Etiqueta: Fiscalía General del Estado

  • Tres imputados en el caso del Grupo Fugitivo en Tamaulipas

    Tres imputados en el caso del Grupo Fugitivo en Tamaulipas

    Tres presuntos implicados en la desaparición y muerte de los integrantes del Grupo Fugitivo fueron vinculados a proceso en Tamaulipas. La Fiscalía General de Justicia del estado (FGJE) confirmó la vinculación tras presentar pruebas suficientes.

    Los imputados son José Govany “I”, alias “Güero Nice”, Mario “L”, alias “El Chuco”, y Francisco Javier “L”, alias “El Panchito”. Ellos enfrentan cargos por desaparición cometida por particulares.

    Un Juez de Control dictó la medida tras la presentación de los datos por parte del Ministerio Público. Los tres permanecerán en prisión preventiva mientras avanza el proceso judicial. La autoridad estableció un plazo de seis meses para cerrar la investigación.

    La Fiscalía también informó sobre los avances en el caso del Grupo Fugitivo. Los cinco integrantes de la agrupación desaparecieron el 25 de mayo en Reynosa. Las autoridades sospechan que los implicados podrían estar relacionados con el grupo delictivo “Los Metros”, del Cártel del Golfo.

    Ese día, los músicos se dirigían a un evento privado cuando ocurrieron los hechos. Las autoridades realizaron un operativo en una ladrillera en la colonia Aquiles Serdán, donde encontraron restos de los músicos.

  • Ataque armado en Igualapa deja un agente de inteligencia muerto y otro Herido

    Ataque armado en Igualapa deja un agente de inteligencia muerto y otro Herido

    Un ataque armado en Igualapa, Guerrero, dejó un saldo trágico: un agente de inteligencia muerto y otro herido. El incidente ocurrió anoche, cuando efectivos de la Policía Investigadora Ministerial de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaban actividades de investigación en la zona.

    La víctima fue identificada como Andrés Nava Ramos, un licenciado en psicología adscrito a la Dirección de Inteligencia y Análisis. La FGE confirmó su muerte a través de un comunicado en su cuenta de Facebook, expresando sus condolencias sin proporcionar detalles adicionales.

    El ataque se produjo cerca de la medianoche, en las cercanías de la salida hacia la comunidad de Quetzalapa, en el municipio de Azoyú. Fuentes locales informaron que dos hombres armados llevaron a cabo la agresión. Los agentes, al ser atacados, repelieron el fuego, lo que permitió la detención de un hombre y una mujer en el lugar.

    El agente herido ha sido identificado como Elías N. Tras el ataque, paramédicos de Protección Civil de Ometepec llegaron al sitio, junto con policías estatales, militares y agentes de la Guardia Nacional, quienes realizaron un operativo en la zona.

    Este trágico suceso resalta la creciente violencia en la región y el riesgo al que se enfrentan los agentes de seguridad en su labor. Las autoridades continúan investigando el caso y han intensificado las medidas de seguridad en la zona.

  • Explosión de pirotecnia destruye parte de iglesia histórica en Tlaxcala

    Explosión de pirotecnia destruye parte de iglesia histórica en Tlaxcala

    Una explosión de pirotecnia ocurrió la noche del lunes 16 de junio en la iglesia La Trinidad Chimalpa, en Tlaxcala. La detención dejó un saldo preliminar de ocho personas heridas, algunas de gravedad.

    Los habitantes de la comunidad de Totolac habían almacenado la pirotecnia en una bodega improvisada dentro del templo. Esta iglesia, construida entre 1569 y 1585, es un monumento histórico protegido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

    Las autoridades locales llegaron al lugar para asegurar la zona y brindar atención a los heridos. Al menos dos de los afectados requirieron hospitalización debido a la gravedad de sus lesiones.

    La Fiscalía General del Estado investiga el incidente por negligencia en el manejo de explosivos. Según el director del INAH-Tlaxcala, no se otorgó permiso para almacenar pirotecnia en el interior del templo, aunque sí se autorizó la quema de fuegos artificiales.

    Las imágenes de la explosión circulan en redes sociales, mostrando el colapso de parte de la estructura del edificio. Este lamentable suceso pone en riesgo la preservación del patrimonio histórico de la región y destaca la necesidad de un manejo seguro de los explosivos.