruiz, joven que mató a su agresor en defensa propia

    Roxana Ruiz, quien había sido sentenciada a seis años y dos meses de prisión tras ser declarada culpable por uso excesivo de legítima defensa tras asesinar al hombre que la violó en 2021, quedó exenta de responsabilidad penal.

    La resolución fue dada por la Jueza Mónica Palomino, la misma que el pasado 15 de mayo la declaró culpable del uso excesivo de legítima defensa.

    El Ministerio Público del Estado de México formalizó la petición para desistir de la acción legal contra Roxana Ruiz, por lo que la Jueza Mónica Palomino, la misma que el pasado 15 de mayo la declaró culpable del uso excesivo de legítima defensa, informó a las partes sobre la finalización de las medidas cautelares contra la joven, así como su absolución.

    Con esta resolución se le declara en libertad a Roxana, la cual podrá entrar en vigor dentro de tres días si es que la defensa de Sinaí no apela el resultado.

    FGJEM desistió de la acusación a Roxana Ruiz

    “Se llegó a la determinación que la conducta realizada por la sentenciada durante los hechos que se le imputaron está exenta de responsabilidad penal, toda vez que esta Fiscalía considera que actuó en legítima defensa”, informó la FGJEM en un comunicado difundido el sábado.

    El anuncio se dio luego de que distintos colectivos de mujeres se manifestaron este viernes en Ciudad de México para demandar que se revierta la condena de seis años y dos meses en contra de Roxana Ruiz, por asesinar a su agresor sexual.

    No te pierdas:

  • Exige la Amnistía Internacional a la FGJEM cumplir con disculpa pública por feminicidios

    Exige la Amnistía Internacional a la FGJEM cumplir con disculpa pública por feminicidios

    La secretaria general de Amnistía Internacional, Agnès Callamard, exigió a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplir con la disculpa pública a la que se comprometió con los familiares de Daniela Sánchez, desaparecida en 2015; Nadia Muciño, víctima de feminicidio en 2003; Diana Velázquez, víctima de feminicidio en 2017; y Julia Sosa, víctima de feminicidio en 2018.

    El pasado 16 de noviembre, faltando unas horas para la realización del acto, la fiscalía canceló la disculpa “de manera unilateral”, recordó AI. Refirió que los familiares ya habían aceptado en dos ocasiones posponer la fecha.

    Cabe recordar que después de más de siete meses de negociaciones se acordó que el 16 de noviembre a las 10 horas la fiscalía se disculparía públicamente por las omisiones y deficiencias cometidas en las investigaciones de los feminicidios.

    En este contexto, la disculpa pública también era por los actos de violencia institucional que el personal de la FDJEM ha cometido contra Laura Curiel, madre de Daniela Sánchez, desaparecida en territorio mexiquense en 2015; María Antonia Márquez, mamá de Nadia Muciño, asesinada en 2004; Lidia Florencio y Laura Velázquez, madre e hija de Diana Velázquez, asesinada en 2017, y Ana Sosa, hija de Julia Sosa, encontrada sin vida en 2018.

    La Amnistía Internaciona señaló que la cancelación de esta disculpa es una ofensa para los familiares de víctimas de feminicidio, para las buscadoras de desaparecidas y “todas las que alzamos la voz para exigir una vida libre de violencia”.

    “La cancelación de esta disculpa es una muestra de indolencia y una falta de respeto al duelo de estas familias que han luchado por años invirtiendo recursos, tiempo, y han arriesgado su seguridad e incluso su vida, en la búsqueda de justicia”, declaró en su momento Edith Olivares Ferreto, directora ejecutiva de Amnistía Internacional México.

    No te pierdas: