Etiqueta: Frente frío

  • Frentes fríos 2025-2026: México tendrá un invierno más cálido de lo habitual

    Frentes fríos 2025-2026: México tendrá un invierno más cálido de lo habitual

    El SMN prevé hasta 50 frentes fríos esta temporada, pero las temperaturas mínimas estarán entre 1 y 3 grados arriba del promedio en gran parte del país.

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la temporada de frentes fríos 2025-2026 será más cálida que en años anteriores, con temperaturas mínimas por encima del promedio climatológico en la mayor parte del país. Aunque se esperan entre 48 y 50 sistemas frontales, el frío no será tan intenso hacia el cierre de este año.

    En conferencia de prensa, Fabián Vázquez, coordinador del SMN, explicó que, para septiembre, octubre y noviembre de 2025 las temperaturas mínimas estarán entre 1 y 3 grados centígrados por arriba del promedio. Este comportamiento confirma que continuará la tendencia de inviernos menos fríos que México ha experimentado en los últimos años.

    El especialista detalló que, aunque en regiones como la Sierra Madre Occidental se mantienen temperaturas relativamente bajas debido a la orografía, la mayor parte del territorio nacional vivirá un invierno más templado.

    En cuanto al número de frentes fríos, Vázquez precisó que la temporada arrancó el último fin de semana de agosto y ya se registró el ingreso del frente frío número 3 por Baja California. Para lo que resta de 2025 se esperan 23 sistemas frontales, mientras que en 2026 ingresarán alrededor de 25 frentes antes del inicio de la temporada de huracanes en mayo.

    El SMN subrayó que este comportamiento climático es consistente con la tendencia global de aumento en las temperaturas mínimas, especialmente durante el invierno. Con ello, aunque México enfrentará decenas de frentes fríos, las mañanas y noches no serán tan heladas como en el pasado.

  • Gobierno de Puebla respalda a productores afectados por heladas en Chignahuapan

    Gobierno de Puebla respalda a productores afectados por heladas en Chignahuapan

    El Gobierno de Puebla, liderado por el gobernador Alejandro Armenta, ha apoyado a productores del campo afectados por heladas. José Luis García Parra, coordinador de gabinete, entregó 30 cheques para indemnizar daños en cultivos.

    Este apoyo proviene del Fondo para la Prevención y Atención de Contingencias Agropecuarias. En su mensaje, García Parra subrayó el compromiso del gobernador de ser un gobierno cercano a la gente. “Creamos 27 Microrregiones para monitorear lo que sucede en las áreas rurales”, explicó.

    El gobierno destinó 50 millones de pesos para atender contingencias como el frente frío No. 37. Este fenómeno dañó mil 180 hectáreas en 32 municipios. García Parra reafirmó que, en 2025, el apoyo al campo poblano superará los mil 600 millones de pesos.

    El subsecretario de Producción y Productividad Primaria, José Francisco Esquitin Alonso, destacó la rapidez en la entrega de apoyos. A solo cinco días de la afectación, el gobierno demuestra su sensibilidad y justicia social.

    Productores como José Floriberto Téllez, quien perdió dos hectáreas de maíz, se mostraron agradecidos por el respaldo gubernamental. María del Socorro Muñoz también recibió apoyo, tras perder maíz y frijol en la helada.

    El presidente del Concejo Municipal de Chignahuapan, José Agustín Rodríguez Sánchez, elogió la respuesta del gobernador. “Hoy tenemos un apoyo que nos permitirá enfrentar este daño”, concluyó.

  • López Obrador anunció el despliegue de las FF.AA. ante bajas temperaturas en el norte del país

    López Obrador anunció el despliegue de las FF.AA. ante bajas temperaturas en el norte del país

    Debido a las bajas temperaturas que se registran en el norte de México, las cuales cobraron la vida de varias personas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) implementó el Plan DN-III para los afectados por el mal clima y las lluvias en otros estados de la República.

    Por medio de su su tradicional conferencia de prensa matutina de este lunes 26 de diciembre, el primer mandatario de México, indicó que fue en los estados de Chihuahua, Baja California, Sonora y Nuevo León, entidades afectadas por la tormenta invernal que ha azotado a Estados Unidos y Canadá, donde la Secretaría de la Defensa implementó el Plan DN-III.

    Se está actuando, entregando cobijas para los que tienen que trabajar temprano o están en las calles, se les está entregando café caliente, pan. Se está atendiendo todo el norte, hay un despliegue de las fuerzas armadas”, informó.

    Por su parte, la Sedena informó que los uniformados acudieron a diversos hospitales, así como a la Central Camionera de de los municipios de Tampico, Madero, Altamira y El Mante, para brindar café y pan a los pobladores, con el objetivo de mitigar los efectos derivados de la tormenta invernal, que ya cobró la vida de dos personas en situación de calles y una más que vivía sola.

    Durante estas fechas de bajas temperaturas el Ejército Mexicano aplica el Plan DN III-E apoya a las familias de los estados de Nuevo León, Veracruz, Sonora y Tamaulipas brindando bebidas calientes“, compartió la Sedena en su cuenta de Twitter.

    Vuelos cancelados por bajas temperaturas en México

    En este contexto, David Aguilar Romero, coordinador de Educación y Divulgación de la Procuraduría Federal de Consumidor (Profeco), dio a conocer que tan sólo tres vuelos fueron cancelados en México derivados de las bajas temperaturas y de la onda gélida que se registra en el norte del continente.

    Durante su participación en la conferencia de prensa del Presidente López Obrador, el representante de la Profeco explicó que este fin de semana navideño se  presentaron reportes iniciales de afectaciones a las aerolíneas únicamente en la ciudad de Tijuana, así como en otras entidades de Guadalajara, derivado de las conexiones que se hacen entre esas rutas.

    A nivel federal, detalló que solamente se tuvo el reporte de tres vuelos cancelados y los demás fueron demoras. Incluso hasta el sábado a las 4:30 de la tarde se registraron únicamente 26 quejas de retrasos de vuelos en Tijuana.

    “Para este día aún están siendo atendidos los consumidores afectados, se continúan con  las asignaciones de nuevos vuelos y poco a poco se ha ido desahogando esta situación“, señaló.

    No te pierdas: