Etiqueta: Fraude 2006

  • No es insulto decir que está al servicio de la oligarquía: AMLO responde a Ciro Gómez Leyva, amigo de Felipe Calderón ante nuevo intento de difamación (VIDEO)

    No es insulto decir que está al servicio de la oligarquía: AMLO responde a Ciro Gómez Leyva, amigo de Felipe Calderón ante nuevo intento de difamación (VIDEO)

    La mañana de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, le respondió al comunicador de la derecha, Ciro Gómez Leyva, que el día de ayer insinuó que el atentado que sufrió hace algunos meses pudo haber sido orquestado por la Cuarta Transformación, aún cuando él sabe de antemano los avances de las investigaciones que hay sobre el caso.

    Ante el nuevo berrinche de Gómez Leyva, el tabasqueño aclaró que él no es amigo de Ciro, sino más que más bien son adversarios, ya que el presentador de Grupo Imagen está claramente al servicio de la oligarquía y participó activamente en el fraude electoral de 2006.

    “Vamos a dar respuesta a un comentario que hizo ayer Ciro Gómez Leyva, es que habló de que yo no era amigo de él, yo cometí ese error, o fue una manera de expresar de que no tengo yo enemigos, tengo adversarios, pero le dije `amigo´, y pues no, no es mi enemigo, porque no tengo enemigos, ni quiero tenerlos, tengo adversarios, pero como le dije amigo él dijo no es mi amigo, es mi adversario. Él es amigo de Felipe Calderón, de García Luna, de Manlio Fabio Beltrones, pero se atreve decir de que no soy su amigo porque a é lo quisieron asesinar y deja una insinuación de que un amigo no hace eso. Solo aclarar a Ciro de que ninguna manera nosotros tenemos el propósito de quitarle la vida a nadie, a ninguna persona”.

    “Yo no le he insultado y lo único que he hecho es señalarlo de ser un periodista al servicio de la oligarquía (…) “Insisto, es mi adversario, no mi enemigo, y ojalá y comprenda que no son asuntos personales, es que no es un pleito entre Ciro y el presidente. No, no, no, son proyectos de nación distintos”.

    Ciro sabe que atentado en su contra no fue obra de la 4T

    El periodista Amir Ibrahim emitió un tuit respecto a las declaraciones de Ciro Gómez Leyva, mencionando algunos puntos relevantes sobre el caso, y es que el autor material, identificado como “El Bart” y el autor intelectual, apodado “El Patrón” ya fueron capturados, e incluso el segundo ya fue extraditado a los Estados Unidos.

    “Ya se sabe porque lo mandaron a matar: Ciro publicó una nota de una mujer allegada al “El Patrón” y este sin pensarlo, dio la orden, mátenlo. Su gente, obedeció y dieron la orden en CDMX a “El Bart” de ejecutarlo”

    Ibrahim consideró de muy mala leche que el también conductor de Grupo Fórmula deslice dudas de ese tipo aún cuando sabe perfectamente que AMLO no tuvo nada que ver en eso ya que personalmente el comunicador cubrió cada avance que había del caso y está totalmente informado de lo que pasó en realidad.

    Debes leer:

  • Jueza del Poder Judicial cambió medida cautelar de Mario Marín porque éste ayudó en el fraude electoral que impuso a Felipe Calderón en 2006, acusa AMLO

    Jueza del Poder Judicial cambió medida cautelar de Mario Marín porque éste ayudó en el fraude electoral que impuso a Felipe Calderón en 2006, acusa AMLO

    Este lunes, desde Palacio Nacional, el Presidente López Obrador se pronunció sobre el nuevo ejemplo de corrupción mostrado por la jueza Tercera de Distrito, Angélica del Carmen Ortuño Suárez, responsable de haber cambiado las medidas cautelares que hay en contra de Mario Marín, apodado como “el gober precioso” y que pasó de prisión preventiva a prisión domiciliaria aún estando acusado de ejercer tortura en contra de la periodista Lydia Cacho y por la protección de redes de trata de menores.

    AMLO mencionó que este nuevo “sabadazo” de los jueces es ejemplo de la corrupción imperante al interior del Poder Judicial de la Federación: “Está el caso reciente de este fin de semana, ‘otro sabadazo’, de un juez o jueza que le está dando libertad al señor Marín, que fue gobernador de Puebla, ya dio la orden de que se libere”.

    El tabasqueño consideró que este cambio de medidas cautelares se debe al pago de favores pasados, específicamente a 2006, cuando el panista Felipe Calderón Hinojosa fue impuesto contra la voluntad del pueblo y con ayuda de la oligarquía política y económica de la época.

    “¿Saben qué hacían estos? Protegían al señor Marín porque les ayudó en el fraude electoral del 2006: primero lo acusaron de una denuncia de Lydia Cacho y entonces va el excandidato del PAN, Felipe Calderón, a Puebla, a decir ‘si gano voy a meter a la cárcel a Marín’ (…) de repente viene la elección y como los ayuda en el fraude electoral, lo exoneran, ya Calderón no vuelve a decir nada” .

    “Pasa el tiempo, lo vuelven a meter a la cárcel y ahora lo exoneran, por eso no quieren que se reforme el Poder Judicial, pero eso es una acción rutinaria, ya hemos explicado aquí cómo aplican los ‘sabadazos’ y este es uno de ellos”.

    Debes leer:

  • Ex diputado panista encargado de colocarle la banda presidencial a Calderón tras el fraude de 2006, es captado tramitando su pensión del Bienestar (FOTO)

    Ex diputado panista encargado de colocarle la banda presidencial a Calderón tras el fraude de 2006, es captado tramitando su pensión del Bienestar (FOTO)

    La noche de ayer el portal El Coahuilense reportó que el ex alcalde de Torreón, Coahuila, el panista Jorge Zermeño Infante, fue visto haciendo fila para tramitar su pensión del Bienestar para personas de la tercera edad. 

    Vía: La Catrina Norteña

    Zermeño Infante, captado en la antigua Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, fue el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados en 2006, por lo que fue el encargado de colocarle la banda presidencial a Felipe Calderón, luego del fraude electoral que culminó en su imposición.  

    El panista también ha sido dos veces alcalde de Torreón, senador y dos veces diputado, además de que Calderón lo nombró embajador de México en España tras la ayuda brindada.  

    En redes sociales las críticas no se han hecho esperar y señalan que ahora Zermeño será considerado un “zombie” por sus propios colegas de partido, los cuales votaron en contra de que tales apoyos fueran constitucionales. 

    Igualmente critican como es que los panistas no dejaban de pronunciarse en contra de las ayudas del Bienestar, cuando ellos mismos ahora tramitan sus tarjetas de pensión.  

  • Calderón, señalado por fraude en 2006, acudió Guatemala como observador electoral y presencia como Arévalo derrotó con amplia ventaja a la derecha 

    Calderón, señalado por fraude en 2006, acudió Guatemala como observador electoral y presencia como Arévalo derrotó con amplia ventaja a la derecha 

    El día de ayer la República de Guatemala celebró sus elecciones presidenciales, en donde Bernardo Arévalo de León resultó el ganador, terminando con el dominio de la derecha en la nación centroamericana, todo esto ante la mirada de Felipe Calderón, que acudió como observador de los comicios a invitación de un poderoso magnate conservador. 

    Se ha confirmado que Calderón, señalado en México de haber cometido fraude electoral en 2006, acudió como observador a Guatemala por parte de una misión patrocinada por la derecha regional.  

    Calderón no estuvo solo, ya que otros ex mandatarios de la derecha lo acompañaron, como es el caso de José María Aznar de España, “Tuto” Quiroga de Bolivia y Andrés Pastrana de Colombia, todos ellos invitados por la Fundación por la Libertad, creada por el empresario Dionisio Gutiérrez.  

    Dionisio es conocido como uno de los magnates más poderosos de América Central y es dueño de empresas como Multi Inversiones, centros comerciales y medios de comunicación y que creó su fundación para poder interferir en las decisiones políticas de la región.  

    AMLO felicita a Bernardo Arévalo por ganar elecciones en Guatemala 

    La noche del pasado domingo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó vía X al virtual nuevo presidente de la República de Guatemala, Bernardo Arévalo, augurando que se vienen nuevos tiempos para la nación centroamericana con justicia y humanismo. 

    “Felicito al pueblo vecino y hermano de Guatemala por el triunfo de Bernardo Arévalo como presidente de la República. Estoy seguro de que llegarán nuevos tiempos de humanismo y justicia para todos y, en particular, para los herederos de la gran civilización mesoamericana.”

    Bernardo Arévalo se convirtió en la gran sorpresa desde la primer vuelta, en donde se colocó a la cabeza de los comicios electorales de su nación y ganando ahora la segunda vuelta. 

    El triunfo de Arévalo rompe con una marcada tradición de Guatemala en donde dominaban los conservadores, sin embargo, el llamado “candidato anticorrupción” se ha hecho con la presidencia con el 58 por ciento de los votos. 

    En segundo lugar y representando al conservadurismo, quedó la ex primera dama Sandra Torres, quien apenas consiguió el 37 por ciento de los sufragios a su favor.

    No te pierdas: