Etiqueta: Francisco Cabeza de Vaca

  • Jueza ordena cancelar orden de aprehensión contra ex gobernador de Tamaulipas, García Cabeza de Vaca

    Jueza ordena cancelar orden de aprehensión contra ex gobernador de Tamaulipas, García Cabeza de Vaca

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) protegió, una vez más, al ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, ya que una jueza federal ordenó cancelar la orden de aprehensión en su contra que se giró luego de que fuera señalado por la Fiscalía General de la República (FGR) de ser probable responsable de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

    La jueza del Octavo Distrito con sede en Tamaulipas, Adriana Yolanda Vega, concedió un amparo que ordena a un juez de control que cancele la orden de captura y emita una nueva determinación donde señale que no existen los delitos que se le imputan al ex mandatario estatal.

    “Por ende, el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en el Estado de México (Enrique Beltrán Santes), con residencia en Almoloya de Juárez, en la causa penal **** de su índice, deberá realizar lo siguiente:

    “1. Deje insubsistente la orden de aprehensión de 4 de octubre de 2022; y 2. Dicte una nueva resolución, en la que con sujeción a los argumentos expuestos, establezca que no existen datos que acrediten que se han cometido los hechos con apariencia de delitos de delincuencia organizada, con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita, y el operaciones con recursos de procedencia ilícita, en la modalidad de recibir y transferir recursos, ni la probabilidad de que (Cabeza de Vaca) los cometió o participó en su comisión”, detalla la sentencia.

    Cabe señalar que, en febrero pasado, el juez federal, Faustino Gutiérrez ordenó a Enrique Beltrán Santes, dejar sin efecto la orden de captura y que dictara una nueva resolución.

    Ahora, la jueza compartió los mismos criterios del juzgador, tras asumir la titularidad de dicho juzgado.

    No te pierdas:

  • Una tumba panista

    Una tumba panista

    El portal “En Un 2 x 3 Tamaulipas” reveló que el exgobernador panista del estado, Francisco Cabeza de Vaca adquirió un terreno en el Ejido La Retama, que presuntamente estaría repleto de fosas clandestinas y campos de exterminios, donde se habrían depositado restos humanos. 

    Sí, el mismo hombre alguna vez acusado por delitos como asociación delictuosa, narcotráfico, lavado de dinero, (entre otros) esta bajo el ojo del huracán tras este descubrimiento.

    La directora del portal es Martha Olivia López, destacada periodista de Tamaulipas que reveló esta investigación a partir de dos fuentes: La primera es que el colectivo “Amor por nuestros desaparecidos”, asegura que sus estudios de búsqueda de restos humanos dieron positivo en el Ejido donde adquirió su terreno Cabeza de Vaca; hay un concepto llamado “Cocinas Clandestinas”, son usados para referirse a los espacios destinados a desaparecer a la víctimas del crimen organizado. 

    La segunda fuente es la UIF, que a través de declaraciones e informes que rindió en su momento el extitular Santiago Nieto, ayudó a conocer sobre un esquema de empresas fantasma ligadas al exgobernador panista, de manera que lograba que Cabeza de Vaca adquiriera los terrenos sin que en simple apariencia se viera relacionado.

    Esta investigación causó el enojo de Cabeza de Vaca en la red social X, antes conocida como Twitter, pues ahí escribió que se trataba de una mentira y que adicionalmente se reservaba el derecho de demandar a Olivia López por su nota informativa.

    En entrevista para Sin Máscaras, la periodista afirmó que personas relacionadas con Cabeza de Vaca se le acercaron para presionarla y luego eventualmente forzarla a publicar un derecho de réplica; sin embargo, estos terceros no lo hicieron a través de las vías institucionales, impidiendo a Martha Olivia proceder como la ley lo indica. 

    Cabeza de Vaca ignoró que la información provenía del gobierno federal, no del medio tamaulipeco, haciendo vacía su acusación. Piensa que todavía es gobernador y puede amedrentar; se equivoca, se refugia en un país el cual ya lo tiene registrado con trayectoria criminal; se refugia en el aislamiento jurisdiccional del país que intento gobernar, ése es el héroe opositor que hoy escribe la estrategia de seguridad del proyecto de nación del PRIAN en caso de que ganen en el 2024, una tumba panista.

  • Localizan “campo de exterminio” en rancho de Cabeza de Vaca, ex gobernador panista de Tamaulipas

    Localizan “campo de exterminio” en rancho de Cabeza de Vaca, ex gobernador panista de Tamaulipas

    El medio En Un 2×3 dio a conocer que el Colectivo Amor por Nuestros Desaparecidos localizó un nuevo campo de exterminio en el ejido La Retama en Reynosa, Tamaulipas, de lo que fueron “cocinas clandestinas y al parecer fosas clandestinas”.

    Este ejido fue comprado casi en su totalidad por el ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca a través de una de las empresas fachada, dio a conocer la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en marzo del 2021. El entonces titular, Santiago Nieto Castillo informó al medio En Un 2×3 que en ese espacio el panista instaló una empresa de energía eólica.

    En 2016, la empresa Enerxiza Wind, presuntamente de Cabeza de Vaca se asoció con Acciona para, obtener una licitación para la construcción y operación de un parque eólico en El Cortijo, en el ejido La Retama; el objetivo era generar energía para venderla a la que Comisión Federal de Electricidad (CFE).

    El estudio de factibilidad lo hizo la Universidad Autónoma de Tamaulipas y gracias a ello se abrió la licitación del parque, y “de la información obtenida, se sabe que una de las empresas familiares de Francisco N, adquirió prácticamente la totalidad del ejido de La Retama”, denunció la UIF.

    La empresa española Acciona tramitó la instalación de una torre junto con la Universidad Autónoma de Tamaulipas, donde el entonces secretario de Administración de la UAT era Víctor Hugo Guerra García, primo del ex gobernador.

    Denuncias anónimas

    Desde hace varios años, los vecinos del ejido La Retama habían denunciado de forma anónima los movimientos del crimen organizado en la zona, sin embargo, por temor a represalias porque sabían de quién era la propiedad prefirieron seguir en el anonimato.

    Este campo de exterminio se asemeja a La Bartolina en Matamoros, Tamaulipas donde las autoridades han dado a conocer que se tiene más de una tonelada de restos óseos.

    No te pierdas:

  • Ex gobernador de Tamaulipas ligado a grupos delincuenciales será coordinador del Frente en materia de seguridad

    Ex gobernador de Tamaulipas ligado a grupos delincuenciales será coordinador del Frente en materia de seguridad

    No es chiste: Francisco Cabeza de Vaca, señalado de tener pactos con el narco, formará parte de la mesa de seguridad del frente conservador, donde se agrupa el PAN, partido de donde emanaron Felipe Calderón y García Luna.

    Sin embargo, la realidad parece superar la ficción, ya que tanto el PRI como el PRD han extendido una invitación a Francisco García Cabeza de Vaca para encabezar las mesas de expertos en seguridad del Frente Amplio por México. Según ellos con el propósito es construir colectivamente un proyecto que contribuya a brindar tranquilidad a los ciudadanos mexicanos, sin embargo es bien sabido que este político tuvo nexos con grupos delincuenciales.

    El Frente sin oportunidad real lo seleccionó supuestamente por su extensa experiencia de Cabeza de Vaca como exgobernador. Cabe recordar que durante su mandato, su estado estuvo sumido en la delincuencia, extorsión

    En su comunicado enfatizan que sus ideas y aportes serán invaluables para enriquecer el debate político y fortalecer la iniciativa.

    Los líderes de los partidos PAN, PRI y PRD han instado a Cabeza de Vaca a enfocar su energía en esta responsabilidad, considerada la prioridad más apremiante para los mexicanos.

    Dato

    Vale la pena mencionar que Cabeza de Vaca, quien originalmente figuraba entre los 12 aspirantes a representar al Frente Amplio por México, fue excluido debido a su incapacidad para reunir más de 150 mil firmas en 17 estados.

    No te pierdas

  • Francisco Cabeza de Vaca declina a participar en el proceso del Frente Conservador

    Francisco Cabeza de Vaca declina a participar en el proceso del Frente Conservador

    El aspirante a la candidatura presidencial con el Frente Conservador, Francisco Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas, declinó a continuar en el proceso interno de la derecha pese a que logró conseguir más de 190 mil firmas.

    El panista decidió no avanzar a pesar de que celebró esta tarde tras recoger más de 190 mil de las 150 mil firmas requeridas a nivel nacional.

    Durante este procedimiento interno, García Cabeza de Vaca no regresó a México; en cambio, según algunas fuentes, se quedó en los Estados Unidos porque enfrentaba acciones legales.

    El miembro del PAN luchó para reunir firmas en todo el país; la mayoría de ellos procedían de Tamaulipas, pero se quedó corto en otras jurisdicciones.

    Por otro lado, la Sala Superior del Tribunal Electoral dispuso que los diputados Santiago Creel, Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez podrán participar en el proceso del Frente Amplio por México mientras se encuentren en el cargo.

    No te pierdas:

  • Juez protege a Cabeza de Vaca y ordena el ex gobernador panista de Tamaulipas conserve sus guaruras y autos oficiales blindados, todo a costa del erario

    Juez protege a Cabeza de Vaca y ordena el ex gobernador panista de Tamaulipas conserve sus guaruras y autos oficiales blindados, todo a costa del erario

    Se ha dado a conocer que el Juzgado Octavo de Distrito concedió al ex gobernador panista de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca, la suspensión definitiva de contra el acuerdo del pasado 8 de mayo, el cual ordenaba retirarle las medidas de seguridad de las que goza a costa del erario, entre las que se encuentran escoltas vehículos oficiales blindados. 

    Fue el juez Faustino Gutiérrez Pérez quien aceptó el trámite de la demanda del ex gobernador el pasado 16 de mayo quien solicitó la protección de la justicia federal contra dichos actos reclamados. 

    Sin embargo, la secretaría de seguridad pública de Tamaulipas puede apelar la resolución del juez de primera instancia para que sea el tribunal colegiado quien determine si confirma o revoca la suspensión.

    El pasado mes de septiembre de 2021, los legisladores locales de Tamaulipas avalaron en comisiones una serie de reformas a la constitución del estado para otorgar protección al ex gobernador por los próximos 6 años a partir de que dejó el cargo, so pretexto de que el panista “combatió” a grupos de la delincuencia.

    No obstante, este mes las Comisiones de Estudios Legislativos, de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local avalaron la llamada “Ley Guarura” que ordena retirar los escoltas al ex mandatario tamaulipeco.

    Te puede interesar:

  • Baltazar Reséndez Cantú, presunto operador financiero de Cabeza de Vaca, es puesto en libertad

    Baltazar Reséndez Cantú, presunto operador financiero de Cabeza de Vaca, es puesto en libertad

    La Ministra Norma Piña lo hace de nuevo. Baltazar Higinio Reséndez, presunto operador financiero del panista y exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, fue puesto en libertad luego de estar un año y medio en prisión.

    El empresario fue inculpado por el delito de lavado de dinero, alcanzando una cifra de 42.1 millones de pesos, por esto, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) acusó a Reséndez Cantú de ser parte de una presunta red criminal donde socorría a Cabeza de Vaca para triangular recursos públicos.

    A pesar de esta señalización, un juez de control indicó que el dinero procedía de manera legal, por lo que no se encontraron los elementos suficientes para acreditar el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita que la FGR imputaba.

    De acuerdo a las investigaciones ministeriales, Cabeza de Vaca entregó cinco contratos a la empresa Inmobiliaria RC Tamaulipas y Barca de Reynosa, de la cual es dueño Reséndez Cantú, por un total de 139 millones 939 mil 168 pesos.

    De igual manera, se indica que de los 138.9 millones de pesos recibidos, Cantú transfirió un total de 33.5 millones a Juan Francisco Tamez Arellano, accionista mayoritario y representante legal de la empresa T Seis Doce, para comprar un rancho cercano al suyo.

    Posteriormente, Arellano compró a Cabeza de Vaca un departamento ubicado en Santa Fe, Ciudad de México, por una cantidad de 42.1 millones de pesos, los cuales provenían del erario Tamaulipas.

    El empresario, Baltazar Higinio Reséndez Cantú, fue aprehendido en julio de 2021 en MacAllen, Texas, donde fue entregado a la Agencia de Investigación Criminal en el puente fronterizo con Reynosa.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • El Perro Tuitazo: Que Marko Cortés explique los vínculos de Cabeza de Vaca con el narco

    El Perro Tuitazo: Que Marko Cortés explique los vínculos de Cabeza de Vaca con el narco

    El perro tuitazo de este miércoles es de Michael Oviedo, en donde pide que Marko Cortés, líder nacional del PAN deje de lanzar acusaciones sin sustento contra Adán Augusto López Hernández para mejor explicar los procesos en contra de cuadros de su partido.

    Exige que el panista explique las investigaciones que hay en contra de Genaro García Luna y Cabeza de Vaca, ambos relacionados con el crimen organizado y de los cuales no dice ni una palabra.

  • Consigue García Cabeza de Vaca suspensión contra captura

    Consigue García Cabeza de Vaca suspensión contra captura

    El exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, obtuvo una suspensión provisional en el juicio de amparo que interpuso contra la orden de aprehensión girada en su contra en la primera semana de octubre por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. 

    La medida cautelar otorgada al panista es para el efecto de que las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan, y para que el exmandatario, considerado prófugo de la justicia mexicana, no sea privado de su libertad hasta en tanto se resuelva lo que proceda en la suspensión definitiva. 

    De qué se le acusa a García Cabeza de Vaca 

    Cuatro días después de que dejara el cargo, un juez de Distrito ordenó la detención del exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, por el delito de delincuencia organizada, por la presunta triangulación de más de 100 millones de pesos de recursos públicos vía contratos inmobiliarios entre 2014 y 2020.  

    Derivado de ello, el Instituto Nacional de Migración (INM) emitió una alerta para evitar que el panista salga del país.  

    Tras enterarse, García Cabeza de Vaca acusó al gobierno federal de persecución política y de estar urgido de distractores.   

    El subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja informó que la semana pasada un juez de control giró una nueva orden de aprehensión contra García Cabeza de Vaca por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.  

     A la par, señaló, el Instituto Nacional de Migración (INM) emitió alerta migratoria para evitar la fuga o la sustracción de la justicia del panista, a petición de la Fiscalía General de la República. 

    Horas después, el Bufete Ruiz Durán, S.C., a cargo de la defensa de García Cabeza de Vaca, anunció que interpuso denuncias en contra de los ministerios públicos que solicitaron la orden de aprehensión y del juez que la giró por abuso de autoridad.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Francisco Cabeza de Vaca fingió estar en Tamaulipas; salió del país dos días antes de terminar su mandato

    Francisco Cabeza de Vaca fingió estar en Tamaulipas; salió del país dos días antes de terminar su mandato

    Dos días antes de entregar la gubernatura al morenista Américo Villareal, Francisco García Cabeza de Vaca salió del país el 28 de septiembre; el exgobernador de Tamaulipas habría cruzado la frontera entre Matamoros y Brownsville, Texas, por lo que habría fingido estar en dentro de dicho Estado, hasta el final de su mandato.

    Por su parte, la defensa legal de Francisco García Cabeza de Vaca asegura que su cliente se encuentra de vacaciones en su rancho en Tamaulipas, como el propio exgobernador declaró en sus redes sociales ante los rumores de su posible fuga.

    Posteriormente, exgobernador de Tamaulipas, acusó de persecución política la orden de aprehensión y la alerta migratoria impuesta sobre él por su probable intervención en hechos delictivos de delincuencia organizada por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) y el Instituto Nacional de Migración (INM).

    Por su parte, fue el pasado 4 de octubre de 2022, cuando el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, dio a conocer que se giró una nueva orden de captura contra Cabeza de Vaca por los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero y defraudación fiscal. Agregó que el Instituto Nacional de Migración (INM) emitió alerta migratoria para evitar la fuga o la sustracción de la justicia del panista, a petición de la FGR.

    Asimismo, Ricardo Mejía explicó que las investigaciones en contra del panista se iniciaron desde antes de que iniciara funciones este gobierno. Sin embargo, fue en este sexenio cuando se liberaron las órdenes de aprehensión.

    No te pierdas: