Etiqueta: Fiscalía de la Ciudad de México

  • Ante la negativa de la Fiscalía de la CDMX de colaborar con la detención arbitraria de Javier Corral, autoridades de Chihuahua lo declaran prófugo de la justicia

    Ante la negativa de la Fiscalía de la CDMX de colaborar con la detención arbitraria de Javier Corral, autoridades de Chihuahua lo declaran prófugo de la justicia

    El fiscal anticorrupción de Chihuahua, Abelardo Valenzuela, declaró a Javier Corral como prófugo de la justicia luego de que la Fiscalía de la Ciudad de México no entregara por escrito las razones de su negativa a colaborar en la detención del exgobernador. Valenzuela explicó que, tras la negativa de las autoridades capitalinas a participar en el operativo, los agentes de la Fiscalía Anticorrupción solicitaron un informe por escrito que aún no han recibido.

    Según Valenzuela, este hecho representa “un evento inédito en la procuración de justicia”, ya que la orden de aprehensión había sido emitida por un juez de control, derivada de una denuncia de la Auditoría Superior del Estado de Chihuahua sobre la cuenta pública del ejercicio fiscal 2020-2021.

    Valenzuela indicó que la Fiscalía de Chihuahua había procedido con la investigación, y al reunir los elementos técnicos, jurídicos y testimoniales, se judicializó el caso, lo que llevó a la emisión de la orden de aprehensión. Sin embargo, al intentar cumplirla en la Ciudad de México, el fiscal Ulises Lara intervino, impidiendo la ejecución de la orden. Esta versión contrasta con lo probado por la Fiscalía de la CDMX, quie señala que no se hicieron los trámites debidos en el tiempo indicado.

    El fiscal anticorrupción también mencionó que están evaluando acciones legales contra la Fiscalía de la Ciudad de México por no colaborar en la detención de Corral, quien enfrenta cargos por corrupción. Valenzuela consideró inusual la intervención de Lara y lamentó que no se haya podido cumplir la orden emitida por el juez local.

    Respecto a las denuncias que Javier Corral ha interpuesto contra él y la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, Valenzuela prefirió no emitir ninguna opinión.

    Sigue leyendo…

  • Santiago Taboada asegura que denunciará a Ernestina Godoy por “espionaje”; aunque el artículo del New York Times ya fue desmentido

    Santiago Taboada asegura que denunciará a Ernestina Godoy por “espionaje”; aunque el artículo del New York Times ya fue desmentido

    El panista Santiago Taboada aseguró que interpondrá una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), en contra de la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ernestina Godoy Ramos, por el supuesto “espionaje” político que sufrió.

    Aunque semanas atrás, la propia Ernestina Godoy desmintió el artículo publicado por el diario estadounidense New York Times, en el que se aseguraba que el organismo de justicia capitalino espió conversaciones telefónicas de funcionarios públicos.

    Santiago Taboada. Foto@STaboadaMx

    La funcionaria capitalina indicó que los documentos en los cuales el diario estadounidense sostiene su información son “apócrifos”, por lo que “sus conclusiones por lo tanto son igualmente falsos y alejados de la verdad”

    Las declaraciones del también aspirante único a la Jefatura de Gobierno por el bloque conservador, se dieron previo a que iniciara la discusión en el Pleno del Congreso de la Ciudad de México la ratificación de Ernestina Godoy por un periodo de cuatro años más.

    Asimismo, Santiago Taboada, a quien se le vincula con el Cártel Inmobiliario,  adelantó una posible reunión con la Organización de los Estados Americanos (OEA) para exponer el supuesto caso de espionaje.

    Te puede interesar:

  • Fiscalía de la CDMX entrega 5 inmuebles confiscados al Cártel Inmobiliario a familias damnificadas por el sismo de 2017

    Fiscalía de la CDMX entrega 5 inmuebles confiscados al Cártel Inmobiliario a familias damnificadas por el sismo de 2017

    La Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX), entregó cinco departamentos a la Comisión para la Reconstrucción del Gobierno de la Ciudad de México, para ser donados a cinco familias damnificadas tras el sismo del 19 de septiembre del 2017.

    El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, informó que estos cinco inmuebles, junto con otros departamentos, tienen un valor de más de 80 millones de pesos y que derivan de un proceso de reparación del daño por hechos de corrupción, entregados por exfuncionarios de la alcaldía Benito Juárez a la Fiscalía capitalina, relacionados al Cártel Inmobiliario.

    Por su parte la titular de la FGJCDMX, Ernestina Godoy, mencionó que “hubo reconocimiento de responsabilidad por enriquecimiento ilícito” por parte de ex funcionarios de la alcaldía Benito Juárez, en especial, “dos exdirectores generales son quienes han entregado inmuebles”.

    Godoy Ramos, abundó que cuatro de los departamentos están valuados en poco más de 4 millones de pesos y uno más que es el que cuenta con roof garden, en casi 6.5 millones de pesos, y pertenecían a Nicias “N” y Luis “N”.

    No es un mito, ni mucho menos es una persecución política, es un entramado de favores e irregularidades que, como lo ha explicado el jefe de Gobierno, con el modus operandi, en el que se beneficiaron, de alguna manera alevosa, inmoral e ilícita del cargo gubernamental que en algún momento ostentaron.

    Señaló Ernestina Godoy.

    Asimismo, la Fiscal  capitalina recordó que hasta el momento se mantiene un proceso en contra del exalcalde Von Roherich, tres exdirectores generales,  dos exdirectores, un exsubdirector, una contratista, un trabajador por honorarios y una gestora que trabajaba con la alcaldía. 

    En ese sentido, reveló que “en los próximos días estaremos obteniendo una más, al parecer ahí no va a haber devolución de inmuebles sino estarán entregando recurso a la Ciudad de México, dinero, estarán entregando”.

    Te puede interesar:

  • Fiscalía de la CDMX detiene a dos policías y a madre del feminicida de Montserrat Juárez

    Fiscalía de la CDMX detiene a dos policías y a madre del feminicida de Montserrat Juárez

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México detuvo a dos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública implicados en la obstrucción del caso de Montserrat Juárez y suspendió a dos Agentes Ministeriales por incumplimiento de funciones. Así como a la madre del presunto feminicida.

    A través de un mensaje a medios, el vocero de la Fiscalía, Ulises Lara, informó que la Fiscalía Especializada en Investigación del Delito de Feminicidio, detuvo a un policía preventivo, identificado como Fredy “N” y un policía auxiliar identificado como René “N”, por su probable participación en la comisión del delito de retardo de la justicia.

    Asimismo, subrayó que Fredy “N”, acudió con un supuesto médico que le extendió un certificado de defunción de la joven Montserrat, mismo que solamente mostró a personal de la agencia funeraria en su teléfono celular.

    Por otro lado, Ulises Lara, comunicó que también fueron suspendidas dos agentes del Ministerio Público, identificadas como Karen “N” y Gabriela “N”, por el posible incumplimiento de sus obligaciones al no dar inicio a la carpeta de investigación.

    Porque el policía auxiliar Fredy “N”, no había entregado el acta de defunción impreso, lo que levantó sospechas al personal de la funeraria, quienes acudieron inmediatamente a notificar el hecho a la Fiscalía de Territorial de Miguel Hidalgo.     

    Además, el vocero de la Fiscalía, informó que derivado de las investigaciones se logró la detención de Carmen “N”, madre de Sean “N”, en la Alcaldía Azcapotzalco, por su posible participación en el feminicidio de la joven.

  • Vinculan a proceso a 7 personas por el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva

    Vinculan a proceso a 7 personas por el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva

    Este miércoles, la Fiscalía de la Ciudad de México vinculó a proceso a siete de los 12 detenidos en relación con el atentado que sufrió el periodista Ciro Gómez Leyva, el pasado 15 de diciembre de 2022.

    En la primera audiencia que se llevó a cabo el día de hoy, las autoridades capitalinas vincularon a proceso a Israel “N” y Cinthia “N”, de quienes un juez encontró pruebas suficientes por los delitos de narcomenudeo, posesión de armas de fuego y cartuchos.

    Más tarde se informó la vinculación a proceso con prisión preventiva de cinco personas más involucradas en los hechos, quienes fueron detenidas tras realizar 12 cateos.

    Pool Pedro “G”, líder de la célula criminal encargado de operar el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva, también fue vinculado a proceso por un juez de control de la Ciudad de México.

    Cabe decir que los delitos por los que se les vinculó y fijó prisión preventiva son contra la salud y posesión de armas de fuego, puesto que hasta el momento no se les ha imputado el delito de homicidio en grado de tentativa.

    No te pierdas: